Tras 13 años de historia, este verano no se celebrará una de las fiestas más queridas del municipio pejino, al menos no con ese nombre, ya que este año pasará a ser «Laredo Hippie» y se celebrará del 18 al 21 de julio.
Ayer se anunció una triste noticia para todos los vecinos de Laredo, el fin, después de 13 años de historia, de una de las fiestas más emblemáticas del municipio, Laredo Ye-yé.
El origen de esta fiesta se remonta a cuando un grupo de laredanos decidieron hacer un homenaje a aquellos turistas, especialmente franceses, que convirtieron la villa en todo un referente del el turismo veraniego en Cantabria con sus fiestas y “guateques” y que supuso todo un boom económico para la villa pejina.
Ahora, el Ayuntamiento ha decidido que esta fiesta sea sustituida por el “Laredo Hippie”, una decisión que no ha gustado a muchos y que ya está generando polémica en las calles y redes sociales.
El cambio de nombre se debe a que el consistorio no era dueño de la marca registrada «Laredo Ye-yé».
La creadora del evento, De la Fuente Producciones, emitió un comunicado expresando su tristeza porque esta fiesta tan querida desaparezca, pero afirman no poder competir con una propuesta de bajo presupuesto, ya que, ante todo, esta fiesta y los vecinos de Laredo, se merecen la mejor calidad.
Tras el comunicado, el consistorio se adelantó a publicar el nuevo cartel, aunque, como muchos vecinos han comentado, la nueva web que el Ayuntamiento ha compartido en sus redes sociales aún sigue sin estar operativa.
Se espera que, pese a todo, el evento siga conservando su esencia y los diferentes elementos que tanto gustaban a vecinos y visitantes, incluyendo la tradicional «noche blanca» o el mercado. El consistorio también ha adelantado que el evento contará con un concierto de Nacha Pop.
Las opiniones de los laredanos están divididas, sintiéndose entre algunos el malestar por la desaparición de esta emblemática fiesta, mientras que otras voces han querido dar un voto de confianza al ayuntamiento, expresando que “no importa como se llame la fiesta, mientras se haga igual”. Otras, por su parte, afirman que “en Laredo había yeyés, no hippies”.
La polémica está nuevamente servida y ahora solo el tiempo dirá si el Ayuntamiento y la nueva productora del evento, Rivendel Mercados Temáticos, logran estar a la altura del emblemático Laredo Ye-yé o si esta nueva propuesta termina siendo un fracaso.
Sonríe esta Navidad: Cómo la odontología se prepara para las fiestas
La Dra. Saray Fernández, de la Clínica Dental Ensõ, nos da varios consejos para cuidar nuestra salud bucodental estas navidades.
leer másLa Asociación Spartans anuncia que no participará este año en la Batalla de Flores
Tras varias quejas sobre las condiciones de su local, que les imposibilitan trabajar de forma segura, y la falta de ayuda del Ayuntamiento, la agrupación ha comunicado que no participará en la edición de 2025.
leer más7 recetas navideñas de Cantabria con Alberto Criado
El «Chef del Bonito» nos trae algunas recetas que no pueden faltar estas navidades en nuestras mesas.
leer másUn herido tras una explosión en una vivienda de Rasines
La mala combustión de una estufa parece haber sido la causa de la explosión.
leer másLas tradiciones navideñas olvidadas de Cantabria
Hoy conoceremos algunas de las tradiciones navideñas de nuestra tierruca, muchas de ellas, ya caídas en el olvido.
leer másLa Biciclaus regresa este sábado a Colindres
La popular iniciativa navideña de APYMECO repartirá ese día 500 € en premios.
leer másProgramación navideña en los municipios de Cantabria oriental
Programaciones actualizadas de los eventos navideños para disfrutar de estas fiestas en Cantabria oriental.
leer más¿De dónde proviene la tradición del árbol de Navidad?
El árbol de Navidad, tal y como lo conocemos hoy en día, con sus luces brillantes y adornos festivos, lleva siglos siendo una tradición para las culturas europeas. A muchos les costará creer que esta costumbre tiene incluso más recorrido histórico que el propio Cristianismo.
leer másEl Gobierno regional invierte 455.000 € en la estabilización de taludes y la mejora de la carretera de acceso a Sonabia
El consejero de Fomento destaca el alcance de la obra: supondrá «un antes y un después» en materia de seguridad vial y como solución «definitiva» a los desprendimientos de piedras de los últimos años
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera