La Feria de Todos los Santos regresó ayer a la «Capital del Mundo» con cerca de un millar de cabras.

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental
El pasado 1 de noviembre Arredondo volvió a celebrar su tradicional Feria de Toros los Santos, una de las concentraciones de ganado caprino más importantes de España, que reunió en la localidad a cerca de mil cabezas de ganado, así como cerca de 200 puestos del mercado agroalimentario y artesanal que expuso diferentes productos de Cantabria y otros puntos de la geografía.
El evento fue oficialmente presentado en los días previos por la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, y el alcalde de Arredondo, Leoncio Carrascal, quienes destacaron que esta feria “favorece la actividad socioeconómica del medio rural de Cantabria, ligada a la ganadería”.
Aunque los actos dieron comienzo oficialmente a las 11:00 h en la Iglesia de San Pelayo con la tradicional misa, desde bien temprano una gran caravana de coches se dirigía hasta el municipio, llenando las campas que los vecinos preparan esos días para ser utilizadas como aparcamiento.
Siendo apenas las 10:00 h, una gran multitud de personas recorría ya las calles de Arredondo, visitando los puestos del gran mercado instalado en las calles, mientras los diferentes ganaderos comenzaban a llevar sus rebaños hasta los cercados.
Esta nueva edición volvió a reunir a cerca de un millar de animales, recuperando la emblemática estampa de más de un centenar de cabras en los alrededores del campanario de la iglesia de San Pelayo, una escena que no fue posible el año pasado, ya que, debido al auge de la enfermedad hemorrágica epizoótica y habiéndose detectado casos en cabras y ovejas, el Ayuntamiento se vio obligado a suspender la presencia de animales.
Aunque en esta Feria de Todos Los Santos es especialmente relevante el caprino, también se pudieron encontrar ejemplares de otros tipos de ganado, como el ovino, asnal, equino y vacuno, reuniendo en el municipio a ejemplares de animales procedentes tanto de las comarcas orientales como de toda la geografía cántabra.
Durante la celebración del evento, los ganaderos recibieron, como es habitual, los tradicionales campanos, así como bocadillos para afrontar la jornada ferial, que este año estuvo marcada por el intenso sol, que obligó a los equipos sanitarios, allí situados para la ocasión, a realizar varias intervenciones.
Ya a las 12:00 h fue el momento para realizar el concurso morfológico y la exposición de cabras del Asón, principal novedad de esta edición, el cual estuvo organizado por la Asociación de criadores de cabra del Asón (ASCCASON).
Al encuentro ganadero no faltó el tradicional mercado, que, como es costumbre, reunió en el municipio a cerca de 200 de puestos de productos agroalimentarios y artesanales de Cantabria que, como cada año, ese día llenaron las calles de Arredondo para ofrecer productos típicos de la región, como quesos, carnes, panes, dulces, miel, licores etc., así como otros muchos puestos dedicados a la artesanía, ropa, menaje, etc.
En la feria estuvieron presentes la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, acompañada por el alcalde de Arredondo, Leoncio Carrascal; el director general de ganadería, Augusto Rodríguez; el vicepresidente de la Asociación de criadores de cabra del Asón (ASCCASON), Gaspar Guas, y su vocal, David Setién; además de representantes de la corporación municipal de Arredondo.
Tanto la consejera como el alcalde coincidieron en destacar la importancia de las ferias, que «favorecen la actividad socioeconómica del medio rural de Cantabria, ligada a la ganadería» e insistieron en que «las ferias, y en particular esta de Todos Los Santos de Arredondo, forma parte de las tradiciones de la comarca, ayuda a asentar población en el mundo rural y a que gentes de fuera conozcan la riqueza cultural de nuestros pueblos».
La feria está organizada por el Ayuntamiento de Arredondo con la colaboración la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC).
Debido al luto nacional decretado por el Gobierno de España y queriéndose sumar a las muestras de apoyo y homenaje a las víctimas de la DANA, el Ayuntamiento de Arredondo tomó este año la decisión de sumarse al duelo, al igual que el resto de municipios de Cantabria, por lo que los actos festivos previstos, como la amenización musical de los piteros Alfonso y Camacho, así como la actuación del grupo folklórico Güeyos de la Montaña, fueron suspendidos.
ASCCASON reivindica la Cabra del Asón
La gran novedad de esta edición fue el concurso morfológico y la exposición de cabras del Asón, organizado por la Asociación de criadores de cabra del Asón (ASCCASON).
ASCCASON nació con el fin de dar a conocer, proteger y fomentar la cría de la Cabra del Asón, raza autóctona de Cantabria que aún no cuenta con reconocimiento oficial como Raza en el Catálogo de Razas de Ganado de España.
Esta asociación de ganaderos caprinos lleva años reivindicando las cabras del Asón, instando al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que las reconozca como una especia propia, ya que se trata de un animal que, según afirman, posee “unas características morfológicas específicas”, que solo se dan en esta región.
A este concurso celebrado en la Feria de Todos los Santos se presentaron los mejores ejemplares de esta especie, perteneciente al tronco pirenaico y que es fruto de una selección de siglos en la comarca del Asón y comarcas cercanas, incluyendo los municipios como Soba, Ruesga, Arredondo y Ramales de la Victoria, donde esta raza históricamente ha tenido su mayor y más antiguo censo.
La cabra del Asón es de tamaño medio a grande, pata corta, pelo fino, de ubre pequeña, con cuernos de gran desarrollo en forma de arco y de coloración negra, corza y lobata. Es una raza de producción cárnica de la que se estima pueden quedar de 1.500 a 2.000 ejemplares repartidos en pequeños rebaños por toda la zona oriental de Cantabria, y que han constituido durante siglos el sustento de muchas familias de la comarca de Asón-Agüera.
Se inaugura la primera de las actuaciones para conectar los depósitos de Noja y Argoños a la Autovía del Agua
La presidenta de Cantabria ha anunciado una inversión de 7,5 millones de euros en obras que pondrán fin al «problema histórico» de abastecimiento de agua en la comarca oriental.
leer másCantabria arranca 2025 con la entrada en vigor de sus nuevos presupuestos
El Gobierno regional afirma que «las cuentas de este año buscan el impulso al desarrollo económico y la continuidad de una bajada fiscal histórica iniciada en el ejercicio de 2024».
leer más5 cambios que entran en vigor en España desde hoy
El 2025 trae consigo novedades en los salarios, pensiones, precios de los alimentos o las cuotas de autónomos.
leer másEl Gobierno regional invierte 23.000 euros en el acondicionamiento de la bolera de Riaño y la mejora del parque público de Solórzano
Urrutia ha visitado las obras, acometidas por su departamento, que sirven para ayudar a Solórzano a «ampliar sus servicios» para vecinos y visitantes, garantizar la seguridad en sus instalaciones y «dinamizar» el municipio
leer másFomento invierte 275.000 euros en el nuevo paseo peatonal entre Bádames y el CEIP Marquesa de Viluma
El consejero ha inaugurado este proyecto y el cerramiento de la ludoteca municipal, actuaciones a las que pronto se sumará un área recreativa en San Mamés de Aras.
leer másSilva inaugura el pabellón deportivo del CEIP Trasmiera en Ribamontán al Monte
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 700.000 euros en la construcción de estas instalaciones.
leer másSODERCAN amplía hasta el 21 de enero el plazo para optar al programa de creación de empresas de base tecnológica
Forma parte del Plan de Apoyo al Empleo Autónomo de Cantabria, incluye formación, mentoring y premios en metálico, y está dirigido a personas emprendedoras y empresas con actividad a partir de 2020 con ideas de negocio o proyectos innovadores en productos y/o procesos.
leer másLa gripe mantiene la tendencia creciente de las últimas semanas, pero los diagnósticos de bronquiolitis disminuyen sensiblemente
Durante la semana 51 del año, la incidencia estimada de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria ha sido de 612,2 casos por 100.000 habitantes, ligeramente inferior a la semana precedente.
leer másLa Policia Local de Laredo detiene a un hombre por intentar atacar con cuchillo a un agente en una reyerta
El presunto agresor ha sido detenido y puesto a disposición judicial por un delito contra el orden público
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera