El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria aconseja extremar la precaución ante la activación por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de los avisos amarillo y naranja por fuertes vientos en toda Cantabria, y del aviso amarillo por fenómenos costeros adversos en el litoral..
El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria aconseja extremar la precaución ante la activación por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de los avisos amarillo y naranja por fuertes vientos en toda Cantabria, y del aviso amarillo por fenómenos costeros adversos en el litoral.
Los avisos se iniciaron ayer a las 20:00 horas, con nivel de riesgo amarillo por viento en todo el interior de la Comunidad, ante la llegada de rachas que pudieron alcanzar los 90 kilómetros por hora en Liébana, centro y valle de Villaverde, y los 80 kilómetros por hora en la Cantabria del Ebro.
A las 08:00 horas de hoy empeora la situación, pasando el aviso a naranja entre las 08:00 y las 17:00 horas en Liébana, extendiéndose hasta las 20:00 horas en el centro, el valle de Villaverde y la Cantabria del Ebro. Se esperan en todas las áreas rachas máximas de hasta 110 kilómetros por hora. En el mismo periodo temporal (08:00 – 20:00 horas) el litoral estará en un nivel de riesgo inferior, el amarillo, ante la previsión de viento de sur y suroeste, girando a oeste, con rachas máximas de 100 kilómetros por hora.
Simultáneamente, en la costa estará activo el aviso naranja por galerna, entre las 12:00 y las 20:00 horas. Se espera viendo del suroeste rolando a noroeste de 62 a 74 kilómetros por hora (fuerza 8), temporalmente de 75 a 88 kilómetros por hora (fuerza 9), y mar combinada del oeste o noroeste aumentando a 4 a 5 metros mar adentro, con rachas máximas de 100 kilómetros por hora. Pasada la galerna se rebaja el nivel de riesgo a amarillo por fenómenos costeros adversos hasta la medianoche, ante la previsión de viento del oeste o noroeste de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza7) y mar combinada del oeste o noroeste de 4 a 5 metros.
Recomendaciones
Por la previsión de fuertes rachas de viento el 112 recomienda cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la vía pública y provocar un accidente; evitar zonas boscosas; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera, fundamentalmente en viaductos y salida de túneles.
Ante la llegada de mala mar, el servicio de emergencias solicita a la población que se aleje de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; que evite estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y que respete en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
Asimismo, se insta a la ciudadanía a que ante cualquier incidencia llame lo antes posible al 112 para procurar una rápida intervención. Además, a quienes tienen cuenta en redes sociales, se les anima a seguir los perfiles oficiales de entidades que facilitan información sobre emergencias o meteorología.
El Gobierno aprueba el nuevo decreto que eleva a 700 € el importe del contrato para acceder a ayudas al alquiler
El consejo de Gobierno ha aprobado una nueva actualización del módulo que rige el precio de las viviendas protegidas en Cantabria
leer másColindres acogerá este domingo la gran gala del sorteo de APYMECO
La asociación de comercio ha preparado un gran evento en el que se sortearán más de 6.000 € en vales de compra y en la que se desvelarán los ganadores del Concurso de Escaparates Navideños.
leer másMás de 100 actores y figurantes darán vida al Auto Sacramental de Reyes en Seña este lunes
Este lunes 6 de enero se escenificará la tradicional cabalgata y Auto Sacramental de la Epifanía, que este año celebra su 36ª edición.
leer másLa Vijanera de Silió, una de las tradiciones más antiguas de Europa
En Cantabria podemos presumir de contar con tradiciones ancestrales y muy arraigadas en nuestra cultura, pero hay una cuyos orígenes se pierden en el tiempo para convertirla en una de las festividades más antiguas de Europa, la Vijanera de Silió, declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional y como Bien de Interés Cultural Etnográfico Inmaterial.
leer másEl Ayuntamiento de Laredo invertirá cerca de un millón euros en las nuevas gradas y vestuarios de San Lorenzo
El campo de hierba artificial que financiará el Gobierno de Cantabria llegará a Laredo en 2026.
leer másFomento anuncia el inminente comienzo de las obras del proyecto para reducir el riesgo de inundaciones en Ampuero
El consejero de Fomento destaca el acuerdo del pleno del Ayuntamiento que aprueba la licitación y las expropiaciones necesarias, tras contar con la autorización de la Confederación.
leer másSe inaugura la primera de las actuaciones para conectar los depósitos de Noja y Argoños a la Autovía del Agua
La presidenta de Cantabria ha anunciado una inversión de 7,5 millones de euros en obras que pondrán fin al «problema histórico» de abastecimiento de agua en la comarca oriental.
leer másCantabria arranca 2025 con la entrada en vigor de sus nuevos presupuestos
El Gobierno regional afirma que «las cuentas de este año buscan el impulso al desarrollo económico y la continuidad de una bajada fiscal histórica iniciada en el ejercicio de 2024».
leer más5 cambios que entran en vigor en España desde hoy
El 2025 trae consigo novedades en los salarios, pensiones, precios de los alimentos o las cuotas de autónomos.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera