El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria aconseja extremar la precaución ante la activación por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de los avisos amarillo y naranja por fuertes vientos en toda Cantabria, y del aviso amarillo por fenómenos costeros adversos en el litoral..
El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria aconseja extremar la precaución ante la activación por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de los avisos amarillo y naranja por fuertes vientos en toda Cantabria, y del aviso amarillo por fenómenos costeros adversos en el litoral.
Los avisos se iniciaron ayer a las 20:00 horas, con nivel de riesgo amarillo por viento en todo el interior de la Comunidad, ante la llegada de rachas que pudieron alcanzar los 90 kilómetros por hora en Liébana, centro y valle de Villaverde, y los 80 kilómetros por hora en la Cantabria del Ebro.
A las 08:00 horas de hoy empeora la situación, pasando el aviso a naranja entre las 08:00 y las 17:00 horas en Liébana, extendiéndose hasta las 20:00 horas en el centro, el valle de Villaverde y la Cantabria del Ebro. Se esperan en todas las áreas rachas máximas de hasta 110 kilómetros por hora. En el mismo periodo temporal (08:00 – 20:00 horas) el litoral estará en un nivel de riesgo inferior, el amarillo, ante la previsión de viento de sur y suroeste, girando a oeste, con rachas máximas de 100 kilómetros por hora.
Simultáneamente, en la costa estará activo el aviso naranja por galerna, entre las 12:00 y las 20:00 horas. Se espera viendo del suroeste rolando a noroeste de 62 a 74 kilómetros por hora (fuerza 8), temporalmente de 75 a 88 kilómetros por hora (fuerza 9), y mar combinada del oeste o noroeste aumentando a 4 a 5 metros mar adentro, con rachas máximas de 100 kilómetros por hora. Pasada la galerna se rebaja el nivel de riesgo a amarillo por fenómenos costeros adversos hasta la medianoche, ante la previsión de viento del oeste o noroeste de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza7) y mar combinada del oeste o noroeste de 4 a 5 metros.
Recomendaciones
Por la previsión de fuertes rachas de viento el 112 recomienda cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la vía pública y provocar un accidente; evitar zonas boscosas; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera, fundamentalmente en viaductos y salida de túneles.
Ante la llegada de mala mar, el servicio de emergencias solicita a la población que se aleje de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; que evite estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y que respete en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
Asimismo, se insta a la ciudadanía a que ante cualquier incidencia llame lo antes posible al 112 para procurar una rápida intervención. Además, a quienes tienen cuenta en redes sociales, se les anima a seguir los perfiles oficiales de entidades que facilitan información sobre emergencias o meteorología.
La Asociación Spartans anuncia que no participará este año en la Batalla de Flores
Tras varias quejas sobre las condiciones de su local, que les imposibilitan trabajar de forma segura, y la falta de ayuda del Ayuntamiento, la agrupación ha comunicado que no participará en la edición de 2025.
leer más7 recetas navideñas de Cantabria con Alberto Criado
El «Chef del Bonito» nos trae algunas recetas que no pueden faltar estas navidades en nuestras mesas.
leer másUn herido tras una explosión en una vivienda de Rasines
La mala combustión de una estufa parece haber sido la causa de la explosión.
leer másLas tradiciones navideñas olvidadas de Cantabria
Hoy conoceremos algunas de las tradiciones navideñas de nuestra tierruca, muchas de ellas, ya caídas en el olvido.
leer másLa Biciclaus regresa este sábado a Colindres
La popular iniciativa navideña de APYMECO repartirá ese día 500 € en premios.
leer másProgramación navideña en los municipios de Cantabria oriental
Programaciones actualizadas de los eventos navideños para disfrutar de estas fiestas en Cantabria oriental.
leer más¿De dónde proviene la tradición del árbol de Navidad?
El árbol de Navidad, tal y como lo conocemos hoy en día, con sus luces brillantes y adornos festivos, lleva siglos siendo una tradición para las culturas europeas. A muchos les costará creer que esta costumbre tiene incluso más recorrido histórico que el propio Cristianismo.
leer másEl Gobierno regional invierte 455.000 € en la estabilización de taludes y la mejora de la carretera de acceso a Sonabia
El consejero de Fomento destaca el alcance de la obra: supondrá «un antes y un después» en materia de seguridad vial y como solución «definitiva» a los desprendimientos de piedras de los últimos años
leer másLos trabajos de ampliación de la lonja de Laredo concluirán a finales de febrero
El Gobierno invierte 800.000 euros en este proyecto que tiene como objetivo mejorar la competitividad de esta instalación
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera