Compartir:
mayo 31, 2024

La implantación de este sistema es un paso más en la atención integral de los usuarios del servicio, que permitirá, entre otros, la supervisión en remoto, detectar situaciones de riesgo o emergencia en el domicilio y la geolocalización fuera de la vivienda.

El Gobierno de Cantabria ha sacado a licitación el primer contrato de suministro de Teleasistencia Avanzada para personas en situación de dependencia por importe de 5.064.842 euros (IVA incluido), que serán financiados con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Esta medida supone un paso más en la atención integral a las personas con grado de dependencia, ya que permitirá que puedan permanecer viviendo más tiempo en su hogar con total seguridad, mejorando la atención en su domicilio.

De hecho, la Teleasistencia Avanzada aprovecha las potencialidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el apoyo de medios personales necesarios para ofrecer asistencia inmediata en situaciones de emergencia o en estados de inseguridad, soledad y aislamiento.

En concreto, el servicio permite a los usuarios mantener el contacto permanente con un centro de atención capaz de atender y conocer el estado de la persona, a través de un sistema bidireccional de comunicación ininterrumpida con diferentes medios tecnológicos.

Se trata, en definitiva, de aprovechar todos los avances que ofrece la tecnología para mejorar la prevención y la atención de las personas en situación de dependencia en Cantabria.

El contrato prevé la adquisición de terminales fijos y dispositivos periféricos domiciliarios, así como terminales para teleasistencia móvil, que van en dos lotes separados, y que se han diseñado en base a una estimación de los usuarios que actualmente precisan el servicio y aquellos otros que puedan incorporarse al mismo durante los próximos cinco años.

Dispositivos domiciliarios, primer lote

Los terminales fijos y los dispositivos periféricos domiciliarios servirán para realizar en la vivienda de los usuarios una supervisión remota, detectar situaciones de riesgo o emergencia por incidencias en el domicilio (escapes de gas, de agua, de fuego y otras) y revelar alteraciones en los hábitos o rutinas o incidencias en la actividad de la persona usuaria en el domicilio (por ejemplo, caídas).

Estos dispositivos digitales sustituirán al actual terminal domiciliario analógico (conectado a la línea telefónica). Además, se cambiarán a todos los usuarios que así lo deseen la actual Unidad de Control Remoto (UCR), popularmente conocida como ‘medalla’.

Los nuevos dispositivos, además de ser más ergonómicos, accesibles y reducidos en peso y tamaño, dispondrán de un botón reconocible al tacto, sencillo, protegido contra activaciones accidentales y, como novedad, incorporarán un detector de caídas.

Servicios fuera del domicilio, segundo lote

Respecto a los dispositivos de teleasistencia móvil, previstos para el servicio fuera del domicilio, permitirán también la supervisión remota y la detección de situaciones de riesgo o emergencia, identificando el nivel de urgencia y el tipo de atención a prestar.

Además, como principal novedad, se ofrecerá un servicio de teleasistencia móvil con geolocalización mediante un reloj o pulsera para uso fuera del domicilio. Un sistema pensado para perfiles de personas en las que su monitorización y geolocalización adquiere especial importancia para evitar problemas de desorientación, motivados, habitualmente, por el inicio de situaciones de deterioro cognitivo.

La teleasistencia en Cantabria

Actualmente, se presta servicio de Teleasistencia Básica de forma gratuita a unas 3.400 personas con el grado de dependencia reconocida, pero solo un 8% de los domicilios cuenta con algún aparato de Teleasistencia Avanzada.

La licitación de este contrato pretende, por tanto, ampliar ese porcentaje hasta el total de la población con ese servicio y acceda a la instalación del mismo en su hogar (cambio de la medalla por aparato digital, detección de caídas, detectores de humo, gas, movimiento, etc).

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies