Ampuero celebrará este sábado su feria ganadera

Ampuero celebrará este sábado su feria ganadera

junio 20, 2024

El evento contará con un mercado agroalimentario y una “pasá” de ganado por el centro de la villa.

Este sábado 22 de junio los amantes de la Cantabria rural tienen una cita ineludible en Ampuero, donde se celebrará una gran exposición de ganado bovino, equino, ovino y caprino.

Esta concentración de ganado será una de las más multitudinarias de la región, contando con ejemplares de múltiples ganaderías provenientes de todos los puntos de Cantabria.

La feria, organizada por el Ayuntamiento de Ampuero en colaboración con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, dará comienzo a las 10:00 h en la campa junto a la gasolinera, en una jornada festiva que estará amenizada por el grupo de gaitas Banduca L’Abrigu, los Piteros de Matienzo y las pandereteras Virgen Niña de Ampuero.

Ya a las 14:30 h, se celebrará una gran “pasá” de ganado, que recorrerá la villa desde la campa hasta la céntrica plaza de la Nogalera.

Además, esta feria ganadera de Ampuero contará con un mercado agroalimentario, en el que productores venidos de todos los rincones de la Comunidad Autónoma ofrecerán sus productos en la Plaza Mayor del municipio.

Para poner el broche de oro a esta jornada, a las 21:00 h tendrá lugar en la Plaza Mayor un concierto a cargo de los Hermanos Cosío.

Con esta nueva edición de la feria ganadera, el Ayuntamiento de Ampuero y su alcaldesa, Amaya Fernández, pretenden mostrar nuevamente su apoyo al sector primario, especialmente a los ganaderos, tan importante en la región y uno de los que más ha sufrido en los últimos años.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Los mejores planes para celebrar San Juan en Cantabria oriental

Los mejores planes para celebrar San Juan en Cantabria oriental

junio 18, 2024

Os traemos la programación completa de las principales fiestas de San Juan y otras festividades y eventos para disfrutar del inicio del verano en los municipios orientales de Cantabria.

COLINDRES

Martes 18 de junio
18:00 h. Iniciación musical y concierto de piano de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Jueves 20 de junio
19:00 h. Concierto de guitarra de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Viernes 21 de junio
22:00 h. Festival Fin de Curso Academia Estrymens Colindres, en los jardines de la Casa de Cultura.

Sábado 22 de junio
20:30 h. Concierto del coro Maristerra en la Iglesia del Carmen.

Domingo 23 de junio:
20:00 h. en los Jardines de Casa Serafina Exposición de Carrozas para la Quema de San Juan.
22:10 h. desde el Balcón del Ayuntamiento Saluda y Gran Chupinazo a cargo del cantante FRANCISCO.
A continuación, en los Jardines de la Casa de Cultura Concierto de FRANCISCO.
23:30 h. Concentración en la campa de Casa Serafina para proceder a la lectura de los textos presentados con las carrozas.
A medianoche procederemos al encendido de la Hoguera de San Juan.
Para terminar la noche Macro Discoteca y Gran Fiesta de la Espuma.

Lunes 24 de junio:
Día de San Juan

12:00 h. misa y procesión del santo en la Iglesia de San Juan en Colindres de Arriba, con la participación de las peñas locales.
Actuación de Los Danzantes de Cicero, en las inmediaciones de la Iglesia de San Juan.
Al finalizar la misa tradicional aperitivo.
17:00 h. Hinchables y actividades infantiles.
A partir de las 18:00 h. reparto de perritos calientes.
Durante la romería reparto de chocolate con bizcochos.
Tarde de Romería.
Durante toda la jornada festiva el tren de calle nos acercará a la fiesta: horario: de 10:30 a 14 h. y de 17 a 21 h.

Viernes 28 de junio
20:30 h. Verbena del Camisón, organizada por Apymeco en la Plaza de la Constitución.

Sábado 29 de junio
11:45 hasta las 23:00 h. Feria de la Cerveza Artesana del Asón, en la Plaza de la Constitución.

Domingo 30 de junio:
Día del cocido
Fiesta del cocido montañés en el Parque del Riego, elaborado por las peñas locales.
12:30 h. pasacalles a cargo de la Peña San Juan y la Peña el Juncu.
No antes de las 14:00 h. se procederá al reparto del cocido. (no olvides retirar tickets del 20 al 23 de junio en oficinas generales del Ayuntamiento de 10.00 a 14.00 h.).
Durante todo el día tren infantil (de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h.)
16.30 h. Olimpiada del Pueblu:
• juegos tradicionales
• concurso de lanzamiento de escobas
• concurso de lanzamiento de boinas
• fiesta de la espuma

 

NOJA

Domingo 23 de junio
20:00 h. Actuación del grupo Alta Mar
20:30 h. Barbacoa (3€ ración)
21:30 h. Actuación del grupo Maneras de Vivir
23:30 h. Hoguera en el parking Playa de Ris
00:00 h. Sigue la fiesta con DJ Blaster

Lunes 24 de junio
12:30 h. Santa Misa cantada en la ermita de San Juan
13:00 h. Coro Amigos de la Canción de Santoña
13:15 h. Grupo de Danzas Tradicionales de Cantabria
14:30 h. Espectacular paella (5€ ración)
16:30 h. Juegos infantiles
20:00 h. Mago Nicolas Chevalier
20:30 h. Barbacoa (3€ ración)
23:00 h. Actuación grupo Escuela de Calor

 

ESCALANTE

21 de junio

17:00 h. Juegos infantiles e hinchable.
20:30 h. Sardinada y chorizada.
22:30 h. Sorteo de tarta para todos aquellos que compren tickets para la sardinada y chorizada y después bingo.
00:00 h. Quema de Canenes.
00:30 h. Bingo.
01:00 h. Chocolatada.
01:30 h. Juegos tradicionales.

 

SECADURA (VOTO)

Sábado 22 de junio
10:00 h. Encendido de la olla de marmita.
11:30 h. Concentración y salida de motos clásicas.
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Encuentro de motos clásicas.
13:30 h. Nando Saxo.
15:00 h. Degustación de marmita.
16:00 h. Gran bingo de sobremesa.
17:30 h. Grand Prix.
21:00 h. DJ Víctor Calvo. Calentando motores.
22:00 h. Tradicional parrillada de chorizo y panceta.
23:00 h. Tributo al Canto del Loco y fuegos artificiales.

Domingo 23 de junio
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Actuación vermut Ayer y Hoy.
16:00 h. Juegos infantiles tradicionales.
19:00 h. Gala fin de curso Academia Sobrepuntas.
21:00 h. Chocolatada para los niños.
21:30 h. Romería Nando y Nuria.
23:30 h. Hoguera de San Juan con su ritual chupitada.

Lunes 24 de junio
12:00 h. Santa misa.
14:30 h. Comida de hermandad para la gente del pueblo.
Homenaje a los más longevos de Secadura.

 

RAMALES DE LA VICTORIA

Sábado 22 junio
12:00 h. Castillo hinchable.
12:30 h. Inscripción Paellas.
14:30 h. Presentación Paellas.
16:30 h. Concurso Mus.
17:00 h. Continuación Castillo Hinchable.
21:00 h. Parrillada.
22:30 h. Orquesta «D’GALA».
00:00 h. Fuegos Artificiales.
00:15 h. Sorteo del Jamón
00:30 h. Continuación de la Orquesta.
Durante el día, música amenizada por la comisión.

Domingo 23 junio
12:00 h. Castillo hinchable.
12:30 h. Juegos Infantiles.
13:00 h. Inscripción Tortillas.
14:00 h. Fiesta de la Espuma.
14:30 h. Presentación de Tortillas.
16:30 h. Continuación Castillo Hinchable.
17:00 h. Talleres Infantiles.
18:00 h. Juegos para veteranos.
19:00h. DJ LUTE.
Durante el día, música amenizada por la comisión.

Lunes 24 junio
SAN JUAN
12:00 h. Castillo hinchable.
12:00 h. Misa solemne cantada por el «Coro Covalanas»
12:30 h. Actuación del Coro, en la Ermita.
14:00 h. Banda Municipal de Ramales.
17:00 h. Continuación Castillo Hinchable.
19:00 h. Hombre Orquesta «Carmelo el Guapo».

 

ARNUERO

21:00 h. Romería y Verbena, con Julián Hombre Orquesta.
Asado 2,50 € / ración.
00:00 h. Tradicional Hoguera en el Castro de San Juan.

Lunes 24 Junio
12:30 h. Misa por el Santo.
Concurso de Rana.
Blanqueo y Tapeo en el Bar de la Comisión.

 

 

 OTRAS FIESTAS

NOJA

Full Moon Party

Sábado 22 de junio

18:00 h a 22:00 h. Full Moon Party Kids. Animación para niños, hinchables, maquillaje.

Desde las 22:00 h. Animación para adultos. Malabaristas y comba de fuego. Ruta por los pubs.

LÍERGANES

FESTIVAL DE LA LEYENDA DEL HOMBRE PEZ

Viernes 21 de Junio
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pamanes.
15:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo.
Liérganes, Molino del Puente Mayor.
12:30 Inauguración Festival. Pº del Hombre pez.
16:00-19:00 h. ‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
17:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del Puente Mayor.
19:00 / 19:20 / 19:40 / 20:00 / 20:20 / 20:40 h. Proyección ‘Lunnis de Leyenda: El Hombre pez de Liérganes’. Pº del Hombre pez.
22:15 h. ‘La mujer pez. Charla con Almudena Calvo’, apneista cántabra medalla de bronce en el Campeonato Mundial Indoor, Dubái 2023.
Carrusel de Cortos de Buceo Libre. Pº del Hombre pez.

Sábado 22 de Junio
11:00-13:00 / 16:00-19:00 h. ‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pámanes.
12:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo. Molino del Puente Mayor.
11:00-13:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
11:30 h. ‘Gentes de mar: oficios, artes de pesca, música y danzas’. Recreación histórica con Asociación Cultural ‘El Palenque’. Entorno del Puente Mayor.
11:45 h. ‘2 Habaneras de ida y vuelta y una canción del Miera’ (10′). Coral Polifónica de Liérganes. Iglesia de S. Lorenzo, Pámanes.
Puertas abiertas de la iglesia barroca hasta las 13:30 h.
12:00 / 13:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del puente Mayor.
16:00-19:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
16:30 h. ‘Gentes de mar: oficios, artes de pesca, música y danzas. Recreación histórica con Asociación Cultural ‘El Palenque’. Entorno del
Puente Mayor.
19:00 h. ‘Gentes de mar: música y danzas’. Asociación Cultural ‘El Palenque’. Pámanes, entorno Iglesia de San Lorenzo.
22:00 h. Concierto de Lucrecia (gratuito hasta completar aforo). Nombramiento 1ª embajadora de la Leyenda del Hombre pez. Flashmob final. Plaza de los Cañones.

Domingo 23 de Junio
11:00-13:00 / 16:00-19:00 h.
‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’,
calle Jan Curtius 38.
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pamanes.
12:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo. Molino del Puente Mayor.
11:00-13:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Amigos de la Leyenda. Antiguas Escuelas de Pámanes.
11:30 h. Taller ‘Pescadores de Leyenda’. Antiguas Escuelas de Pámanes.
12:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del Puente Mayor.
16:00-19:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa «Amigos de la Leyenda», calle Jan Curtius 38.
17:00 h. Taller ‘Pescadores de Leyenda’. Carpa «Amigos de la Leyenda», calle Jan Curtius 38.
20:00 h. ‘2 Habaneras de ida y vuelta y una canción del Miera’ (10′). Coral Polifónica de Liérganes. Entorno del Puente Mayor.
22:30 h. Desfile de luz. Salidas: Rubalcaba y Parque del Balneario.
23:30 h. Noche de San Juan. Entorno del Puente Mayor.
• ‘Rememorare’. Acción teatral con Nuria Azuara (15′)
• Ganadores concurso GastroRuta
• Fogatas, quema de deseos, agradecimientos y fin de fiesta.

 

CICERO

San Pelayo

Sábado 22 de junio
09:00 h. Quedada Mountain bike Sport 101.

Miércoles 26 de junio
08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa Misa.
22:00 h. Verbena a cargo de la Orquesta Cayenna.

Viernes 28 de junio
20:00 h. Exhibición de la Escuela de Baile Raúl Campo.
23:00 h. Concierto de Los Pecos.
24:00 h. Macrodiscoteca Éxtasis.

Sábado 29 de junio
10:00 h. Concurso de tiro al plato.
11:00 a 14:00 h y 16:00 a 18:00 h. Parque infantil y tren turístico.
14:00 h. Charangas NBA y Afro Sound System.
14:00 h. Blanqueo y picoteo en la carpa de fiestas.
18:00 h. Encierro Infantil.
22:00 h. Romería con la macro World Tour 2024.

08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa misa cantada.
14:00 h. Blanqueo con la murga Las Santas.
19:00 h. Corro de danza veteranos.
20:00 h. Asado de chorizos y chocolatada.
20:00 h. Romería a cargo de Orquesta Nueva Banda.

ARNUERO
San Pedro

Viernes 28 Junio
18:00 h. Parque Infantil (Toboganes de agua).
21:00 h. Romería con el Grupo Alhambra.
Asado 2,50 € / ración.
00:00 h. Verbena Con DJ.

Sábado 29 Junio
12:30 h. Misa y Procesión con el Santo. Actuación de pandereteras «La Cierna» Arnuero.
18:00h Parque Infantil.
20.00 h. Romería con el Dúo Karol y Javi.
Asado 2,50 € / ración.
Verbena con el nuevo Show del Dj Víctor Calvo.

 

LIMPIAS

San Pedro

 

Viernes 28 de junio

19:00 h. Actuación del grupo de baile La Venera

21:30 h. Actuación de los Hermanos Cosío.

23:30 h. Romería a cargo de la orquesta Notatxe.

 

Sábado 29 de junio

10:00 h. Inicio del gran concurso de tortillas.

11:00 h. Tortilla gigante a cargo de Los Retales.

11:30 h. Grafiti infantil.

12:00 h. Santa misa.

14:30 h. Cata del jurado y entrega de premios.

16:00 h. IV Carrera solidaria Infantil

17:00 h. IV Carrera solidaria y marcha adultos.

18:30 h. Entrega de premios.

20:30 h. Gran parrillada popular.

22:30 h. Verbena a cargo de la orquesta Top Líder.

A continuación, DJ hasta altas horas.

 

Domingo 30 de junio.

16:00 h. Parque infantil, hinchables y karts. Taller de Hama Beads. Concurso de Uno.

19:00 h. Cine de Verano.

 

RAMALES DE LA VICTORIA

San Pedro

Jueves 27 de junio
19:30 h. Pasacalles de gigantes y cabezudos amenizado por la Banda de Música de Ramales y las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:30 h. Pregón de fiestas a cargo del Club Deportivo Ramales.
21:00 a 00:00 h. Animación callejera de peñas y charangas.
22:00 h. Romería y verbena a cargo de la orquesta Natatxe.

Viernes 28 de junio
12:30 h. Salida de las peñas La Batalla e Hijos de la Victoria por la villa, acompañados de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
13:00 h. Encuentro de peñas en la plaza de los Duques de la Victoria.
15:00 h. Comida de peñas.
17:30 h. Animación callejera a cargo de las charangas.
19:30 h. Grand Prix para mayores de 14 años.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta Nebraska.
23:00 h. Bingo y actuación de las charangas.
01:00 h. Verbena a cargo de la orquesta Nebraska.
02:30 h. Actuación de DJ Javier Torres.

Sábado 29 de junio
9:45 h. Coheteada.
10:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Misa solemne de San Pedro.
13:00 h. Concierto de la banda de música de Ramales.
14:00 h. Animación callejera de la Peña Maravillas, acompañada de la Charanga Nela.
17:30 h. Espectáculo infantil Ven a Bailar.
17:30 h. Taller de la Yesca Silvestre.
18:30 h. Pasacalles de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:00 h. Actuación del coro rociero Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Santander.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta La Huella
23:00 h. Bingo a cargo de la peña Hijos de la Victoria y actuación de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
00:00 h. Festival de fuegos artificiales.
00:30 h. Continúa la animación de las charangas.
01:00 h. Verbena con orquesta La Huella.
02:30 h. DJ New Millenium.

 

PEDREÑA (MARINA DE CUDEYO)
San Pedro

Viernes 28 de junio
17:30 h. Talleres Infantiles.
19:00 h. Chocolatada.
22:00 h. Concierto de «Fil de La Marnay»
Versiones De Rock Español.
00:00 h. Dj A.

Sábado 29 de junio
11:30 h. Pasacalles «Megrada Tradicional»
12:30 h. Misa Solemne en Honor al Santo.
17:00 h. Parque Infantil con Hinchables Gratis hasta las 20:00 H.
18:30 h. Mago Xuso. Gran Espectáculo de Magia para toda la familia.
20:30 h. Romería amenizada por la Orquesta «Chaman».
21:30 h. Parrillada.
22:30 h. Concierto «Gen X», Versiones Pop Rock.
00:00 h. Fuegos Artificiales.
00:15 h. Verbena amenizada por la Orquesta «Chaman».
01:30 h. DJ Diego.

Domingo 30 de junio
11:00 h. Regata de «Las Chalanas Locas»
14:00 h. Concierto «Los In Covers”, versiones Pop/ Rock/ Soul.
14:30 h. Comida popular.
17:00 h. Espectáculo infantil Tic -Tac.
18:30 h. Merienda infantil y entrega de premios de Las Chalanas.

 

GAMA (Bárcena de Cicero)

Fiestas de San Pedro y San Pablo

 

Sábado 29 de junio

10:00 h. Concentración de coches clásicos en el ferial de Gama.

11:00 h. Ruta de coches clásicos.

19:30 h. Misa solemne en la ermita de San Pedro. A continuación, Danzas de Gama y Piteros de Gama.

20:00 h. Tarde en familia.
Hinchables y juegos para los más pequeños.

20:30 h. Asado de chorizo para todos los asistentes. Tickets 1€.

21:00 h. Romería a cargo del Trio Embrujo.

22:30 h. Concierto Casapalma.

23:30 h. Verbena a cargo del Trío Embrujo.

 

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Programación de fiestas de Cantabria oriental en junio

Programación de fiestas de Cantabria oriental en junio

junio 6, 2024

El verano ya se acerca y comienzan las fiestas en los municipios.
Aquí podréis encontrar la programación de las próximas fiestas del mes de junio en Colindres, Cicero, Gama, Ramales de la Victoria, Gibaja. Entrambasaguas, Limpias, Secadura y Noja.

Colindres

Fiestas de San Juan

 

Viernes 7 de junio
21:00 h. Concierto de Kerchak en el Parque del Riego.

8 y 15 de junio
10:00 a 12:30 h. Paseos ornitológicos por Colindres de Arriba. Observación de aves ligadas al medio rural y forestal. Punto de encuentro: Parque de Viar, junto al ayuntamiento. Inscripción previa.

Sábado 8 de junio
17:00 h. Exhibición fin de curso de la Escuela de Gimnasia Rítmica, en el poli 1.

Martes 11 de junio
20:30 h. Inauguración del Cine-Teatro de la Casa de Cultura con la actuación del Coro Maristerra.

Jueves 13 de junio
20:30 h. I Gala del Comercio Apymeco en el auditorio de la Casa de Cultura.

Viernes 14 de junio
22:00 h. Festival fin de curso de World Dance Colindres, en los jardines de la Casa de Cultura.

Sábado 15 de junio
20:30 h. Festival Fin de Curso del Gimnasio Trans World Gym, en los jardines de la Casa de Cultura.

Domingo 16 de junio
11:00 h. 5K Villa de Colindres “Memorial Ramiro Madrazo”.

Lunes 17 de junio
18:00 h. Concierto de violín de la escuela de música de Colindres, en el auditorio de la Casa de Cultura.
20:30 h. Inauguración de la Exposición de la Asociación “Los Naranjos”.

Martes 18 de junio
18:00 h. Iniciación musical y concierto de piano de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Jueves 20 de junio
19:00 h. Concierto de guitarra de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Viernes 21 de junio
22:00 h. Festival Fin de Curso Academia Estrymens Colindres, en los jardines de la Casa de Cultura.

Sábado 22 de junio
20:30 h. Concierto del coro Maristerra en la Iglesia del Carmen.

Domingo 23 de junio:
20:00 h. en los Jardines de Casa Serafina Exposición de Carrozas para la Quema de San Juan.
22:10 h. desde el Balcón del Ayuntamiento Saluda y Gran Chupinazo a cargo del cantante FRANCISCO.
A continuación, en los Jardines de la Casa de Cultura Concierto de FRANCISCO.
23:30 h. Concentración en la campa de Casa Serafina para proceder a la lectura de los textos presentados con las carrozas.
A medianoche procederemos al encendido de la Hoguera de San Juan.
Para terminar la noche Macro Discoteca y Gran Fiesta de la Espuma.

Lunes 24 de junio:
Día de San Juan

12:00 h. misa y procesión del santo en la Iglesia de San Juan en Colindres de Arriba, con la participación de las peñas locales.
Actuación de Los Danzantes de Cicero, en las inmediaciones de la Iglesia de San Juan.
Al finalizar la misa tradicional aperitivo.
17:00 h. Hinchables y actividades infantiles.
A partir de las 18:00 h. reparto de perritos calientes.
Durante la romería reparto de chocolate con bizcochos.
Tarde de Romería.
Durante toda la jornada festiva el tren de calle nos acercará a la fiesta: horario: de 10:30 a 14 h. y de 17 a 21 h.

Días 26, 27 y 28 de junio
9:00 a 14:30 h. Curso de la universidad de Cantabria. Tema; Actividad física y salud mental. En el salón de plenos del ayuntamiento de Colindres. (previa inscripción)

Jueves 27 de junio
18:00 h. Mesa redonda de la universidad de Cantabria. Tema: “Unidos por un reto: una década apoyando la investigación en el Alzheimer”, en la Casa Cultura.

Viernes 28 de junio
20:30 h. Verbena del Camisón, organizada por Apymeco en la Plaza de la Constitución.

Sábado 29 de junio
11:45 hasta las 23:00 h. Feria de la Cerveza Artesana del Asón, en la Plaza de la Constitución.

Domingo 30 de junio:
Día del cocido
Fiesta del cocido montañés en el Parque del Riego, elaborado por las peñas locales.
12:30 h. pasacalles a cargo de la Peña San Juan y la Peña el Juncu.
No antes de las 14:00 h. se procederá al reparto del cocido. (no olvides retirar tickets del 20 al 23 de junio en oficinas generales del Ayuntamiento de 10.00 a 14.00 h.).
Durante todo el día tren infantil (de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h.)
16.30 h. Olimpiada del Pueblu:
• juegos tradicionales
• concurso de lanzamiento de escobas
• concurso de lanzamiento de boinas
• fiesta de la espuma

Cicero (Bárcena de Cicero)

San Antonio y San Pelayo

Jueves 13 de junio

12:00 h, Misa y procesión
13:30 h. Blanqueo y picoteo
19:30 h. Romería a cargo de Dúo Tatami.
20:00 h. Sardinada para los asistentes.

Sábado 22 de junio
09:00 h. Quedada Mountain bike Sport 101.

Miércoles 26 de junio
08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa Misa.
22:00 h. Verbena a cargo de la Orquesta Cayenna.

Viernes 28 de junio
20:00 h. Exhibición de la Escuela de Baile Raúl Campo.
23:00 h. Concierto de Los Pecos.
24:00 h. Macrodiscoteca Éxtasis.

Sábado 29 de junio
10:00 h. Concurso de tiro al plato.
11:00 a 14:00 h y 16:00 a 18:00 h. Parque infantil y tren turístico.
14:00 h. Charangas NBA y Afro Sound System.
14:00 h. Blanqueo y picoteo en la carpa de fiestas.
18:00 h. Encierro Infantil.
22:00 h. Romería con la macro World Tour 2024.

Domingo 30 de junio

08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa misa cantada.
14:00 h. Blanqueo con la murga Las Santas.
19:00 h. Corro de danza veteranos.
20:00 h. Asado de chorizos y chocolatada.
20:00 h. Romería a cargo de Orquesta Nueva Banda.

Gibaja (Ramales de la Victoria)

San Antonio

Jueves 13 de junio
12:00 h. Disparo de bombas y cohetes.
12:30 h. Volteo de campanas.
13:00 h. Santa misa.
13:30 h. Blanqueo amenizado por piteros de Matienzo.
17:00 h. Taller infantil de yesca silvestre.
17:00 a 19:30 h. Colchonetas.
20:00 h. Orquesta Alhambra.

Sábado 15 de junio
11:30 h. Disparo de bombas y cohetes.
12:00 h. Mercado agroalimentario y artesanal.
12:00 a 14:00 h. Parque infantil en la plaza de la quintana.
14:30 h. Comida popular de patatas a la riojana.
17:15 h. Actuación de la escuela de danza de Ramales.
19:30 h. Cuentacuentos con Julianini.
20:00 h. Chorizo a la sidra.
21:00 h. Sorteo de ibéricos.
21:30 h. Macrodiscoteca puzle.

Gama (Bárcena de Cicero)

 

Fiestas de San Pedro y San Pablo

 

Sábado 29 de junio

10:00 h. Concentración de coches clásicos en el ferial de Gama.

11:00 h. Ruta de coches clásicos.

19:30 h. Misa solemne en la ermita de San Pedro. A continuación, Danzas de Gama y Piteros de Gama.

20:00 h. Tarde en familia.
Hinchables y juegos para los más pequeños.

20:30 h. Asado de chorizo para todos los asistentes. Tickets 1€.

21:00 h. Romería a cargo del Trio Embrujo.

22:30 h. Concierto Casapalma.

23:30 h. Verbena a cargo del Trío Embrujo.

 

Limpias

Mercado del Solsticio de Verano

Sábado 15 de junio
De 12:00 a 20:00 h. Mercado agroalimentario de Cantabria en el barrio Espina.
Sorteo de una cesta de productos con el ticket de compra.
19:00 h. Concierto del grupo Rock Covers

Fiestas de San Pedro

Viernes 28 de junio
19:00 h. Actuación del grupo de baile La Venera
21:30 h. Actuación de los Hermanos Cosío.
23:30 h. Romería a cargo de la orquesta Notatxe.

Sábado 29 de junio
10:00 h. Inicio del gran concurso de tortillas.
11:00 h. Tortilla gigante a cargo de Los Retales.
11:30 h. Grafiti infantil.
12:00 h. Santa misa.
14:30 h. Cata del jurado y entrega de premios.
16:00 h. IV Carrera solidaria Infantil
17:00 h. IV Carrera solidaria y marcha adultos.
18:30 h. Entrega de premios.
20:30 h. Gran parrillada popular.
22:30 h. Verbena a cargo de la orquesta Top Líder.
A continuación, DJ hasta altas horas.

Domingo 30 de junio.
16:00 h. Parque infantil, hinchables y karts. Taller de Hama Beads. Concurso de Uno.

19:00 h. Cine de Verano.

 

Ramales de la Victoria

Fiestas de San Pedro

Jueves 27 de junio
19:30 h. Pasacalles de gigantes y cabezudos amenizado por la Banda de Música de Ramales y las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:30 h. Pregón de fiestas a cargo del Club Deportivo Ramales.
21:00 a 00:00 h. Animación callejera de peñas y charangas.
22:00 h. Romería y verbena a cargo de la orquesta Natatxe.

Viernes 28 de junio
12:30 h. Salida de las peñas La Batalla e Hijos de la Victoria por la villa, acompañados de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
13:00 h. Encuentro de peñas en la plaza de los Duques de la Victoria.
15:00 h. Comida de peñas.
17:30 h. Animación callejera a cargo de las charangas.
19:30 h. Grand Prix para mayores de 14 años.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta Nebraska.
23:00 h. Bingo y actuación de las charangas.
01:00 h. Verbena a cargo de la orquesta Nebraska.
02:30 h. Actuación de DJ Javier Torres.

Sábado 29 de junio
9:45 h. Coheteada.
10:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Misa solemne de San Pedro.
13:00 h. Concierto de la banda de música de Ramales.
14:00 h. Animación callejera de la Peña Maravillas, acompañada de la Charanga Nela.
17:30 h. Espectáculo infantil Ven a Bailar.
17:30 h. Taller de la Yesca Silvestre.
18:30 h. Pasacalles de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:00 h. Actuación del coro rociero Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Santander.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta La Huella
23:00 h. Bingo a cargo de la peña Hijos de la Victoria y actuación de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
00:00 h. Festival de fuegos artificiales.
00:30 h. Continúa la animación de las charangas.
01:00 h. Verbena con orquesta La Huella.
02:30 h. DJ New Millenium.

Fiestas de San Valentín

Domingo 30 de junio
12:00 h. Misa solemne.
13:00 h. Animación callejera de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
17:30 h. Yincana y espectáculo P&P. Taller de la Yesca Silvestre.
19:30 h. Actuación del grupo Peligro Ciervos.
20:30 h. Actuación del Mariachi Real de Jalisco.
22:00 h. Actuación de Las Fellini.
23:00 h. Actuación de Pingüistar.

 

Secadura (Voto)

San Juan

Sábado 22 de junio
10:00 h. Encendido de la olla de marmita.
11:30 h. Concentración y salida de motos clásicas.
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Encuentro de motos clásicas.
13:30 h. Nando Saxo.
15:00 h. Degustación de marmita.
16:00 h. Gran bingo de sobremesa.
17:30 h. Grand Prix.
21:00 h. DJ Víctor Calvo. Calentando motores.
22:00 h. Tradicional parrillada de chorizo y panceta.
23:00 h. Tributo al Canto del Loco y fuegos artificiales.

Domingo 23 de junio
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Actuación vermut Ayer y Hoy.
16:00 h. Juegos infantiles tradicionales.
19:00 h. Gala fin de curso Academia Sobrepuntas.
21:00 h. Chocolatada para los niños.
21:30 h. Romería Nando y Nuria.
23:30 h. Hoguera de San Juan con su ritual chupitada.

Lunes 24 de junio
12:00 h. Santa misa.
14:30 h. Comida de hermandad para la gente del pueblo.
Homenaje a los más longevos de Secadura.

Entrambasaguas

San Antonio

Jueves 13
12:30 h. Santa misa.
14:00 h. Vermut con Baris y su Música.
16:00 a 20:00 h. Parque infantil con hinchables.
20:00 h. Fiesta infantil Baby Fest.
21:00 h. Parrillada.
21:15 h. Verbena a cargo del grupo Solo Saxo.
00:15 h. Continuación de fiesta con DJ.

 

Noja

Full Moon Party

Sábado 22 de junio
18:00 h a 22:00 h. Full Moon Party Kids. Animación para niños, hinchables, maquillaje.
Desde las 22:00 h. Animación para adultos. Malabaristas y comba de fuego. Ruta por los pubs.

 

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Programación de fiestas de Cantabria oriental en junio

Programación de fiestas de Cantabria oriental en junio

mayo 29, 2024

El verano ya se acerca y comienzan las fiestas en los municipios.
Aquí podréis encontrar la programación de las próximas fiestas del mes de junio de Cantabria oriental.

Bárcena de Cicero

Fiestas del Corpus Christi Gama

 

Jueves 30 mayo

 

12:00 h. Misa solemne en la Iglesia de Santa María.

13:30 h. Blanqueo y corta de Jamón en el bar de la comisión amenizado con las Danzas y Piteros de Gama. A continuación, concierto del grupo Santones, Ayer y Hoy.

20:30 h. Pregón de Fiestas Corpus Christi 2024.
Patricia Rueda (presidenta de la junta vecinal).
Presentación colaboración con CanELA (Asociación de enfermos y afectados de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Cantabria).

Homenaje al compromiso con la cultura, Juan José Ruiz Cajigas «Pepín».

Homenaje a la persona más longeva, Elena Viadero (102 años).

21:00 h. Asado de chorizo para todos los asistentes. Tickets bar de la comisión: 1€.

21:30 h. Gran Concierto de Jueves de Boleros.
A continuación, Romería y verbena amenizada por la Gran Orquesta Malassia.

 

Viernes 31 mayo

 

9:30 h. Asado de tres cerdos de 120 Kg por Ángel Lezcano.

20:00 h. Espectáculo de baile a cargo de la Escuela de Baile Raúl Campo.

21:00 h. Reparto de bocadillos de los cerdos asado a carbón durante 12 h.

21:30 h. Gran espectáculo a cargo de la orquesta Solo Saxo. A continuación, cierre del día a cargo de DI K-Style.

 

Sábado 1 junio

 

10:00 h. Torneo de Gama-Corpus Christi de Badminton (menores) organizado por NISGA. Abierto a todos los menores que quieran participar. Inscripción: +34 687 527 885

13:00 h. Blanqueo en el bar de la comisión amenizado por Murga Galipoteros de Santoña. Pasacalles por bares del pueblo.

16:30 h. Partido Fútbol de Veteranos en el campo Nuevo Santa María Olímpico de Gama (selección de veteran@s) vs SD Gama. Saque de honor por Raimundo Ricondo «Mundo».

 

X GAMA ROCK FESTIVAL

20:30 h. Concierto del grupo Stock.

22:00 h. Concierto del grupo The Northern Rocket.

23:30 h. Gran Concierto de Reincidentes.

01:30 h. Discoteca a cargo del Victor Calvo.

 

Domingo 2 junio

 

12:00 h. Misa solemne en la Iglesia de Santa María.

13:30 h. Blanqueo y corta de Jamón en el bar de la comisión amenizado con las Danzas y Piteros de Gama.

16:30 h. Tarde en familia.

• Tren Turístico de 56 Plazas por el municipio.
• Hinchable deportivo Wipe Out (bolas).
• Hinchable multiostaculos.
• Hinchable multiostáculos para los más peques.
• Hinchable tobogán.
• Hinchable futbolín humano.
• Taller de globoflexia.
• Taller de tatuajes temporales.

20:00 h. Party Music infantil con diferentes juegos musicales para todos los públicos.
• Cierre de fiestas con una gran chocolatada.

 

Fiestas de San Pedro y San Pablo

 

Sábado 29 de junio

 

10:00 h. Concentración de coches clásicos en el ferial de Gama.

11:00 h. Ruta de coches clásicos.

19:30 h. Misa solemne en la ermita de San Pedro. A continuación, Danzas de Gama y Piteros de Gama.

20:00 h. Tarde en familia.
Hinchables y juegos para los más pequeños.

20:30 h. Asado de chorizo para todos los asistentes. Tickets 1€.

21:00 h. Romería a cargo del Trio Embrujo.

22:30 h. Concierto Casapalma.

23:30 h. Verbena a cargo del Trío Embrujo.

 

Soba
Fiestas de la Imagen

 

Sábado 1 de junio

 

8:00 h. Inicio de la jornada festiva.

12:00 h. Hinchables para los más pequeños.

12:30 h. Santa misa.

13:15 h. Baile Vermut con el grupo Caramelo.

21:00 h. Verbena a cargo de la orquesta Paréntesis.

23:00 h. Picoteo para todos.
00:00 h. Continúa la verbena a cargo de la orquesta Paréntesis.
02:00 h. Fin de fiestas con chocolatada.

 

Arredondo
Fiestas de San Íñigo en Bustablado

 

Viernes 31 de mayo

18:30 h. Pregón a cargo de nuestro vecino Marcos Martínez.

20:00 h. Gran parrillada para todos le asistentes.

21:00h Pase humoristica de DISFRACES para peques y mayores con premios. (Temática libre).

21:00 h. Continuamos la fiesta a cargo de DJ

22:00 h. Concurso de pasodoble.

00:30 h. Bingo con muchas sorpresas.

2:30 h. Carrera en ropa interior para los más valientes

 

Sábado 1 de junio
San Iñigo

8:00 h. Bomba despertadora y paracalles de los danzantes.

12:30 h. Miaa en honor a nuestro Patrón y procesión con los danzantes.

17:30 h. Brindis colectivo en homenaje a todos los danzantes intergeneracionales.

18:00 h. XXIX Tradicional carrera de burros.

18:30 h. V Grand Prix.

21:00 h. Actuación grupo Güeyos de la Montaña.

22:30 h. Comienzo de la romeria a cargo de la Orquenta Kapitana Show.

00:30 h. Carrera en ropa interior para los más valientes.
Finalizamos con DJ hasto altas horas de la madrugada.

 

Domingo 2 de junio
Día del Niño

 

Hinchables durante todo el día.

12:00 h. Juegos y pinta caras para peques.

12:30 h. Actuación Coro Ronda la Encina.

13:00 h. Concurso de tortilla de patata. Se premiará al mejor sabor y presentación (la tortilla se deberá traer cocinada de casa).

13:30-15:00 h. Actuación Jorge Casanovas.

13:30 h. Foto recuerdo de la gente del pueblo de Bustablado en la plaza.

17:30 h. Concurso de postres caseros (se deben traer preparador de casa).

Fin de fiesta y chocolatada acompañada por los postres del concurso.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Comienza el seminario internacional de arte rupestre en Arredondo

Comienza el seminario internacional de arte rupestre en Arredondo

mayo 24, 2024

Con este seminario, Cantabria pone en valor su patrimonio prehistórico para proyectarse como referente del turismo cultural en Europa.

Foto: Lara Revilla

Ayer se celebró en Arredondo la jornada inaugural del seminario internacional de arte rupestre organizado por el Gobierno de Cantabria en el municipio, un encuentro que reúne a expertos de España, Francia y Portugal, y que sirve a la comunidad autónoma para poner en valor su patrimonio prehistórico y para proyectarse como referente del turismo cultural en Europa.

Este seminario internacional, bajo el título de ‘Territorios unidos por el primer arte’, se celebra entre ayer y hoy en la sala multiusos ‘Begoña Ruiz Gómez’ de Arredondo con el objetivo de dar a conocer las últimas novedades en torno a la prospección y estudios realizados en la cueva de Altamira y en otros puntos de España, en el Valle del Côa y de Siega Verde (Portugal), y en los sitios prehistóricos y cuevas con pinturas del Valle de La Vézére (Dordoña).

Organizado por el Gobierno de Cantabria, a través de las Consejerías de Cultura y de Economía; el Ayuntamiento de Arredondo y el Itinerario Cultural Europeo de Arte Rupestre ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’, con el apoyo del GAL Asón-Agüera- Trasmiera, la Red Cántabra de Desarrollo Rural y diversas empresas de la comarca, el encuentro sirve también para difundir el programa de los itinerarios culturales del Consejo de Europa, reforzar la identidad común europea en el entorno rural del Alto Asón y dinamizar la actividad cultural en una zona en riesgo de despoblación.

Entre los participantes, destaca la presencia de arqueólogos y gestores de arte rupestre procedentes de procedentes de Francia, Portugal, Salamanca, Málaga, Asturias, Extremadura y Cantabria, que está representada por técnicos del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, Cuevas Prehistóricas de Cantabria-MUPAC, Red Cántabra de Desarrollo Rural, Museo de Altamira, Sociedad Regional de Cultural, Oficina Comarcal del Turismo del Grupo de Acción Local (GAL) Asón-Agüera-Trasmiera y la Cueva de El Soplao.

Tras el acto inaugural, se han sucedido una serie de charlas y debates en torno a las novedades de arte rupestre paleolítico en los últimos años en los Valles del Côa-Águeda, la provincia de Málaga y la Cornisa Cantábrica; los museos y centros de interpretación del arte rupestre y las maneras de presentar al público el primer arte de la humanidad; el turismo subterráneo como motor de desarrollo territorial, y las cuevas digitales y nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del primer arte.

La jornada de ayer se completó con una visita al Centro Ictiológico de Arredondo, que gestiona el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, con el apoyo del programa Naturea Cantabria.

Hoy, viernes, los participantes realizarán una visita técnica guiada por especialistas a los recursos rupestres de Arredondo para conocer el gran Abrigo de Socueva y su ermita visigoda, así como una visita a la cueva con arte rupestre.

Las sesiones se emiten por streaming y serán grabadas para su posterior difusión a nivel europeo.

Durante el acto inaugural estuvieron presentes los consejeros de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, y de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros; los alcaldes de Arredondo, Leoncio Carrascal, y de Ruesga, Jesús Ramón Ochoa; el director de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria, Roberto Ontañón; la presidenta de la Fundación Côa Parque de Portugal, Aida Carvalho; la directora de Políticas Territoriales del departamento francés de La Dordoña, Valérie Chamouton, y representantes de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, Fernando Franco.

Tanto Fernández como Agüeros han destacado la importancia de celebrar en Cantabria un foro que aporta prestigio a la región y que permite dar a conocer el valioso patrimonio subterráneo de la comarca del Asón, así como acercar la cultura a un municipio en riesgo de despoblación como es Arredondo.

En concreto, la consejera de Cultura y Turismo ha destacado el apoyo del Ejecutivo cántabro a iniciativas como ésta para contribuir a generar un turismo cultural sostenible en Cantabria, difundir su extenso arte rupestre prehistórico y dinamizar y cohesionar el territorio.

Por su parte, el titular de Economía ha puesto el acento en la colaboración entre estados y regiones para avanzar en el conocimiento y el estudio del arte rupestre del suroeste europeo y ha asegurado que su departamento trabaja en estos momentos en distintos proyectos susceptibles de recibir fondos europeos.

Finalmente, Eva Guillermina Fernández y Luis Ángel Agüeros han confiado en el éxito de las jornadas, han felicitado al Ayuntamiento de Arredondo por la iniciativa y han deseado una grata estancia a los participantes que vienen de fuera de la comunidad autónoma.

Al término del acto inaugural, las autoridades han realizado una visita a la cueva de Coventosa, que es una de las múltiples cavidades localizadas en la zona del Asón.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Soba celebra su Feria Ganadera de San Isidro

Soba celebra su Feria Ganadera de San Isidro

mayo 19, 2024

El evento ha contado con un gran mercado de productos del Valle de Soba y una muestra de ganado proveniente de las cabañas de la comarca.

Foto: Oficina de Comunicación

Ayer tuvo lugar en soba uno de los encuentros más esperados tanto por vecinos como por ganaderos, las fiestas de San Isidro, celebradas en Monte San Pedro, en la localidad de La Gándara.

El evento contó con la asistencia de cientos de personas entre visitantes y vecinos de la zona, y, como no podía ser de otra forma, un gran número de ejemplares de ganado proveniente de las diferentes cabañas ganaderas, entre las que destacó la presencia de vacas de blonda y limusín, así como de ganadería caballar.

La programación festiva dio comienzo de buena mañana con la tradicional feria ganadera y el mercado agroalimentario de productos de Soba y la comarca. Las charangas recorrieron las calles amenizando la jornada mientras los más pequeños disfrutaban del parque infantil instalado por el ayuntamiento.

Ya al mediodía, y tras la entrega de premios a los ganaderos, los asistentes pudieron disfrutar de una comida popular para reponer fuerzas hasta el Grand Prix, que se celebró ya por la tarde y al que siguió la música de la orquesta Malassia y Solo Saxo hasta altas horas de la madrugada.

A esta Feria de San Isidro asistió también el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, acompañado por el alcalde de Soba, Julián Fuentecilla, quien calificó el evento de «emblemático», por celebrarse en una de las zonas ganaderas «por excelencia» de la Comunidad como es el Valle de Soba.

El titular de ganadería ha aprovechado la asistencia a esta cita para debatir con los profesionales del sector sus preocupaciones. En este sentido, ganaderos de la zona, tanto de producción de leche como de carne, han trasladado a Palencia su preocupación por los ataques del lobo en la zona.

Por otro lado, también han hablado sobre los fondos de la PAC, cuyos pagos «ya están recibiendo poco a poco», dándose así cumplimiento a los pactos que la presidenta de Cantabria selló recientemente con el sector.

Un encuentro en el que han tratado también otros aspectos ligados a la producción y comercialización, el calendario de ayudas de la PAC y las medidas para dar valor añadido al mundo de la carne.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies