El Gobierno colaborará con el Ayuntamiento de Guriezo en la modernización de su imagen institucional

El Gobierno colaborará con el Ayuntamiento de Guriezo en la modernización de su imagen institucional

mayo 6, 2024

La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, y el alcalde Ángel Llano mantienen un encuentro en el que repasan distintas actuaciones.

Foto: Luna Espinnosa

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha mostrado su predisposición a colaborar con el Ayuntamiento de Guriezo en la ejecución del proyecto de renovación y modernización de su imagen corporativa de acuerdo con el proyecto presentado por el propio alcalde Ángel Llano, durante la reunión que han mantenido para tratar diversos temas de interés para el municipio.

El alcalde ha agradecido la disposición mostrada por la consejera y ha destacado la necesidad de acometer esta iniciativa que significará una actualización tanto del escudo como de la señalética de todo el municipio, «un trabajo a futuro que servirá para mejorar y revalorizar la imagen de Guriezo».

Otro de los asuntos que se han tratado en el trascurso de este encuentro ha sido la situación en la que se encuentran los montes de Guriezo. En este sentido, el alcalde y la consejera han analizado el proceso de renovación de la propiedad de los mismos.

La consejera de Presidencia le ha comunicado al alcalde su interés en analizar de forma detallada esta situación y en buscar una solución satisfactoria para todos los vecinos afectados, colaborando, así, en la resolución de los problemas de utilización de los montes que se han venido planteando en años anteriores.

En la reunión también ha participado el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Javier Casas.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Fomento y ayuntamiento de Arredondo estudian la reparación de la cubierta de la casa consistorial

Fomento y ayuntamiento de Arredondo estudian la reparación de la cubierta de la casa consistorial

mayo 3, 2024

El consejero Roberto Media se ha reunido con el alcalde Leoncio Carrascal a quien le ha comunicado los proyectos del Gobierno en materia de comunicaciones y saneamiento de agua.

Foto: Cristina Santiago

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, se ha reunido con el alcalde de Arredondo, Leoncio Carrascal, con quien ha hablado de la reparación de la cubierta de la Casa Consistorial, además de los proyectos de mejora de las comunicaciones de este municipio con Cantabria y diversas actuaciones en materia de captación y saneamiento de la red municipal de agua.

Con relación a la reparación del tejado del Ayuntamiento, se trataría de sustituir la cubierta de 700 metros cuadrados de superficie, una actuación en la que el Ayuntamiento sería el encargado de redactar el proyecto y la Consejería de Fomento de ejecutar la actuación, con un coste aproximado de 300.000 euros.

En lo que afecta a las carreteras del municipio, se ha hablado en la reunión del refuerzo del firme de la carretera que une la Cavada con Ramales de la Victoria, y las obras, que están actualmente en ejecución, de la pasarela peatonal sobre esta misma carretera, en la localidad de Arredondo.

Roberto Media le ha comunicado al alcalde, que el Gobierno está redactando el proyecto de refuerzo del firme de la CA-261 que se va a acometer en dos fases. La primera en el tramo que va de la Cavada a Arredondo (hasta la intersección con la CA-264 Asón), que tiene una longitud aproximada de 22 kilómetros, lo que supondrá una inversión global cercana a los 2 millones de euros.

Así mismo, en el encuentro en el que también han participado las concejalas María Ángeles Arce y María Jesús García, se ha hablado de la marcha de la obra de sustitución de la pasarela peatonal sobre esta misma carretera que tiene un coste de 101.153 euros.

Una vez desmontada la antigua estructura, se ha consolidado el estribo en la margen izquierda del río Bustablado, en el centro del pueblo de Arredondo y se han construido los cargaderos para la nueva pasarela mientras se procedía a fabricar en el taller la estructura metálica de acero que mantiene el diseño de la anterior. La previsión es que en el mes de junio se proceda a la inauguración, una vez terminados los trabajos y recibida la obra.

Además, en materia de aguas, Roberto Media ha explicado al alcalde que los técnicos de su Consejería están estudiando el proyecto de mejora del abastecimiento de agua a la localidad de Rocías y la cloración de las Casucas del Asón.

En el caso del primero, la propuesta que ya tiene la autorización de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) para la captación, consiste en construir un nuevo depósito de 30 metros cúbicos, mejorar la captación de agua e instalar un nuevo sistema de limitación de caudal, además de instalar dos bombas que impulsen el agua al depósito y poner en marcha los sistemas de filtro y cloración. Finalmente, en este encuentro, se ha hablado también del saneamiento del núcleo de Arredondo para evitar los vertidos al río.

Tanto el consejero Roberto Media como el alcalde Leoncio Carrascal han calificado esta reunión de trabajo de «muy cordial» y este último ha agradecido al consejero el interés que ha prestado por atender las peticiones del municipio en todo lo que son asuntos de su competencia.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Fútbol en Cantabria Oriental: Repaso de la jornada 29

Fútbol en Cantabria Oriental: Repaso de la jornada 29

abril 11, 2024

Repasamos la clasificación y jornada que les espera a los equipos de 3RFEF, Regional Preferente, Primera regional y Segunda Regional.

Bienvenidos a una nueva edición de Fútbol en Cantabria Oriental. En esta ocasión, vamos a repasar la actualidad de las jornadas 29 y 25 de 3RFEF, Regional Preferente, Primera Regional y Segunda Regional respectivamente, sin olvidarnos de nuestro Racing de Santander.

 

3RFEF

En la jornada 29 de 3RFEF nos encontramos con la SD SOLARES MEDIO CUDEYO que, tras su victoria en casa contra el Torina, llega en el puesto que marca el descenso empatados a puntos con el 15º para enfrentarse a domicilio a un Vimenor que llega a este partido inmerso en la lucha por unos puestos en la fase de ascenso.

La AD SIETE VILLAS se complica la vida y se enfrenta en casa ante un duelo directo en la lucha por el descenso y es que se enfrenta al Cartes, equipo al que tiene a tan sólo 2 puntos y que marca la zona de salida del descenso.

El CASTRO FC, que consiguió un empate en su duelo ante el Laredo la semana pasada, se enfrenta ahora a domicilio al Naval, equipo que está en mitad de tabla, para seguir luchando por soñar con los puestos de fase de ascenso, los cuales tiene a tan sólo 3 puntos.

En nuestros duelos particulares entre equipos de la Cantabria oriental, encontramos al CD COLINDRES, que tras perder en su visita a Guarnizo se encuentra décimo, a 6 puntos de la fase de ascenso y se enfrenta a la UD SAMANO, que, tras ganar al Revilla la semana pasada, llega con 33 puntos, alejándose así de la zona de descenso, la cual deja a 3 puntos.

Y, por último, como partido más atractivo de la jornada en 3RFEF, encontramos un duelo en el que el CD LAREDO, tras empatar en Castro, se posiciona 3º en la tabla y se enfrenta al líder de la clasificación, el Escobedo, para así poder poner tierra de por medio ante sus perseguidores por la fase de ascenso.

 

REGIONAL PREFERENTE

 

En la jornada 29 de Regional Preferente nos encontramos al RIBAMONTAN AL MAR CF, que, tras su empate en casa del San Martin, continúa a tan sólo 2 puntos del ascenso. Se enfrenta en casa al Selaya, equipo al que tiene a 2 puntos y está tercero en la clasificación. Por tanto, estamos ante un duelo directo por el ascenso.

La SD NOJA, que dio la sorpresa empatando en casa del líder, se sigue encontrando a 2 puntos del descenso. Se enfrenta en casa al Peña Revilla, equipo situado en mitad de tabla, contra el que necesita sacar los 3 puntos para lograr el objetivo de la permanencia.

Y por último, tenemos un duelo entre dos equipos situados en nuestra Cantabria oriental. En este duelo, la SD GAMA, tras haber empatado en su visita al campo del Estrella Roja, sigue 2º en la clasificación y recibe a la SD SOLARES MEDIO CUDEYO “B”, que llega en mitad de tabla, tras empatar en casa contra el Rayo Santa Cruz. Ambos equipos llegan después de puntuar en sus dos últimos partidos y seguro que ofrecerán un partido muy atractivo.

 

 

PRIMERA REGIONAL

 

En la jornada 29 de primera regional, el CD RAMALES, que empató en casa del Vimenor B, mantiene el liderato empatado a puntos (62) con el segundo clasificado. Esta semana recibe al Escobedo “B” , que se sitúa en mitad de tabla, con la idea de seguir prolongando el liderato.

El AMPUERO FC, tras ganar al Calasanz la semana pasada, está 6º, a 6 puntos de los puestos de ascenso. Visita la casa del último clasificado, el Rinconeda de Polanco, para volver con los tres puntos.

Por último, el partido de la jornada está marcado por el enfrentamiento entre el MARINA DE CUDEYO CF, que tras perder en su visita al Villaescusa, se encuentra con 27 puntos, marcando la zona de descenso. Recibe al CDE RÍO GANDARA DE SOBA, que tras golear al Revilla “B”, se encuentra como equipo que marca la permanencia. Estamos ante un duelo directo por la permanencia que será el partido de la jornada.

 

 

SEGUNDA REGIONAL

 

En la jornada 25 de segunda regional nos encontramos ante una jornada muy atractiva, y es que tenemos dos duelos directos y un duelo oriental.

El CDEFB MARINA DE CUDEYO ganó en su último partido al Santoña y se encuentra con 25 puntos en la clasificación. Se enfrenta al Atletico San Román, último clasificado.

El CD LIENDO, que perdió su duelo en su visita a Meruelo, sigue tercero en la clasificación, 1 punto por encima de su perseguidor. Se enfrenta en casa a Los Ríos “B”, equipo que se encuentra en mitad de tabla.

El duelo oriental estará formado por el CASTRO FC “B”, que tras perder en casa del Velarde “B”, sigue en mitad de tabla. Recibe a la EMF MERUELO, que venció al Liendo la semana pasada, dando así emoción al ascenso.

En un duelo directo por llegar a los puestos de fase de ascenso, llegan los siguientes dos equipos: El SANTOÑA CF, que prolongaba su mala racha la semana pasada, al caer en su visita a Pontejos, siguiendo 5º, a tan sólo 4 puntos de la fase de ascenso y recibe a su perseguidor, el Monte “B”, con el que están empatados a puntos.

Como partido estrella de la jornada tenemos un duelo por la liga, y es que, aunque quedan aún 6 jornadas por disputar, se prevé que el ganador de este duelo será el campeón de liga.

El CD JESUS DEL MONTE, líder de la clasificación tras haber ganado a Los Rios “B”, recibe, a tan sólo 1 punto, al segundo clasificado, el Guarnizo “B”.

 

REAL RACING CLUB DE SANTANDER

 

Tras estos resúmenes de las jornadas que nos esperan, llega el turno del REAL RACING CLUB DE SANTANDER SAD, que, tras perder en casa frente al Alcorcón, visita al Burgos y se ve obligado a ganar, ya que, si no, saldría de los puestos de ascenso por los que lleva peleando en los últimos partidos.

Nos vemos la semana que viene con una nueva entrega de FÚTBOL EN CANTABRIA ORIENTAL

 

Por Bryan Lavín

Futbolista y apasionado del mundo deportivo.
Actualmente al cargo de la sección Fútbol en Cantabria Oriental.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Éxito en Colindres del III Gran Premio Unidos por un Reto: Memorial Ángel Negrete

Éxito en Colindres del III Gran Premio Unidos por un Reto: Memorial Ángel Negrete

abril 6, 2024

La carrera, con salida y meta en Colindres, ha transcurrido por Limpias, Carasa, Treto, Rada, Bueras y Padiérniga, logrando un gran éxito de participación.

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental

Colindres ha acogido hoy la tercera edición de la carrera ciclista solidaria Memorial Ángel Negrete, que ha transcurrido por Limpias, Carasa, Treto, Rada, Bueras y Padiérniga contando con una enorme participación.

Esta carrera forma parte de la iniciativa solidaria “Unidos por un Reto: III Memorial Ángel Negrete”, surgida en 2014 y siendo entonces un proyecto cuya finalidad era recaudar fondos destinados a la investigación de las causas y factores que provocan la enfermedad de Alzheimer, enfermedad que ya sufría, en estado muy avanzado, el padre del ciclista colindrés Oscar Negrete.

La carrera ha constado de un recorrido total de 88 Km, que ha transcurrido por las localidades de Limpias, Carasa, Treto, Rada, Bueras, Padiérniga y Colindres, donde ha tenido lugar la salida y meta. Se han dado un total de 5 vueltas, con la peculiaridad de que, en la última, se ha subido el alto de Bueras, bajando por Padiérniga hasta Carasa y continuando por Treto para llegar a la meta en la Plaza de los Pescadores en Colindres.

La carrera se ha disputado originalmente en las categorías open/élite,Sub23, Féminas, Master 30, 40, 50 y 60. Además, como novedad, este año el encuentro ha sido la sede del campeonato de Cantabria, con lo cual, los ciclistas cántabros mejor posicionados de cada categoría se han llevado el maillot rojo y blanco que les identificará como los mejores ciclistas de Cantabria para esta temporada 2024.

El evento dio comienzo pasadas las 15:00 h, siendo los encargados de cortar la cinta inaugural el alcalde de Colindres, Javier Incera, el propio Óscar Negrete y su madre y viuda de Ángel, Mari Incera.

Tras una dura competición, marcada por una jornada de temperaturas algo elevadas y alguna que otra caída, sobre las 17:20 h cruzó triunfante la meta Iakes Girasola, del Einnek Ona Cycling Team; seguido por Iván Treceño, del Casa Suncia; y, completando el podio, Fernando Benito, del AC Hotel by Marriot Cycling T. Los tres completaron la carrera en un tiempo de 1 hora y 59 minutos, siendo separados, tan solo, por prácticamente menos de un segundo.

En cuento a la clasificación por categorías de este III Gran Premio Unidos por un Reto, en Master 60 el podio fue para, en este orden: José Francisco Fernández, del equipo Unidos por un Reto-Mola; José Miguel Vázquez, de Guia Color; y Luis Jesús Trejo, también de Unidos por un Reto.

 

En Master 50 el primer lugar fue para Óscar Negrete, quien compitió en la famosa bicicleta de su padre, Ángel. Le siguieron Pablo Uriarte, del Urdulizko Tropel T.K.E y José Manuel Gancedo, del Guía Color. 

El primer puesto de Master 40 fue para Iakes Girasola, seguido de Iván Treceño y Luis Alberto Leonardo, del Costa Esmeralda C.C. 

El Master 30 recayó en Fernando Benito, a quien siguieron Jon Talegon, del Einnek Ona Cycling Team, seguido de Pablo García, del Astorga C.D.C.

En cuanto a la clasificación Open Élite/Sub 23, el primer puesto recayó en Conor Schunk, del Grupo Intxausti; con Edorta Gorostiza, del Goros Bike-Salcedo, en segunda posición; y Maxino Daniel Gómez, también del Intxausti, completando el podio.

Por último, en la clasificación de montaña, el podio fue para a Conor Schunk, Iakes Girasola e Iván Treceño, tanto en el general como en el tramo de Bueras.

 

Campeonato de Cantabria

En cuanto al Campeonato de Cantabria, en categoría Master 60, José Francisco Fernández se alzó campeón, seguido de Luis Jesús Trejo.

 

En 50, el triunvirato recayó en Óscar Negrete, seguido de David Madrazo, del Goros Bike y David Saénz, del Lasal Cocinas/Craega. 

En Master 40, el primer puesto fue para Luis Alberto Leonardo, a quien siguió Sergio Aspirez, del Lastra Team Bike y Julián Macho, del Goros Bike.

Para finalizar, en Master 30, el triunfo fue para Rubén García, del Goros Bike, seguido de su compañero de equipo, Adrián Cano, y, completando el podio, David Gutiérrez, del Lastra Team Bike.

 

Durante su intervención, Óscar Negrete quiso poner en valor el carácter solidario de esta carrera y su búsqueda de fondos para el IDIVAL en su investigación del Alzheimer. Negrete también quiso agradecer el gran apoyo recibido y la gran labor de su equipo, los participantes, el Ayuntamiento de Colindres, APYMECO, patrocinadores, Protección Civil y Policía. “Era un proyecto muy pequeño que, gracias a este evento, ha cogido renombre y ha dado visibilidad a esta enfermedad”.

Por su parte, el alcalde de Colindres, Javier Incera, quiso agradecer la gran labor llevada a cabo por Unidos por un Reto y todos los que han hecho posible esta prueba, tanto por su carácter solidario, como por convertir nuevamente a Colindres en un referente del deporte en Cantabria.

Incera también quiso poner en valor a los clubs deportivos y escuelas municipales colindresas, que han obtenido grandes logros en estos últimos años, poniendo a Colindres en el mapa deportivo a todos los niveles. “Ya no son espacios experimentales, son espacios que cuentan con equipos de gente que sabe lo que hace, tanto a nivel deportivo como educacional, por el futuro de nuestros niños y niñas y, cuando trabajas de manera constante y con seriedad, al final, eso se traduce en buenos resultados”.

Durante el acto de entrega de premios estuvieron presentes el alcalde del municipio, Javier Incera; los concejales Javier Martín, Marcos Agudo, Celia Bustamante y César Peral; Carlos Neves, gerente de Racer Motor y colaborador del evento desde su primera edición; José Moll, en representación de APYMECO; y Sergio Valle, en representación de la Cofradía del Bonito de Colindres.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Guriezo acogerá este sábado el Campeonato de Cantabria de Kick Boxing

Guriezo acogerá este sábado el Campeonato de Cantabria de Kick Boxing

abril 4, 2024

Un total de 22 finales se disputarán sobre el tatami. 3 finales de la categoría cadete, 7 en junior y, finalmente, 12 finales de la categoría senior.

El próximo 6 de abril, el polideportivo San Blas de Guriezo acogerá, desde las 10:00 h, el Campeonato de Cantabria de Kick Boxing.

Este campeonato está organizado por la concejalía de deportes del Ayuntamiento de Guriezo, el Club Kumite Castro Urdiales, con el apoyo de la Federación Cántabra de Kick Boxing y muay thai y también de la federación española de Kick Boxing y muay thai.

Un total de 22 finales se disputarán sobre el tatami, 3 finales de la categoría cadete, 7 en junior y, finalmente, 12 finales de la categoría senior.

Por la tarde y desde las 17:00 h será el turno de subir al ring el subcampeón de Europa, Iñaki Fernández Fonseca, del Club Kumite Castro Urdiales y el Campeón del Mundo, Juan de Quintana, de la Escuela Deportiva de Quintana.

Según el concejal de Cultura, Turismo, Deporte, Juventud, Movilidad, Eficiencia y Sostenibilidad Energética del Ayuntamiento de Guriezo, Luis Javier Casas, desde la organización se espera una gran afluencia durante las dos jornadas, donde se prevé “aglutinar a cientos de espectadores que llenen las gradas del polideportivo durante todo el día, el cual estará preparado para recibir a todos los aficionados de este deporte que van a venir desde otros puntos de Cantabria y también de las comunidades vecinas”.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Ayuntamiento de Limpias pone en marcha varias iniciativas para avanzar hacia un turismo sostenible y de calidad

El Ayuntamiento de Limpias pone en marcha varias iniciativas para avanzar hacia un turismo sostenible y de calidad

marzo 27, 2024

El consistorio ha avanzado en los últimos meses hacia un modelo de turismo sostenible y de calidad a través del proyecto “Contribuciones del Turismo Sostenible a la Agenda 2030: un Nuevo Impulso en el Municipio de Limpias”.

La concejalía de Medio Ambiente, Turismo y Desarrollo Sostenible de Limpias ha avanzado en los últimos meses hacia un modelo de turismo sostenible y de calidad a través del proyecto “Contribuciones del Turismo Sostenible a la Agenda 2030: un Nuevo Impulso en el Municipio de Limpias”.

La iniciativa ha contado con una subvención del Gobierno de Cantabria, a través del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), al amparo de la convocatoria de subvenciones a entidades de la Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC) para la realización de proyectos en el marco de la Agenda 2030.

El proyecto ha incluido el desarrollo de diversas actuaciones, como el diseño e implementación de una web específica de Turismo Sostenible, la renovación del diseño de la señalética de Bienvenida a Limpias, adaptándola al concepto de turismo sostenible e integrando la identidad gráfica de la Agenda 2030, así como la celebración de una Jornada de Mesas Participativas sobre Turismo Sostenible.

El ayuntamiento de Limpias se encuentra adherido a la Declaración de Cantabria por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible “Por una Cantabria comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible” y, recientemente, ha acordado la adhesión también a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la que se integran, de forma voluntaria, los gobiernos locales que se comprometan a implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de forma transversal en sus políticas públicas locales y provinciales.

Lanzamiento de la Web www.turismolimpias.es


La nueva web sobre Turismo Sostenible “Limpias, la calma del Asón” pretende ser un espacio en el que se manifiesta el compromiso del municipio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que permite explorar, a través de sus distintos menús, los tesoros naturales y culturales que Limpias tiene para ofrecer, desde paisajes impresionantes hasta lugares llenos de historia, invitando al visitante a disfrutar de una experiencia única.

Se incluye también información de interés relacionada con los restaurantes y alojamientos del municipio. Además, “Actualidad 2030” es un espacio donde es posible seguir la actualidad del municipio y conectar con las redes sociales vinculadas al contenido del espacio web.

La web ha sido diseñada por la empresa cántabra NUAGE Turismo & Eventos.

I Jornada Generando Alianzas para un Turismo Sostenible

Además, el pasado 13 de marzo se celebró en el Parador de Limpias la I Jornada Generando Alianzas para un Turismo Sostenible, con el objetivo de favorecer el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes agentes implicados en la actividad turística del municipio y generar alianzas y definir el modelo turístico sostenible que diferencie y posicione a la localidad.

En palabras del alcalde de Limpias, Nacho Sainz: “agradecemos mucho la participación en estas mesas de trabajo de las más de 40 personas que han asistido. Con esta jornada pretendemos favorecer el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes agentes implicados y definir un modelo de turismo sostenible potente para Limpias. Ligar el nombre de Limpias a un turismo sostenible, aprovechando los enormes recursos naturales y el patrimonio con el que contamos.”

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Turismo y Desarrollo Sostenible, Carmen Junquera, afirmó que “llevamos tiempo trabajando en adaptar a la realidad local las metas e indicadores de los ODS. Por un lado, tomando como punto de partida la realidad del territorio y las actuaciones que ya se están realizando, paralelamente definiendo cómo se quiere promover un desarrollo más inclusivo y sostenible a lo largo del tiempo. Y por otro lado, qué actuaciones sería necesario llevar a cabo para tener un impacto económico y social más transformador destinado a impulsar el crecimiento del Municipio, sin dejar a nadie atrás.”

La jornada contó con la participación de Manuel Joaquín Rueda, Director General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado del Gobierno de Cantabria; Paula Díaz, técnico del Fondo Cantabria Coopera; Javier Hernández, director técnico; Nacho Montes, técnico de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles; y Laura Capdevila, estos últimos, encargados de dinamizar el proceso de participación.

Tras la presentación inicial sobre “La Agenda 2030 y el Turismo Sostenible”, los agentes del territorio participantes estuvieron durante una hora y media aportando su conocimiento y experiencia a través de un diagnóstico que representa el punto de partida del destino de Limpias. Para ello, se realizó un análisis de los factores positivos y críticos relacionados con aspectos como el destino, la oferta y la demanda, la gobernanza, la digitalización o la sostenibilidad. Posteriormente, se incorporaron propuestas de las diferentes mesas completando una visión actual conjunta que refleja la ilusión del sector por construir un destino más atractivo, mejor posicionado y más sostenible.

Para finalizar, se ofreció un chocolate con picatostes, distintivo gastronómico por excelencia en el municipio.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies