El Gobierno de Cantabria impulsa la repoblación del salmón con la suelta de 10.000 alevines en el río Asón

El Gobierno de Cantabria impulsa la repoblación del salmón con la suelta de 10.000 alevines en el río Asón

marzo 20, 2024

El consejero ha visitado el Centro Ictiológico de Arrendondo que ha calificado como «uno de los más importantes para el mantenimiento de la cría».

Foto: Miguel López

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha impulsado la repoblación del salmón, con la suelta de 10.000 alevines en el río Asón, una de las principales cuencas junto al Saja, Nansa, Besaya, Pas y Miera, que se repueblan con estos ejemplares.

El consejero Pablo Palencia ha visitado el Centro Ictiológico de Arrendondo al que ha calificado como «uno de los más importantes para el mantenimiento de la cría del salmón», y ha felicitado a todas las personas que trabajan en las instalaciones para dar continuidad a la actividad pesquera, también en los ríos cántabros que «forman parte de nuestro patrimonio», ha remarcado.

«He querido mostrar mi apoyo total al sector visitando las instalaciones y conociendo el día a día del centro», ha subrayado el consejero para quien este día es «muy importante por la repercusión que tiene para el futuro de esta especie». Asimismo, ha asegurado que desde la Consejería se seguirá impulsando la extensión de la presencia del salmón y de la trucha por todas las cuencas fluviales de la Comunidad Autónoma.

Desde el centro, Juan Cobo, ha detallado que esta actividad se lleva realizando todos los años desde 1996 hasta alcanzar, aproximadamente, el medio millón de alevines en sus diferentes fases: huevo, alevín y pinto marcado. Durante los meses de enero y febrero se suelta la hueva, en marzo el alevín, y en otoño el juvenil.

El Centro Icitiológico de Arredondo tiene tres objetivos fundamentales el cultivo de juveniles autóctonos de salmón atlántico, la investigación sobre el estado actual y causas del declive del salmón en Cantabria y el estudio y conservación de nuestros ecosistemas fluviales y su divulgación.

El centro cuenta con una planta de tratamiento del agua y con modernas instalaciones de cultivo, así como un completo laboratorio para el estudio de las poblaciones de salmón y el diagnóstico del estado de nuestros ríos.

El laboratorio del Centro Ictiológico de Arredondo está equipado para la caracterización genérica, marcado y estudio de la dinámica de las poblaciones, el diagnóstico de las enfermedades, la evaluación de la calidad del hábitat fluvial y la crio-preservación de gametos.

El programa del Centro Ictiológico de Arredondo no se reduce a la cría y a las repoblaciones, sino también a la puesta en marcha de medidas de mejora de la accesibilidad.

En ello consiste el Plan de Estudio y Mejora del Salmón Atlántico en Cantabria con el que se realizan un programa de repoblaciones en las cuencas salmoneras de la región como medida de refuerzo del desove natural o el apoyo del Gobierno de Cantabria a las actuaciones que la compañía Acciona ha puesto en marcha en la cuenca del Nansa, con el ascensor para salmones que ha instalado en la presa de Palombera como medida más destacada.

Se trata de facilitar en la medida de lo posible el regreso a las cabeceras de los ríos, porque es en ellas donde encuentran las mejores condiciones para el desove, elaborando un inventario de obstáculos, con el fin de ir eliminándolos progresivamente.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Gobierno de Cantabria invertirá cerca de 600.000 € en obras de saneamiento y abastecimiento de aguas en Ramales de la Victoria

El Gobierno de Cantabria invertirá cerca de 600.000 € en obras de saneamiento y abastecimiento de aguas en Ramales de la Victoria

marzo 19, 2024

Se abordará la mejora de la red en el barrio de Guardamino y se ejecutará otro depósito nuevo con capacidad para 1 millón de litros en La Sierra.

Foto: Nacho Romero

La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente invertirá esta legislatura cerca de 600.000 euros en obras de abastecimiento y saneamiento en Ramales de la Victoria.

Así se lo ha anunciado el titular del área, Roberto Media, al alcalde del municipio, César García, durante una entrevista que ambos han mantenido en la sede la Consejería de Fomento, con la participación de la teniente de alcalde, Eva Saínz, y el concejal de Festejos y Mercados, Cristobal Cano.

Media ha asegurado que su departamento adjudicará de forma inmediata la mejora de la red de abastecimiento en el barrio de Guardamino, por importe de 249.636 euros. Estos trabajos están cofinanciados por el Gobierno de Cantabria, que aportará 164.760 euros, y el resto de la inversión, hasta alcanzar un total de 84.876 euros, correrán a cargo del Ayuntamiento. Las obras de mejora consisten en la renovación de las conducciones para lo que se ejecutarán 5 ramales, mejorando los puntos de derivación o conexión con el fin de garantizar que el agua llegue a las viviendas con la presión adecuada.

Asimismo, y como proyecto de legislatura, desde la Consejería de Fomento su responsable se ha comprometido a la construcción de un nuevo depósito de agua en la zona de La Sierra con capacidad para 1.000.000 de litros, la misma de la que dispone el depósito actual. De esta manera se persigue garantizar y ampliar la capacidad del abastecimiento de agua del municipio con una obra que puede alcanzar los 350.000 euros.

En opinión de Media estos trabajos persiguen «llevar a cabo un abastecimiento ordenado y global de los recursos hídricos para garantizar el suministro, respetando en todo momento los caudales ecológicos» que, además, contribuyan a «garantizar la calidad de los servicios prestados a muchos de los vecinos de estas zonas rurales».

Peatonalización de calles en Ramales

Las peticiones efectuadas desde el Consistorio se completan con dos proyectos menores de peatonalización en las calles Salvador Pérez y la travesía del paseo Barón de Adzaneta, junto a la Fundación Orense, por importe de 100.000 euros. Media ha indicado al regidor municipal que el Consistorio elabore un proyecto sobre estas dos obras para su posterior remisión a la Consejería.

El alcalde ha destacado la «buena acogida» todas las propuestas planteadas, algunas de ellas pendientes de anteriores legislaturas. De manera especial se ha referido a las obras de mejora de abastecimiento en Guardamino, que se encontraban paralizadas- ha asegurado- y de las que ha celebrado su próxima adjudicación.

En esta misma línea, ha puesto en valor el compromiso de Media para abordar la ejecución de un nuevo depósito de agua con capacidad de 1 millón de litros, que «permitirá complementar el ya existente y facilitará el bombeo de agua», ha explicado.

El regidor municipal ha continuado explicando que el consejero de Fomento les ha dicho que preparen los proyectos de obras pendientes, ya que en breve se publicará la convocatoria del Plan de Obras, que esta vez contempla una cofinanciación del 80% a cargo del Ejecutivo regional y del 20% por parte del local en obras de saneamiento y abastecimiento de aguas, frente al 60/20 de convocatorias anteriores.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Nuestras propuestas para disfrutar de este fin de semana en Cantabria oriental

Nuestras propuestas para disfrutar de este fin de semana en Cantabria oriental

marzo 15, 2024

El fin de semana ya está aquí y os traemos los mejores planes para disfrutar de los municipios orientales de Cantabria.

Bárcena de Cicero

La localidad de Gama celebrará este sábado 16 un concierto solidario a favor de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Cantabria, organizado por Las Chicas del Coro de Bárcena de Cicero. El concierto, con entrada/donativo de 2€, se celebrará a las 19:30 h en la Iglesia de Gama.

 

Laredo

Este sábado 16 el municipio pejino acogerá la XXI edición de los ‘10 Km Villa de Laredo’, una prueba deportiva donde más de 3.000 atletas procedentes de diferentes comunidades autónomas y países de todo el mundo se darán cita a las 16:15 h y las 18:00 h para participar en esta famosa carrera.

Además, los amantes del cine también podrán disfrutar en Laredo del estreno de la película española “Tratamos demasiado bien a las mujeres”, la última película de Clara Bilbao y con un elenco coral que incluye, entre otros, a Carmen Machi o Antonio de la Torre.

Horarios: Viernes y sábado: 18:00 h y 20:30 h. Domingo: 17:30 y 20:00 h. Lunes: 18:00 h y 20:30 h.

 

Castro Urdiales

Los amantes del motor tienen una ineludible cita este fin de semana en el municipio castreño, donde tendrá lugar El VII Rallye Ciudad de Castro-Urdiales, que dará comienzo a las 17:00 h del viernes en el Parque Amestoy con la concentración de participantes y la ceremonia de salida en el puerto, a las 20:30 h. El rally se disputará el sábado desde las 7:00 h.

Ver programación completa

Noja

La villa de Noja conmemorará desde esta tarde su fiesta del Privilegio de Vara, que contará con una gran programación cultural para todos los públicos y que incluirá, entre otras actividades, la representación teatralizada de esta efeméride y una justa entre caballeros.

Ver programación completa


Arnuero

Por su parte, en Arnuero ya se calzan las zapatillas deportivas para dar comienzo a la XI edición del Ecoparque Trail GP Isla, que reunirá en esta localidad a numerosos participantes procedentes de dentro y fuera de España para disputar este evento deportivo en el que se recorrerán un total de 27 Km por diversos espacios naturales del municipio.

Ver programación completa

Santoña

Quienes se perdieron este último Carnaval o quieren volver a disfrutar con las murgas santoñesas, este sábado 16 el pub El Refugio acogerá una exhibición de murgas.
A las 20:15 h abrirán la sesión las infantiles, con la actuación de Los Galis, mientras que a las 22:30 será el turno de las murgas de adultos, en las que participarán Las Niñas, Las Marchosas, Los Galipoteros y Los Canallas.

También se celebrará un concurso con diferentes premios para el mejor pasodoble, el mejor cuplé y el mejor final. La entrada será libre hasta completar aforo.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Ayuntamiento de Arredondo organiza el seminario ‘Novedades de arte rupestre en el ámbito del Suroeste de Europa’

El Ayuntamiento de Arredondo organiza el seminario ‘Novedades de arte rupestre en el ámbito del Suroeste de Europa’

marzo 14, 2024

El seminario tendrá lugar el 23 y 24 de mayo en la sala multiusos ‘Begoña Ruiz Gómez’.

Foto: Nacho Romero

El consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha comunicado al alcalde de Arredondo, Leoncio Carrascal, que la Consejería colaborará en las jornadas sobre arte rupestre en el ámbito del Suroeste de Europa que se llevarán a cabo en Arredondo durante el mes de mayo.

Estas jornadas pretenden dar a conocer a especialistas internacionales el potencial cultural y turístico del recurso rupestre y unas pinturas prehistóricas aparecidas recientemente en cuevas de este municipio. Para ello el ayuntamiento ha organizado el seminario ‘Novedades de arte rupestre en el ámbito del Suroeste de Europa’ que se llevará a cabo el 23 y 24 de mayo próximos en la sala multiusos ‘Begoña Ruiz Gómez’ de Arredondo.

Carrascal y Agüeros han tratado sobre la importancia de Arredondo y la cantidad de cuevas que hay en su territorio, con uno de los sistemas espeleológicos más importantes, con decenas de yacimientos arqueológicos y una excepcional iglesia rupestre de época visigoda (San Juan de Socueva). Además, este año Arredondo se ha incorporado al Itinerario Cultural del Consejo de Europa ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’.

Según ha informado el alcalde, que ha estado acompañado por la concejala de Festejos y Protección Civil, María Arce Gutiérrez, en el seminario se darán cita algunos de los arqueólogos y gestores más destacados del arte rupestre del Suroeste de Europa ante los que se presentarán las últimas novedades en torno a la prospección y estudio del arte rupestre en los tres bienes del Suroeste de Europa incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. También se organizarán dos mesas de trabajo sobre la gestión de los principales centros museísticos de La Dordoña (Francia), el Cantábrico (España) y Vale do Côa (Portugal), así como sobre el panorama del turismo en Dordoña y Cantabria.

Luis Ángel Agüeros ha informado al alcalde de la posibilidad de captación de fondos europeos por medio de una convocatoria que la Consejería de Economía publicará a finales de este mes. Estas ayudas estarán destinadas a los ayuntamientos y asociaciones municipales o de ámbito supramunicipal que presenten proyectos con un enfoque europeo, y el consejero ha animado al alcalde a valorar las necesidades de su ayuntamiento y su encaje para optar a estas ayudas.

Otro de los asuntos tratados en la reunión, que se ha celebrado en el despacho del consejero, ha sido la rehabilitación del edificio municipal y las mejoras para la recaudación de tributos municipales. Agüeros ha informado que la Consejería ya ha cubierto el puesto de jefe de servicio de Tributos Locales, se ha instalado un nuevo programa informático y se ha comenzado una interlocución con los distintos ayuntamientos para agilizar la recaudación y conocer los contribuyentes que están pendientes de cobro para mejor revertir en las arcas municipales.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

7 centros educativos de Cantabria oriental participan el en taller de cine “Generacción”

7 centros educativos de Cantabria oriental participan el en taller de cine “Generacción”

marzo 13, 2024

El taller lo conforman un total de 105 alumnos de los CEIP Pablo Picasso, CEIP Juan de la Cosa, IES Fuente Fresnedo, IES Marqués de Manzanedo, IES Ocho de Marzo, IES San Miguel de Meruelo e IES Valentín Turienzo.

Foto: Cristina Santiago

Ayer, el IES Fuente Fresnedo de Laredo acogió la presentación de la nueva edición del taller de cine “Generacción”, un proyecto en el que 105 alumnos de siete centros educativos aprenderán a elaborar su propio cortometraje. El programa educativo invita a los estudiantes a trabajar el lenguaje audiovisual a través de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El proyecto, que actualmente se encuentra en su tercer año de desarrollo, está dirigido a alumnos que tienen alguna dificultad a la hora de relacionarse con sus compañeros o que aún no tienen vínculos fuertes entre iguales y que, por ende, pueden verse con mayores problemas a la hora de socializar o presentar mayor riesgo de exclusión. Este trabajo en equipo consigue que los alumnos establezcan relaciones «muy interesantes y verdaderos grupos con los que mantener amistad». Así lo ha explicado la directora del IES Fuente Fresnedo, Mónica García, que ha ejercido como anfitriona del acto de presentación.

El proyecto, que comenzó en marzo de 2020, llegará en esta nueva edición a siete centros educativos de la costa oriental: CEIP Pablo Picasso (Laredo), CEIP Juan de la Cosa (Santoña), IES Fuente Fresnedo (Laredo), IES Marqués de Manzanedo (Santoña), IES Ocho de Marzo (Castro Urdiales), IES San Miguel de Meruelo (Meruelo) e IES Valentín Turienzo (Colindres). La formación será impartida por personal de la Fundación Fondo Cantabria Coopera.

Cada taller cuenta con un total de 30 horas de formación, repartidas en dos semanas, y el resultado final será un cortometraje y un making of de cada centro. Posteriormente, las siete producciones resultantes serán presentadas en la ‘Muestra de Cine Juventud y Valores’, que se celebrará en el Teatro Casino Liceo de Santoña el próximo 21 de junio.

Para este curso, el director del taller, Saúl Pérez Ruano, ha implicado en el proyecto al divulgador Inazio Nieva como colaborador. Nieva es un diplomado en Integración Social, con parálisis cerebral, y aportará al alumnado su visión sobre la superación de retos desde la inclusión.

En el acto inaugural también estuvieron presentes el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, y la consejera de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río.

Silva ha resaltado la transversalidad del programa ya que «aúna los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el lenguaje cinematográfico y el trabajo cooperativo». El consejero de Educación ha valorado especialmente que la iniciativa busca «establecer relaciones entre iguales y colaboraciones entre centros, además de impartir conocimientos en torno a lo audiovisual».

Gómez del Río, por su parte, ha reconocido a «los jóvenes que apuestan por la Agenda 2030, por una sociedad más inclusiva» y les ha definido como «el germen del desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible». Además, la consejera de Inclusión Social ha apoyado el formato cinematográfico: «Es el acertado, es el que llega a más gente».

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El consejero de Desarrollo Rural se reúne con el Ayuntamiento de Ampuero y los ganaderos de la zona

El consejero de Desarrollo Rural se reúne con el Ayuntamiento de Ampuero y los ganaderos de la zona

marzo 10, 2024

Palencia anuncia que el Gobierno de Cantabria solicitará al Ministerio de Agricultura un plan de ayudas para paliar los efectos de las enfermedades emergentes en la ganadería.

Foto: Lara Revilla

El consejero de Desarrollo, Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha afirmado en la visita que ha realizado al ayuntamiento de Ampuero, que solicitará al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un plan de ayudas para la retirada de los animales que han sufrido las distintas enfermedades como la hemorrágica, y que atienda, financieramente, este problema, a fin de paliar los perjuicios que están sufriendo los ganaderos por los efectos de estas enfermedades emergentes.

Así lo ha manifestado tras el encuentro que ha mantenido con los ganaderos de la zona de Ampuero, con los que se ha reunido en su primera visita oficial a dicho ayuntamiento.

Se ha tratado también el tema de las ayudas de la PAC, así como el problema del lobo. En este caso, Palencia ha explicado que los ganaderos le han “trasladado su enorme preocupación”, y les ha informado de cuál es la situación actual, respecto a las resoluciones pendientes de dictar por parte de la justicia, para poder pedir extracciones, tema “que el Gobierno de Cantabria va a solicitar cuando jurídicamente sea viable” ha enfatizado.
En este sentido, Palencia ha recordado la “lucha” no solo de Cantabria si no del resto de Comunidades Autónomas, y de la sociedad en general, para que “el lobo sea sacado del LESPRE, y no entendemos, ha continuado diciendo, porque no se atiende esta necesidad que es casi una alarma social en nuestro país”.

En esta primera visita, con la nueva alcaldesa de municipio, Amaya Fernández, ha repasado distintas actuaciones en mantenimiento de pistas forestales, y según ha señalado el consejero, se estudiará la manera de atajar este problema ya que estos caminos “tienen mucha importancia, ya que facilitan el acceso a fincas de los vecinos”.

Además, la alcaldesa ha solicitado desbroces en algunas fincas que ayudarán a la lucha contra los incendios. En otro orden de cosas, Palencia ha anunciado que su Consejería dará lo más rápido posible, el permiso para la celebración del Descenso del Asón, una de las pruebas deportivas más importantes del calendario de Cantabria, y que se celebrará el próximo 27 de abril.

El consejero, acompañado de la alcaldesa, se ha acercado a la quesería ‘Las Garmillas’ que compite una vez más, para alcanzar la categoría de “mejor queso de España”, y que se va a dar a conocer en los próximos días.
Palencia les ha deseado suerte y ha mostrado su “orgullo” por la calidad de estos “embajadores que tan bien representan el sector primario de Cantabria”.

Po su parte, la alcaldesa, Amaya Fernández, ha agradecido el “interés y la disposición” que el consejero ha demostrado en las distintas peticiones que se han realizado en esta visita, tanto por parte del ayuntamiento como desde los ganaderos.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies