Fomento inicia los trámites para licitar la renovación de la carretera entre La Matanza y La Capitana, en el Valle de Villaverde

Fomento inicia los trámites para licitar la renovación de la carretera entre La Matanza y La Capitana, en el Valle de Villaverde

febrero 18, 2024

Esta obra supondrá una inversión de 1,2 millones de euros en el municipio y tiene un plazo de ejecución de 10 meses para construir un itinerario peatonal que garantice la seguridad de los vecinos

Foto: Cristina Santiago

La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha iniciado los trámites para licitar la renovación de la carretera CA-152, entre La Matanza y La Capitana-límite con Vizcaya que afecta especialmente al Valle de Villaverde, cumpliendo así el compromiso que había asumido con el Ayuntamiento durante la visita realizada al municipio el pasado mes de noviembre.

El proyecto, con una inversión de 1,2 millones y un plazo de ejecución de 10 meses, consistirá, principalmente, en la mejora de la carretera en el entorno del casco urbano, a lo largo de la CA-152 (Alto de La Escrita-La Matanza), para lo que se extenderá una nueva capa de rodadura, se colocarán elementos de seguridad vial y se habilitará un itinerario peatonal hasta el cruce sobre el río Agüera.

Esta carretera autonómica, a su paso por el núcleo urbano de La Matanza, capital y población más habitada de Villaverde, no presenta ningún espacio reservado para peatones, exceptuando el entorno de la Iglesia de Santa María, situada en el cruce de la carretera CA-152 con la CA-252, El Campo-La Matanza. Esto genera que el tránsito de peatones no se realice en unas condiciones de seguridad adecuadas.

El objeto de este proyecto de construcción es el de definir las actuaciones necesarias para llevar a cabo la construcción de un nuevo espacio reservado para el tránsito exclusivo de peatones, desde la intersección con el camino local sobre el arroyo Poyo, en torno al PK 5+200 de la carretera CA-152, hasta el acceso al cementerio de Valle de Villaverde, en torno al PK 6+050.

Descripción de los trabajos

Con el objeto de generar un paso seguro de los peatones a lo largo de la travesía de Valle de Villaverde, se proyecta un nuevo espacio peatonal entre el PK 5+260 y el acceso al cementerio, situado en torno al PK 6+050.

Para generar el nuevo paso peatonal entre el PK 5+200 y el PK 5+260, donde la carretera discurre paralela al cauce del arroyo Poyo y posteriormente cruza el río Agüera se proyecta una pasarela peatonal de madera laminada.

Una vez atravesados los cauces comentados, para la creación del nuevo espacio peatonal, se proyecta una acera en la zona urbana, desde el PK 5+260 al PK 5+810, y un paseo peatonal a la misma cota que la calzada en la zona interurbana, desde el PK 5+810 hasta el acceso al cementerio.

El tránsito peatonal se plantea en la margen izquierda de la calzada en la zona urbana, para favorecer la conexión peatonal con los núcleos de viviendas existentes más al Norte, predominantes en la zona. Sin embargo, una vez atravesada esta zona urbana, en torno al PK 5+810, se proyecta un paso de peatones elevado para llevar el paseo peatonal por la margen derecha, que es en la que se sitúa el cementerio.

Tanto la nueva acera como el nuevo paseo peatonal, se apoyarán sobre el sobreancho realizado con motivo de las obras del Proyecto de mejora de trazado de la CA-152, cuyas obras acaban de finalizar. A su vez, para encajar la nueva acera en la parte urbana de este trayecto es necesario demoler los cierres existentes y realizar los movimientos de tierras necesarios para formar la explanada prevista.

En concreto, las actuaciones serán las siguientes:

•        De PK 5+200 a PK 5+260: Pasarela peatonal de madera, en margen izquierda.

•        De PK 5+260 a PK 5+580: Nueva acera sobre sobreancho en material granular, en margen izquierda.

•        De PK 5+580 a PK 5+810: Nueva acera, con ocupación de terrenos anexos a la carretera, en margen izquierda.

•        De PK 5+810 a PK 6+050: Nuevo paseo peatonal sobre sobreancho en material granular, en margen derecha.

Con carácter general, el nuevo espacio peatonal se diseña con una anchura mínima de 2,00 metros a lo largo de todo su recorrido, de manera que sea considerado accesible, a excepción de los tramos en los que existen edificaciones junto a la calzada, donde esta anchura se reducirá para evitar la demolición de edificaciones existentes, presentando un ancho inferior a 2,00 metros en algún punto, aunque siempre mayor de 1,50 metros.

En la pasarela peatonal se colocará una barandilla de madera laminada de 1,10 metros de altura para evitar el riesgo de caída junto al desnivel menor de 6 metros  mientras que en el resto del trayecto se decide colocar una barandilla de acero galvanizado y prelacado de 1,00 metros de altura en el exterior de la acera, al existir un desnivel superior a 55 centímetros.

Junto al bordillo de la nueva acera se proyecta una rigola de hormigón de 50 centímetros de anchura, que servirá para conducir las aguas de escorrentía longitudinalmente hasta los sumideros proyectados. En el tramo de paseo, existe una cuneta en la parte exterior del mismo, para recoger las aguas, tanto de la calzada, como de la ladera anexa a la misma. No obstante, para evitar el desbordamiento de esta cuneta, se proyecta la colocación de arquetas de desagüe y colectores longitudinales bajo la cuneta en algunos tramos. En estas zonas también se prevé la reposición de la cuneta existente.

Las nuevas aceras a ejecutar se proyectan con similares características a las existentes en la zona, con baldosa hidráulica, según el modelo municipal, de color blanco. En los finales de las aceras y pasos de peatones se dispondrán aceras rebajadas con baldosa.

A esta intervención se unirán otras para renovar el firme, mejorar el drenaje, el abastecimiento, el alumbrado y las telecomunicaciones a lo largo del recorrido.

La carretera CA-152, Alto de La Escrita-La Matanza es una de las 31 carreteras primarías que forman la Red de Carreteras Autonómicas de Cantabria. Esta carretera comienza en el límite del Valle de Villaverde con la provincia de Vizcaya, en su lado Oeste, donde se encuentra el Alto de La Escrita. El final de la carretera se produce, después de 5.900 m, en el límite de provincia en su vertiente Este, donde se sitúa el núcleo de La Matanza.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Hospital de Laredo mejora sus servicios sanitarios con un espacio de Libroterapia

El Hospital de Laredo mejora sus servicios sanitarios con un espacio de Libroterapia

febrero 18, 2024

En la inauguración ha participado el político y abogado Alejandro Rojas Marcos que ha ofrecido una conferencia tras donar una serie de libros para esta zona

Foto: Gobierno de Cantabria

El Hospital Comarcal de Laredo ha puesto en marcha un espacio de Libroterapia que servirá de recurso terapéutico para mejorar el bienestar de las personas mediante la lectura de libros.

La inauguración del este nuevo servicio, que fomentará la donación e intercambio de libros en el hospital, ha contado con la presencia del político y abogado Alejandro Rojas Marcos que, posteriormente, ha ofrecido una conferencia relacionada con el poder de la lectura.

Durante su intervención, el director gerente del Hospital, Antonio Juan Pastor, ha señalado que se trata de un espacio «modesto pero grande de orgullo» que servirá para compartir con otras personas mediante el intercambio de libros.

Pastor ha mostrado el agradecimiento a las personas que ya han donado los libros en este espacio que es una representación del efecto de la cultura en la salud de las personas y el desarrollo personal.

Tras donar libros de su propia fundación, Rojas Marcos ha felicitado a todos los que han desarrollado esta iniciativa en el centro sanitario. «Los hospitales son la sede del amor que es lo que una a la humanidad», ha subrayado.

En este sentido, ha valorado la creación de esta zona que será un lugar destinado a la cultura y al aprendizaje, «lo que dice mucho de esta casa».

Finalmente, el gerente ha hecho entrega de un obsequio como muestra de agradecimiento del hospital por su colaboración en esta iniciativa.

En el acto también ha participado el alcalde de Laredo, Miguel González, la subdirectora de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencia, Patricia Corro, y el subdirector de Asistencia Sanitaria, Óscar Fernández, entre otros profesionales sanitarios del hospital.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Gobierno de Cantabria estudiará la viabilidad para construir nuevas instalaciones deportivas en Ampuero

El Gobierno de Cantabria estudiará la viabilidad para construir nuevas instalaciones deportivas en Ampuero

febrero 18, 2024

La consejera de Deporte ha mantenido una reunión con la alcaldesa para repasar el estado del proyecto y otras necesidades municipales

Foto: Nacho Romero

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, estudiará la viabilidad presupuestaria para desarrollar nuevas instalaciones deportivas en Ampuero, tal y como ha confirmado la consejera Eva Guillermina Fernández a la alcaldesa, Amaya Fernández, y la concejala de Cultura, Turismo y Educación, Ivonne Parra, durante la reunión que han mantenido para abordar éste y otros proyectos en el municipio.

Actualmente, el Ayuntamiento se encuentra a la espera de obtener la declaración de utilidad de bien interés público para los terrenos donde se ubicarían las instalaciones deportivas que, entre otras, contarían con un campo de fútbol, pistas de pádel y tenis. En este sentido, la consejera ha insistido que una vez el proyecto se encuentre finalizado se estudiará la disponibilidad presupuestaria para poderlo acometer.

durante el encuentro, la alcaldesa también ha solicitado el apoyo económico del Gobierno de Cantabria para renovar la cartelería en relación con La Aparecida, patrona de Cantabria, que actualmente se encuentra en «muy mal estado», con el objetivo de «dar mayor visibilidad a nuestra patrona».

La consejera ha sostenido que estas y otras demandas, como la posibilidad de acondicionar un terreno como campo de entrenamiento mientras se desarrollan las obras de las futuras instalaciones deportivas, van a ser analizadas por los servicios de la Consejería para ver la mejor fórmula de acometerlas.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies