Los mejores planes para celebrar San Juan en Cantabria oriental

Los mejores planes para celebrar San Juan en Cantabria oriental

junio 18, 2024

Os traemos la programación completa de las principales fiestas de San Juan y otras festividades y eventos para disfrutar del inicio del verano en los municipios orientales de Cantabria.

COLINDRES

Martes 18 de junio
18:00 h. Iniciación musical y concierto de piano de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Jueves 20 de junio
19:00 h. Concierto de guitarra de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Viernes 21 de junio
22:00 h. Festival Fin de Curso Academia Estrymens Colindres, en los jardines de la Casa de Cultura.

Sábado 22 de junio
20:30 h. Concierto del coro Maristerra en la Iglesia del Carmen.

Domingo 23 de junio:
20:00 h. en los Jardines de Casa Serafina Exposición de Carrozas para la Quema de San Juan.
22:10 h. desde el Balcón del Ayuntamiento Saluda y Gran Chupinazo a cargo del cantante FRANCISCO.
A continuación, en los Jardines de la Casa de Cultura Concierto de FRANCISCO.
23:30 h. Concentración en la campa de Casa Serafina para proceder a la lectura de los textos presentados con las carrozas.
A medianoche procederemos al encendido de la Hoguera de San Juan.
Para terminar la noche Macro Discoteca y Gran Fiesta de la Espuma.

Lunes 24 de junio:
Día de San Juan

12:00 h. misa y procesión del santo en la Iglesia de San Juan en Colindres de Arriba, con la participación de las peñas locales.
Actuación de Los Danzantes de Cicero, en las inmediaciones de la Iglesia de San Juan.
Al finalizar la misa tradicional aperitivo.
17:00 h. Hinchables y actividades infantiles.
A partir de las 18:00 h. reparto de perritos calientes.
Durante la romería reparto de chocolate con bizcochos.
Tarde de Romería.
Durante toda la jornada festiva el tren de calle nos acercará a la fiesta: horario: de 10:30 a 14 h. y de 17 a 21 h.

Viernes 28 de junio
20:30 h. Verbena del Camisón, organizada por Apymeco en la Plaza de la Constitución.

Sábado 29 de junio
11:45 hasta las 23:00 h. Feria de la Cerveza Artesana del Asón, en la Plaza de la Constitución.

Domingo 30 de junio:
Día del cocido
Fiesta del cocido montañés en el Parque del Riego, elaborado por las peñas locales.
12:30 h. pasacalles a cargo de la Peña San Juan y la Peña el Juncu.
No antes de las 14:00 h. se procederá al reparto del cocido. (no olvides retirar tickets del 20 al 23 de junio en oficinas generales del Ayuntamiento de 10.00 a 14.00 h.).
Durante todo el día tren infantil (de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h.)
16.30 h. Olimpiada del Pueblu:
• juegos tradicionales
• concurso de lanzamiento de escobas
• concurso de lanzamiento de boinas
• fiesta de la espuma

 

NOJA

Domingo 23 de junio
20:00 h. Actuación del grupo Alta Mar
20:30 h. Barbacoa (3€ ración)
21:30 h. Actuación del grupo Maneras de Vivir
23:30 h. Hoguera en el parking Playa de Ris
00:00 h. Sigue la fiesta con DJ Blaster

Lunes 24 de junio
12:30 h. Santa Misa cantada en la ermita de San Juan
13:00 h. Coro Amigos de la Canción de Santoña
13:15 h. Grupo de Danzas Tradicionales de Cantabria
14:30 h. Espectacular paella (5€ ración)
16:30 h. Juegos infantiles
20:00 h. Mago Nicolas Chevalier
20:30 h. Barbacoa (3€ ración)
23:00 h. Actuación grupo Escuela de Calor

 

ESCALANTE

21 de junio

17:00 h. Juegos infantiles e hinchable.
20:30 h. Sardinada y chorizada.
22:30 h. Sorteo de tarta para todos aquellos que compren tickets para la sardinada y chorizada y después bingo.
00:00 h. Quema de Canenes.
00:30 h. Bingo.
01:00 h. Chocolatada.
01:30 h. Juegos tradicionales.

 

SECADURA (VOTO)

Sábado 22 de junio
10:00 h. Encendido de la olla de marmita.
11:30 h. Concentración y salida de motos clásicas.
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Encuentro de motos clásicas.
13:30 h. Nando Saxo.
15:00 h. Degustación de marmita.
16:00 h. Gran bingo de sobremesa.
17:30 h. Grand Prix.
21:00 h. DJ Víctor Calvo. Calentando motores.
22:00 h. Tradicional parrillada de chorizo y panceta.
23:00 h. Tributo al Canto del Loco y fuegos artificiales.

Domingo 23 de junio
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Actuación vermut Ayer y Hoy.
16:00 h. Juegos infantiles tradicionales.
19:00 h. Gala fin de curso Academia Sobrepuntas.
21:00 h. Chocolatada para los niños.
21:30 h. Romería Nando y Nuria.
23:30 h. Hoguera de San Juan con su ritual chupitada.

Lunes 24 de junio
12:00 h. Santa misa.
14:30 h. Comida de hermandad para la gente del pueblo.
Homenaje a los más longevos de Secadura.

 

RAMALES DE LA VICTORIA

Sábado 22 junio
12:00 h. Castillo hinchable.
12:30 h. Inscripción Paellas.
14:30 h. Presentación Paellas.
16:30 h. Concurso Mus.
17:00 h. Continuación Castillo Hinchable.
21:00 h. Parrillada.
22:30 h. Orquesta «D’GALA».
00:00 h. Fuegos Artificiales.
00:15 h. Sorteo del Jamón
00:30 h. Continuación de la Orquesta.
Durante el día, música amenizada por la comisión.

Domingo 23 junio
12:00 h. Castillo hinchable.
12:30 h. Juegos Infantiles.
13:00 h. Inscripción Tortillas.
14:00 h. Fiesta de la Espuma.
14:30 h. Presentación de Tortillas.
16:30 h. Continuación Castillo Hinchable.
17:00 h. Talleres Infantiles.
18:00 h. Juegos para veteranos.
19:00h. DJ LUTE.
Durante el día, música amenizada por la comisión.

Lunes 24 junio
SAN JUAN
12:00 h. Castillo hinchable.
12:00 h. Misa solemne cantada por el «Coro Covalanas»
12:30 h. Actuación del Coro, en la Ermita.
14:00 h. Banda Municipal de Ramales.
17:00 h. Continuación Castillo Hinchable.
19:00 h. Hombre Orquesta «Carmelo el Guapo».

 

ARNUERO

21:00 h. Romería y Verbena, con Julián Hombre Orquesta.
Asado 2,50 € / ración.
00:00 h. Tradicional Hoguera en el Castro de San Juan.

Lunes 24 Junio
12:30 h. Misa por el Santo.
Concurso de Rana.
Blanqueo y Tapeo en el Bar de la Comisión.

 

 

 OTRAS FIESTAS

NOJA

Full Moon Party

Sábado 22 de junio

18:00 h a 22:00 h. Full Moon Party Kids. Animación para niños, hinchables, maquillaje.

Desde las 22:00 h. Animación para adultos. Malabaristas y comba de fuego. Ruta por los pubs.

LÍERGANES

FESTIVAL DE LA LEYENDA DEL HOMBRE PEZ

Viernes 21 de Junio
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pamanes.
15:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo.
Liérganes, Molino del Puente Mayor.
12:30 Inauguración Festival. Pº del Hombre pez.
16:00-19:00 h. ‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
17:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del Puente Mayor.
19:00 / 19:20 / 19:40 / 20:00 / 20:20 / 20:40 h. Proyección ‘Lunnis de Leyenda: El Hombre pez de Liérganes’. Pº del Hombre pez.
22:15 h. ‘La mujer pez. Charla con Almudena Calvo’, apneista cántabra medalla de bronce en el Campeonato Mundial Indoor, Dubái 2023.
Carrusel de Cortos de Buceo Libre. Pº del Hombre pez.

Sábado 22 de Junio
11:00-13:00 / 16:00-19:00 h. ‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pámanes.
12:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo. Molino del Puente Mayor.
11:00-13:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
11:30 h. ‘Gentes de mar: oficios, artes de pesca, música y danzas’. Recreación histórica con Asociación Cultural ‘El Palenque’. Entorno del Puente Mayor.
11:45 h. ‘2 Habaneras de ida y vuelta y una canción del Miera’ (10′). Coral Polifónica de Liérganes. Iglesia de S. Lorenzo, Pámanes.
Puertas abiertas de la iglesia barroca hasta las 13:30 h.
12:00 / 13:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del puente Mayor.
16:00-19:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
16:30 h. ‘Gentes de mar: oficios, artes de pesca, música y danzas. Recreación histórica con Asociación Cultural ‘El Palenque’. Entorno del
Puente Mayor.
19:00 h. ‘Gentes de mar: música y danzas’. Asociación Cultural ‘El Palenque’. Pámanes, entorno Iglesia de San Lorenzo.
22:00 h. Concierto de Lucrecia (gratuito hasta completar aforo). Nombramiento 1ª embajadora de la Leyenda del Hombre pez. Flashmob final. Plaza de los Cañones.

Domingo 23 de Junio
11:00-13:00 / 16:00-19:00 h.
‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’,
calle Jan Curtius 38.
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pamanes.
12:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo. Molino del Puente Mayor.
11:00-13:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Amigos de la Leyenda. Antiguas Escuelas de Pámanes.
11:30 h. Taller ‘Pescadores de Leyenda’. Antiguas Escuelas de Pámanes.
12:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del Puente Mayor.
16:00-19:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa «Amigos de la Leyenda», calle Jan Curtius 38.
17:00 h. Taller ‘Pescadores de Leyenda’. Carpa «Amigos de la Leyenda», calle Jan Curtius 38.
20:00 h. ‘2 Habaneras de ida y vuelta y una canción del Miera’ (10′). Coral Polifónica de Liérganes. Entorno del Puente Mayor.
22:30 h. Desfile de luz. Salidas: Rubalcaba y Parque del Balneario.
23:30 h. Noche de San Juan. Entorno del Puente Mayor.
• ‘Rememorare’. Acción teatral con Nuria Azuara (15′)
• Ganadores concurso GastroRuta
• Fogatas, quema de deseos, agradecimientos y fin de fiesta.

 

CICERO

San Pelayo

Sábado 22 de junio
09:00 h. Quedada Mountain bike Sport 101.

Miércoles 26 de junio
08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa Misa.
22:00 h. Verbena a cargo de la Orquesta Cayenna.

Viernes 28 de junio
20:00 h. Exhibición de la Escuela de Baile Raúl Campo.
23:00 h. Concierto de Los Pecos.
24:00 h. Macrodiscoteca Éxtasis.

Sábado 29 de junio
10:00 h. Concurso de tiro al plato.
11:00 a 14:00 h y 16:00 a 18:00 h. Parque infantil y tren turístico.
14:00 h. Charangas NBA y Afro Sound System.
14:00 h. Blanqueo y picoteo en la carpa de fiestas.
18:00 h. Encierro Infantil.
22:00 h. Romería con la macro World Tour 2024.

08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa misa cantada.
14:00 h. Blanqueo con la murga Las Santas.
19:00 h. Corro de danza veteranos.
20:00 h. Asado de chorizos y chocolatada.
20:00 h. Romería a cargo de Orquesta Nueva Banda.

ARNUERO
San Pedro

Viernes 28 Junio
18:00 h. Parque Infantil (Toboganes de agua).
21:00 h. Romería con el Grupo Alhambra.
Asado 2,50 € / ración.
00:00 h. Verbena Con DJ.

Sábado 29 Junio
12:30 h. Misa y Procesión con el Santo. Actuación de pandereteras «La Cierna» Arnuero.
18:00h Parque Infantil.
20.00 h. Romería con el Dúo Karol y Javi.
Asado 2,50 € / ración.
Verbena con el nuevo Show del Dj Víctor Calvo.

 

LIMPIAS

San Pedro

 

Viernes 28 de junio

19:00 h. Actuación del grupo de baile La Venera

21:30 h. Actuación de los Hermanos Cosío.

23:30 h. Romería a cargo de la orquesta Notatxe.

 

Sábado 29 de junio

10:00 h. Inicio del gran concurso de tortillas.

11:00 h. Tortilla gigante a cargo de Los Retales.

11:30 h. Grafiti infantil.

12:00 h. Santa misa.

14:30 h. Cata del jurado y entrega de premios.

16:00 h. IV Carrera solidaria Infantil

17:00 h. IV Carrera solidaria y marcha adultos.

18:30 h. Entrega de premios.

20:30 h. Gran parrillada popular.

22:30 h. Verbena a cargo de la orquesta Top Líder.

A continuación, DJ hasta altas horas.

 

Domingo 30 de junio.

16:00 h. Parque infantil, hinchables y karts. Taller de Hama Beads. Concurso de Uno.

19:00 h. Cine de Verano.

 

RAMALES DE LA VICTORIA

San Pedro

Jueves 27 de junio
19:30 h. Pasacalles de gigantes y cabezudos amenizado por la Banda de Música de Ramales y las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:30 h. Pregón de fiestas a cargo del Club Deportivo Ramales.
21:00 a 00:00 h. Animación callejera de peñas y charangas.
22:00 h. Romería y verbena a cargo de la orquesta Natatxe.

Viernes 28 de junio
12:30 h. Salida de las peñas La Batalla e Hijos de la Victoria por la villa, acompañados de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
13:00 h. Encuentro de peñas en la plaza de los Duques de la Victoria.
15:00 h. Comida de peñas.
17:30 h. Animación callejera a cargo de las charangas.
19:30 h. Grand Prix para mayores de 14 años.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta Nebraska.
23:00 h. Bingo y actuación de las charangas.
01:00 h. Verbena a cargo de la orquesta Nebraska.
02:30 h. Actuación de DJ Javier Torres.

Sábado 29 de junio
9:45 h. Coheteada.
10:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Misa solemne de San Pedro.
13:00 h. Concierto de la banda de música de Ramales.
14:00 h. Animación callejera de la Peña Maravillas, acompañada de la Charanga Nela.
17:30 h. Espectáculo infantil Ven a Bailar.
17:30 h. Taller de la Yesca Silvestre.
18:30 h. Pasacalles de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:00 h. Actuación del coro rociero Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Santander.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta La Huella
23:00 h. Bingo a cargo de la peña Hijos de la Victoria y actuación de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
00:00 h. Festival de fuegos artificiales.
00:30 h. Continúa la animación de las charangas.
01:00 h. Verbena con orquesta La Huella.
02:30 h. DJ New Millenium.

 

PEDREÑA (MARINA DE CUDEYO)
San Pedro

Viernes 28 de junio
17:30 h. Talleres Infantiles.
19:00 h. Chocolatada.
22:00 h. Concierto de «Fil de La Marnay»
Versiones De Rock Español.
00:00 h. Dj A.

Sábado 29 de junio
11:30 h. Pasacalles «Megrada Tradicional»
12:30 h. Misa Solemne en Honor al Santo.
17:00 h. Parque Infantil con Hinchables Gratis hasta las 20:00 H.
18:30 h. Mago Xuso. Gran Espectáculo de Magia para toda la familia.
20:30 h. Romería amenizada por la Orquesta «Chaman».
21:30 h. Parrillada.
22:30 h. Concierto «Gen X», Versiones Pop Rock.
00:00 h. Fuegos Artificiales.
00:15 h. Verbena amenizada por la Orquesta «Chaman».
01:30 h. DJ Diego.

Domingo 30 de junio
11:00 h. Regata de «Las Chalanas Locas»
14:00 h. Concierto «Los In Covers”, versiones Pop/ Rock/ Soul.
14:30 h. Comida popular.
17:00 h. Espectáculo infantil Tic -Tac.
18:30 h. Merienda infantil y entrega de premios de Las Chalanas.

 

GAMA (Bárcena de Cicero)

Fiestas de San Pedro y San Pablo

 

Sábado 29 de junio

10:00 h. Concentración de coches clásicos en el ferial de Gama.

11:00 h. Ruta de coches clásicos.

19:30 h. Misa solemne en la ermita de San Pedro. A continuación, Danzas de Gama y Piteros de Gama.

20:00 h. Tarde en familia.
Hinchables y juegos para los más pequeños.

20:30 h. Asado de chorizo para todos los asistentes. Tickets 1€.

21:00 h. Romería a cargo del Trio Embrujo.

22:30 h. Concierto Casapalma.

23:30 h. Verbena a cargo del Trío Embrujo.

 

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Nueva caída del desempleo y máximo histórico de afiliados a la Seguridad Social en Cantabria

Nueva caída del desempleo y máximo histórico de afiliados a la Seguridad Social en Cantabria

junio 4, 2024

Cantabria cuenta con 1.044 desempleados menos y 2857 afiliados más que hace un año, el mejor mes de mayo de la historia en afiliados y el mejor de los últimos 16 años en paro registrado.

Cantabria ha registrado el pasado mes de mayo los mejores datos de afiliación a la Seguridad Social de su historia, con 231.803 personas trabajadoras, y un número de parados que se sigue reduciendo en 1.044 desempleados con relación al mismo mes del año anterior, y 886 personas desempleadas menos con respecto al mes anterior, según los datos de la estadística del movimiento laboral y datos de afiliación que publica el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.

Unas cifras que el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, valora muy positivamente porque “nunca ha habido más afiliados en un mes de mayo en Cantabria y es el mejor dato de paro registrado desde 2008, en los últimos 16 años” ha señalado el consejero.

La afiliación media en Cantabria asciende a 231.803 personas un aumento mensual de 2.033 personas (0,88%) y en el interanual aumenta en 2.857 personas (1,25%).

En las oficinas de empleo están registrados 30.602 parados, de los que 12.605 son hombres y 17.997 mujeres, en ambos casos es el mejor dato desde 2008, en un mes de mayo.

En datos mensuales, el desempleo ha disminuido en hombres en 365, un 2,81%, y en mujeres en 521, lo que supone el 2,81%. Con respecto a datos interanuales, el paro ha disminuido en 430 hombres (un 3,30%) y en mujeres en 614 (un 3,30%).

Son datos que consolidan la tendencia positiva de descenso del paro a lo largo de todo el año 2024.

Por sectores, Eduardo Arasti ha señalado que el desempleo ha disminuido en todos los sectores, con respecto al año anterior.

En Industria y Construcción se trata del mejor mes de mayo de la serie histórica en número de personas en paro registrado, Agricultura y Servicios y Primer Empleo, es la mejor cifra en un mes de mayo desde 2009.

El paro interanual ha disminuido en 642 personas en Servicios (2,70%); Industria en 227 personas (el 9,51%); Construcción en 105 (el 4,87%); Agricultura en 45 (9,76%) y Primer Empleo en 25 un (0,88%).

En la comparativa mensual, disminuye en Servicios en 802 personas (3,35%); Industria en 61 personas (2,75%); Construcción en 41 personas (1,96%); Agricultura en 14 personas (3,26%); Primer Empleo aumenta en 32 personas un (1,14% más).

Por tramos de edad, y con relación al mes anterior, el paro disminuye en menores de 25 años en 81 personas (el 3,72% menos); en 25 a 44 años disminuye en 422 personas (3,84%) y en mayores de 45 años en 383 personas (2,09%). Con respecto al año anterior, aumenta en menores de 25 años en 104 personas (5,22%); de 25 a 44 años disminuye en 965 personas (8,38%) y en mayores de 45 años cae en 183 personas (1,01%).

Datos nacionales

El paro bajó en mayo en España en 58.650 personas con relación al mes anterior. El desempleo descendió en todas las Comunidades Autónomas.

Con relación a la afiliación a la Seguridad Social, se llegó al récord de 21.321.794 ocupados. En el último año, de mayo de 2023 a mayo de 2024, la Seguridad Social ha ganado 506.395 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,4%.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Concentración en defensa del Hospital de Laredo

Concentración en defensa del Hospital de Laredo

mayo 16, 2024

La falta de especialistas y las largas listas de espera han llevado a varios ciudadanos a convocar una manifestación frente al hospital este sábado para reclamar soluciones..

El próximo sábado 18 de mayo, a las 12:00 h, tendrá lugar una concentración frente al Hospital Comarcal de Laredo para reclamar mejoras para los usuarios de este centro, que da servicio a toda la zona oriental de Cantabria con alrededor de 100.000 pacientes.

La iniciativa ciudadana fue presentada por José Luis Pajares Diego, quien afirma que tras mantener contacto con varias personas que también reivindicaban estas mejoras, decidió promover esta acción para sumar al resto de la ciudadanía de las comarcar orientales a luchar por su derecho a una sanidad pública de calidad.

Pese a las medidas anunciadas el pasado 13 de mayo durante la visita de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el consejero de Salud, César Pascual, donde se anunció que 25 anestesistas de Valdecilla cubrirán siete guardias al mes en Laredo, al tiempo que los anestesistas de este hospital realizarán actividad ordinaria en Santander para paliar los efectos de las libranzas de esas guardias, los convocantes de la manifestación las han tachado de insuficientes y afirman que tan solo es “vender humor”, ya que no soluciona el problema estructural.

Y es que el Hospital de Laredo lleva ya muchos años presentando esta problemática de falta de personal, sobre todo, especialistas como anestesistas y traumatólogos, lo que se traduce en largas listas de espera, siendo superiores incluso a la media de la Comunidad Autónoma.

El acuerdo alcanzado el Gobierno de Cantabria para cubrir plazas de difícil cobertura en el Hospital de Laredo no ha contentado tampoco a todos los sanitarios ni a los sindicatos como CCOO y el Sindicato de Enfermería, SATSE, ya que alegan que el pacto para la movilidad voluntaria de facultativos del Hospital Valdecilla al de Laredo afecta a 25 profesionales y excluye a las enfermeras. Además, se alega que este acuerdo solo beneficia a los médicos voluntarios que se presten a cubrir servicios en Laredo, ya que tendrán notables mejoras de puntuación a la hora de traslados y en su carrera profesional, y cobrarán guardia y media por cada una que hagan.

Varios grupos políticos de diversos ayuntamientos de las comarcas orientales ya han mostrado su apoyo a esta iniciativa. El pasado 10 de mayo, el Pleno de Colindres ratificó su apoyo al Hospital de Laredo, una iniciativa presentada por el PRC y que contó con el apoyo del equipo de gobierno encabezado por Javier Incera.

En Laredo, el PSOE y Unidos por Laredo también han mostrado su enérgico apoyo a esta convocatoria, animando a los vecinos de la villa pejina y al resto de usuarios de este hospital a acudir el sábado a defender la sanidad pública y de calidad que les corresponde a todos los ciudadanos.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Cultura presenta la sexta edición de ‘La cultura a Escena 2024’

Cultura presenta la sexta edición de ‘La cultura a Escena 2024’

mayo 14, 2024

La nueva edición cuenta con la participación de 40 de compañías y 13 ayuntamientos.

El director general de Cultura y Patrimonio Histórico durante la presentación. Foto: Luna Espinosa

El director general de Cultura y Patrimonio Histórico, Juan Antonio González Fuentes, y la coordinadora del programa, Marta López Royano, han presentado esta mañana la sexta edición de ‘La Cultura a Escena’, un circuito cultural que nació en 2019 bajo el nombre de EscenaPro, y que en esta edición va a acercar las artes escénicas a 13 municipios de Cantabria, desde el 18 de mayo hasta el 29 de diciembre.

Con un presupuesto de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, de 120.000 euros, este año el dosier está formado por 94 compañías profesionales, 33 de Cantabria y 61 invitadas, con una oferta que incluye de circo, danza, música teatralizada y teatro. En total se van a poner en escena 78 espectáculos de un total de 40 compañías diferentes, de Cantabria y de otras Comunidades Autónomas como Asturias, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla y León entre otras.

Según ha explicado Juan Antonio González Fuentes, el objetivo de esta propuesta cultural es promover una oferta regular de artes escénica profesional, variada y de calidad en los Ayuntamientos de Cantabria, «porque fomentar la cultura es una obligación de las autoridades y una de las mejores inversiones que pueden hacer los poderes públicos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía».

El año pasado cerca de 10.000 espectadores participaron en este programa, una cifra que desde la Consejería esperan igualar o poder superar.

Los 13 ayuntamientos que participan este año, y a los que la Consejería aporta, aproximadamente, 9.000 euros del presupuesto de la programación (aproximadamente un 50% del coste total), son Los Corrales de Buelna, que se suma por primera vez al programa; Cabezón de la Sal, Camargo, Castro Urdiales, Laredo, Marina de Cudeyo, Medio Cudeyo, Piélagos, Potes, Ramales de la Victoria, Reinosa, San Vicente de la Barquera y Torrelavega.

Gracias a esta iniciativa de la Consejería, se fomenta el uso de las infraestructuras teatrales, se promueve la colaboración cultural entre las administraciones, y se favorece la creación, formación y fidelización de públicos que sepan apreciar las artes.

Según ha explicado Marta López, es en otoño cuando los ayuntamientos programan la mayor parte de las actuaciones, para garantizar la oferta cultural en aquellos meses en los que cuesta más programar actividades. Como requisitos para participar se les exige contar con un teatro municipal o un espacio similar que reúna las características mínimas de escenario, sonido, etc. También deben contar con un técnico de sala propio.

Una vez que los ayuntamientos participantes reciben el dossier de las compañías, son ellos los que realizan la selección de las obras. Cada municipio debe programar un mínimo de 6 actuaciones, 4 de compañías cántabras y dos de fuera.

En paralelo, las propias compañías pueden ponerse en contacto con ellos para publicitar y ofertar sus obras en función de las características técnicas de los teatros y las de preferencias del público. Por lo general, según ha explicado el director de cultura y la coordinadora se suelen escoger obras de teatro familiar, para todos los públicos.

Las actuaciones, que programan los Ayuntamientos en colaboración con las compañías, se inicia este sábado 18 de mayo, en Castro Urdiales de la mano de la compañía asturiana Fantastique Company con ‘El Secreto de Julio Verne’ que se va a representar en el IES Ataulfo Argenta. Otras actuaciones son el 14 de junio en San Vicente de las Barquera con la compañía cántabra ‘Contigo Tres Teatro’ que llevará a escena la obra ‘De algún tiempo a esta parte’; el 19 de julio en Ramales de la Victoria actúa el Mago Xuso con el espectáculo Salvemos el Bosque; en agosto y el Laredo está la actuación de Diego Anido con ‘El Dios del Pop’, y en septiembre, en Los Corrales de Buelna, el Teatro del Navegante lleva la obra Loba (She Wolf).

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Más de 600 efectivos de la Guardia Real participan en el desfile militar que ha puesto fin a la primera visita oficial de esta unidad a Cantabria

Más de 600 efectivos de la Guardia Real participan en el desfile militar que ha puesto fin a la primera visita oficial de esta unidad a Cantabria

mayo 12, 2024

Alrededor de 300 civiles han realizado su juramento o promesa ante la enseña nacional en la Avenida Manuel García Lago de Santander.

Fotos: Raúl Lucio

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha jurado hoy la bandera de España con motivo del ejercicio anual de la Guardia Real, que por primera vez se ha celebrado en la comunidad autónoma con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía cántabra la labor de esta unidad militar.

Junto a Buruaga, alrededor de 300 civiles han realizado su juramento o promesa ante la enseña nacional en la Avenida Manuel García Lago de Santander, entre los que se encontraban también los consejeros de Presidencia, Isabel Urrutia; de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río; de Desarrollo Rural, Pablo Palencia; de Salud, César Pascual, y de Fomento, Roberto Media, además de la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta; la alcaldesa de Santander, Gema Igual y la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, junto otros representantes institucionales de Cantabria.

El acto, que ha reunido a un gran número de ciudadanos que se han acercado al entorno del parque de Mesones, ha estado presidido por jefe del Cuarto Militar de la Casa de su Majestad el Rey, Emilio Gracia Cirugeda, y durante el mismo, el Coronel Jefe de la Guardia Real, Pablo Matero y Álvarez de Toledo, ha dirigido unas palabras a las instituciones y ciudadanos presentes, a los que ha agradecido la acogida de la comunidad autónoma durante la estancia de esta unidad militar en Cantabria.

Tras la jura, ha tenido lugar el desfile militar que ha puesto fin a la primera visita oficial de este cuerpo a Cantabria, en el que han participado más de 600 efectivos, varios vehículos y ejemplares de las unidades canina y de caballería.

El ejercicio anual de la Guardia Real en Cantabria comenzó el pasado martes, día 7, y ha incluido numerosas actividades en cerca de treinta localidades de la región.

El origen de esta institución se remonta al siglo XI y su misión consiste en proporcionar guardia militar, rendir honores y escoltar de forma solemne al Rey y a la Familia Real, así como a los jefes de estado extranjeros, cuando se requiera esta función.

Actualmente, cuenta con más de 1.500 miembros, entre tropa y mando, que provienen de los tres ejércitos y a los que se suman como activos 170 caballos y 50 perros.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Tour visual por el cierre del Año Jubilar Lebaniego

Tour visual por el cierre del Año Jubilar Lebaniego

abril 15, 2024

Este fin de semana se puso fin al Año Jubilar Lebaniego 2023-24 con el cierre de la Puerta del Perdón en el monasterio de Santo Toribio de Liébana.
Hasta Potes se trasladaron las Cofradías Gastronómicas de Cantabria, acompañadas de varias agrupaciones de folklore y cultura tradicional, incluidas las de nuestras comarcas orientales.

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental

Las Cofradías de Cantabria oriental

Cofradía del Pimiento y el Tomate de Ampuero

Cofradía del Respigo de Laredo

Cofradía del Bonito del Norte de Colindres

Cofradía de la Anchoa de Cantabria (Santoña)

Cofradía de la Nécora de Noja

Asociación cultural Los Ventolines de Laredo

Otras cofradías asistentes

Cofradía del Queso de Cantabria

Cofradía del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana

Cofradía Gastronómica del Nacimiento del Ebro

Cofradía del Sobao Pasiego y la Quesada

Cofradía del Limón de Novales

Cofradía del Hojaldre de Torrelavega

Cofradía del Cocido de Cantabria

Cofradía de la Sidra

Gran desfile de Cofradías y asociaciones de folklore por las calles de Potes: Aula de Cultura Tradicional del Valle de Camaleño; Aula de Cultura Tradicional de Riclones, Rionansa; Aula de Cultura Tradicional de Cires, Lamason; Escuela de Folklore de San Vicente de la Barquera; Escuela de Folklore de Val de San Vicente; Grupo de Danzas San Blas; Grupo de Danzas San Pablo; Asociación Liébana Tradicional.

Los «Arrastrasillas» realizaron el Camino Lebaniego en silla de ruedas para visibilizar a las personas con movilidad reducida.

Cierre de la Puerta del Perdón

La multitud reunida frente al Monasterio de Santo Toribio de Liébana

Llegada bajo palio del Lignum Crucis

El obispo de Santander, Arturo Ros, en la oración ante el Lignum Crucis

El cardenal cántabro, Carlos Osoro, Cardenal Presbítero de Santa María en Trastevere y ex Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española.

La Presidente de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, acompañada en el acto por los consejeros de Presidencia, Isabel Urrutia; de Cultura y Turismo, Eva Guillermina Fernández; de Fomento, Roberto Media, y de Economía, Luis Ángel Agüeros; la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta; la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, y el alcalde de Camaleño, Óscar Casares.

Los fieles cruzan la Puerta del Perdón antes de su clausura

El obispo de Santander, Arturo Ros, cierra la Puerta del Perdón, poniendo fin a este 74ª edición del Año Jubilar Lebaniego

Gaitero y tamborilero tocanto en Santo Toribio

 

 

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies