Deporte estudiará la viabilidad de construir el primer pabellón polideportivo en Hazas de Cesto

Deporte estudiará la viabilidad de construir el primer pabellón polideportivo en Hazas de Cesto

febrero 28, 2024

Eva Guillermina Fernández ha mantenido un primer encuentro institucional con el alcalde, Enrique Lastra, para abordar las principales necesidades de la zona, sobre todo en el ámbito deportivo

Foto: Cristina Santiago

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte analiza la posibilidad de edificar en primer pabellón polideportivo en Hazas de Cesto para dar servicio a todo el municipio. Así lo ha confirmado la titular del área, Eva Guillermina Fernández, durante primer encuentro institucional que mantiene con el alcalde de la zona, Enrique Lastra.

De hecho, tal y como ha confirmado el alcalde a la titular de Deporte, el consistorio ya dispone de una parcela de más de 4.000 metros cuadrados para ubicar la infraestructura deportiva, «muy demandada por los vecinos, puesto que sería la primera de estas características, y al ser un espacio cubierto, se podría destinar también a otros usos, como eventos culturales o lúdicos».

Además, en el transcurso del encuentro, la consejera ha garantizado a Lastra que estudiará su petición para techar una pista deportiva que tiene el municipio al aire libre, ubicada en el centro del pueblo, a la que tanto niños como jóvenes dan mucho uso.

Por último, la consejera se ha interesado por lo eventos deportivos que ha diseñado el municipio para este año y entre los que destacan el Campeonato Regional de Ciclismo Contrarreloj, que se celebrará en mayo, y un rallysprint el 14 y 15 de diciembre. Dos citas a las que han invitado a la consejera y que pretender «dar a conocer Hazas de Cesto dentro y fuera de nuestras fronteras y, con ello, dinamizar un bonito municipio.

Junto a Lastra han participado en el encuentro con la consejera el teniente de alcalde, José María Ruiz; el concejal de Deportes, Diego Cruz; y la concejala de Cultura y Festejos, Beatriz Polanco.

“Cóctel para una exposición”, del bartender cántabro Óscar Solana, abrirá el nuevo ciclo de actividades del Centro Botín

La programación de actividades para los próximos 23, 24 y 27 de marzo incluyen los “Domingos en familia” cuarteto “Caracolino”, una “Visita comentada a la exposición Retratos: Esencia y expresión”, a cargo de Jesé Luis Serzo y “Cóctel para una exposición. Visita Experiencia a Itinerarios XXVIII” de Oscar Solana.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Ayuntamiento de Laredo presenta el proyecto de carril bici ‘Laredo centro’

El Ayuntamiento de Laredo presenta el proyecto de carril bici ‘Laredo centro’

febrero 28, 2024

El proyecto contará con un presupuesto de 442.000 € y tendrá una longitud de 2,7 kilómetros, desde el campo de fútbol de San Lorenzo hasta el campo municipal de atletismo

Roberto Media (izquierda) y Miguel González en la presentación del proyecto.

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha presentado esta mañana en el salón de plenos del ayuntamiento de Laredo el proyecto de carril bici ‘Laredo centro’ que recorrerá el interior del casco urbano de la villa.

Acompañado del alcalde de Laredo, Miguel González, el consejero ha explicado que este carril bici, que forma parte del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria, tendrá 2,7 kilómetros de longitud, una anchura de 2,20 metros más una banda de separación de medio metro. Saldrá a licitación con un presupuesto base de 442.325 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

Media, que ha estado acompañado en la presentación por el director general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Víctor Gil, ha recordado que dentro del Plan de Movilidad Ciclista se encuentra el programa BICI.SON, una red de vías ciclistas del Asón que aborda la conexión entre los municipios de Ampuero, Limpias, Colindres y Laredo por medio de un itinerario que permita fomentar el uso de la bicicleta como instrumento recreativo y de transporte. Actualmente se encuentran ejecutados los tramos de Limpias y Ampuero.

El consejero ha confirmado que el Gobierno de Cantabria va a apostar por los carriles bici ya que son «una solución inteligente para promover la movilidad urbana e interurbana y además son vías que generan un cambio hacia un futuro más verde y saludable». Media ha destacado la «importante» inversión que supone esta obra que se suma a otras que el Gobierno tiene prevista en Laredo, y se ha referido al anuncio de la mejora integral del paseo marítimo con 16 millones de euros, la construcción de 60 viviendas de VPO en régimen de alquiler, la adjudicación de las obras de la lonja del puerto con un presupuesto de 668.000 euros y la reparación de viales en el barrio de La Pesquera y el área recreativa de San Lorenzo que suman 100.000 euros, además de las actuaciones previstas en la Puebla Vieja.

Por su parte, el alcalde, que ha agradecido al consejero y al Gobierno de Cantabria su implicación con Laredo, ha recordado que el carril bici lo llevan esperando los laredanos durante mucho tiempo, en especial en los últimos meses, y contribuirá a cambiar la tendencia de utilizar vehículos de motor en beneficio de las bicicletas y aliviar el tráfico en la zona urbana. El alcalde también se ha referido a la apuesta por un futuro más sostenible con el medio ambiente, aludiendo a su proyecto de ‘Laredo rumbo sostenible’, destacando también el ejemplo de vida saludable que supone el ejercicio físico con la utilización de la bicicleta como medio de transporte. Miguel González ha señalado que con este carril bici Laredo puede convertirse en un destino ideal para los amantes del cicloturismo y ha finalizado su intervención asegurando que esta obra «es un compromiso con un futuro más verde, más saludable, más próspero y funcional».

El carril bici ‘Laredo centro’ recorrerá la localidad en sentido este-oeste y partirá de la zona del campo de fútbol de San Lorenzo para pasar por el IES Bernardino de Escalante, IES Fuente Fresnedo, la estación de autobuses y la escuela oficial de idiomas hasta la rotonda de Carlos V, para continuar por la Avenida de la Libertad y finalizar en el estadio municipal ‘Javier Cortezón’, desde cuyo aparcamiento se podrá acceder al adyacente Hospital Comarcal de Laredo. Este tramo, de 2,5 kilómetros, incluye dos ramales secundarios, uno para que el eje se conecte al paseo marítimo a través del Parque de la Alameda y el otro en la Avenida de la Libertad que conectará con el CEIP ‘Pablo Picasso’ por medio de la calle República de Chile.

El recorrido, con tráfico segregado para vehículos con motor y peatones, incluye la instalación de aparcamientos para bicicletas en las zonas de equipamientos que se señalen.

El proyecto está cofinanciado al 60 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo FEDER de Cantabria 2021-2027 y cumpliendo los objetivos de una Europa más verde que fomente la movilidad sostenible y la reducción de las emisiones de carbono.

Proyecto BICI.SON

El proyecto BICI.SON es parte de la estrategia REDES del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria que plantea el desarrollo de redes de vías ciclistas, de itinerarios y de infraestructuras complementarias entre los municipios del Asón.

Se trata de uno de los itinerarios prioritarios del plan que permitirá conectar cuatro de los principales municipios de la comarca, Ampuero, Limpias, Colindres y Laredo, donde se cuenta con un importante flujo de desplazamientos cotidianos, la mayor parte de los cuales son resueltos actualmente mediante el uso del automóvil.

La población fija de los cuatro municipios implicados es superior a los 25.000 habitantes, que se multiplican durante los meses de verano.

“Cóctel para una exposición”, del bartender cántabro Óscar Solana, abrirá el nuevo ciclo de actividades del Centro Botín

La programación de actividades para los próximos 23, 24 y 27 de marzo incluyen los “Domingos en familia” cuarteto “Caracolino”, una “Visita comentada a la exposición Retratos: Esencia y expresión”, a cargo de Jesé Luis Serzo y “Cóctel para una exposición. Visita Experiencia a Itinerarios XXVIII” de Oscar Solana.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Educación atiende el pedido del Ayuntamiento de Hazas de Cesto y mejorará el patio exterior del Colegio Jesús del Monte

Educación atiende el pedido del Ayuntamiento de Hazas de Cesto y mejorará el patio exterior del Colegio Jesús del Monte

febrero 28, 2024

El proyecto supone una inversión estimada de unos 48.000 euros y contempla el acondicionamiento del patio, la pista deportiva, el espacio entorno a los juegos y el acceso a los mismos.

Foto de archivo del alcalde, Enrique Lastra, junto al primer teniente de alcalde, José María Ruiz, durante la visita al colegio Jesús del Monte de la directora de Centros e Infraestructura, Reyes Mantilla Rozas.

La Consejería de Educación ha atendido la solicitud del Ayuntamiento de Hazas de Cesto y llevará a cabo junto a Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente el acondicionamiento del patio exterior y la pista deportiva ubicados en el edificio de primaria del colegio Jesús del Monte con un presupuesto estimado de 48.000 euros.

En concreto, el alcalde, Enrique Lastra, y el primer teniente de alcalde, José María Ruiz, presentaron, durante la última reunión donde se firmó el convenio de cooperación en relación con el Programa de Recursos Educativos para la Educación Básica del curso escolar 2023-2024, a la directora de Centros e Infraestructura, Reyes Mantilla Rozas, un proyecto para mejorar el patio exterior y la pista deportiva, el acondicionamiento de los espacios entorno a los juegos infantiles así como el acceso a los mismos.

Según ha explicado el regidor se trataba de una “demanda de las familias y el personal docente” por ello se ha mostrado “muy agradecidos” con el Gobierno regional y en especial con la Consejería de Educación por atender esta petición.

Asimismo, el primer edil ha indicado que el proyecto realizado por el Ayuntamiento ya se ha entregado a la Consejería y confía en que la ejecución de las obras puedan comenzar lo antes posible.

Finalmente, el regidor ha señalado que el equipo de Gobierno ya trabaja en otros proyectos que también son necesarios para el colegio y espera seguir contando con el apoyo del Gobierno regional.

En otro orden, Lastra ha aprovechado para recordar que durante la semana no lectiva de Carnaval se han llevado a cabo varios trabajos como la instalación de protecciones en las columnas del espacio cubierto en la entrada del colegio de infantil, la colocación de enchufes para pizarras digitales, reparación y mantenimiento de cámaras de seguridad, la instalación de un videoportero y se ha procedido al pintado de dos aulas en el edificio de primaria.

“Cóctel para una exposición”, del bartender cántabro Óscar Solana, abrirá el nuevo ciclo de actividades del Centro Botín

La programación de actividades para los próximos 23, 24 y 27 de marzo incluyen los “Domingos en familia” cuarteto “Caracolino”, una “Visita comentada a la exposición Retratos: Esencia y expresión”, a cargo de Jesé Luis Serzo y “Cóctel para una exposición. Visita Experiencia a Itinerarios XXVIII” de Oscar Solana.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Dolores Arcón, gerente de Valdecilla, reconocida en la VII edición de ‘Premios Sanitarias al Liderazgo de la Mujer en el sector de la Salud’

Dolores Arcón, gerente de Valdecilla, reconocida en la VII edición de ‘Premios Sanitarias al Liderazgo de la Mujer en el sector de la Salud’

febrero 27, 2024

La gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla recibirá este jueves el galardón y entra en la nómina de mujeres del mundo sanitario.

Foto: Raúl Lucio

La gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), Dolores Acón, recoge este jueves el galardón de la VII edición ‘Premios Sanitarias al Liderazgo de la Mujer en el sector de la Salud’, impulsado por la publicación sanitaria ‘Redacción Médica’.

Junto a ella, otras profesionales del mundo sanitario cántabro también han entrado en la nómina de mujeres reconocidas por su gestión y trabajo en este centro hospitalario durante los últimos años. Se trata de la jefa del servicio de Medicina Física y Rehabilitación del HUMV, Lourdes López de Munain; la de Enfermedades Infecciosas, VIH/SIDA del HUMV, Mª Carmen Fariñas Álvarez, y la de Farmacia Hospitalaria en Oncología del HUMV, Marta Valero Domínguez.

Acón recogerá esta distinción en la ceremonia de entrega de los ‘Premios Sanitarias’, que tendrá lugar en el Palacio de Neptuno de Madrid, después de que un jurado, compuesto por 18 mujeres destacadas del ámbito sanitario español, haya valorado su «sólida trayectoria directiva» en varios puestos de responsabilidad gestora en diferentes centros de la geografía española.

La que es la primera directora mujer del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en toda la historia del centro hospitalario también fue directora en su momento del Hospital de Laredo y del Hospital Universitario Son Espases, situado en Palma de Mallorca. Además, Dolores Acón también fue directora del área sanitaria de Motril (Granada) y del Consorcio Sanitario Público de Aljarafe (Sevilla), así como directora médica del Hospital del Oriente de Asturias.

Más mujeres cántabras reconocidas por su trabajo sanitario

La gerente del HUMV se suma a la nómina de mujeres con talento en la sanidad cántabra, una comunidad autónoma que, junto a Madrid, Barcelona, Galicia y Valencia, destaca por el número de profesionales competentes en su gestión sanitaria y que, fruto de su trabajo, han sido reconocidas con premios durante los últimos años, tal y como recoge el primer mapa del talento femenino del mundo sanitario.

En concreto, este mapa que forma parte del proyecto ‘Mujeres de la Sanidad’ y que está impulsado por Fundamed y la publicación sanitaria ‘Gaceta Médica’, se refiere a estas cinco autonomías y a las 21 jefas de servicio, pertenecientes a 10 hospitales, que han conseguido algún Premio Best in Class (BIC) durante 2022 y 2023.

Los Premios BIC, que organiza anualmente ‘Gaceta Médica’ y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, reconocen la excelencia y contribución a la calidad asistencial en el abordaje de los pacientes.

Precisamente, en 2023, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha sido el centro hospitalario con el mayor número de premiados y el que mayor número de finalistas ha conseguido de todo el panorama español.

De este modo, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha conseguido cinco de estos premios en su última edición y, a ello, ha contribuido la aportación de las jefas de servicio de Medicina Física y Rehabilitación, de Enfermedades Infecciosas, y de Farmacia Hospitalaria en Oncología.

Pese a que las mujeres representan el 61 por ciento de especialistas del área en la atención hospitalaria del conjunto de la red pública, tan sólo el 28 por ciento de los puestos de responsabilidad de los hospitales públicos están ocupados por mujeres, según el último estudio realizado por ‘Women in Medicine in Spain’ (WOMEDS), impulsado por la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME).

“Cóctel para una exposición”, del bartender cántabro Óscar Solana, abrirá el nuevo ciclo de actividades del Centro Botín

La programación de actividades para los próximos 23, 24 y 27 de marzo incluyen los “Domingos en familia” cuarteto “Caracolino”, una “Visita comentada a la exposición Retratos: Esencia y expresión”, a cargo de Jesé Luis Serzo y “Cóctel para una exposición. Visita Experiencia a Itinerarios XXVIII” de Oscar Solana.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El consejero de Fomento se compromete con el Ayuntamiento de Marina de Cudeyo a ejecutar la remodelación de los puentes de Somo y Pontejos

El consejero de Fomento se compromete con el Ayuntamiento de Marina de Cudeyo a ejecutar la remodelación de los puentes de Somo y Pontejos

febrero 27, 2024

El consejero de Fomento ha anunciado al regidor la próxima adjudicación de la mejora de la red de saneamiento de la zona centro de Agüero

El consejero, durante su encuentro con el alcalde de Marina de Cudeyo.

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Roberto Media, se ha reunido con el alcalde de Marina de Cudeyo, Pedro Pérez, para analizar las principales necesidades del municipio en materia de obras públicas, saneamiento y abastecimiento y se ha comprometido a ejecutar la remodelación de los puentes de Somo y Pontejos, que supondrán una inversión de 4,1 millones de euros, en el primer caso, y de 3,5 millones de euros, en el segundo.

El puente de Somo tendrá un plazo de ejecución de 18 meses y Media ha asegurado que su adjudicación se realizará próximamente, mientras que en el caso del puente de Pontejos, con un plazo de ejecución de 12 meses, ha precisado que aún falta por redactar el proyecto.

Además, la Consejería va a llevar a cabo el repintado de los pasos peatonales de la CA-141 Pontejos-Pedreña, en una longitud de 4,5 kilómetros, y el de la CA-421 Rubayo-Agüero, con una longitud de 3 kilómetros, con un presupuesto global aproximado de 100.000 euros.

También se va a instalar un semáforo regulador de velocidad con pulsador en la CA-141, a la altura de Rubayo, desde la salida de la rotonda hasta el final de la recta.

Durante la reunión han analizado la posibilidad de renovar la señalización vertical en varios viales, la mejora de la seguridad vial mediante la instalación del paso de peatones con semáforo y señalización horizontal, así como la instalación de pasos sobre elevados en algunos pasos de peatones.

En materia de saneamiento y abastecimiento, Media y Pérez han acordado la cofinanciación de la mejora de la red de saneamiento de la zona centro de Agüero, que supondrá una inversión de 250.000 euros, de los cuales 150.000 euros serán aportados por el Gobierno de Cantabria, y los 100.000 restantes correrán a cargo del Ayuntamiento.

El proyecto supondrá la mejora de la recogida de aguas residuales de los barrios de Solaesa, Sierra Arados y Las Torcas, todos ellos núcleos urbanos del centro de Agüero.

Tras la reunión, el alcalde ha mostrado su satisfacción por la buena disposición del consejero a la hora de atender las demandas del municipio y de sus vecinos en materias tan importantes como la seguridad vial de la red de carreteras que atraviesan Marina de Cudeyo y las obras de saneamiento y abastecimiento de agua.

“Cóctel para una exposición”, del bartender cántabro Óscar Solana, abrirá el nuevo ciclo de actividades del Centro Botín

La programación de actividades para los próximos 23, 24 y 27 de marzo incluyen los “Domingos en familia” cuarteto “Caracolino”, una “Visita comentada a la exposición Retratos: Esencia y expresión”, a cargo de Jesé Luis Serzo y “Cóctel para una exposición. Visita Experiencia a Itinerarios XXVIII” de Oscar Solana.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Ecoparque Trail GP Isla remata los preparativos para celebrar su XI Edición

El Ecoparque Trail GP Isla remata los preparativos para celebrar su XI Edición

febrero 26, 2024

La prueba deportiva más reconocida de Arnuero, y una de las más importantes del norte de España, regresa el fin de semana del 15 al 17 de marzo con una gran programación.

Foto: José Casado

El Ecoparque Trail GP Isla ya ultima los preparativos para celebrar los próximos 15, 16 y 17 de marzo en Arnuero su undécima edición.

Esta prueba, promovida por el equipo de deportistas amateurs “Somos Ecoparque” y organizado por el Ayuntamiento de Arnuero con la colaboración de diversas empresas comarcales, presenta una prueba de trail en las modalidades de Trail, Slow Trail, Trail Nocturno y Peque Cincho, las cuales se llevan a cabo en diferentes lugares emblemáticos del municipio.

El recorrido presentará un trazado similar al de años atrás, lo que hace de esta carrera una de las más atractivas del norte de España, ya que en sus 27 km. se recorren espacios naturales muy variados y de alto valor ambiental y paisajístico.

El evento deportivo mantiene su formato habitual de los últimos años, ofreciendo un espacio para el ocio, el deporte de naturaleza y la solidaridad, y destacando por ofrecer alternativas tanto de alta competición como de iniciación e incluso pruebas familiares y solidarias, como la nocturna Luciérnagas Solidarias del viernes 15, con las que arrancará un evento de altísimo nivel y muy demandado por el público, ya que a pesar de haber crecido en modalidades y número de participantes, cada año agota inscripciones en el caso de algunas modalidades en menos de una hora.

 

Esta edición volverá a contar la atleta cántabra Azara García de los Salmones, campeona de España, Europa y subcampeona del mundo. Ganadora de las ediciones 2016 y 2023, siendo la única atleta, tanto de mujeres como de hombres, que ha ganado en más de una ocasión la prueba en la modalidad larga. La atleta cántabra, es un referente internacional en trail running, con un palmarés de altísimo nivel, y sigue en lo más alto de la competición a la vista de su trayectoria en 2023, con la revalidación del campeonato de España de Ultra Trail.

Al elenco de participantes se sumará también el varias veces campeón del mundo Luis Alberto Hernando, que también fue ganador en Ecoparque Trail 2020, y que, tras la grave lesión sufrida en 2023, intentará este año recuperar el pulso de la alta competición con su participación en Ecoparque.

 

El programa provisional a falta de rematar flecos es el siguiente:

15 de marzo

19:30h. Arranca el evento con las Luciérnagas Solidarias, con la colaboración de Fundación La Caixa y con el objetivo de recaudar fondos en beneficio de la Asociación Buscando Sonrisas y el proyecto de humanización del área pediátrica del Hospital Valdecilla.

21:00h. Tras la finalización de la prueba tendrá lugar una divertida fiesta solidaria, con sorteos entre los participantes y la animación musical de los DJ Zalo y Dariwey.

16 marzo

11:30 h. Sera el turno de los más pequeños con la celebración del Peque Cincho, una marcha no competitiva dirigidas a los niños y niñas de entre 6 y 12 años, que subirán al Monte Cincho acompañados de monitores del equipo Somos Ecoparque.

19:00h. Briefing de carrera, con la participación de corredores élite.

17 de marzo

9:00h. Salida de la Slow Nature Trail. 21 km. para disfrutar sin prisa de uno de los recorridos paisajísticos más impresionante.

10:00h. Salida de la GP Isla, carrera de competición al más alto nivel, y que cada año concita a un nutrido grupo de atletas de primer nivel.

10:45h. Salida de la Speed Trail, desde el Casco Histórico de Isla, prueba de velocidad y con categoría específica para los Sub 23.

Desde las 13:30h. hasta las 16:00h. se celebrará en la pista deportiva de Isla la tradicional comida popular, con entrega de trofeos y cierre de carrera.

Las inscripciones para este certamen pueden realizarse a través de www.ecoparquetrail.com/tet-inscripciones , aunque, actualmente, la oferta de plazas está ya prácticamente agotada.

 

“Cóctel para una exposición”, del bartender cántabro Óscar Solana, abrirá el nuevo ciclo de actividades del Centro Botín

La programación de actividades para los próximos 23, 24 y 27 de marzo incluyen los “Domingos en familia” cuarteto “Caracolino”, una “Visita comentada a la exposición Retratos: Esencia y expresión”, a cargo de Jesé Luis Serzo y “Cóctel para una exposición. Visita Experiencia a Itinerarios XXVIII” de Oscar Solana.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies