La última ola de incendios arrasa una repoblación de 3000 árboles autóctonos plantados por Bosques de Cantabria

La última ola de incendios arrasa una repoblación de 3000 árboles autóctonos plantados por Bosques de Cantabria

Los incendios devastaron casi un centenar de hectáreas en los municipios de Ruesga y Ramales de la Victoria afectando a prados, repoblaciones de arbolado autóctono, eucaliptales y zonas de regeneración natural.

Foto: Bosques de Cantabria

Como un demoledor golpe para la biodiversidad y los esfuerzos de conservación en Cantabria, los incendios ocurridos la semana pasada en la ladera sur de la Sierra de Ramales de la Victoria, han dado al traste con el esfuerzo y la ilusión que la Asociación Cultural Bosques de Cantabria había depositado en la recuperación ambiental de esta importante zona natural de Ramales.

 

Desde el año 2019, esta asociación, referente en la conservación de la naturaleza de Cantabria, ha venido realizando diversas actuaciones de reforestación en terrenos de la zona que ahora ha sido arrasada, enmarcadas todas ellas en dos de los proyectos más representativos que desarrolla esta Asociación con el patrocinio del CIMA (Centro de investigación del Medio Ambiente) del Gobierno de Cantabria. Para el desarrollo de uno de ellos, el denominado «REFORESTA bosques frente al cambio climático» que pretende crear nuevos bosques que actúen como sumideros del carbono atmosférico causante del cambio climático, Bosques de Cantabria y el ayuntamiento de Ramales de la Victoria suscribieron en 2020 un Acuerdo de Custodia del territorio. En este acuerdo, la Asociación asumía el compromiso de reforestar esta parcela que, en el momento del incendio, contaba con 3000 ejemplares de jóvenes árboles autóctonos de especies como robles, encinas, abedules, sauces, fresnos y rebollos, que ya habían arraigado y estaban creciendo regenerando un nuevo bosque en la zona, en una superficie de 30.000 metros cuadrados.

 

Muchos de estos árboles, que habían sido meticulosamente seleccionados por su contribución a la diversidad biológica y su capacidad para actuar como sumideros de carbono, fueron plantados por cientos de voluntarios comprometidos con la preservación del entorno natural, convocados por Bosques de Cantabria para esta misión a través del programa «PROVOCA», el programa de voluntariado y educación ambiental del Gobierno de Cantabria. Sin embargo, la acción irresponsable y delictiva de causar este incendio forestal ha hecho añicos estos esfuerzos, dejando desolados a todos los implicados en estos proyectos, tanto patrocinadores, como organizadores y voluntarios.

 

Estos trágicos sucesos, que han supuesto un duro golpe para la conservación de la biodiversidad y para el desarrollo de estos programas que promueve la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, han sido denunciados ante la Guardia Civil a fin de que se emprendan las investigaciones para averiguar el origen del incendio y tomar medidas legales que sean oportunas contra los responsables.

 

La situación provocada por este grave incendio nos recuerda la necesidad imperiosa de redoblar esfuerzos en la protección del medio ambiente y en apoyar proyectos como los que promueve Bosques de Cantabria que desarrollan acciones concretas que persiguen fomentar el compromiso colectivo de todos los estamentos de la sociedad para crear conciencia y evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro, salvaguardando así el valioso patrimonio natural de Cantabria del que depende nuestra propia supervivencia como especie.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Ayuntamiento de Santoña se reúne con ALSA para pedir mejoras en el servicio de transporte

El Ayuntamiento de Santoña se reúne con ALSA para pedir mejoras en el servicio de transporte

febrero 22, 2024

El alcalde ha solicitado a los responsables de la empresa una serie de mejoras en el servicio de autobuses.

Foto: Ayuntamiento de Santoña

Hoy ha tenido lugar en el ayuntamiento de Santoña una reunión entre el equipo de gobierno de la villa y los responsables de la empresa de transportes ALSA, concesionaria de los servicios públicos de autobuses.

 

En dicha reunión, el Ayuntamiento de Santoña, representado por el alcalde, Jesús Gullart; y las concejalas de Deportes, Servicios, Empresas y Mercados, Vanesa San Emeterio; y Turismo, Sara Lagarma, ha querido transmitir a la empresa de transportes sus demandas para mejorar el servicio y la frecuencia de este, algo muy demandado por los vecinos.

 

Entre estas propuestas llevadas a cabo por el consistorio estaban la ampliación de horarios en el servicio de autobuses que va al hospital de Laredo y, a su vez, la posibilidad de implantar un servicio permanente mediante lanzadera a dicho centro, ya que se trata del hospital comarcal y muchos vecinos, especialmente los mas mayores, dependen de los autobuses para acudir a sus citas médicas.

 

Otra de las demandas del equipo de gobierno es la ampliación de frecuencias entre Santoña y Santander, al ser la capital cántabra otro de los destinos a los que los santoñeses más deben acudir en transporte público, tanto para gestiones administrativas como médicas.

 

Por último, y enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, el ayuntamiento ha pedido la implantación del servicio de autobús lanzadera a Berria en los meses de verano, así como la ampliación de fechas en el servicio de bus “búho” durante la temporada estival.

 

Según informan desde el consistorio, “esta reunión es un primer paso para trasladar las necesidades de los vecinos de Santoña, tanto a la empresa concesionaria como a la Dirección General de Transportes, con el fin de estudiar la viabilidad de estas demandas”.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Gobierno convoca ayudas para apoyar la labor de las cooperativas y asociaciones del sector pesquero y marisquero

El Gobierno convoca ayudas para apoyar la labor de las cooperativas y asociaciones del sector pesquero y marisquero

febrero 22, 2024

Están dotadas con 90.000 euros y se destinan a fomentar actividades y proyectos en aras de un mayor aprovechamiento de las posibilidades de pesca asignadas

Foto: Oficina de Comunicación

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy el extracto de la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación por la que se convocan para el año 2024 las ayudas a las cooperativas y otras asociaciones sin ánimo de lucro del sector pesquero y marisquero, cuyos fines interesen al desarrollo de la pesca extractiva profesional y el marisqueo.

La cuantía de estas ayudas asciende a 90.000 euros y va dirigida a subvencionar todas aquellas acciones de promoción de la comercialización y consumo de los productos de pesca y el marisqueo, así como a actividades de divulgación, formación y transferencia, además de la colaboración con la Consejería o de asesoramiento externo.

Se podrá conceder el 100% de los gastos realizados, siempre y cuando resulten subvencionables de acuerdo con lo dispuesto en la presente resolución.

Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la resolución en el BOC en el registro de la Consejería o en cualquier otro permitido por la normativa vigente.

La documentación que deberá entregarse debe ajustarse al modelo normalizado, que puede adquirirse en las dependencias del Servicio de Actividades Pesqueras de la Dirección General de Pesca y Alimentación, así como a través de la web del Gobierno de Cantabria (www.gobcantabria.es)  

El plazo de ejecución y justificación de la ayuda finaliza el 30 de octubre de 2024.

El consejero del ramo, Pablo Palencia, ha destacado que estas ayudas pretenden fomentar la realización de proyectos y actividades por parte de las cooperativas del sector pesquero y marisquero y otras asociaciones sin ánimo de lucro en dichos ámbitos.

Del mismo modo, ha explicado que buscan impulsar su participación dentro de las estructuras de integración que permitan acometer el desarrollo del sector pesquero, así como facilitar la innovación tecnológica y hacer «más fluidas» las relaciones con la Administración regional.

Consciente de las características sociales, económicas y culturales del sector pesquero en Cantabria, el consejero ha considerado «fundamentales» las funciones que desarrollan estas entidades en la Comunidad Autónoma, así como su papel en la defensa del total aprovechamiento de las posibilidades de pesca asignadas.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El IV Torneo Kick Boxing Villa de Laredo se celebrará este sábado en el polideportivo Emilio Amavisca

El IV Torneo Kick Boxing Villa de Laredo se celebrará este sábado en el polideportivo Emilio Amavisca

febrero 22, 2024

Se trata de la primera jornada de la liga nacional ‘Road to Glory’, en la que se han inscrito más de 500 competidores

Foto: Ayuntamiento de Laredo

El Polideportivo Emilio Amasvisca de Laredo acogerá este sábado, 24 de febrero, el IV Torneo Kick Boxing Villa de Laredo, que reunirá a más de 500 participantes que dirimirán la primera jornada de Liga Nacional ‘Road to Glory’ en sus distintas modalidades.

 

La cita, al igual que el año pasado, está organizada por el club Kumite de Castro-Urdiales, en colaboración con la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Laredo. También cuenta con el respaldo del Gobierno de Cantabria y de Lastround Internacional.

 

El alcalde de Laredo, Miguel González; y el concejal de Deportes, Alejandro Abad; han presentado esta mañana en el Ayuntamiento el IV Torneo Kick Boxing Villa de Laredo junto a Josu Rodríguez, presidente y entrenador del Club Kick Boxing Kumité, entidad que organiza este evento.

 

La competición se celebrará este sábado en el Polideportivo Emilio Amavisca y será la primera jornada de la liga nacional ‘Road to Glory’, en la que se han inscrito 500 competidores y donde se podrán ver más de 800 combates.

 

En esta edición habrá variedad de modalidades, entre las que se encuentran Point Fight, Light-contact, Kick-light y todas las formas de kick boxing adaptado a la diversidad funcional. Además, como novedad, este año se incorpora la categoría Peewee, destinada a niños de 6 a 8 años, algo que “amplía las oportunidades de participación y fomenta el interés desde edades tempranas”.

 

Así lo han afirmado los responsables de la organización del campeonato, quienes también creen que este “se convertirá en el mayor macro evento de artes marciales de Cantabria y uno de los más grandes del estado”. También han animado a los medios de comunicación a prestar “más atención” a este deporte, que acudirá en calidad de invitado a los Juegos Olímpicos de París.

 

Por otro lado, González se ha mostrado orgulloso de que, un año más, se elija a Laredo como la primera de las cinco sedes de esta competición. Asimismo, el regidor pejino ha destacado el “gran impacto económico y turístico” que va a tener esta gran cita gracias al “gran número de visitantes que va a atraer”. Por su parte, Abad ha puesto en valor la “repercusión y prestigio” que está consiguiendo la cita y ha animado a todo el mundo a apoyarla y disfrutar de ella este fin de semana.

 

A la presentación también han acudido el campeón de España y subcampeón de Europa, Iñaki Fernández, y la triple campeona de España, Alba Diéguez.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

AEMET alerta por fenómenos costeros y vientos hasta el sábado

AEMET alerta por fenómenos costeros y vientos hasta el sábado

febrero 22, 2024

La Agencia Estatal de Meteorología avisa de que, desde la tarde de hoy, predominarán los cielos muy nubosos con lluvia y activa la alerta naranja por fenómenos costeros y vientos en el litoral cántabro.

La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, ha anunciado cielos muy nubosos con lluvia a partir del mediodía de hoy y ha activado, además, una alerta naranja por fenómenos costeros y otra por vientos en el litoral de Cantabria.

La Comunidad Autónoma se enfrentará a una jornada de precipitaciones débiles y moderadas, así como vientos moderados de sur y suroeste, que girarán a oeste con intervalos fuertes y rachas muy fuertes, especialmente en el litoral y las zonas altas del interior, por lo que se ha puesto en alerta a las autoridades locales y a los servicios de emergencia ante posibles incidencias.

Esto se mantendrá durante toda la jornada del viernes 23, donde se esperan rachas muy fuertes de viento de componente oeste y precipitaciones débiles y moderadas, potencialmente fuertes y persistentes que podrían ir acompañadas de tormentas.

Se recomienda a los habitantes de las zonas costeras extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar los potenciales riesgos que puede conllevar este evento meteorológico excepcional.

En cuanto a las temperaturas, no habrá grandes cambios respecto a jornadas anteriores, oscilando la máxima en torno a los 19 °C, mientras que la mínima se mantendrá en valores de 9 °C, aunque estas descenderán de cara al fin de semana. Esto también ocasionará nevadas a partir de los 700 – 900 metros.

Se espera que el sábado y domingo el tiempo comience a dar una tregua, siendo las precipitaciones menos frecuentes y ascendiendo ligeramente las temperaturas.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Limpias inaugura las salas infantil y juvenil de su Biblioteca municipal

Limpias inaugura las salas infantil y juvenil de su Biblioteca municipal

febrero 21, 2024

Con motivo de la inauguración de las nuevas salas de la Biblioteca infantil y juvenil, el Ayuntamiento de Limpias ha organizado unas jornadas culturales en las que se darán a conocer los nuevos espacios.

Foto: Biblioteca de Limpias

El próximo viernes 23 y sábado 24 de febrero, la Biblioteca municipal de Limpias, ubicada en la Casa de Cultura, situada en el Rivero, inaugurará sus nuevas salas dedicadas al público infantil y juvenil.

 

Desde el Ayuntamiento de Limpias, han querido organizar unas jornadas especiales para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de diferentes actividades culturales a la vez que conocen estos nuevos espacios del municipio.

 

Así, el viernes 23, a las 18:00 h, tendrá lugar la presentación de la nueva novela de Rosa Cabezaolías, Tricolores en Pandemia, que contará con la lectura dramatizada de varios extractos a cargo de la compañía de teatro La Cívica. Posteriormente, la autora llevará a cabo una firma de libros para los asistentes y realizará una actividad para jóvenes mayores de 8 años en la que la novelista les enseñará y aconsejará sobre como escribir un cuento.

 

Por su parte, el sábado 24, a las 19:00h, se celebrará una jornada de puertas abiertas, donde los visitantes podrán disfrutar de la exposición de pinturas de Limpias, incluyendo las ganadoras del concurso 2023.

 

Los asistentes podrán disfrutar de esta velada, amenizada por el grupo musical Jet Lag Disorder, degustando un vino español.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies