Fomento comienza las obras del paseo peatonal desde La Cavada hasta el barrio de Arriba

Fomento comienza las obras del paseo peatonal desde La Cavada hasta el barrio de Arriba

febrero 18, 2024

El consejero, Roberto Media, visita la actuación que mejorará la seguridad vial y anuncia el inicio del trámite para la mejora de la CA-261 desde La Cavada hasta Arredondo

Foto: Miguel López

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha visitado las obras ya comenzadas del paseo peatonal y para bicicletas que discurre por la CA-261 desde La Cavada al barrio de Arriba (Riotuerto), donde su departamento invertirá 865.697 euros. En la visita ha estado acompañado por el alcalde de Riotuerto, Alfredo Madrazo.

Media, que espera que estas obras finalicen al final del próximo verano, también ha anunciado el inicio de los trámites para la contratación del proyecto de asfaltado de esta carretera desde La Cavada hasta Arredondo, de unos 22 kilómetros de longitud, debido al deterioro del firme, y cuyo presupuesto estimado es de 2 millones de euros.

El consejero ha destacado la seguridad que proporcionará esta senda ya que la carretera no tiene arcenes, originando el consiguiente peligro para los peatones. El paseo conectará dos zonas que ya están dotadas de acera, con lo que se garantizará la total seguridad para quienes quieran desplazarse entre ambas localidades. Tendrá 2.050 metros de longitud y una anchura de 1,80 metros que discurrirá por la margen derecha de la CA-261 que va desde La Cavada hasta Ramales de la Victoria. Para conseguir estas medidas se han realizado ampliaciones dejando un arcén intermedio entre la calzada y el paseo de 50 centímetros que servirá de separación entre la calzada y el paseo.

Roberto Media ha señalado que además de acondicionarse el firme de la carretera en este tramo se adecuarán o se dispondrán de nuevos elementos de drenaje para la evacuación de las aguas con pendiente hacia el exterior. También se dotará al paseo de un nuevo alumbrado y la canalización de servicios para fibra óptica mediante tubos y arquetas en donde no exista.

El alcalde, que ha agradecido al consejero esta actuación y su visita, ha recordado que era una obra muy demandada por los vecinos y que gracias a este paseo se evitará la circulación «agresiva» para los peatones que en su criterio es fundamental para poblaciones pequeñas como ésta de unos 1.600 habitantes. Madrazo ha insistido en la importancia de esta actuación aludiendo al abundante tránsito en esta carretera, tanto de peatones orillados al borde, «que cada vez pasean más», como de ciclistas que suben y bajan el puerto del Alisas.

La obra incluirá el pintado y repintado de marcas viales, señalización vertical, balizamiento y sistemas de protección para vehículos y peatones. Entre los elementos de señalización se incluirán balizas reflectantes para separar la carretera del paseo y línea de separación extrusionada para mayor seguridad de los usuarios.

En la visita a las obras de la senda peatonal, además del consejero y el alcalde ha estado presente la directora de Obras Públicas, María del Carmen López, concejales del ayuntamiento y varios vecinos que se han interesado por las obras.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Begoña Gómez del Río anuncia la mejora de las instalaciones del Albergue de Solórzano

Begoña Gómez del Río anuncia la mejora de las instalaciones del Albergue de Solórzano

febrero 18, 2024

La consejera de Juventud ha explicado que es un espacio muy atractivo del que hacen uso los vecinos del municipio durante todo el año

Foto: Cristina Santiago

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha visitado las instalaciones del Albergue Gerardo Diego, ubicado en Solórzano, una casona montañesa con amplio jardín y piscina, que cuenta con instalaciones deportivas que disfrutan a diario los escolares y vecinos del municipio, así como los jóvenes que se alojan en sus instalaciones.

Gómez del Río, a quien acompañaba el director general de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Joaquín Rueda, el alcalde de Solórzano, Santiago Campos, y otros miembros de la corporación municipal, ha anunciado las obras de mejora de la piscina con un nuevo cerramiento y la supresión de la zona de arena, y que están estudiando la construcción de una pista de pádel. Actuaciones que confían puedan estar en funcionamiento este año 2024.

La consejera de Juventud ha recalcado que son instalaciones «muy importantes que tenemos que aprovechar al máximo», para que puedan utilizar los jóvenes y también los vecinos de este municipio y los colindantes, Hazas y Beranga, así como por todos sus visitantes y, de esta forma hacer más atractivo Solórzano como destino turístico.

La consejera ha destacado la importancia de que las dos instituciones colaboren para lograr una correcta gestión y uso del albergue, que es propiedad del Gobierno de Cantabria, pero cuya amplia zona deportiva y ajardinada está a disposición de escolares y vecinos.

En ese sentido ha propuesto a la corporación municipal la puesta en marcha de un sistema que facilite el acceso regulado a la piscina, para vecinos de Solórzano, visitantes y turistas de la localidad durante los meses de máxima afluencia de usuarios.

Por su parte, el alcalde ha agradecido a la consejera su rápida respuesta a una reivindicación que trasladaron nada más llegar a la alcaldía: mejorar las condiciones de disfrute de esta amplia zona verde y deportiva que se usa durante todo el año, y en el caso de la piscina al aire libre, durante los meses de verano.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Educación y Ayuntamiento de Noja analizan las necesidades educativas del municipio

Educación y Ayuntamiento de Noja analizan las necesidades educativas del municipio

febrero 18, 2024

Sergio Silva se ha comprometido con la alcaldesa del municipio a realizar estudios y actuaciones que mejoren la Educación en la Villa y la Comarca

Foto: Gobierno de Cantabria

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha mantenido un encuentro institucional con la alcaldesa de Noja, Mireia Maza, con el objetivo de analizar las necesidades educativas del municipio.

Tras esta primera reunión, Silva, ha resaltado el compromiso de la actual corporación municipal de la Villa con la Educación y ha destacado las inversiones realizadas en este primer tramo de la legislatura, especialmente en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) De Palacio «escuchando a toda la comunidad educativa para poder actuar con sentido a la hora de abordar sus necesidades». El consejero ha puesto también en valor el «sólido» proyecto educativo del centro a través de un nuevo equipo directivo, apoyado también por este Ayuntamiento.

Silva, que ha hecho además mención al buen funcionamiento de sus aulas de 2 años y al centro infantil ‘Doña Aguedita’, ha explicado que su Consejería tienen un compromiso con Noja para estudiar a medio y largo plazo actuaciones educativas «que tengan sentido para Noja, para su Comarca y para la Formación Profesional de Cantabria».

La alcaldesa, que ha definido como «muy productiva» esta primera reunión, ha agradecido el interés del consejero por conocer las necesidades el municipio en el ámbito de sus competencias.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Gobierno de Cantabria estudiará la viabilidad para construir nuevas instalaciones deportivas en Ampuero

El Gobierno de Cantabria estudiará la viabilidad para construir nuevas instalaciones deportivas en Ampuero

febrero 18, 2024

La consejera de Deporte ha mantenido una reunión con la alcaldesa para repasar el estado del proyecto y otras necesidades municipales

Foto: Nacho Romero

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, estudiará la viabilidad presupuestaria para desarrollar nuevas instalaciones deportivas en Ampuero, tal y como ha confirmado la consejera Eva Guillermina Fernández a la alcaldesa, Amaya Fernández, y la concejala de Cultura, Turismo y Educación, Ivonne Parra, durante la reunión que han mantenido para abordar éste y otros proyectos en el municipio.

Actualmente, el Ayuntamiento se encuentra a la espera de obtener la declaración de utilidad de bien interés público para los terrenos donde se ubicarían las instalaciones deportivas que, entre otras, contarían con un campo de fútbol, pistas de pádel y tenis. En este sentido, la consejera ha insistido que una vez el proyecto se encuentre finalizado se estudiará la disponibilidad presupuestaria para poderlo acometer.

durante el encuentro, la alcaldesa también ha solicitado el apoyo económico del Gobierno de Cantabria para renovar la cartelería en relación con La Aparecida, patrona de Cantabria, que actualmente se encuentra en «muy mal estado», con el objetivo de «dar mayor visibilidad a nuestra patrona».

La consejera ha sostenido que estas y otras demandas, como la posibilidad de acondicionar un terreno como campo de entrenamiento mientras se desarrollan las obras de las futuras instalaciones deportivas, van a ser analizadas por los servicios de la Consejería para ver la mejor fórmula de acometerlas.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Una rotura de una tubería del Plan Hidráulico del Asón provoca bajadas de presión del agua en viviendas de Laredo

Una rotura de una tubería del Plan Hidráulico del Asón provoca bajadas de presión del agua en viviendas de Laredo

febrero 11, 2024

El consejero de Medio Ambiente visita la zona y anuncia la renovación de esta canalización, que data de 1967, para evitar más problemas

Foto: Gobierno de Cantabria

Una rotura fortuita de la tubería principal que abastece al municipio de Laredo ha provocado bajadas de presión de agua en viviendas y establecimientos del municipio, algo que se ha acusado más en las zonas altas. Este incidente, registrado sobre las 12:00 horas de hoy, también ha ocasionado que el agua tuviera una coloración más oscura.

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, se ha desplazado a los alrededores del campo de fútbol de la localidad, donde se localiza la rotura de la tubería y que ha ocasionado al inicio inundaciones en la calle El Pelegrín.

Desde que ocurrió el suceso, técnicos y empleados del Gobierno regional están trabajando para reparar el daño y poder restituir el servicio lo antes posible.

Roberto Media ha explicado que, dada la profundidad de la tubería dañada y los medios autonómicos que se han desplazado, se espera que la normalidad en el suministro de agua en el municipio se produzca en las próximas horas, a última hora de la tarde.

Además, ha anunciado que su departamento comenzará a redactar el proyecto para la renovación de esta tubería, una canalización muy antigua, de 1967, con el que evitar los problemas actuales de defectos y roturas y asegurar con ello un buen suministro a los vecinos de Laredo.

La tubería afectada pertenece al Plan Hidráulico del Asón del Gobierno de Cantabria, de 350 milímetros de diámetro, que une el depósito de Colindres con el bombeo de Laredo, situado detrás del IES Fuente Fresnedo.

A pesar de esta importante rotura, se ha podido mantener el abastecimiento a Laredo por la tubería de 500 milímetros de diámetro, que une el depósito de Colindres con el Puntal de Laredo, por lo que el agua ha llegado a las viviendas y establecimientos, aunque la presión ha ido disminuyendo paulatinamente hacia las zonas más altas del municipio.

Por su parte, el alcalde de Laredo, Miguel González, ha destacado en esta visita la rápida actuación de los técnicos y empleados de la Consejería de Medio Ambiente, lo que va a permitir que la rotura se repare «en unas horas» y que «ningún vecino se haya quedado sin suministro».

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Educación y la Real Federación Cántabra de Fútbol impulsarán una liga escolar no competitiva entre colegios de educación infantil

Educación y la Real Federación Cántabra de Fútbol impulsarán una liga escolar no competitiva entre colegios de educación infantil

febrero 11, 2024
El consejero y el presidente de la federación presentan el proyecto ‘Chupetines’ para acercar a los menores de cinco y seis años a los valores deportivos y la cultura no competitiva

Foto: Raúl Lucio

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, acompañado del presidente de la Real Federación Cántabra de Fútbol (RFCF), José Ángel Peláez, ha presentado en las instalaciones federativas el proyecto ‘Chupetines’, una liga escolar para niños y niñas de Educación Infantil donde el objetivo principal se centrará en el fomento de los valores humanos, el acercamiento al entorno rural y la prevalencia de la cooperación y el compañerismo por encima de la competición.

El consejero y el presidente federativo han firmado las cartas que se remitirán a 200 colegios de Cantabria de Educación Infantil para animarlos a participar en esta iniciativa. Después se abrirá una inscripción pública y comenzarán las visitas a los colegios para presentar el proyecto.

El consejero ha dicho que además de «valiente» el proyecto encaja con muchos de los objetivos de la consejería al inculcar «valores a los más pequeños relacionados con el respeto, la tolerancia, el espíritu colectivo y en general el conocimiento de sí mismo y de los demás en una cultura no competitiva». Silva también se ha referido a la importancia de adquirir hábitos saludables, recordando que la educación para la salud forma parte de los currículos de Infantil y Primaria.

El consejero también ha destacado del proyecto el acercamiento al entorno rural. «El 40 por ciento de la escuela de Cantabria está en el ámbito rural y que los niños tomen contacto con el deporte en ese entorno, sin necesidad de que tengan que desplazarse a las cabeceras de comarca, es una manera más amable y menos estresante para los padres», ha señalado Silva.

Otro de los aspectos que ha valorado el consejero es que el proyecto también actúa en las familias y en los hábitos de vida saludables, que además de los inherentes a la práctica deportiva son los alimenticios, tan importantes en el desarrollo educativo y del crecimiento. «La prevención de la salud lo trabajamos en las Escuelas Promotoras de la Salud y con otras iniciativas, pero incluirlo en este proyecto es bienvenido», ha comentado Silva.

El presidente de la RFCF ha analizado la situación actual del deporte lamentando su evolución hacia los conflictos, la crispación y el clima de violencia «que puede desmotivar a los padres para animar a sus hijos a la práctica del fútbol, algo que queremos evitar», ha dicho. Por este motivo la federación ha promovido esta iniciativa de la cultura del respeto y de la igualdad. Peláez ha recordado que la RFCF tiene 17.000 licencias y está dispuesta a aportar su «grano de arena» para fomentar los valores deportivos a estas edades donde lo importante es disfrutar. «El deporte sin educación no es bueno, pero la educación sin el deporte, tampoco. Conjugar ambas cosas es fundamental», ha dicho Peláez.

Sin clasificaciones

Entre las novedades de esta liga escolar destaca que carecerá de clasificaciones, fomentando únicamente la participación y el disfrute de los niños que hayan nacido en 2018 y 2019, sin tener en cuenta los resultados. También se introduce la tarjeta blanca (fair play) para premiar gestos de deportividad entre rivales, así como la pausa de dos minutos por mala conducta si el árbitro detecta un insulto o desprecio por parte de un entrenador o espectador. Esta pausa supondrá la suspensión del partido si se produce en tres ocasiones.

Después de cada partido los participantes de ambos equipos, junto con el árbitro y los entrenadores, realizarán un pasamanos y agradecerán al público su presencia.

En el terreno de la igualdad la competición contempla que los equipos sean mixtos, sin cuotas de participación, con la obligación de que el entrenador saque a jugar a todos los componentes del equipo.

Para fomentar la importancia de la alimentación en la salud, después de cada partido se invitará a los jugadores a una merienda saludable a base de fruta y agua.

El proyecto se divide en dos partes. El primero se trata de un evento de fin de curso con exhibición de debutantes que se disputará a lo largo de un fin de semana del mes de junio. Será una fiesta de fin de curso que se desarrollará en una única sede (por definir) y en donde los equipos jugarán partidos cortos a lo largo del día contra el resto de los colegios, sin tener en cuenta el resultado de cada uno de ellos. Durante el torneo habrá actividades recreativas para los niños (hinchables, actividades deportivas, habrá una mascota…)

El segundo es la Liga Escolar 2024 – 2025 (Fútbol Chupetines), una liga regular que se celebrará durante todo el curso, integrada por clubes y por colegios. La liga se distribuirá por zonas (Santander y Arco de la Bahía, zona del Besaya, zona oriental…) y los partidos se jugarán entre semana, cuando se pongan de acuerdo los dos equipos.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies