Comienzan las obras de construcción de las viviendas de sustitución de la urbanización Las Llamas II de Argoños para compensar a los afectados por los derribos

Comienzan las obras de construcción de las viviendas de sustitución de la urbanización Las Llamas II de Argoños para compensar a los afectados por los derribos

febrero 11, 2024

El consejero de Fomento reitera el compromiso del Gobierno de Cantabria de dar solución esta legislatura a un problema que afecta a más de 500 familias

Foto: Lara Revilla

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha visitado hoy, junto al alcalde de Argoños, Juan José Barruetabeña, las obras de construcción de las tres viviendas de sustitución que el Gobierno de Cantabria, a través del Fondo de Derribos, ha licitado para compensar a tres de los propietarios de la urbanización Las Llamas II, en Camino del Portillo, sobre la que pesa sentencia firme de demolición del Tribunal Supremo por su impacto visual y paisajístico, que han optado por la compensación o indemnización mediante la prestación de una vivienda de sustitución.

En total, en esta urbanización hay 11 viviendas afectadas, pero los otros 8 propietarios han optado por la otra compensación que les ofreció en su día el Fondo de Derribos del Gobierno de Cantabria: compensación económica.

Tal y como ha explicado Media, «hoy estamos cumpliendo con una de las obligaciones que nos pusimos al principio de la legislatura de dar respuesta a todas las necesidades de los vecinos que se han visto afectados por las sentencias de derribo en Cantabria y que no tienen culpa, en ningún caso, de todo lo que les está ocurriendo y llevan sufriendo demasiados años».

En el caso de esta promoción de tres nuevas viviendas «de unas calidades excepcionales y ubicadas en pleno centro del municipio», el consejero ha destacado que «vienen a hacer justicia con unos vecinos que nunca tenían que haber llegado a esta situación» y se ha mostrado esperanzado en que en los próximos meses «se vayan dando pasos» para que «podamos legalizar, de una vez por todas, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Argoños y poder así dar una «solución definitiva» a los problemas de más de 200 familias afectadas por sentencias de derribo.

Con una inversión de más de 540.000 euros, la nueva promoción de tres viviendas podría estar lista en el plazo de un año, según ha anunciado Media, y se desarrollarán en un único edificio de planta baja, ocupando una superficie de 1.041 metros cuadrados de los 3.750 metros cuadrados de los que dispone el terreno que el Ayuntamiento de Argoños ha cedido al Ejecutivo autonómico, junto al colegio Pedro Santiuste, y que tiene todos los servicios urbanos, a falta del encintado de aceras, que se llevará a cabo con la ejecución de las obras de la nueva promoción de viviendas.

La planta de cada vivienda adosada se divide funcionalmente en dos zonas: al este, cocina y salón-comedor, y al oeste, dos habitaciones. Entre ellas, se sitúan los cuartos húmedos (2 aseos), además de contar con un garaje y trasteros adosados, con acceso independiente desde el exterior. Las cocinas están equipadas con electrodomésticos (horno, vitrocerámica, lavavajillas y lavadora).

Además de esta promoción de 3 viviendas de sustitución, la Consejería tiene previsto compensar a los afectados por los derribos en Cantabria con 53 viviendas de las 62 que se construirán en Arnuero dentro del Plan Parcial Quejo, Bocarrero y Arnuero en La Arena, por un importe de 498.779 euros, y 15 en Escalante, que afecta a los propietarios del edificio Las Torrres, con sentencia firme de demolición de 32 viviendas, y que contarán un presupuesto de 2,3 millones y 16 meses de ejecución, además de las indemnizaciones que se van abonando al resto de afectados en todos los municipios implicados en este problema.

Otras actuaciones en Argoños

El consejero ha aprovechado su visita al municipio de Argoños para visitar las obras de mejora de la calle Las Clavelinas y que han consistido en la renovación del asfaltado de la carretera, con una inversión de más de 43.000 euros.

Tal y como ha explicado, las obras han consistido en la ejecución de trabajos de fresado, riesgos de imprimación y pavimentación mediante el extendido y compactado de mezcla bituminosa en caliente, además de la señalización horizontal de toda la calle y la ejecución de un nuevo tramo de la red de abastecimiento con tubería de polietileno.

Media ha destacado la importancia de esta actuación porque, a pesar de ser una obra menor, contribuirá a la renovación de los espacios públicos de los barrios y calles de los municipios de la región que se encuentran deteriorados por el paso del tiempo.

Asimismo, ha puesto en valor la apuesta de su departamento por impulsar actuaciones y obras encaminadas a mejorar los servicios de los vecinos que de manera diaria circulan por las calles, «mejorando las conexiones de los barrios y garantizando la seguridad en todo momento».

Se trata, según ha explicado, de una actuación que forma parte de las obras que realiza la Dirección General de Obras Públicas para garantizar el estado óptimo y adecuado de las infraestructuras viarias de los municipios, contribuyendo a garantizar unos servicios públicos óptimos a vecinos y visitantes.

Además, Media ha anunciado al alcalde que en las próximas semanas su departamento va a licitar, por un importe superior a los 47.000 euros, las obras de cerramiento de uno de los laterales de la pista polideportiva de Argoños, próximo al CEIP Santiuste, y en la que los alumnos imparten la asignatura de Educación Física.

De igual modo, ha avanzado la próxima licitación de la mejora de la red de saneamiento municipal para dar solución definitiva a los problemas de saneamiento de aguas pluviales en la avenida Siete Villas, en el entorno de la rotonda de la Unión con las carreteras regionales CA-141 y CA-148, con una inversión de más de 160.000 euros.

Por su parte, el alcalde de Argoños ha agradecido al consejero la celeridad y el esfuerzo realizado por la Consejería para atender la necesidad de los afectados por los derribos en el municipio y dar respuesta a otras reivindicaciones vecinales, como el problema de las aguas fecales que se vierten al río por la falta de un saneamiento adecuado en algunas zonas del municipio.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Gobierno de Cantabria se suma a la conmemoración del 42 aniversario del Estatuto de Autonomía

El Gobierno de Cantabria se suma a la conmemoración del 42 aniversario del Estatuto de Autonomía

febrero 11, 2024

Encabezado por la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, el Ejecutivo ha refrendado la importancia de la norma institucional básica como expresión jurídica de la identidad y personalidad histórica de la Comunidad Autónoma

Foto: Miguel López

El Gobierno de Cantabria, encabezado por la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, se ha sumado a la conmemoración del 42 aniversario del Estatuto de Autonomía celebrado en el Parlamento para refrendar la importancia de la norma institucional básica de la Comunidad Autónoma como expresión jurídica de la identidad y personalidad histórica y cultural de Cantabria.

La conmemoración ha incluido la actuación de la Coral Salvé de Laredo con un programa musical estructurado en distintos bloques relacionados con ‘Cantabria y su música’, ‘La ópera’, ’50º aniversario de la muerte de Pablo Neruda’ y ‘Peregrinando en el año jubilar lebaniego’.

El acto ha finalizado con la interpretación del himno de Cantabria.

Dentro del programa conmemorativo del 42 aniversario, el Parlamento de Cantabria también ha acogido ayer por la tarde una conferencia a cargo de Juan González Bedoya con el título ‘Hacia la autonomía sin mala intención’.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Gobierno recurre la resolución del Ministerio que limita a 5 años las concesiones en terrenos de dominio público marítimo-terrestre en aplicación de la nueva normativa de la Ley de Costas

El Gobierno recurre la resolución del Ministerio que limita a 5 años las concesiones en terrenos de dominio público marítimo-terrestre en aplicación de la nueva normativa de la Ley de Costas

febrero 11, 2024

Con la formalización de este requerimiento previo a la vía contencioso-administrativo, el Ejecutivo de Buruaga cumple su compromiso con los afectados por este cambio en la regulación

Foto: Raúl Lucio

El Gobierno de Cantabria ha recurrido la resolución del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que, aplicando la nueva normativa en materia de Costas, reduce de 75 a 5 años la duración de las concesiones de terrenos de dominio público marítimo-terrestre existentes antes de la última modificación de la legislación de Costas.

El Consejo de Gobierno de esta mañana ha ratificado esta decisión del Ejecutivo de Buruaga, con el que se cumple el compromiso que la presidenta trasladó a los afectados por este cambio normativo a los que confirmó su voluntad de apoyarlos en todo lo «humana y jurídicamente posible» para defender sus derechos frente a la resolución del Ministerio que de forma arbitraria pone en peligro explotaciones agropecuarias de pequeño tamaño, pero de valor para la economía local y sostenibles desde el punto de vista medioambiental. 

Con este requerimiento previo a la vía contencioso administrativa, el Gobierno defiende las reivindicaciones de la Junta Vecinal de Carasa, el Ayuntamiento de Voto y de los 50 propietarios de 11 explotaciones ganaderas afectadas por esta resolución del departamento de la ministra Teresa Ribera, que a juicio del presidente de los afectados por la ley de Costas y la Sociedad de las Marismas de Carasa, José Luis Thomas, es «una cacicada» e incumple la igualdad de trato con respecto a otros concesionarios, en Cantabria y en el resto del país, a quienes se les ha prorrogado el plazo por otros 75 años, como venía ocurriendo hasta la modificación de la ley de Costas.

También el presidente de la Junta Vecinal de Carasa, Jesús San Emeterio, ha valorado el apoyo del Gobierno sin precedentes para entre todos intentar «echar atrás» esta decisión del Ministerio.

El Gobierno central tiene un plazo de un mes para resolver este requerimiento previo a la vía contenciosa-administrativa del Gobierno de Cantabria contra la resolución que implica un cambio en el criterio de duración de las prórrogas de las concesiones preexistentes, que pasan de 75 años a 5 años prorrogables hasta un máximo de 15 años.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Gobierno autoriza el gasto plurianual de más de 25 millones de euros para las obras de la unidad de protonterapia de Valdecilla

El Gobierno autoriza el gasto plurianual de más de 25 millones de euros para las obras de la unidad de protonterapia de Valdecilla

febrero 11, 2024

El Ejecutivo da luz verde a la celebración del contrato para el aparcamiento disuasorio en altura en el Ferial de Torrelavega, por más de 6 millones de euros.

Foto: Oficina de Comunicación

El Gobierno de Cantabria, en su reunión de esta mañana, ha autorizado el compromiso de gasto plurianual por 25.072.834 euros para las obras de implantación de la unidad de protonterapia en Valdecilla.

De esta forma, el Ejecutivo de Buruaga da un paso más en la puesta en marcha de este proyecto que completará la cartera de servicios del hospital público y reforzará su liderazgo en el tratamiento radioterápico del cáncer.

Con esta decisión, el SCS tiene luz verde para licitar las obras necesarias para la construcción y ampliación de las instalaciones del Servicio de Oncología Radioterápica del hospital para acoger esta nueva unidad de terapia de protones que consolidará la posición de vanguardia de Valdecilla en el tratamiento del cáncer.

Además, el Ejecutivo ha autorizado la celebración del contrato para el aparcamiento disuasorio en altura en el Ferial de Torrelavega por más de 6 millones de euros.

Tal y como anunció ayer el consejero de Fomento, Roberto Media, este contrato sustituirá al anterior aprobado con un «grave error» en el presupuesto base de licitación, 300.000 euros por debajo de lo necesario para acometer la obra.

El objetivo del Gobierno es agilizar al máximo posible el procedimiento para poder cumplir los plazos exigidos por la Unión Europea, ya que cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para ello, el departamento de Media pretende adjudicar el proyecto en la primera quincena de marzo y concluir la obra a finales de 2025.

También en el área de Fomento, el Ejecutivo ha aprobado la adenda al estudio informativo del eje vial entre Villaescusa y Carandía, para incorporar la nueva carretera de conexión de la Autovía S-30, enlace Villaescusa, con el Llano de la Pasiega.

Esta nueva infraestructura viaria se sumará al entramado de rápida accesibilidad y mejorará la comunicación entre los nuevos espacios destinados a la expansión logística en esta área.

Entre los acuerdos adoptados hoy, también destaca la aprobación de la tramitación urgente de la orden, que regula los aspectos esenciales e imprescindibles para la tramitación de las indemnizaciones por fallecimiento y por daños físicos o psíquicos a las víctimas del terrorismo, así como el procedimiento de concesión de distinciones y honores recogido en la ley 1/2023 de 5 de abril, de Reconocimiento, Homenaje, Memoria y Dignidad a las Víctimas del Terrorismo.

El Ejecutivo ha decidido dar mayor agilidad a este desarrollo reglamentario ya que la ley fija el 14 de abril de 2024 como plazo máximo para la presentación de solicitudes para acceder a las indemnizaciones por fallecimiento y por daños físicos o psíquicos a las víctimas del terrorismo.

Educación

En su reunión de esta mañana, el Ejecutivo ha aprobado la adhesión de Cantabria al convenio entre el Ministerio de Educación y Samsung para la aplicación didáctica de las tecnologías según el modelo Aula del Futuro.

Este proyecto propone explotar las posibilidades pedagógicas de flexibilizar los espacios de aprendizaje en combinación con las tecnologías, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las metodologías activas

Además, el Gobierno ha dado luz verde al acuerdo entre la Consejería de Educación y el Ayuntamiento de Pesquera para el programa de recursos educativos para educación secundaria obligatoria, en el IES Montesclaros, en los cursos 2023-2024 y 2024-2025, y ha autorizado la colaboración con la Universidad Camilo José Cela para la realización del Grado en Educación Infantil, en Educación Primaria, y del Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Gobierno de Cantabria ve en las elecciones europeas una oportunidad para defender los intereses de España, dar respuesta a la amnistía y reforzar la fe europeísta

El Gobierno de Cantabria ve en las elecciones europeas una oportunidad para defender los intereses de España, dar respuesta a la amnistía y reforzar la fe europeísta

febrero 1, 2024
La consejera de Presidencia interviene en el pleno del Comité de las Regiones en el debate sobre estos comicios, en el que pide a las instituciones europeas una acción «rápida y contundente»

Foto: Gobierno de Cantabria

El Gobierno de Cantabria ha considerado que las elecciones europeas son una oportunidad para defender los intereses de España y de Cantabria y dar respuesta al desafío que supone la futura ley de amnistía para el Estado de Derecho, la separación de poderes y la garantía de la igualdad de los españoles.

Urrutia, que ha participado en el debate sobre estos comicios en la segunda sesión del 159º pleno del Comité de las Regiones celebrada hoy en Bruselas, cree que «España necesita a Europa y Europa necesita también a España» y, por ello, debe dar respuesta a los problemas que tiene cada Estado miembro.

«Europa tiene que ayudar a defender los intereses de España y de los españoles, de su futuro y de su democracia, de la permanencia de su Estado de Derecho y de la garantía de la separación de poderes», ha subrayado la consejera de Presidencia, quien cree que de esta manera se conseguirá reforzar la fe europeísta entre los ciudadanos: «una respuesta rápida y contundente» de Europa ante la amnistía «conseguirá que los ciudadanos, que los jóvenes, crean en la utilidad de las instituciones europeas».

Y es que, como ha recordado la consejera del Gobierno cántabro en su intervención, los acontecimientos que vive España desde el mes de noviembre, cuando se registró en el Congreso la ley de amnistía, han supuesto la unión histórica de todas las instituciones y colectivos profesionales y empresariales.

Según ha destacado, esta unión colectiva frente a la amnistía del Gobierno de Pedro Sánchez, ha superado «la defensa de sus propios intereses para defender la democracia y el Estado de Derecho en España» y ha causado, a su vez, «una extraordinaria influencia en la sociedad».

La manifestación institucional y cívica frente a la amnistía, debe contar ahora, a juicio de Isabel Urrutia, con el apoyo de las instituciones europeas, que deben de responder «de forma seria y eficaz» a los problemas de los estados miembros para que los ciudadanos «se sientan cerca y vean a Europa como posibilista».

Según Urrutia, con ello se conseguirá el «apego» hacia Europa de los españoles, también de los jóvenes, que han nacido en democracia y dentro de la Unión Europea y «no conciben otro escenario distinto».

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies