El IES Fuente Fresnedo de Laredo, primer centro educativo de Cantabria en recibir el certificado ISO de gestión ambiental

El IES Fuente Fresnedo de Laredo, primer centro educativo de Cantabria en recibir el certificado ISO de gestión ambiental

marzo 9, 2024

El consejero de Educación destaca el compromiso continuo de este centro con la excelencia y la sostenibilidad ambiental.

Foto: Miguel López

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha presidido el acto de entrega del certificado ISO 14001, un estándar internacional de reconocimiento en gestión ambiental, al Instituto de Educación Secundaria (IES) Fuente Fresnedo de Laredo, convirtiéndose en el primer centro educativo de Cantabria en recibir este reconocimiento.

Silva ha felicitado a la comunidad educativa de este centro por «tan importante» distinción que, en su opinión, «es una muestra más del compromiso continuo de este centro con la excelencia y la sostenibilidad», y ha puesto en valor el esfuerzo realizado por reducir el impacto ambiental en el desarrollo de su actividad, así como la mejora continua de sus procesos y la promoción de prácticas responsables dentro de esta comunidad educativa, en la que se imparten ciclos de familias, como la automoción, la hostelería y el turismo, «donde se generan importantes cantidades de residuos».

«Es un importante reconocimiento a vuestra manera de trabajar hacia mejores estándares de calidad y un ejemplo claro de que la educación medioambiental, que forma parte de los currículos, no sólo se enseña, sino que también se aplica en el funcionamiento diario de este centro», les ha dicho el consejero, quien ha insistido en la importancia de promover la responsabilidad con el medio ambiente y la sociedad en general.

Para Silva, «este certificado puede aportar muchos beneficios en el día a día de cualquier centro educativo de Cantabria, pero como adaptarse a los cambios no es fácil, se necesita la participación y la implicación de todo el personal del centro, del alumnado y de las familias».

Finalmente, ha confiado que este reconocimiento contribuya a hacer del centro «un espacio mejor y más sostenible» y que el IES Fuente Fresnedo sea el primero de muchos otros centros educativos en lograr esta certificación.

En el acto de entrega también ha participado el alcalde de Laredo, Miguel González, y la directora del centro, Mónica García, entre otros.

Fútbol en Cantabria Oriental

Repasamos la actualidad de las jornadas 31 y 27 de 3RFEF, Regional Preferente, Primera Regional y Segunda Regional, respectivamente, sin olvidarnos de nuestro Racing de Santander.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Colindres organiza un campus en Semana Santa para facilitar la conciliación familiar

Colindres organiza un campus en Semana Santa para facilitar la conciliación familiar

marzo 9, 2024
Incera destaca el compromiso del equipo de Gobierno por tratar de ayudar a la conciliación familiar poniendo en marcha un servicio cada vez más demandado.

El Campus de Semana Santa organizado por la concejalía de Infancia del Ayuntamiento de Colindres se desarrollará entre el 25 y el 27 de marzo, coincidiendo con los días de vacaciones de los y las escolares antes de los días festivos de Semana Santa.
Los pequeños con edades comprendidas entre los 2 y los 12 años podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades deportivas, lúdicas y artísticas. Las actividades se distribuirán en grupos diferenciados atendiendo a la edad. Se realizará en la ludoteca municipal, en horario de 8:00 h  a 14:00 h.
El alcalde de Colindres, Javier Incera, ha destacado “el compromiso del equipo de Gobierno por ofrecer alternativas de formación y ocio durante los días no lectivos del calendario escolar y dar respuestas reales a la conciliación familiar en el municipio”.
Así mismo, ha asegurado que “en el curso escolar 2023 – 2024, se ha vuelto a garantizar la oferta de campus, en todos los descansos escolares”.
La concejala de Infancia, Araceli Ayesa, ha recordado que la inscripción permanece abierta en las Oficinas Generales del Ayuntamiento y en el 942 674 000 hasta el próximo día 18 y que el número de plazas está limitado a 40 niñas y niños.
Está previsto que, si el tiempo lo permite, algunas de las actividades se realicen al aire libre. Juegos tradicionales como campo quemado, el escondite inglés, el pañuelito; torneos de bolos, o juegos grupales para fomentar la comunicación, la interacción y la cooperación son algunas de las dinámicas que se llevarán a cabo. Además, también se desarrollará un taller de huevos y conejos de Pascua.

Fútbol en Cantabria Oriental

Repasamos la actualidad de las jornadas 31 y 27 de 3RFEF, Regional Preferente, Primera Regional y Segunda Regional, respectivamente, sin olvidarnos de nuestro Racing de Santander.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Ramales acogerá este sábado una velada de boxeo en El Regato

Ramales acogerá este sábado una velada de boxeo en El Regato

marzo 7, 2024
El pabellón municipal celebrará una velada de 7 combares de boxeadores de categorías junior, joven y élite, así como una exhibición de los más pequeños.
El pabellón municipal El Regato de Ramales de la victoria acogerá en la tarde de este próximo sábado 9 de marzo una velada de boxeo organizada por el Club Deportivo Boxing Santoña y el Chea’s Boxing Club de Soto de la Marina, en colaboración con el Ayuntamiento de Ramales de la Victoria y la Federación Cántabra de Boxeo.

El evento tendrá lugar a las 19:00 h y la entrada será libre hasta completar el aforo.

Un total de 14 boxeadores, procedentes de 10 clubs de la región, ofrecerán una espectacular velada con 7 combates de las categorías junior (de 15 a 16 años), joven (de 16 a 18 años) y élite (mayores de 18 años). Además, los alumnos más jóvenes de los clubs, de entre 6 y 12 años, ofrecerán una pequeña exhibición de boxeo.

Como gran representante de la zona oriental y uno de los organizadores de este encuentro tenemos al Club Deportivo Boxing de Santoña, quien desde 2019 lleva entrenando a niños y niñas de diversas edades en el Polideportivo Juan de la Cosa para tratar de fomentar el deporte entre los más jóvenes, además de potenciar el boxeo en toda Cantabria mediante la celebración de encuentros como este. En esta competición de Ramales, los púgiles del club santoñés estarán nuevamente presentes y aprovecharán la velada para presentar el debut en el ring de Valo Vargas Gabarri, de 14 años, y Anuar Amir Boual, de 21 años, y quienes ya apunta maneras para convertirse en unas de las jóvenes promesas del boxeo en Cantabria.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Cantabria solicita al Gobierno central incrementar la financiación del sistema de dependencia para poder ofrecer una mayor cobertura y mejores servicios

Cantabria solicita al Gobierno central incrementar la financiación del sistema de dependencia para poder ofrecer una mayor cobertura y mejores servicios

marzo 7, 2024

Gómez del Río ha trasladado al ministro del área la necesidad de cofinanciar al 50% la Ley de Dependencia y su preocupación en la forma de implantar la tarjeta monedero para el nuevo programa de alimentos.

Cantabria ha solicitado al Gobierno central un incremento en la financiación del sistema de dependencia, en los mismos términos y plazo de ejecución que los que ha acordado con el País Vasco.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, que hoy se ha reunido con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha pedido, al menos, el 50% del nivel mínimo de la Ley de Dependencia.

Durante el encuentro, que ha transcurrido en un clima cordial, Gómez del Río ha explicado que «nuestra prioridad ahora mismo es abordar el déficit estructural en la financiación del sistema de dependencia, porque si se incrementa la cuantía que aporta el Gobierno de la nación a Cantabria, que en estos momentos está en torno al 24% de nivel mínimo, podríamos ofrecer una mayores coberturas y mejores servicios a todos los cántabros en situación de dependencia».

«Se trata –ha insistido- de asegurar y garantizar la prestación de unos servicios para los que no vamos a dejar de reclamar financiación».

Dudas sobre el nuevo programa de alimentos básicos

La consejera cántabra también ha solicitado al ministro que aclare la forma de implantación del programa de alimentos básicos para la población vulnerable, a través de la denominada tarjeta monedero. Este sistema, tal y como está planteado en este momento, sólo beneficiaría a unas 400 familias de Cantabria.

Según las palabras de la consejera, «es urgente y necesario aclarar los criterios de su puesta en marcha para que las comunidades autónomas sepamos cómo implementarlo y se lo podamos trasladar a las entidades y a las familias». El objetivo último del Gobierno de Cantabria, ha dicho, es dar una respuesta rápida, eficaz y eficiente a la población vulnerable.

Por último, Gómez del Río ha agradecido al ministro que sea el primero en recibir a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para trasladarle las necesidades de Cantabria.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Noja celebrará el Privilegio de Vara los próximos 15, 16 y 17 de marzo

Noja celebrará el Privilegio de Vara los próximos 15, 16 y 17 de marzo

marzo 6, 2024

El municipio recrea su transformación de “lugar” a villa gracias a la concesión de este privilegio en 1644 con un Mercado del Siglo de Oro y una gran programación cultural y festiva.

Foto: Ayuntamiento de Noja. 2023

Los próximos 15, 16 y 17 de marzo, la villa de Noja se trasladó al siglo XVII para conmemorar una de sus fiestas más representativas, la recreación histórica de la concesión del Privilegio de Vara.

Esta festividad recrea la efeméride que tuvo lugar en el año 1644, cuando el rey Felipe IV concedió a Noja el llamado Privilegio de Vara, es decir, la conversión a la categoría de villa y la capacidad de tener un gobierno propio e independiente de la Junta de las Siete Villas, a la que pertenecía hasta aquel momento.

El “lugar de Noja”, como se denominaba en siglo XVII, solicitó al rey Felipe IV poder nombrar a sus propios alcaldes entre los vecinos de la localidad, para que no interfiriese en las tomas de decisiones los regidores de Siete Villas, ya que, al no ser nojeños aprovechaban cualquier oportunidad para sancionar con multas las faltas más leves que cometían. Finalmente, el 9 de marzo de 1644, Felipe IV concedió a este pueblo el Privilegio de Vara o de villazgo, denominado así por la vara del alcalde y por la categoría de villa, la cual mantuvo hasta la actualidad.

Durante estos días, la villa acogerá numerosos actos festivos y culturales, tales como muestras de artesanía, el Mercado del Siglo de Oro, música de época, espectáculos de justas, charlas culturales o exposiciones temáticas. Con todo esto, las calles nojeñas se llenarán de música y danzas de la época, espectáculos de fuego y circo, así como pasacalles durante tres jornadas que “harán historia”.

 

El principal atractivo de la programación será, un año más, la recreación histórica teatralizada de la concesión de la merced de la vara, que tendrá lugar en la plaza de la villa el sábado 16, así como el gran torneo de justas entre caballeros.

En los próximos días se anunciará la programación completa.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Programación del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en los municipios orientales de Cantabria

Programación del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en los municipios orientales de Cantabria

marzo 5, 2024

Diferentes Ayuntamientos y asociaciones de la región han organizado diversas actividades para reivindicar el 8-M.

El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, que cada año conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona en igualdad con el hombre y a la que los diferentes Ayuntamientos, asociaciones y entidades de las comarcas orientales han querido sumarse con una variada programación de actos:

AMPUERO

Viernes 8 de marzo
Desayuno y encuentro entre mujeres | 10:00 h | Centro Tercera edad
Marcha de alumnos de los centros educativos | 11:30 h | Plaza Mayor
Concentración y lectura de manifiesto y poesías |12:00 h | Plaza Mayor
Cuentacuentos y taller |17:30 h | Biblioteca
Árbol de Mujeres Maravillosas |Oficina de Turismo
Apertura del plazo de candidaturas de “mujeres destacables” | hasta el 17 de marzo

Sábado 16 de marzo
Cuentacuentos|18:00 h | Casa de Cultura

Sábado 23 de marzo
Acto público “Mujer Destacable” |12:00 h | Casa de Cultura

 

CASTRO URDIALES

Viernes 8 de marzo
Teatro-taller La Carga de ser Mujer | 12:00 h | La Barrera
Marcha escolar por la igualdad |12:30 h | De la Barrera al Ayuntamiento
Lectura de manifiestos por la igualdad |1:00 h | Plaza del Ayuntamiento
Inauguración “Jornadas Expo Mujer” | 18:00 h | C.C. La Residencia
Manifestación con Batukada | 20:00 h |Plaza del Ayuntamiento
Música Feminista. DJ Russell Simoni |21:00h | Plaza del Ayuntamiento

Sábado 9 de marzo
Monólogos de la Vagina |12:30 h | Castillo-Faro
Vermú feminista |13:30 h | Castillo-Faro
Gala de premios “Mujeres Infinitas” |19:00 h | Castillo-Faro

Domingo 10 de marzo
Club de lectura y desayuno feminista |10:30 h | Edificio Royal
Recital poético “El Nombre de las Rosas” |12:30 h | La Barrera
Cinefórum “Clara Campoamor, la mujer olvidada” |19:00 h | Castillo-Faro

 

COLINDRES

Viernes 8 de marzo
Exposición de Alfabeto Feminista |
Manualidades y Gymkana | De 16:00 h a 20:00 h
Clases de baile para todos los públicos | De 17:00 h a 20:00 h
Lugar: Avenida L’Haillan (junto a las piscinas municipales)

Viernes 15 de marzo
Teatro “Madres”, de Arte en Escena.
Lugar: IES Valentín Turienzo

 

LAREDO

Jueves 7 de marzo
Mesa redonda: la creación literaria, proceso y motivaciones. Organiza CEPA Laredo |18:00 h | IES Bernardino
VII Festival de cortos dirigidos por mujeres “Laredo en Corto” |19:00 h | Cine Dr. Velasco

Viernes 8 de marzo
Marcha por la Igualdad |11:45 h | Plaza de la Constitución
Organiza: Sonrisas por la Igualdad. Unate.

Domingo 11 de marzo
Conferencia “Genealogía de las cuidadoras” a cargo de Norma Vázquez. Organiza Espacio Feminista GAIA | 19:00 h | Antiguo Ayuntamiento.

 

LIMPIAS

Viernes 8 de marzo
Concentración y lectura de manifiesto |12:00 h | Ayuntamiento
Sábado 23 de marzo
Teatro “Madres”, de Arte en Escena

 

MARINA DE CUDEYO

Sábado 9 de marzo
Exposición “Mujeres de Marina de Cudeyo” |18:00 h | Centro Cultural
Monólogo teatral Frida. Cía. C3T Teatro|18:00 h | Centro Cultural
Coral Tierra Verde |18:00 h | Centro Cultural

SANTOÑA

Viernes 8 de marzo
Lectura de manifiestos y recital a cargo de Sara Castrillo |12:00 h | Ayuntamiento
Concierto tributo Bellísimas by Banda West |19:00 h | Teatro Casino Liceo
Torneo de juego “Grandes Mujeres” |19:00 h | Casa de la Juventud
Del 7 al 31 de marzo
Exposición “Hay un Lobo”. Organiza: Asociación Lupus de Cantabria | Ayuntamiento

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies