El GAC abre nuevas convocatorias de ayudas a proyectos de economía azul en la zona oriental

El GAC abre nuevas convocatorias de ayudas a proyectos de economía azul en la zona oriental

junio 25, 2024

El Grupo de Acción Costera Oriental destinará 2.478.000 € para estos proyectos.

Foto: GAC Oriental

Desde hoy, el Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria ha abierto las nuevas convocatorias para que promotores puedan presentar solicitudes de ayuda a proyectos de inversión en Economía Azul, que contribuyan a la dinamización y desarrollo sostenible en los municipios de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña.

La convocatoria se publica en modalidad abierta (sin fecha de cierre) y en el marco del Convenio de colaboración suscrito entre el GAC Oriental y la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria para el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA). En caso de cierre temporal de la convocatoria, se informará con al menos cinco días hábiles de antelación, publicándose en la página web del GAC Oriental https://gaccantabriaoriental.es/.

El Convenio dispone de 3.150.000 euros para el periodo 2024-2029, de los que 2.478.000 estarán destinados a ayudas a proyectos. Las partidas presupuestarias son financiadas por el FEMPA y la Consejería de Pesca, de la que el GAC Oriental es entidad colaboradora para la gestión de las mismas.

En el periodo anterior del Fondo europeo, 130 proyectos recibieron ayudas por importe de 2,2 millones de euros, cuyos promotores realizaron inversiones por 5 millones. Además, con estas ayudas se crearon 110 empleos nuevos y se mantuvieron otros 200.

Las solicitudes de ayudas deberán presentarse en la sede del GAC Oriental, en el Centro Integrado de Servicios a las Empresas (CISE) de Laredo, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas, teléfono 942.683.351.

El Grupo de Acción Costera valorará los proyectos que se vayan presentando con la documentación completa y en concurrencia competitiva, según los parámetros establecidos en su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP). Posteriormente, una vez que los beneficiarios finalicen y se certifiquen sus inversiones, recibirán, en su caso, la ayuda concedida.

Desde la última convocatoria abierta por el GAC en el periodo del fondo anterior (febrero de 2022), existía gran expectación entre numerosos promotores que esperaban ansiosos la apertura de nuevas convocatorias, lo que indica interés de inversión en la comarca.

Es recomendable que los emprendedores “pasen a la acción” cuando dispongan de proyectos de inversión innovadores, informándose en el GAC Oriental.

 

PROYECTOS DE TERCEROS QUE SE PUEDEN PRESENTAR

Los proyectos denominados lucrativos podrían alcanzar, con carácter general, una ayuda de hasta un máximo del 50% sobre la inversión realizada, pudiéndose ser incrementada en determinados supuestos. Los proyectos calificados como no lucrativos podrían alcanzar una ayuda de hasta un máximo del 100%.

Los proyectos que se presenten deben orientar sus actuaciones o estar relacionados directa o indirectamente con la Economía Azul. Se fomentará la diversificación de actividades, la gastronomía, el turismo o patrimonio cultural marinero, la transición energética, la economía circular, la transformación digital, la innovación azul, etc.

En el caso de personas del sector pesquero, cónyuges o hijos de pescadores, las actuaciones podrán orientarse también a otros negocios diferentes, en aras al fomento de la diversificación.

También pueden ser beneficiarios de estas ayudas los Ayuntamientos de la comarca, otras entidades sin ánimo de lucro, o incluso el propio GAC Oriental si promoviera un proyecto concreto.

 

PROYECTOS DE COOPERACIÓN

Esta línea está abierta únicamente a proyectos presentados por el GAC Oriental de Cantabria, destinados a cooperar con otros Grupos similares nacionales y/o transnacionales a fin de favorecer el aprendizaje mutuo.

El plazo para estos proyectos de cooperación arranca el 25 de junio de 2024 y permanecerá abierto durante todo el periodo del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA).

Todos los documentos, información práctica, formularios de solicitud, normativa, convenio y procedimiento de gestión se pueden consultar o descargar en la página web del Grupo

 

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Los mejores planes para celebrar San Juan en Cantabria oriental

Los mejores planes para celebrar San Juan en Cantabria oriental

junio 18, 2024

Os traemos la programación completa de las principales fiestas de San Juan y otras festividades y eventos para disfrutar del inicio del verano en los municipios orientales de Cantabria.

COLINDRES

Martes 18 de junio
18:00 h. Iniciación musical y concierto de piano de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Jueves 20 de junio
19:00 h. Concierto de guitarra de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Viernes 21 de junio
22:00 h. Festival Fin de Curso Academia Estrymens Colindres, en los jardines de la Casa de Cultura.

Sábado 22 de junio
20:30 h. Concierto del coro Maristerra en la Iglesia del Carmen.

Domingo 23 de junio:
20:00 h. en los Jardines de Casa Serafina Exposición de Carrozas para la Quema de San Juan.
22:10 h. desde el Balcón del Ayuntamiento Saluda y Gran Chupinazo a cargo del cantante FRANCISCO.
A continuación, en los Jardines de la Casa de Cultura Concierto de FRANCISCO.
23:30 h. Concentración en la campa de Casa Serafina para proceder a la lectura de los textos presentados con las carrozas.
A medianoche procederemos al encendido de la Hoguera de San Juan.
Para terminar la noche Macro Discoteca y Gran Fiesta de la Espuma.

Lunes 24 de junio:
Día de San Juan

12:00 h. misa y procesión del santo en la Iglesia de San Juan en Colindres de Arriba, con la participación de las peñas locales.
Actuación de Los Danzantes de Cicero, en las inmediaciones de la Iglesia de San Juan.
Al finalizar la misa tradicional aperitivo.
17:00 h. Hinchables y actividades infantiles.
A partir de las 18:00 h. reparto de perritos calientes.
Durante la romería reparto de chocolate con bizcochos.
Tarde de Romería.
Durante toda la jornada festiva el tren de calle nos acercará a la fiesta: horario: de 10:30 a 14 h. y de 17 a 21 h.

Viernes 28 de junio
20:30 h. Verbena del Camisón, organizada por Apymeco en la Plaza de la Constitución.

Sábado 29 de junio
11:45 hasta las 23:00 h. Feria de la Cerveza Artesana del Asón, en la Plaza de la Constitución.

Domingo 30 de junio:
Día del cocido
Fiesta del cocido montañés en el Parque del Riego, elaborado por las peñas locales.
12:30 h. pasacalles a cargo de la Peña San Juan y la Peña el Juncu.
No antes de las 14:00 h. se procederá al reparto del cocido. (no olvides retirar tickets del 20 al 23 de junio en oficinas generales del Ayuntamiento de 10.00 a 14.00 h.).
Durante todo el día tren infantil (de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h.)
16.30 h. Olimpiada del Pueblu:
• juegos tradicionales
• concurso de lanzamiento de escobas
• concurso de lanzamiento de boinas
• fiesta de la espuma

 

NOJA

Domingo 23 de junio
20:00 h. Actuación del grupo Alta Mar
20:30 h. Barbacoa (3€ ración)
21:30 h. Actuación del grupo Maneras de Vivir
23:30 h. Hoguera en el parking Playa de Ris
00:00 h. Sigue la fiesta con DJ Blaster

Lunes 24 de junio
12:30 h. Santa Misa cantada en la ermita de San Juan
13:00 h. Coro Amigos de la Canción de Santoña
13:15 h. Grupo de Danzas Tradicionales de Cantabria
14:30 h. Espectacular paella (5€ ración)
16:30 h. Juegos infantiles
20:00 h. Mago Nicolas Chevalier
20:30 h. Barbacoa (3€ ración)
23:00 h. Actuación grupo Escuela de Calor

 

ESCALANTE

21 de junio

17:00 h. Juegos infantiles e hinchable.
20:30 h. Sardinada y chorizada.
22:30 h. Sorteo de tarta para todos aquellos que compren tickets para la sardinada y chorizada y después bingo.
00:00 h. Quema de Canenes.
00:30 h. Bingo.
01:00 h. Chocolatada.
01:30 h. Juegos tradicionales.

 

SECADURA (VOTO)

Sábado 22 de junio
10:00 h. Encendido de la olla de marmita.
11:30 h. Concentración y salida de motos clásicas.
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Encuentro de motos clásicas.
13:30 h. Nando Saxo.
15:00 h. Degustación de marmita.
16:00 h. Gran bingo de sobremesa.
17:30 h. Grand Prix.
21:00 h. DJ Víctor Calvo. Calentando motores.
22:00 h. Tradicional parrillada de chorizo y panceta.
23:00 h. Tributo al Canto del Loco y fuegos artificiales.

Domingo 23 de junio
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Actuación vermut Ayer y Hoy.
16:00 h. Juegos infantiles tradicionales.
19:00 h. Gala fin de curso Academia Sobrepuntas.
21:00 h. Chocolatada para los niños.
21:30 h. Romería Nando y Nuria.
23:30 h. Hoguera de San Juan con su ritual chupitada.

Lunes 24 de junio
12:00 h. Santa misa.
14:30 h. Comida de hermandad para la gente del pueblo.
Homenaje a los más longevos de Secadura.

 

RAMALES DE LA VICTORIA

Sábado 22 junio
12:00 h. Castillo hinchable.
12:30 h. Inscripción Paellas.
14:30 h. Presentación Paellas.
16:30 h. Concurso Mus.
17:00 h. Continuación Castillo Hinchable.
21:00 h. Parrillada.
22:30 h. Orquesta «D’GALA».
00:00 h. Fuegos Artificiales.
00:15 h. Sorteo del Jamón
00:30 h. Continuación de la Orquesta.
Durante el día, música amenizada por la comisión.

Domingo 23 junio
12:00 h. Castillo hinchable.
12:30 h. Juegos Infantiles.
13:00 h. Inscripción Tortillas.
14:00 h. Fiesta de la Espuma.
14:30 h. Presentación de Tortillas.
16:30 h. Continuación Castillo Hinchable.
17:00 h. Talleres Infantiles.
18:00 h. Juegos para veteranos.
19:00h. DJ LUTE.
Durante el día, música amenizada por la comisión.

Lunes 24 junio
SAN JUAN
12:00 h. Castillo hinchable.
12:00 h. Misa solemne cantada por el «Coro Covalanas»
12:30 h. Actuación del Coro, en la Ermita.
14:00 h. Banda Municipal de Ramales.
17:00 h. Continuación Castillo Hinchable.
19:00 h. Hombre Orquesta «Carmelo el Guapo».

 

ARNUERO

21:00 h. Romería y Verbena, con Julián Hombre Orquesta.
Asado 2,50 € / ración.
00:00 h. Tradicional Hoguera en el Castro de San Juan.

Lunes 24 Junio
12:30 h. Misa por el Santo.
Concurso de Rana.
Blanqueo y Tapeo en el Bar de la Comisión.

 

 

 OTRAS FIESTAS

NOJA

Full Moon Party

Sábado 22 de junio

18:00 h a 22:00 h. Full Moon Party Kids. Animación para niños, hinchables, maquillaje.

Desde las 22:00 h. Animación para adultos. Malabaristas y comba de fuego. Ruta por los pubs.

LÍERGANES

FESTIVAL DE LA LEYENDA DEL HOMBRE PEZ

Viernes 21 de Junio
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pamanes.
15:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo.
Liérganes, Molino del Puente Mayor.
12:30 Inauguración Festival. Pº del Hombre pez.
16:00-19:00 h. ‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
17:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del Puente Mayor.
19:00 / 19:20 / 19:40 / 20:00 / 20:20 / 20:40 h. Proyección ‘Lunnis de Leyenda: El Hombre pez de Liérganes’. Pº del Hombre pez.
22:15 h. ‘La mujer pez. Charla con Almudena Calvo’, apneista cántabra medalla de bronce en el Campeonato Mundial Indoor, Dubái 2023.
Carrusel de Cortos de Buceo Libre. Pº del Hombre pez.

Sábado 22 de Junio
11:00-13:00 / 16:00-19:00 h. ‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pámanes.
12:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo. Molino del Puente Mayor.
11:00-13:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
11:30 h. ‘Gentes de mar: oficios, artes de pesca, música y danzas’. Recreación histórica con Asociación Cultural ‘El Palenque’. Entorno del Puente Mayor.
11:45 h. ‘2 Habaneras de ida y vuelta y una canción del Miera’ (10′). Coral Polifónica de Liérganes. Iglesia de S. Lorenzo, Pámanes.
Puertas abiertas de la iglesia barroca hasta las 13:30 h.
12:00 / 13:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del puente Mayor.
16:00-19:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
16:30 h. ‘Gentes de mar: oficios, artes de pesca, música y danzas. Recreación histórica con Asociación Cultural ‘El Palenque’. Entorno del
Puente Mayor.
19:00 h. ‘Gentes de mar: música y danzas’. Asociación Cultural ‘El Palenque’. Pámanes, entorno Iglesia de San Lorenzo.
22:00 h. Concierto de Lucrecia (gratuito hasta completar aforo). Nombramiento 1ª embajadora de la Leyenda del Hombre pez. Flashmob final. Plaza de los Cañones.

Domingo 23 de Junio
11:00-13:00 / 16:00-19:00 h.
‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’,
calle Jan Curtius 38.
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pamanes.
12:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo. Molino del Puente Mayor.
11:00-13:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Amigos de la Leyenda. Antiguas Escuelas de Pámanes.
11:30 h. Taller ‘Pescadores de Leyenda’. Antiguas Escuelas de Pámanes.
12:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del Puente Mayor.
16:00-19:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa «Amigos de la Leyenda», calle Jan Curtius 38.
17:00 h. Taller ‘Pescadores de Leyenda’. Carpa «Amigos de la Leyenda», calle Jan Curtius 38.
20:00 h. ‘2 Habaneras de ida y vuelta y una canción del Miera’ (10′). Coral Polifónica de Liérganes. Entorno del Puente Mayor.
22:30 h. Desfile de luz. Salidas: Rubalcaba y Parque del Balneario.
23:30 h. Noche de San Juan. Entorno del Puente Mayor.
• ‘Rememorare’. Acción teatral con Nuria Azuara (15′)
• Ganadores concurso GastroRuta
• Fogatas, quema de deseos, agradecimientos y fin de fiesta.

 

CICERO

San Pelayo

Sábado 22 de junio
09:00 h. Quedada Mountain bike Sport 101.

Miércoles 26 de junio
08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa Misa.
22:00 h. Verbena a cargo de la Orquesta Cayenna.

Viernes 28 de junio
20:00 h. Exhibición de la Escuela de Baile Raúl Campo.
23:00 h. Concierto de Los Pecos.
24:00 h. Macrodiscoteca Éxtasis.

Sábado 29 de junio
10:00 h. Concurso de tiro al plato.
11:00 a 14:00 h y 16:00 a 18:00 h. Parque infantil y tren turístico.
14:00 h. Charangas NBA y Afro Sound System.
14:00 h. Blanqueo y picoteo en la carpa de fiestas.
18:00 h. Encierro Infantil.
22:00 h. Romería con la macro World Tour 2024.

08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa misa cantada.
14:00 h. Blanqueo con la murga Las Santas.
19:00 h. Corro de danza veteranos.
20:00 h. Asado de chorizos y chocolatada.
20:00 h. Romería a cargo de Orquesta Nueva Banda.

ARNUERO
San Pedro

Viernes 28 Junio
18:00 h. Parque Infantil (Toboganes de agua).
21:00 h. Romería con el Grupo Alhambra.
Asado 2,50 € / ración.
00:00 h. Verbena Con DJ.

Sábado 29 Junio
12:30 h. Misa y Procesión con el Santo. Actuación de pandereteras «La Cierna» Arnuero.
18:00h Parque Infantil.
20.00 h. Romería con el Dúo Karol y Javi.
Asado 2,50 € / ración.
Verbena con el nuevo Show del Dj Víctor Calvo.

 

LIMPIAS

San Pedro

 

Viernes 28 de junio

19:00 h. Actuación del grupo de baile La Venera

21:30 h. Actuación de los Hermanos Cosío.

23:30 h. Romería a cargo de la orquesta Notatxe.

 

Sábado 29 de junio

10:00 h. Inicio del gran concurso de tortillas.

11:00 h. Tortilla gigante a cargo de Los Retales.

11:30 h. Grafiti infantil.

12:00 h. Santa misa.

14:30 h. Cata del jurado y entrega de premios.

16:00 h. IV Carrera solidaria Infantil

17:00 h. IV Carrera solidaria y marcha adultos.

18:30 h. Entrega de premios.

20:30 h. Gran parrillada popular.

22:30 h. Verbena a cargo de la orquesta Top Líder.

A continuación, DJ hasta altas horas.

 

Domingo 30 de junio.

16:00 h. Parque infantil, hinchables y karts. Taller de Hama Beads. Concurso de Uno.

19:00 h. Cine de Verano.

 

RAMALES DE LA VICTORIA

San Pedro

Jueves 27 de junio
19:30 h. Pasacalles de gigantes y cabezudos amenizado por la Banda de Música de Ramales y las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:30 h. Pregón de fiestas a cargo del Club Deportivo Ramales.
21:00 a 00:00 h. Animación callejera de peñas y charangas.
22:00 h. Romería y verbena a cargo de la orquesta Natatxe.

Viernes 28 de junio
12:30 h. Salida de las peñas La Batalla e Hijos de la Victoria por la villa, acompañados de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
13:00 h. Encuentro de peñas en la plaza de los Duques de la Victoria.
15:00 h. Comida de peñas.
17:30 h. Animación callejera a cargo de las charangas.
19:30 h. Grand Prix para mayores de 14 años.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta Nebraska.
23:00 h. Bingo y actuación de las charangas.
01:00 h. Verbena a cargo de la orquesta Nebraska.
02:30 h. Actuación de DJ Javier Torres.

Sábado 29 de junio
9:45 h. Coheteada.
10:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Misa solemne de San Pedro.
13:00 h. Concierto de la banda de música de Ramales.
14:00 h. Animación callejera de la Peña Maravillas, acompañada de la Charanga Nela.
17:30 h. Espectáculo infantil Ven a Bailar.
17:30 h. Taller de la Yesca Silvestre.
18:30 h. Pasacalles de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:00 h. Actuación del coro rociero Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Santander.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta La Huella
23:00 h. Bingo a cargo de la peña Hijos de la Victoria y actuación de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
00:00 h. Festival de fuegos artificiales.
00:30 h. Continúa la animación de las charangas.
01:00 h. Verbena con orquesta La Huella.
02:30 h. DJ New Millenium.

 

PEDREÑA (MARINA DE CUDEYO)
San Pedro

Viernes 28 de junio
17:30 h. Talleres Infantiles.
19:00 h. Chocolatada.
22:00 h. Concierto de «Fil de La Marnay»
Versiones De Rock Español.
00:00 h. Dj A.

Sábado 29 de junio
11:30 h. Pasacalles «Megrada Tradicional»
12:30 h. Misa Solemne en Honor al Santo.
17:00 h. Parque Infantil con Hinchables Gratis hasta las 20:00 H.
18:30 h. Mago Xuso. Gran Espectáculo de Magia para toda la familia.
20:30 h. Romería amenizada por la Orquesta «Chaman».
21:30 h. Parrillada.
22:30 h. Concierto «Gen X», Versiones Pop Rock.
00:00 h. Fuegos Artificiales.
00:15 h. Verbena amenizada por la Orquesta «Chaman».
01:30 h. DJ Diego.

Domingo 30 de junio
11:00 h. Regata de «Las Chalanas Locas»
14:00 h. Concierto «Los In Covers”, versiones Pop/ Rock/ Soul.
14:30 h. Comida popular.
17:00 h. Espectáculo infantil Tic -Tac.
18:30 h. Merienda infantil y entrega de premios de Las Chalanas.

 

GAMA (Bárcena de Cicero)

Fiestas de San Pedro y San Pablo

 

Sábado 29 de junio

10:00 h. Concentración de coches clásicos en el ferial de Gama.

11:00 h. Ruta de coches clásicos.

19:30 h. Misa solemne en la ermita de San Pedro. A continuación, Danzas de Gama y Piteros de Gama.

20:00 h. Tarde en familia.
Hinchables y juegos para los más pequeños.

20:30 h. Asado de chorizo para todos los asistentes. Tickets 1€.

21:00 h. Romería a cargo del Trio Embrujo.

22:30 h. Concierto Casapalma.

23:30 h. Verbena a cargo del Trío Embrujo.

 

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Nueva Liga Solidaria de FP en Cantabria con centros educativos de Laredo, Castro, Santander y Torrelavega

Nueva Liga Solidaria de FP en Cantabria con centros educativos de Laredo, Castro, Santander y Torrelavega

mayo 27, 2024

El consejero de Educación presenta esta iniciativa que se define por ser un proyecto «solidario, educativo y colaborativo»

Foto: Raúl Lucio

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha presentado la convocatoria de la nueva Liga Solidaria de Formación Profesional que se celebrará el próximo curso escolar, en centros educativos de Santander, Torrelavega, Laredo y Castro Urdiales. El titular de Educación ha indicado que este proyecto se define por ser «solidario, educativo y de colaboración, y que busca unir estos tres componentes».

Dicha iniciativa, ha explicado, parte del proyecto de innovación educativa puesto en marcha por el IES Augusto G. Linares de Santander con el apoyo de la Real Federación Cántabra de Fútbol, la ONG ‘Nueva Vida’, y distintas empresas del sector informático. El ‘Torneo Solidario IES Augusto Cup 2024’ es una actividad multidisciplinar que gira en torno a un torneo de fútbol sala que sirve como pretexto para generar impacto sobre tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, como son: Hambre cero; Salud y bienestar, y Educación de calidad.

«Lo que pretendemos, ha continuado Silva, es hacer extensivo este proyecto de éxito del IES Augusto G. Linares, y hacer partícipe del mismo, a otros centros educativos que pueden unirse a él, como el IES ‘Miguel Herrero’ de Torrelavega, el IES ‘Fuente Fresnedo’ de Laredo» o el Ataúlfo Argenta, de Castro Urdiales.

El consejero de Educación se ha mostrado esperanzado en que en esta primera edición de esta Liga Regional se llegue a cerca de 40 centros en estas tres subsedes, para integrar, a través de los distintos ciclos de FP repartidos en las distintas familias profesionales, el mayor número de estudiantes.

Además, ha agradecido la «imprescindible» colaboración de la Real Federación de Fútbol de Cantabria para llevar a buen término esta actividad. En este sentido, ha recordado otras iniciativas comunes de «gran éxito» como el proyecto ‘Chupetines’.

Asimismo, ha reconocido el «excelente» trabajo del cuerpo docente del IES Augusto G. Linares, promotores de esta idea, así como de la dirección general de Formación Profesional y Educación Permanente, representada por su directora, Cristina Montes, en esta presentación, que han sabido aprovechar esta «ventana de oportunidad» ya que, a su juicio, es una iniciativa que trasciende de su origen, que era un centro educativo, y va hacia algo «más general y regional».

Por último, ha animado a los ayuntamientos a tomar parteen este torneo, que pretende ahondar en el desarrollo de una de las líneas estratégicas de su departamento como es la promoción de hábitos saludables entre el alumnado de Cantabria.

Por su parte, el profesor José Enrique Rodriguez Travieso, del IES Augusto G. Linares, ha destacado que, en la primera edición de dicho torneo celebrado en marzo de este año, se ha conseguido recaudar más de una tonelada de alimentos no perecederos, y material sanitario, que se ha destinado a la ONG ‘Nueva vida’. Un hecho al que se ha llegado gracias al trabajo de los alumnos y de las empresas que han participado en este evento.

Rodriguez Travieso ha comentado que este proyecto, calificado por la Consejería de Educación como de innovación educativa, está dividido en dos disciplinas relacionadas. Por un lado, un torneo deportivo en el que participarán diez equipos por centro, cada uno de ellos dirigidos por un profesor, a los que se unen todas las familias profesionales del centro, que están representadas a través de los equipos inscritos.

El segundo aspecto, es su carácter solidario, ya que se busca la implicación, tanto de los participantes, como de las empresas patrocinadoras, animándoles a realizar donaciones a una ONG, en este caso, ‘Nueva vida’. «Si hemos conseguido una tonelada en la pasada edición de este torneo, ha comentado Rodriguez Travieso, esta cantidad se puede sobrepasar con creces en esta nueva edición más extensa».

Tanto el consejero como los organizadores han coincidido en valorar esta Liga Solidaria de FP tanto por sus objetivos de alcanzar tres ODS, como por el importante número de ciclos formativos implicados en su organización, como un proyecto diferente y multidisciplinar que sobre pasa el aspecto meramente deportivo, e incide en el ámbito pedagógico y formativo.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Tour visual por la Pasión Viviente de Castro Urdiales

Tour visual por la Pasión Viviente de Castro Urdiales

marzo 30, 2024

Así se vivió este viernes la Pasión Viviente de Castro Urdiales, que este año celebró su 40 aniversario.

Poncio Pilato se presenta en Jerusalén

Jesús y los doce apóstolesLa Última CenaJesús orando en el GetsemaníLos discipulos duermen en el Huerto de los OlivosLas autoridades romanas frente a los seguidores de Jesús El beso de JudasPedro se enfrenta a los captores La leprosería El juicio del Sanedrín El sumo sacerdote Anás reprende a Jesús El sumo sacerdote Caifás encuentra culpable a Jesús El Sanedrín apalea a JesúsEl arrepentimiento de JudasSuicidio de Judas Jesús es llevado ante PilatoSalomé

La corte de HerodesLiberación de Barrabás

Azotamiento de Jesús Los romanos colocan a Jesús la corona de espinasInicio del Vía CrucisPrimera caídaMujeres contemplando el Vía CrucisEncuentro con Magdalena Encuentro con María y Juan La Verónica seca el rostro a jesús Segunda caída. Los enfermos de lepra ayudan a Jesús a levantarsePoncio Pilato Tercera caída. Encuentro con las mujeres de JerusalénLlegada al CalvarioMaría y JuanLa Verónica con el Santo Rostro en su pañoHerodíasMujeres llorando ante la cruzAlzamiento de la cruz CrucifixiónEl centurión Longino lancea el costado de Jesús«En verdad este era el Hijo de Dios»María y Juan ante la cruz

Descenso de la cruz La Piedad

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

La Pasión Viviente de Castro Urdiales celebra su 40 aniversario

La Pasión Viviente de Castro Urdiales celebra su 40 aniversario

marzo 28, 2024

Organizada por la Asociación Cultural Pasión Viviente y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, se ha convertido en el evento más importante de la Semana Santa de Cantabria.

Fotos: https://www.pasionviviente.org

Castro Urdiales ya está preparado para celebrar esta Semana Santa su fiesta más importante, La Pasión Viviente, que este año 2024 celebra su 40ª edición.

Nacida en 1985 y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2012, este evento, organizado por la Asociación Cultural Pasión Viviente en colaboración con el Ayuntamiento de Castro Urdiales, representa los últimos días de Jesucristo, incluyendo los pasajes de la Última Cena, el Edicto de Pilato, el Vía Crucis o la Crucifixión.

A diferencia de otras celebraciones de la Semana Santa, en Castro Urdiales serán alrededor de 800 actores reales quienes teatralizan por las calles del municipio estos pasajes bíblicos, convirtiendo el evento en un auténtico espectáculo de emociones que hay que ver, aunque sea una vez en la vida. En esta edición, Imanol Vilella será el encargado de interpretar en el papel de Jesucristo.


La representación arrancará hoy, jueves 28 a las 21:00h con el Edicto de Pilato y el encendido de las antorchas en la explanada de la iglesia de Santa María. Tras esto, se llevará a cabo el recorrido por el casco antiguo y el registro en la leprosería para terminar en la plaza del ayuntamiento, donde tendrá lugar lectura del edicto y la carga romana contra los mercaderes y el apresamiento de ladrones, que serán encarcelados en la Torre Antonia.

Ya el Viernes Santo, la jornada comenzará a las 10:00 h en la explanada de Santa María con la representación de la Última Cena, que incluirá la solemne oración, el beso de Judas y prendimiento de Jesús. Posteriormente, se llevará a cabo el Juicio del Senado Judío, y el Arrepentimiento de Judas, el 1º y 2º Juicio de Pilatos y finalmente, el Juicio de Herodes.

Tras esto, dará comienzo uno de los momentos más emblemáticos y solemnes, el recorrido del Vía Crucis, donde, en su primera caída, Jesús se encontrará con Magdalena, María y Verónica; en la segunda caída, con Cirineo y las mujeres de Jerusalén; y, por último, la tercera caída.

El Vía Crucis concluirá en la Atalaya, donde tendrá lugar la representación de la crucifixión, muerte, descendimiento y resurrección.

El programa completo, elenco de actores y toda la información de La Pasión Viviente 2024 puede consultarse en la web de la Asociación Cultural Pasión Viviente https://www.pasionviviente.org/

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

7 centros educativos de Cantabria oriental participan el en taller de cine “Generacción”

7 centros educativos de Cantabria oriental participan el en taller de cine “Generacción”

marzo 13, 2024

El taller lo conforman un total de 105 alumnos de los CEIP Pablo Picasso, CEIP Juan de la Cosa, IES Fuente Fresnedo, IES Marqués de Manzanedo, IES Ocho de Marzo, IES San Miguel de Meruelo e IES Valentín Turienzo.

Foto: Cristina Santiago

Ayer, el IES Fuente Fresnedo de Laredo acogió la presentación de la nueva edición del taller de cine “Generacción”, un proyecto en el que 105 alumnos de siete centros educativos aprenderán a elaborar su propio cortometraje. El programa educativo invita a los estudiantes a trabajar el lenguaje audiovisual a través de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El proyecto, que actualmente se encuentra en su tercer año de desarrollo, está dirigido a alumnos que tienen alguna dificultad a la hora de relacionarse con sus compañeros o que aún no tienen vínculos fuertes entre iguales y que, por ende, pueden verse con mayores problemas a la hora de socializar o presentar mayor riesgo de exclusión. Este trabajo en equipo consigue que los alumnos establezcan relaciones «muy interesantes y verdaderos grupos con los que mantener amistad». Así lo ha explicado la directora del IES Fuente Fresnedo, Mónica García, que ha ejercido como anfitriona del acto de presentación.

El proyecto, que comenzó en marzo de 2020, llegará en esta nueva edición a siete centros educativos de la costa oriental: CEIP Pablo Picasso (Laredo), CEIP Juan de la Cosa (Santoña), IES Fuente Fresnedo (Laredo), IES Marqués de Manzanedo (Santoña), IES Ocho de Marzo (Castro Urdiales), IES San Miguel de Meruelo (Meruelo) e IES Valentín Turienzo (Colindres). La formación será impartida por personal de la Fundación Fondo Cantabria Coopera.

Cada taller cuenta con un total de 30 horas de formación, repartidas en dos semanas, y el resultado final será un cortometraje y un making of de cada centro. Posteriormente, las siete producciones resultantes serán presentadas en la ‘Muestra de Cine Juventud y Valores’, que se celebrará en el Teatro Casino Liceo de Santoña el próximo 21 de junio.

Para este curso, el director del taller, Saúl Pérez Ruano, ha implicado en el proyecto al divulgador Inazio Nieva como colaborador. Nieva es un diplomado en Integración Social, con parálisis cerebral, y aportará al alumnado su visión sobre la superación de retos desde la inclusión.

En el acto inaugural también estuvieron presentes el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, y la consejera de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río.

Silva ha resaltado la transversalidad del programa ya que «aúna los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el lenguaje cinematográfico y el trabajo cooperativo». El consejero de Educación ha valorado especialmente que la iniciativa busca «establecer relaciones entre iguales y colaboraciones entre centros, además de impartir conocimientos en torno a lo audiovisual».

Gómez del Río, por su parte, ha reconocido a «los jóvenes que apuestan por la Agenda 2030, por una sociedad más inclusiva» y les ha definido como «el germen del desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible». Además, la consejera de Inclusión Social ha apoyado el formato cinematográfico: «Es el acertado, es el que llega a más gente».

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies