EL CENTRO DE DÍA Y EL IES VALENTÍN TURIENZO REALIZAN UN PROYECTO INNOVADOR DE APREDIZAJE- SERVICIO EN COLINDRES

EL CENTRO DE DÍA Y EL IES VALENTÍN TURIENZO REALIZAN UN PROYECTO INNOVADOR DE APREDIZAJE- SERVICIO EN COLINDRES

junio 21, 2024

Durante este mes de junio, un alumno del instituto ha acudido al centro de día para realizar diferentes actividades con los usuarios.

Foto: Centro de día de Colindres

Durante este mes de junio, un alumno del instituto ha acudido al centro de día para realizar diferentes actividades con los usuarios.

El centro de día de Colindres, junto con el IES Valentín Turienzo, han llevado a cabo este mes de junio una colaboración mediante un proyecto innovador que acerca a los más jóvenes y a los más mayores del municipio.

Se trata de una práctica pionera en la región, en la cual se ha contado con la participación de los técnicos de un equipo educativo de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.

Durante cinco sesiones en este mes de junio, un alumno del IES Valentín Turienzo ha acudido al centro de día para realizar diferentes actividades enmarcadas dentro de la pedagogía del aprendizaje-servicio, un tipo de metodología que combina la enseñanza académicas con el servicio comunitario, siendo los protagonistas los alumnos y, en este caso, también las personas usuarias del centro de día.

Algunas de las actividades desarrolladas en este programa son el apoyo en la realización de la estimulación cognitiva; charlas sobre alimentación y aperitivos saludables; una entrevista sobre experiencias de vida; o una presentación sobre historias de vida y tradiciones de los pueblos de las personas usuarias del centro de día.

De este modo, los más jóvenes pueden enseñar a sus mayores a la vez que estos también aprenden de ellos.

Para la realización de este proyecto han trabajado coordinadamente el jefe de estudios del IES Valentín Turienzo, Marino Álvarez; los técnicos educativos de la consejería de Educación, Silvia Verdugo y Alberto Muñoz; y la directora del centro de día, Julia Hoyo. En su desarrollo se ha contado, además, con el apoyo del equipo de gerocultoras que trabajan en este centro, prestando los apoyos necesarios y acompañando al alumno y usuarios en todo el proceso.

La valoración de esta iniciativa ha sido muy “positiva” por parte de todas las personas que han intervenido en él. En palabras de Julia Hoyo, “ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto para el alumno como para los usuarios del centro de día, donde se han trabajado varias áreas fundamentales y donde, sobre todo, se han fomentado las relaciones intergeneracionales”.

Además, la directora ha querido hacer hincapié en la importancia para el municipio y toda la comarca de este centro de día y su apertura a la comunidad. “Como he destacado en otras ocasiones, el centro es un servicio abierto a la comunidad. Por ello, siempre estaremos dispuestos a colaborar en cualquier iniciativa de participación social”, ha explicado Hoyo.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Los mejores planes para celebrar San Juan en Cantabria oriental

Los mejores planes para celebrar San Juan en Cantabria oriental

junio 18, 2024

Os traemos la programación completa de las principales fiestas de San Juan y otras festividades y eventos para disfrutar del inicio del verano en los municipios orientales de Cantabria.

COLINDRES

Martes 18 de junio
18:00 h. Iniciación musical y concierto de piano de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Jueves 20 de junio
19:00 h. Concierto de guitarra de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Viernes 21 de junio
22:00 h. Festival Fin de Curso Academia Estrymens Colindres, en los jardines de la Casa de Cultura.

Sábado 22 de junio
20:30 h. Concierto del coro Maristerra en la Iglesia del Carmen.

Domingo 23 de junio:
20:00 h. en los Jardines de Casa Serafina Exposición de Carrozas para la Quema de San Juan.
22:10 h. desde el Balcón del Ayuntamiento Saluda y Gran Chupinazo a cargo del cantante FRANCISCO.
A continuación, en los Jardines de la Casa de Cultura Concierto de FRANCISCO.
23:30 h. Concentración en la campa de Casa Serafina para proceder a la lectura de los textos presentados con las carrozas.
A medianoche procederemos al encendido de la Hoguera de San Juan.
Para terminar la noche Macro Discoteca y Gran Fiesta de la Espuma.

Lunes 24 de junio:
Día de San Juan

12:00 h. misa y procesión del santo en la Iglesia de San Juan en Colindres de Arriba, con la participación de las peñas locales.
Actuación de Los Danzantes de Cicero, en las inmediaciones de la Iglesia de San Juan.
Al finalizar la misa tradicional aperitivo.
17:00 h. Hinchables y actividades infantiles.
A partir de las 18:00 h. reparto de perritos calientes.
Durante la romería reparto de chocolate con bizcochos.
Tarde de Romería.
Durante toda la jornada festiva el tren de calle nos acercará a la fiesta: horario: de 10:30 a 14 h. y de 17 a 21 h.

Viernes 28 de junio
20:30 h. Verbena del Camisón, organizada por Apymeco en la Plaza de la Constitución.

Sábado 29 de junio
11:45 hasta las 23:00 h. Feria de la Cerveza Artesana del Asón, en la Plaza de la Constitución.

Domingo 30 de junio:
Día del cocido
Fiesta del cocido montañés en el Parque del Riego, elaborado por las peñas locales.
12:30 h. pasacalles a cargo de la Peña San Juan y la Peña el Juncu.
No antes de las 14:00 h. se procederá al reparto del cocido. (no olvides retirar tickets del 20 al 23 de junio en oficinas generales del Ayuntamiento de 10.00 a 14.00 h.).
Durante todo el día tren infantil (de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h.)
16.30 h. Olimpiada del Pueblu:
• juegos tradicionales
• concurso de lanzamiento de escobas
• concurso de lanzamiento de boinas
• fiesta de la espuma

 

NOJA

Domingo 23 de junio
20:00 h. Actuación del grupo Alta Mar
20:30 h. Barbacoa (3€ ración)
21:30 h. Actuación del grupo Maneras de Vivir
23:30 h. Hoguera en el parking Playa de Ris
00:00 h. Sigue la fiesta con DJ Blaster

Lunes 24 de junio
12:30 h. Santa Misa cantada en la ermita de San Juan
13:00 h. Coro Amigos de la Canción de Santoña
13:15 h. Grupo de Danzas Tradicionales de Cantabria
14:30 h. Espectacular paella (5€ ración)
16:30 h. Juegos infantiles
20:00 h. Mago Nicolas Chevalier
20:30 h. Barbacoa (3€ ración)
23:00 h. Actuación grupo Escuela de Calor

 

ESCALANTE

21 de junio

17:00 h. Juegos infantiles e hinchable.
20:30 h. Sardinada y chorizada.
22:30 h. Sorteo de tarta para todos aquellos que compren tickets para la sardinada y chorizada y después bingo.
00:00 h. Quema de Canenes.
00:30 h. Bingo.
01:00 h. Chocolatada.
01:30 h. Juegos tradicionales.

 

SECADURA (VOTO)

Sábado 22 de junio
10:00 h. Encendido de la olla de marmita.
11:30 h. Concentración y salida de motos clásicas.
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Encuentro de motos clásicas.
13:30 h. Nando Saxo.
15:00 h. Degustación de marmita.
16:00 h. Gran bingo de sobremesa.
17:30 h. Grand Prix.
21:00 h. DJ Víctor Calvo. Calentando motores.
22:00 h. Tradicional parrillada de chorizo y panceta.
23:00 h. Tributo al Canto del Loco y fuegos artificiales.

Domingo 23 de junio
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Actuación vermut Ayer y Hoy.
16:00 h. Juegos infantiles tradicionales.
19:00 h. Gala fin de curso Academia Sobrepuntas.
21:00 h. Chocolatada para los niños.
21:30 h. Romería Nando y Nuria.
23:30 h. Hoguera de San Juan con su ritual chupitada.

Lunes 24 de junio
12:00 h. Santa misa.
14:30 h. Comida de hermandad para la gente del pueblo.
Homenaje a los más longevos de Secadura.

 

RAMALES DE LA VICTORIA

Sábado 22 junio
12:00 h. Castillo hinchable.
12:30 h. Inscripción Paellas.
14:30 h. Presentación Paellas.
16:30 h. Concurso Mus.
17:00 h. Continuación Castillo Hinchable.
21:00 h. Parrillada.
22:30 h. Orquesta «D’GALA».
00:00 h. Fuegos Artificiales.
00:15 h. Sorteo del Jamón
00:30 h. Continuación de la Orquesta.
Durante el día, música amenizada por la comisión.

Domingo 23 junio
12:00 h. Castillo hinchable.
12:30 h. Juegos Infantiles.
13:00 h. Inscripción Tortillas.
14:00 h. Fiesta de la Espuma.
14:30 h. Presentación de Tortillas.
16:30 h. Continuación Castillo Hinchable.
17:00 h. Talleres Infantiles.
18:00 h. Juegos para veteranos.
19:00h. DJ LUTE.
Durante el día, música amenizada por la comisión.

Lunes 24 junio
SAN JUAN
12:00 h. Castillo hinchable.
12:00 h. Misa solemne cantada por el «Coro Covalanas»
12:30 h. Actuación del Coro, en la Ermita.
14:00 h. Banda Municipal de Ramales.
17:00 h. Continuación Castillo Hinchable.
19:00 h. Hombre Orquesta «Carmelo el Guapo».

 

ARNUERO

21:00 h. Romería y Verbena, con Julián Hombre Orquesta.
Asado 2,50 € / ración.
00:00 h. Tradicional Hoguera en el Castro de San Juan.

Lunes 24 Junio
12:30 h. Misa por el Santo.
Concurso de Rana.
Blanqueo y Tapeo en el Bar de la Comisión.

 

 

 OTRAS FIESTAS

NOJA

Full Moon Party

Sábado 22 de junio

18:00 h a 22:00 h. Full Moon Party Kids. Animación para niños, hinchables, maquillaje.

Desde las 22:00 h. Animación para adultos. Malabaristas y comba de fuego. Ruta por los pubs.

LÍERGANES

FESTIVAL DE LA LEYENDA DEL HOMBRE PEZ

Viernes 21 de Junio
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pamanes.
15:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo.
Liérganes, Molino del Puente Mayor.
12:30 Inauguración Festival. Pº del Hombre pez.
16:00-19:00 h. ‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
17:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del Puente Mayor.
19:00 / 19:20 / 19:40 / 20:00 / 20:20 / 20:40 h. Proyección ‘Lunnis de Leyenda: El Hombre pez de Liérganes’. Pº del Hombre pez.
22:15 h. ‘La mujer pez. Charla con Almudena Calvo’, apneista cántabra medalla de bronce en el Campeonato Mundial Indoor, Dubái 2023.
Carrusel de Cortos de Buceo Libre. Pº del Hombre pez.

Sábado 22 de Junio
11:00-13:00 / 16:00-19:00 h. ‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pámanes.
12:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo. Molino del Puente Mayor.
11:00-13:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
11:30 h. ‘Gentes de mar: oficios, artes de pesca, música y danzas’. Recreación histórica con Asociación Cultural ‘El Palenque’. Entorno del Puente Mayor.
11:45 h. ‘2 Habaneras de ida y vuelta y una canción del Miera’ (10′). Coral Polifónica de Liérganes. Iglesia de S. Lorenzo, Pámanes.
Puertas abiertas de la iglesia barroca hasta las 13:30 h.
12:00 / 13:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del puente Mayor.
16:00-19:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
16:30 h. ‘Gentes de mar: oficios, artes de pesca, música y danzas. Recreación histórica con Asociación Cultural ‘El Palenque’. Entorno del
Puente Mayor.
19:00 h. ‘Gentes de mar: música y danzas’. Asociación Cultural ‘El Palenque’. Pámanes, entorno Iglesia de San Lorenzo.
22:00 h. Concierto de Lucrecia (gratuito hasta completar aforo). Nombramiento 1ª embajadora de la Leyenda del Hombre pez. Flashmob final. Plaza de los Cañones.

Domingo 23 de Junio
11:00-13:00 / 16:00-19:00 h.
‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’,
calle Jan Curtius 38.
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pamanes.
12:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo. Molino del Puente Mayor.
11:00-13:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Amigos de la Leyenda. Antiguas Escuelas de Pámanes.
11:30 h. Taller ‘Pescadores de Leyenda’. Antiguas Escuelas de Pámanes.
12:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del Puente Mayor.
16:00-19:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa «Amigos de la Leyenda», calle Jan Curtius 38.
17:00 h. Taller ‘Pescadores de Leyenda’. Carpa «Amigos de la Leyenda», calle Jan Curtius 38.
20:00 h. ‘2 Habaneras de ida y vuelta y una canción del Miera’ (10′). Coral Polifónica de Liérganes. Entorno del Puente Mayor.
22:30 h. Desfile de luz. Salidas: Rubalcaba y Parque del Balneario.
23:30 h. Noche de San Juan. Entorno del Puente Mayor.
• ‘Rememorare’. Acción teatral con Nuria Azuara (15′)
• Ganadores concurso GastroRuta
• Fogatas, quema de deseos, agradecimientos y fin de fiesta.

 

CICERO

San Pelayo

Sábado 22 de junio
09:00 h. Quedada Mountain bike Sport 101.

Miércoles 26 de junio
08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa Misa.
22:00 h. Verbena a cargo de la Orquesta Cayenna.

Viernes 28 de junio
20:00 h. Exhibición de la Escuela de Baile Raúl Campo.
23:00 h. Concierto de Los Pecos.
24:00 h. Macrodiscoteca Éxtasis.

Sábado 29 de junio
10:00 h. Concurso de tiro al plato.
11:00 a 14:00 h y 16:00 a 18:00 h. Parque infantil y tren turístico.
14:00 h. Charangas NBA y Afro Sound System.
14:00 h. Blanqueo y picoteo en la carpa de fiestas.
18:00 h. Encierro Infantil.
22:00 h. Romería con la macro World Tour 2024.

08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa misa cantada.
14:00 h. Blanqueo con la murga Las Santas.
19:00 h. Corro de danza veteranos.
20:00 h. Asado de chorizos y chocolatada.
20:00 h. Romería a cargo de Orquesta Nueva Banda.

ARNUERO
San Pedro

Viernes 28 Junio
18:00 h. Parque Infantil (Toboganes de agua).
21:00 h. Romería con el Grupo Alhambra.
Asado 2,50 € / ración.
00:00 h. Verbena Con DJ.

Sábado 29 Junio
12:30 h. Misa y Procesión con el Santo. Actuación de pandereteras «La Cierna» Arnuero.
18:00h Parque Infantil.
20.00 h. Romería con el Dúo Karol y Javi.
Asado 2,50 € / ración.
Verbena con el nuevo Show del Dj Víctor Calvo.

 

LIMPIAS

San Pedro

 

Viernes 28 de junio

19:00 h. Actuación del grupo de baile La Venera

21:30 h. Actuación de los Hermanos Cosío.

23:30 h. Romería a cargo de la orquesta Notatxe.

 

Sábado 29 de junio

10:00 h. Inicio del gran concurso de tortillas.

11:00 h. Tortilla gigante a cargo de Los Retales.

11:30 h. Grafiti infantil.

12:00 h. Santa misa.

14:30 h. Cata del jurado y entrega de premios.

16:00 h. IV Carrera solidaria Infantil

17:00 h. IV Carrera solidaria y marcha adultos.

18:30 h. Entrega de premios.

20:30 h. Gran parrillada popular.

22:30 h. Verbena a cargo de la orquesta Top Líder.

A continuación, DJ hasta altas horas.

 

Domingo 30 de junio.

16:00 h. Parque infantil, hinchables y karts. Taller de Hama Beads. Concurso de Uno.

19:00 h. Cine de Verano.

 

RAMALES DE LA VICTORIA

San Pedro

Jueves 27 de junio
19:30 h. Pasacalles de gigantes y cabezudos amenizado por la Banda de Música de Ramales y las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:30 h. Pregón de fiestas a cargo del Club Deportivo Ramales.
21:00 a 00:00 h. Animación callejera de peñas y charangas.
22:00 h. Romería y verbena a cargo de la orquesta Natatxe.

Viernes 28 de junio
12:30 h. Salida de las peñas La Batalla e Hijos de la Victoria por la villa, acompañados de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
13:00 h. Encuentro de peñas en la plaza de los Duques de la Victoria.
15:00 h. Comida de peñas.
17:30 h. Animación callejera a cargo de las charangas.
19:30 h. Grand Prix para mayores de 14 años.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta Nebraska.
23:00 h. Bingo y actuación de las charangas.
01:00 h. Verbena a cargo de la orquesta Nebraska.
02:30 h. Actuación de DJ Javier Torres.

Sábado 29 de junio
9:45 h. Coheteada.
10:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Misa solemne de San Pedro.
13:00 h. Concierto de la banda de música de Ramales.
14:00 h. Animación callejera de la Peña Maravillas, acompañada de la Charanga Nela.
17:30 h. Espectáculo infantil Ven a Bailar.
17:30 h. Taller de la Yesca Silvestre.
18:30 h. Pasacalles de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:00 h. Actuación del coro rociero Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Santander.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta La Huella
23:00 h. Bingo a cargo de la peña Hijos de la Victoria y actuación de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
00:00 h. Festival de fuegos artificiales.
00:30 h. Continúa la animación de las charangas.
01:00 h. Verbena con orquesta La Huella.
02:30 h. DJ New Millenium.

 

PEDREÑA (MARINA DE CUDEYO)
San Pedro

Viernes 28 de junio
17:30 h. Talleres Infantiles.
19:00 h. Chocolatada.
22:00 h. Concierto de «Fil de La Marnay»
Versiones De Rock Español.
00:00 h. Dj A.

Sábado 29 de junio
11:30 h. Pasacalles «Megrada Tradicional»
12:30 h. Misa Solemne en Honor al Santo.
17:00 h. Parque Infantil con Hinchables Gratis hasta las 20:00 H.
18:30 h. Mago Xuso. Gran Espectáculo de Magia para toda la familia.
20:30 h. Romería amenizada por la Orquesta «Chaman».
21:30 h. Parrillada.
22:30 h. Concierto «Gen X», Versiones Pop Rock.
00:00 h. Fuegos Artificiales.
00:15 h. Verbena amenizada por la Orquesta «Chaman».
01:30 h. DJ Diego.

Domingo 30 de junio
11:00 h. Regata de «Las Chalanas Locas»
14:00 h. Concierto «Los In Covers”, versiones Pop/ Rock/ Soul.
14:30 h. Comida popular.
17:00 h. Espectáculo infantil Tic -Tac.
18:30 h. Merienda infantil y entrega de premios de Las Chalanas.

 

GAMA (Bárcena de Cicero)

Fiestas de San Pedro y San Pablo

 

Sábado 29 de junio

10:00 h. Concentración de coches clásicos en el ferial de Gama.

11:00 h. Ruta de coches clásicos.

19:30 h. Misa solemne en la ermita de San Pedro. A continuación, Danzas de Gama y Piteros de Gama.

20:00 h. Tarde en familia.
Hinchables y juegos para los más pequeños.

20:30 h. Asado de chorizo para todos los asistentes. Tickets 1€.

21:00 h. Romería a cargo del Trio Embrujo.

22:30 h. Concierto Casapalma.

23:30 h. Verbena a cargo del Trío Embrujo.

 

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Gran éxito de la I Gala del Comercio de Colindres

Gran éxito de la I Gala del Comercio de Colindres

junio 14, 2024

Con este acto, Apymeco ha puesto en valor la gran labor y la importancia del pequeño comercio local en el municipio.

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental

En la tarde de ayer, el nuevo cine teatro de Colindres acogió la celebración de la I Gran Gala del Comercio, organizada por Apymeco y donde más de un centenar de asistentes se dieron cita para rendir homenaje a los negocios locales del municipio.

Nacho Pérez, del grupo Sincio, fue el encargado de ejercer de maestro de ceremonias en un acto que dio comienzo con la intervención de la presidenta de Apymeco, María José Martínez, y del secretario general de la Federación Cántabra de Comercio, COERCAN, quienes hicieron un llamamiento a poner en valor la importancia de seguir consumiendo en los comercios locales y la labor de estos como dinamizadores de la vida en los municipios.

Uno de los fundadores de Apymeco, José Antonio Echevarría, explicó como aquel primer pequeño grupo, decidió unirse y trabajar codo con codo para impulsar el comercio en su pueblo. Este reducido grupo acabó por formar parte de COERCAN, y seguir creciendo hasta convertirse en el Apymeco que hoy conocemos, una asociación que cuenta con casi 130 socios y que es una de las agrupaciones de comercio más grandes y activas de toda Cantabria.

En uno de los momento más emotivos de esta gala, Echevarría dedicó unas palabras a su amigo ya fallecido, Mariano Bustillo, quien desde los inicios de la asociación fue un pilar fundamental de Apymeco. La organización quiso rendir un solemne homenaje a la figura de Bustillo, presente en todo momento en el escenario de manera simbólica a través de una antigua cámara de fotos colocada sobre un perchero, con una placa conmemorativa que le fue entregada a sus hijos, Javier y Raquel, quienes entre lágrimas recogieron este galardón que ponía en valor la gran labor de sus padres en Colindres.

Tras esto, se llevó a cabo el acto de entrega de los premios de esta I Gala del Comercio de Colindres, los cuales se dividían en tres categorías: Comercio Innovador, que pretende premiar a aquellos establecimientos que han sabido destacar por su originalidad y capacidad de adaptación a los cambios del mercado, ofreciendo soluciones innovadoras a las necesidades de los clientes; Comercio con Historia, donde se pretende honrar a aquellos comercios que han sido y son parte integral de la historia de Colindres, brindando productos y servicios de calidad durante décadas y formando ya parte de la cultura popular del municipio; y Hostelería, que valora la excelencia en el sector, premiando la profesionalidad, el trato al cliente y la calidad del producto ofrecido por los establecimientos.

En la categoría de Comercio Innovador, los finalistas fueron Ferretería Regalo del Hogar, Ohana Herbodietética y De Pura Vida, siendo este último quien se logró alzar como el favorito en las votaciones. Saray Villalón recogió el premio agradeciendo dando gracias a los presentes y a todos los que participaron en las votaciones por su apoyo. Villalón quiso recordar también los duros inicios de esta clínica, ya que coincidieron con el inicio de la pandemia, pero que gracias al apoyo de los vecinos ha conseguido sobrevivir y convertirse en el gran proyecto innovador que es hoy.

Respecto a la categoría de Hostelería, los nominados fueron el Asador Hospedería El Puerto, la taberna Ka-Buddha y la cervecería Acuario, resultando ganadora esta última. María, la hija de Antonio, propietario del establecimiento, fue la encargada de recoger el galardón y dedicárselo a su padre y a todo el gran equipo que conforma el Acuario.

En la categoría de Comercio con Historia, los clasificados fueron el Asador Hospedería El Puerto, D Punta en Blanco y mercería J&M, quien se hizo con la victoria. José Mari, o “el hijo de Braulio”, como popularmente le sigue conociendo en Colindres, recogió el premio y se lo dedicó a sus padres, presentes también en el acto.

Por último, se desveló el ganador del premio al Comercio Favorito del público, aquel comercio que más votos recibió a través de las redes sociales, el cual fue a parar a Deportes C-22, recogiendo el galardón su gerente, Cristian Miranda.

Una vez finalizada la entrega de premios, el alcalde de Colindres, Javier Incera, quiso dedicar unas palabras y hacer entrega de un premio especial a la Agrupación de Protección Civil de Colindres, por su gran labor en el municipio durante todos estos años. Incera recordó especialmente los momentos del confinamiento al inicio de la pandemia y como los voluntarios de esta agrupación dieron un paso al frente, aun sabiendo el peligro al que se exponían, para seguir ayudando a sus vecinos.

Finalizado el acto, los presentes pudieron disfrutar de un cóctel en la casa de cultura, amenizado por la música del grupo Sincio, poniendo así el broche de oro a esta I Gala del Comercio de Colindres.

Los finalistas de la I Gala del Comercio de Colindres

Ferretería Regalo del Hogar

Finalista en la categoría Comercio Innovador

 

Aunque cuesta pensar en una ferretería “de las de toda la vida” como algo novedoso, Natalia Ayende ha sabido adaptar su negocio al siglo XXI y a las nuevas tecnologías y tendencias gracias a una constante labor de marketing en redes sociales.

Y es que Natalia, quien lleva regentando Regalo del Hogar desde 1985, se ha vuelto “viral” en las redes sociales gracias a los videos que realiza semanalmente hablando de sus productos y su establecimiento en Facebook, Instagram o Tik Tok.

Su contenido es ameno y novedoso e incluye videotutoriales de uso de mucho de sus productos con el fin de mejorar la experiencia de compra de sus clientes, así como consejos sobre nuevos artículos que puedan necesitar sus vecinos.

 

De Pura Vida

Finalista en la categoría Comercio Innovador

 

En 2020 Saray puso en marcha este innovador proyecto que ha logrado centralizar en esta clínica colindresa múltiples servicios relacionados con la salud y el bienestar, como son la fisioterapia, la nutrición, la rehabilitación, psicología, etc.

De Pura Vida cuenta con un amplio abanico de tratamientos, tanto médicos, como de aparatología más novedosa y avanzada como la sauna de crioterapia. Además, la clínica también se ha ido expandiendo, comenzando con un pequeño gimnasio y, en el último año, contando con un nuevo y amplio centro deportivo de entrenamiento funcional y cross training.

Desde su apertura, la clínica ha ido creciendo e innovando con nueva maquinaria puntera especializada para el tratamiento fisioterapéutico, estético o de diagnóstico.

Herbodietética Ohana

Finalista en la categoría Comercio Innovador

 

Este establecimiento es el más joven de la lista, llevando abierto tan solo desde finales de 2022, pero ha sabido convertirse en una referencia de innovación en Colindres.

Eva Celdrán decidió embarcarse en este proyecto centrado en la ecología y el bienestar, ofreciendo productos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente para todos los ámbitos del día a día, desde la nutrición al cuidado del hogar, con una visión clara puesta en el futuro y la sostenibilidad.

Además de esta apuesta por los productos ecológicos, Herbodietética Ohana tiene una gran actividad en redes sociales, donde muestras sus productos y da consejos sobre temas como nutrición, salud y bienestar personal.

 

Hospedería Asador el Puerto

Finalista en la categoría Hostelería y Comercio con Historia

 

Para los que somos de Colindres, el Puerto siempre será el bar de Liber. Ahí es donde muchos aun guardamos el recuerdo de ir cada domingo con nuestros abuelos a comer quisquillas y las mejores rabas del mundo y donde hemos celebrado nuestras comidas familiares, bautizos y comuniones.

El Puerto fue fundado hace casi ya un siglo, en 1928, por Antonio y Agapita. Les siguió al frente del negocio su hija Liber, quien siempre lo regentó con una sonrisa dentro y fuera de la barra, haciéndonos sentir siempre como en casa.

La gran ilusión de Liber de hacer del Puerto también una hospedería la pudieron ver cumplida sus hijos, Bibi, Juanchi y Rocío, quienes a día de hoy siguen el legado familiar al frente de este asador, que es ya historia de Colindres.

Cervecería Acuario

Finalista en la categoría Hostelería

Las hamburguesas del Acuario forman ya parte de la idiosincrasia de Colindres. Es donde muchos hemos celebrado nuestros cumpleaños desde pequeños y donde a día de hoy seguimos yendo con nuestros amigos a cenar o disfrutar de unas cañas.

Pese al paso de los años, Antonio, quien fundó esta cervecería hace ya 25 años, en 1998, continua al frente del negocio con la misma alegría que el primer día.

Sobre la comida, solo puedo decir que lo único mejor que una buena hamburguesa del acuario es el estupendo trato del personal, capaces de sacarte una sonrisa en el peor de los días.

Taberna Ka-Buddha

Finalista en la categoría Hostelería

 

Corría el año 2013 cuando José y Yolanda abrieron las puertas del Ka-Buddha, un bar que no dejó indiferente a nadie y que a día de hoy se ha convertido en un reclamo turístico de Colindres.

Su increible decoración inspirada en el África colonial británica con el gran rinoceronte, casi a tamaño real, que preside la entrada han logrado atraer al municipio a miles de visitantes para conocer este pintoresco local. Y es que pocos locales en Cantabria pueden presumir de una decoración tan cuidada y espectacular.

Para los autóctonos, el Ka-Buddha es uno de los bares con más vida de Colindres y donde más horas hemos pasado con nuestros amigos, jugando al billar o en los futbolines, tomando copas, cenando o disfrutando de conciertos y espectáculos.

 

Mercería J&M

Finalista en la categoría Comercio con Historia

 

Lo que ahora conocemos como J&M, para muchos toda la vida ha sido y seguirá siendo “la tienda de Braulio”.

Fue en 1969 cuando Braulio y Mercedes abrieron su mercería. Muchos aún recuerdan ir a aquella pequeña tienda en la Calle Santander, donde se compraban desde alfileres y botones a ropa de bebé, pasando con los años a incluir menaje del hogar, telas, ropa o calzado.

Aunque desde hace años el negocio lo regenta José Mari en su nueva ubicación en la Calle La Esperanza, tal es el buen recuerdo que dejó su padre en Colindres, que muchos aun siguen yendo a comprar “donde el hijo de Braulio”.

 

D Punta en Blanco

Finalista en la categoría Comercio con Historia

 

Los más mayores de Colindres aun recuerdan el sonido del afilador y a Miguel en su bicicleta (que con los años pasó a ser un isocarro) recorriendo Colindres y los pueblos vecinos para vender la ropa mientras su mujer, Carmen, la confeccionaba en la tienda frente a la iglesia.

Han pasado 73 años de esto, cuando el pequeño negocio aún se llamaba La Flor de Galicia y la ropa no se compraba con un “clic” como ahora.

Con el paso de los años la tienda fue creciendo, pasando a llamarse Confecciones Mari Carmen, luego Confecciones Blanco y, posteriormente, D Punta en Blanco, como hoy la conocemos.

El primer relevo generacional lo hizo el hijo de Miguel y Carmen, Luis “Titi” y ahora son los hijos de este, Luis y Verónica, quienes luchan por continuar con la tradición familiar legada por sus abuelos.

Por Adrián Rozas

Director de Vivir en Cantabria Oriental

Diseñador, fotógrafo y periodista.

Apasionado de Cantabria y su belleza.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Colindres inaugura su nuevo cine teatro

Colindres inaugura su nuevo cine teatro

junio 11, 2024

El coro Maristerra ha sido el encargada de amenizar la inauguración del nuevo cine teatro, que ha contado con una inversión de 181.000 €

Foto: Raúl Lucio

Esta tarde ha tenido lugar en Colindres el acto de inauguración del nuevo cine teatro del municipio, que ha contado con un gran número de asistentes.

Este espacio ha supuesto una inversión de 181.000 euros, cofinanciados por el Gobierno de Cantabria mediante una subvención de 95.000 euros. Este fin de semana se abrirá al público la infraestructura que permitirá ampliar la oferta cultural de Colindres.

En el acto han estado presentes la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández; el alcalde de Colindres, Javier Incera, así como otros concejales de la corporación municipal.

La consejera ha reivindicado espacios culturales de calidad, «que son esenciales para la dinamización de los pueblos y ciudades». Para Fernández los equipamientos culturales de calidad son lugares de «aprendizaje, distracción y encuentro» porque, tal y como reconocido, la cultura, además de ser un derecho y un bien, es una necesidad. «El ser humano siempre ha sentido la necesidad de crear, de producir y de disfrutar de la cultura»

Por su parte, Javier Incera se ha mostrado satisfecho al haberse materializado un proyecto que es «un grano más» en la aportación al desarrollo del ámbito cultural para la villa. Según ha señalado Incera el primer acto tendrá lugar el próximo jueves con una gala de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Colindres (APYMECO) y el próximo otoño se espera iniciar la temporada de cine con proyecciones los fines de semana.

Al acto de inauguración, que ha estado amenizado por el coro de la Escuela de Música de Mayores ‘Maristerra’, han acudido además representantes del ámbito cultural, social y educativo del municipio.

Descripción de las obras

Situadas en la parte trasera de la Casa de Cultura, están instalaciones tienen una capacidad de 200 localidades con cuatro espacios para personas con discapacidad, y están dotadas con sistema de climatización.

El proyecto se ha llevado a cabo en dos fases, la primera ha consistido en la reforma del espacio para dotarlo de inclinación, una condición indispensable, para que todos los espectadores puedan ver la pantalla al completo. Asimismo, en esta primera fase se han eliminado barreras arquitectónicas, garantizando la accesibilidad de personas con silla de ruedas. Estas labores se completaron con un cambio de canalización para instalar el futuro sistema de climatización, el pintado del espacio, así como el cambio y mejora de puertas y ventanas.

La segunda fase de las obras ha consistido en la colocación de 200 nuevas butacas y la instalación definitiva del sistema de climatización, aumentando la comodidad y el disfruta de los usuarios y asegurando que el espacio esté preparado para acoger eventos durante todo el año, una dotación que se ha completado con la dotación de los medios tecnológicos necesarios para su uso.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Último día para votar a los finalistas de la I Gala del Comercio de Colindres

Último día para votar a los finalistas de la I Gala del Comercio de Colindres

junio 7, 2024

Conocemos a los comercios finalistas en las diferentes categorías de este certamen que concluirá el próximo 13 de junio con una gran gala en Colindres.

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental

Hoy finaliza el plazo para votar a los comercios finalistas de esta primera edición de la Gala del Comercio de Colindres, organizada por APYMECO que se celebrará el próximo 13 de junio.

El certamen cuenta con tres categorías: Comercio Innovador, que pretende premiar a aquellos establecimientos que han sabido destacar por su originalidad y capacidad de adaptación a los cambios del mercado, ofreciendo soluciones innovadoras a las necesidades de los clientes;  Comercio con Historia, donde se pretende honrar a aquellos comercios que han sido y son parte integral de la historia de Colindres, brindando productos y servicios de calidad durante décadas y formando ya parte de la cultura popular del municipio; y Hostelería, que valora la excelencia en el sector, premiando la profesionalidad, el trato al cliente y la calidad del producto ofrecido por los establecimientos.

La última de las categorías es la de “Establecimiento Favorito”, donde todos los vecinos de Colindres están invitados a votar para elegir su establecimiento comercial favorito. El ganador será aquel que reciba más votos a través de las redes sociales de APYMECO.

El 13 de junio se celebrará la gran gala, que tendrá lugar  a las 20:30 h en el salón de actos de la Casa de Cultura, donde se desvelarán los ganadores y realizará la entrega de premios, que incluirán trofeos o placas conmemorativas y una campañas publicitarias en medios de comunicación locales, así como un reconocimientos para los segundos y terceros clasificados.

A continuación, presentamos a los establecimientos finalistas.

En este enlace podréis votar por vuestro favorito hasta las 23:59 h de hoy.

 

VOTA POR TU FAVORITO

Ferretería Regalo del Hogar

Finalista en la categoría Comercio Innovador

 

Aunque cuesta pensar en una ferretería “de las de toda la vida” como algo novedoso, Natalia Ayende ha sabido adaptar su negocio al siglo XXI y a las nuevas tecnologías y tendencias gracias a una constante labor de marketing en redes sociales.

Y es que Natalia, quien lleva regentando Regalo del Hogar desde 1985, se ha vuelto “viral” en las redes sociales gracias a los videos que realiza semanalmente hablando de sus productos y su establecimiento en Facebook, Instagram o Tik Tok.

Su contenido es ameno y novedoso e incluye videotutoriales de uso de mucho de sus productos con el fin de mejorar la experiencia de compra de sus clientes, así como consejos sobre nuevos artículos que puedan necesitar sus vecinos.

 

De Pura Vida

Finalista en la categoría Comercio Innovador

 

En 2020 Saray puso en marcha este innovador proyecto que ha logrado centralizar en esta clínica colindresa múltiples servicios relacionados con la salud y el bienestar, como son la fisioterapia, la nutrición, la rehabilitación, psicología, etc.

De Pura Vida cuenta con un amplio abanico de tratamientos, tanto médicos, como de aparatología más novedosa y avanzada como la sauna de crioterapia. Además, la clínica también se ha ido expandiendo, comenzando con un pequeño gimnasio y, en el último año, contando con un nuevo y amplio centro deportivo de entrenamiento funcional y cross training.

Desde su apertura, la clínica ha ido creciendo e innovando con nueva maquinaria puntera especializada para el tratamiento fisioterapéutico, estético o de diagnóstico.

Herbodietética Ohana

Finalista en la categoría Comercio Innovador

 

Este establecimiento es el más joven de la lista, llevando abierto tan solo desde finales de 2022, pero ha sabido convertirse en una referencia de innovación en Colindres.

Eva Celdrán decidió embarcarse en este proyecto centrado en la ecología y el bienestar, ofreciendo productos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente para todos los ámbitos del día a día, desde la nutrición al cuidado del hogar, con una visión clara puesta en el futuro y la sostenibilidad.

Además de esta apuesta por los productos ecológicos, Herbodietética Ohana tiene una gran actividad en redes sociales, donde muestras sus productos y da consejos sobre temas como nutrición, salud y bienestar personal.

 

Hospedería Asador el Puerto

Finalista en la categoría Hostelería y Comercio con Historia

 

Para los que somos de Colindres, el Puerto siempre será el bar de Liber. Ahí es donde muchos aun guardamos el recuerdo de ir cada domingo con nuestros abuelos a comer quisquillas y las mejores rabas del mundo y donde hemos celebrado nuestras comidas familiares, bautizos y comuniones.

El Puerto fue fundado hace casi ya un siglo, en 1928, por Antonio y Agapita. Les siguió al frente del negocio su hija Liber, quien siempre lo regentó con una sonrisa dentro y fuera de la barra, haciéndonos sentir siempre como en casa.

La gran ilusión de Liber de hacer del Puerto también una hospedería la pudieron ver cumplida sus hijos, Bibi, Juanchi y Rocío, quienes a día de hoy siguen el legado familiar al frente de este asador, que es ya historia de Colindres.

Cervecería Acuario

Finalista en la categoría Hostelería

Las hamburguesas del Acuario forman ya parte de la idiosincrasia de Colindres. Es donde muchos hemos celebrado nuestros cumpleaños desde pequeños y donde a día de hoy seguimos yendo con nuestros amigos a cenar o disfrutar de unas cañas.

Pese al paso de los años, Antonio, quien fundó esta cervecería hace ya 25 años, en 1998, continua al frente del negocio con la misma alegría que el primer día.

Sobre la comida, solo puedo decir que lo único mejor que una buena hamburguesa del acuario es el estupendo trato del personal, capaces de sacarte una sonrisa en el peor de los días.

Taberna Ka-Buddha

Finalista en la categoría Hostelería

 

Corría el año 2013 cuando José y Yolanda abrieron las puertas del Ka-Buddha, un bar que no dejó indiferente a nadie y que a día de hoy se ha convertido en un reclamo turístico de Colindres.

Su increible decoración inspirada en el África colonial británica con el gran rinoceronte, casi a tamaño real, que preside la entrada han logrado atraer al municipio a miles de visitantes para conocer este pintoresco local. Y es que pocos locales en Cantabria pueden presumir de una decoración tan cuidada y espectacular.

Para los autóctonos, el Ka-Buddha es uno de los bares con más vida de Colindres y donde más horas hemos pasado con nuestros amigos, jugando al billar o en los futbolines, tomando copas, cenando o disfrutando de conciertos y espectáculos.

 

Mercería J&M

Finalista en la categoría Comercio con Historia

 

Lo que ahora conocemos como J&M, para muchos toda la vida ha sido y seguirá siendo “la tienda de Braulio”.

Fue en 1969 cuando Braulio y Mercedes abrieron su mercería. Muchos aún recuerdan ir a aquella pequeña tienda en la Calle Santander, donde se compraban desde alfileres y botones a ropa de bebé, pasando con los años a incluir menaje del hogar, telas, ropa o calzado.

Aunque desde hace años el negocio lo regenta José Mari en su nueva ubicación en la Calle La Esperanza, tal es el buen recuerdo que dejó su padre en Colindres, que muchos aun siguen yendo a comprar “donde el hijo de Braulio”.

 

D Punta en Blanco

Finalista en la categoría Comercio con Historia

 

Los más mayores de Colindres aun recuerdan el sonido del afilador y a Miguel en su bicicleta (que con los años pasó a ser un isocarro) recorriendo Colindres y los pueblos vecinos para vender la ropa mientras su mujer, Carmen, la confeccionaba en la tienda frente a la iglesia.

Han pasado 73 años de esto, cuando el pequeño negocio aún se llamaba La Flor de Galicia y la ropa no se compraba con un “clic” como ahora.

Con el paso de los años la tienda fue creciendo, pasando a llamarse Confecciones Mari Carmen, luego Confecciones Blanco y, posteriormente, D Punta en Blanco, como hoy la conocemos.

El primer relevo generacional lo hizo el hijo de Miguel y Carmen, Luis “Titi” y ahora son los hijos de este, Luis y Verónica, quienes luchan por continuar con la tradición familiar legada por sus abuelos.

Por Adrián Rozas

Director de Vivir en Cantabria Oriental

Diseñador, fotógrafo y periodista.

Apasionado de Cantabria y su belleza.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Más de un millar de estudiantes han participado hoy en Colindres en la XII edición de ‘CantabRobots’

Más de un millar de estudiantes han participado hoy en Colindres en la XII edición de ‘CantabRobots’

mayo 24, 2024

La nueva edición de este concurso de robótica escolar ha contado con más de 1.000 estudiantes de 31 centros educativos.

Foto: Raúl Lucio

Ayer y hoy ha tenido lugar en el polideportivo nº1 y en el IES Valentín Turienzo de Colindres la celebración de la decimosegunda edición de “CantabRobots” y “CantabRobots Junior”, un concurso-exhibición educativo de robótica escolar en el que este año han participado más de 1.000 estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato de casi 40 centros educativos de Cantabria.

Este certamen de robótica escolar dio comienzo ayer, jueves 23 de mayo, con la versión “Junio”, que reunió a alumnos de 8 centros educativos de primaria, los cuales han participado en los programas de DigiCraft o Minecraft durante este curso escolar y que busca adentrar a los más pequeños en el mundo de la tecnología desde una edad temprana.

Hoy se ha celebrado la segunda y última de las jornadas, la cual ha reunido a un total de 1020 participantes provenientes de 31 centros educativos, todos ellos alumnos de 3º y 4º de la ESO y de 1º de Bachiller.

Esta iniciativa ha sido organizada por el, Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, en colaboración con el Ayuntamiento de Colindres, con el objetivo de fomentar la creatividad, la innovación, la programación, la robótica, el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias entre los estudiantes cántabros, buscando despertar en ellos vocaciones STEAM o, lo que es lo mismo, su interés por las ciencias, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas.

La presente edición ha contado con casi 260 proyectos que abarcan desde las ya tradicionales categorías de proyectos libres “steamakers” (38), Robots Velocistas (81) y Robots de Sumo (90) hasta una nueva modalidad de Robots Lanceros (48).

En el pabellón ha estado presente también el Instituto Nacional de Ciberseguridad con un stand propio, donde los alumnos han tenido la ocasión de conocer mejor a este organismo.

En la jornada de hoy han estado presentes el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva; el alcalde de Colindres, Javier Incera; la concejala de Educación, Yolanda Arce; el director del centro, Gerardo Carbajo; el responsable del CITED, José Andrés Echevarría; la presidenta de la Fundación Vodafone España, Gloria Placer; y la responsable de educación de Microsoft España, María Comín.

 Silva ha apuntado que el pensamiento computacional, la relación con el mundo digital y las máquinas, «forma parte de la vida de los alumnos» y tiene que ganar también protagonismo en el currículo educativo, en consonancia con el cada vez mayor interés del alumnado por este ámbito de conocimiento y la evolución de la sociedad. “Esta es una realidad que se constata edición tras edición en ‘CantabRobots’, que este año ha batido su récord de participación, tanto en número de alumnos como de centros, y ha estrenado la modalidad ‘CantabRobots Junior’, dirigida a estudiantes de Primaria”.

Sergio Silva ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Colindres, del IES Valentín Turienzo, de la Asociación de Profesionales de Tecnología de Cantabria y del Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación (CITED) para dar continuidad a esta iniciativa que permite a los participantes, además de «aprender y disfrutar», encontrarse con alumnos de otros centros e intercambiar experiencias en torno a la robótica.

Por su parte, Javier Incera ha señalado que “Colindres se ha convertido en un referente en este ámbito en Cantabria y en España”, y ha resaltado, además, “el orgullo que supone para un pueblo como Colindres albergar un evento educativo de estas características, pero, sobre todo, contribuir al desarrollo de los alumnos y alumnas en el ámbito tecnológico que va a ser clave en el desarrollo futuro”.

Por último, la concejala de Educación, Yolanda Arce, también ha alabado “la labor que realiza el IES Valentín Turienzo, toda la comunidad educativa y el profesor José Andrés Zuazo, alma mater de este certamen” y ha puesto en valor “una feria educativa que crece año a año”.

 

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies