El Centro de Día de Colindres celebra sus 5º aniversario

El Centro de Día de Colindres celebra sus 5º aniversario

febrero 23, 2024

Este centro es un espacio destinado a mejorar la calidad de vida y el envejecimiento activo de los mayores de la región que allí asisten diariamente

Este mediodía ha tenido lugar en Colindres los actos conmemorativos del quinto aniversario del Centro de Día del municipio, que han contado con la presencia de numerosas autoridades de la región que han querido poner en valor la importancia de este centro que presta un gran servicio a los mayores tanto del propio municipio como de las localidades cercanas.

 

El Centro de Día de Colindres es un espacio amplio destinado a mejorar la calidad de vida de los mayores de la región que allí asisten diariamente, donde pueden socializar, realizar actividades lúdicas y terapéuticas y estar acompañados por un total de 11 profesionales de la gerocultura que les ayudan en sus necesidades del día a día.  Además, cuenta con diversos programas y actividades para mejorar el envejecimiento activo, ayudando a mejorar la autonomía, evita la soledad, y, sobre todo, contribuir a la felicidad de los mayores.

Para ello, el centro, situado en la calle La Mar, frente a las piscinas municipales de Colindres, cuenta con diversas espacios, divididos en dos plantas, como salas de actividades, de descanso y ocio, zona de gimnasia, comedor, etc. y actualmente cuenta con un total de 40 plazas, siendo 38 de estas concertadas y financiadas por el Gobierno de Cantabria a través de Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), y 2 privadas. Tal es el éxito que ha tenido este centro, que actualmente cuenta con lista de espera para nuevos usuarios.

 

El proyecto de este centro nació hace muchos años, siendo alcalde de Colindres José Ángel Hierro y tomando posteriormente el testigo, Javier Incera, quien, durante su intervención, quiso poner en valor la gran labor de su predecesor y todas las personas que, desde el Ayuntamiento de Colindres y el Gobierno de Cantabria, quienes trabajaron duro para poner en marcha este servicio tan necesario tanto para el municipio, como para los pueblos de alrededor.

 

 

El regidor quiso recordar la ilusión que sintió el día de la inauguración, hace ya 5 años, cuando junto con la entonces consejera de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, pudieron abrir al fin este centro, que en aquel entonces contaba con tan solo 40 plazas y 8 usuarios inscritos.

 

 “Sin duda, ha marcado un antes y un después en la oferta de servicios sociales a los vecinos del municipio. Tener un centro cerca de casa, supone recibir una atención integral y especializada sin tener que desvincularte de tu entorno, al tiempo que ofrece una herramienta más de apoyo a las familias y los cuidadores”

 

Incera también quiso poner en valor la labor llevada a cabo por las trabajadoras del centro y su dirección, con quienes ha podido colaborar estrechamente durante estos años y a quienes ha querido agradecer el esfuerzo diario que realizan para lograr que los usuarios estén tan contentos con el servicio. “Su dedicación diaria que es clave para conseguir el objetivo de que los usuarios y usarías mantengan una independencia física y
cognitiva el mayor tiempo posible”, explicó.

 

Por último, el alcalde colindrés quiso aprovechar la presencia de los ediles de la comarca para hacer un llamamiento a la cooperación y trabajar unidos para lograr servicios como el Centro de Día, tan necesarios y que actualmente acogen a usuarios de casi todos los pueblos de alrededor.

 

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Araceli Ayesa, ha recordado que “el centro se abrió con 25
plazas, de las cuales estaban ocupadas 8 y en la actualidad, hemos conseguido ampliar hasta
las 40 actuales, estando todas ocupadas, hecho que demuestra que la necesidad de este
servicio en el municipio era y es una demanda real y necesaria”.

En el acto también participó la directora del centro, Julia Hoyo, quien quiso mostrar su agradecimiento a los asistentes por acudir a esta celebración y por el apoyo prestado por las diferentes instituciones.

 

En el transcurso de su intervención, la directora quiso ceder el micrófono a varios usuarios para que pudiesen relatar ellos mismos sus vivencias cotidianas en el centro y pudiesen transmitir a los presentes como se desarrolla su día a día aquí.

 

De este modo, los usuarios narraron como su vida ha cambiado a mejor desde que asisten al Centro de Día, sintiéndose más felices por poder relacionarse de nuevo con personas de su edad, hacer nuevos amigos y reencontrarse con otros ya conocidos de sus pueblos, realizar actividades, dar paseos o, simplemente, tener alguien con quien charlar o “discutir”, como afirmaba uno de los entusiasmados residentes.

 

Y es que, en muchos de los casos, se trata de personas que, ya sea por algún tipo de enfermedad, falta de movilidad o la propia edad, se encuentran en una situación de soledad no deseada al no poder relacionarse como antes con otras personas.

 

Cabe recordar que la soledad es un problema que afecta a cerca de tres millones de personas mayores en España, por lo que este tipo de centros ha resultado ser uno de los principales métodos para combatir a esta epidemia silenciosa del siglo XXI que afecta a nuestro mayores. Según los datos del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada, un 43% de las personas que viven solas en España son mayores de 65 años, una situación que sumada a otros posibles factores de riesgo, como la viudedad o la reciente pérdida de seres queridos, así como el posible deterioro de las capacidades físicas o cognitivas, aumenta la vulnerabilidad de estas personas frente a esta problemática y la probabilidad de que se adentren en un aislamiento social progresivo, con consecuencias negativas  para su salud física y mental.

 

Es por ello que los Centros de Día como el de Colindres han alcanzado tanta importancia, pues son un método efectivo para que nuestros mayores puedan tener un entorno en el que realizar actividades sociales, charlar y relacionarse con otras personas, a la vez que son atendidos por profesionales que les ayudan y, sobre todo, les dan un cariño muy necesario.

 

Por último, otra de las usuaria también quiso contar su miedo inicial a asistir al centro, pues esta generación aun sufre un miedo al abandono de sus familias e inicialmente suelen confundir el concepto de Centro de Día con “asilo”. Según narraba, el miedo desapareció nada mas llegar y conocer a sus compañeros y al personal. “Probe una semana, la semana se convirtió en un mes y aquí sigo, encantada de la vida” afirmaba con una gran sonrisa mientras animaba a su generación a venir a este tipo de centros y comenzar una nueva etapa en sus vidas.

Acto Institucional

 

El acto contó con la presencia, entre otros, de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río;  el director general de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no Deseada, Eduardo Rubalcaba;  los responsables de la empresa, María José Garay y Poly Gutierrez; y alcaldes y concejales de toda la comarca, entre ello,  el ya mencionado alcalde de la localidad, Javier Incera,  la concejala de Servicios Sociales, Araceli Ayesa; el alcalde de Limpias, Ignacio Sainz; el de Bárcena de Cicero, Gumersindo Ranero; Laredo, Miguel, González; y Ampuero, Amaya Fernández. También asistieron representantes de la Fundación Bien Aparecida, ASCASAM o la Mancomunidad de Servicios Sociales

 

Gómez del Río, ha aprovechado el encuentro para reiterar el compromiso del Gobierno de Cantabria con las personas mayores, para que mantengan su calidad de vida y permanezcan el mayor tiempo posible en su casa y en su entorno; con incrementos de plazas y presupuesto que irán implementándose en función de las necesidades que se detecten en la Comunidad Autónoma.

 

La consejera también ha señalado que «ese es el objetivo final de este Gobierno, que nuestras personas mayores cuenten con una red de centros de días que dé respuesta a aquellas personas que quieren seguir viviendo en sus casas y, al mismo tiempo, puede recibir la ayuda profesional para conservar e incluso mejorar su autonomía» y ha felicitado a los profesionales del sector sociosanitario «por su magnífica labor», por su entrega y por todo el cariño que dedican a su trabajo y a las personas que atienden, ha lanzado un mensaje de «compromiso con las personas mayores», para garantizar una mejora continua en las prestaciones y la calidad de los servicios, porque son personas «que se han sacrificado por nosotros a las que tenemos que darles la mejor atención posible».

Fotos: Nacho Romero y Adrián Rozas

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Se produce un incendio en el edificio del Asador Pasapoga de Colindres

Se produce un incendio en el edificio del Asador Pasapoga de Colindres

febrero 21, 2024

Las causas del fuego aún se desconocer, pero, por suerte, no ha habido que lamentar heridos, aunque el edificio ha sufrido graves daños.

Foto: Adrián Rozas. Vivir en Cantabria Oriental

Esta madrugada, se ha producido un incendio el edificio del Asador Pasapoga, situado en la calle La Quinta nº 3, junto a la rotonda de Colindres.

Según informan fuentes de la Policía Local de Colindres a este medio, la alerta del fuego llegó sobre las 5:00 h de la madrugada, personándose en el lugar miembros de la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y de los parques de Bomberos de Laredo y Santander, quienes realizaron labores conjuntas de extinción.

Por el momento, se desconocen las causas del fuego, aunque, por suerte, no ha habido que lamentar heridos. Sin embargo, el edificio ha sufrido graves daños, llegándose a colapsar el tejado y causando daños en la estructura, ya que se trata de un edificio antiguo con vigas de madera.

Aproximadamente desde las 6:00 h de la mañana, la carretera junto al edificio permanece cortada, mientras los bomberos del parque de Laredo aseguran la zona y realizan labores de saneamiento de la vía pública para evitar que se puedan producir daños a viandantes.

Se recomienda precaución al paso por la zona afectada hasta que finalicen las labores de saneamiento.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

V Muestra Coral del coro Maristerra en Colindres

V Muestra Coral del coro Maristerra en Colindres

febrero 20, 2024

El coro Maristerra de la Escuela Municipal de Música de Colindres ofrecerá los próximos días 9 y 16 de marzo una muestra coral en la Iglesia del Carmen.

El coro Maristerra de la Escuela Municipal de Música de Colindres ofrecerá los próximos días 9 y 16 de marzo una muestra coral en la Iglesia del Carmen.

Para la cita del sábado 9, el coro colindrés estará acompañado por el Coro Amigos de la Guitarra, procedentes de Barakaldo, Bizkaia, mientras que el sábado 16 de marzo será el turno para el coro, también vizcaíno, Sopelako Lagun Artea Arbesbatza, seguidos de la Sociedad Coral de La Felguera Maestro Lozano, de Langreo, Asturias.

Ambas muestras, organizada por el coro Maristerra de la Escuela Municipal de Música de Colindres y la colaboración del Ayuntamiento, tendrán lugar a las 19:30 horas en la Iglesia del Carmen, con entrada libre hasta completar aforo.

El coro Maristerra nació hace 11 años, gracias a unos talleres de canto coral y musicoterapia, donde los participantes disfrutaron tanto de la actividad que acabaron dándole continuidad, integrándose en la Escuela Municipal de Música y logrando una larga trayectoria en todos estos años, donde se han consolidado como un grupo vocal experimentado que ha recorrido ya un gran número de municipios con su música, la cual cuenta con un amplio repertorio que incluye géneros como espirituales, músicas tradicionales del mundo, canciones del folclore de Cantabria, versiones de canciones populares, etc.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Urrutia anuncia la simplificación de las órdenes de ayudas destinadas seguridad y protección civil, que pasan de siete a tres convocatorias

Urrutia anuncia la simplificación de las órdenes de ayudas destinadas seguridad y protección civil, que pasan de siete a tres convocatorias

febrero 18, 2024

La consejera de Presidencia ha anunciado para el mes de marzo la primera convocatoria durante la entrega de nuevo equipamiento a la agrupación de Colindres

Foto: Raúl Lucio

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha anunciado hoy que en el mes de marzo se publicará la convocatoria de ayudas simplificada mediante la que los ayuntamientos podrán realizar una única solicitud con el material de seguridad y protección civil que necesiten.

Durante la entrega de nuevo equipamiento a la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil de Colindres, Isabel Urrutia ha señalado que este año se han juntado en tres convocatorias las ayudas en materia de seguridad lo que «antes se hacía en siete diferentes».

En este sentido, la consejera ha explicado que el trabajo del Gobierno en materia de simplificación administrativa alcanza también a la tramitación de las subvenciones que benefician a las agrupaciones de protección civil.

En total, ha señalado Urrutia, se invertirán 698.000 euros en ayudas a los municipios para vestuario, desfibriladores e hidrantes, vehículos y material para protección civil y policías locales.

Isabel Urrutia, acompañada del alcalde de Colindres, Javier Incera, ha entregado vestuario y material que supone una inversión de casi 14.000 euros. A este respecto, la consejera ha indicado que, para poder contar con esta nueva dotación, el Ayuntamiento tuvo que hacer «tres solicitudes de ayudas».

Con esta cuantía se dota a Colindres de cortavientos, parkas, pantalones, cinturones, chalecos, botas, gorras, polos, guantes y botas de agua y material diverso (linternas, desencofradores, señalización, etc.) por valor con destinado a la Agrupación, así como de dos desfibriladores.

Esta Agrupación registrada en 1996 es, según la consejera de Seguridad, «todo un referente la costa oriental» ya que, no solo son «garantía de que los actos salgan bien, sino que, además, apoyan desde siempre al resto de municipios».

«Los que nos hemos criado en Colindres no nos imaginamos la historia de este pueblo 10 sin su agrupación de protección civil, sin su apoyo en todos los eventos, emergencias y actuaciones en las que se les ha requerido», ha dicho Urrutia.

Las Agrupaciones Municipales suponen cercanía, celeridad y garantía de seguridad y ha puesto en valor su importancia dentro del sistema integral de protección civil en la búsqueda de personas y en las emergencias.

Por su parte, el alcalde de Colindres ha agradecido la nueva dotación a la Agrupación, que redunda en un trabajo «más seguro para los propios voluntarios», que pueden hacer «más y mejores servicios» y, con ello, en más seguridad para los ciudadanos.

Tanto la consejera como el alcalde ha destacado el clima de colaboración institucional y contacto permanente que vienen manteniendo a lo largo de la legislatura.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies