El Centro de Día de Colindres celebra sus 5º aniversario

El Centro de Día de Colindres celebra sus 5º aniversario

febrero 23, 2024

Este centro es un espacio destinado a mejorar la calidad de vida y el envejecimiento activo de los mayores de la región que allí asisten diariamente

Este mediodía ha tenido lugar en Colindres los actos conmemorativos del quinto aniversario del Centro de Día del municipio, que han contado con la presencia de numerosas autoridades de la región que han querido poner en valor la importancia de este centro que presta un gran servicio a los mayores tanto del propio municipio como de las localidades cercanas.

 

El Centro de Día de Colindres es un espacio amplio destinado a mejorar la calidad de vida de los mayores de la región que allí asisten diariamente, donde pueden socializar, realizar actividades lúdicas y terapéuticas y estar acompañados por un total de 11 profesionales de la gerocultura que les ayudan en sus necesidades del día a día.  Además, cuenta con diversos programas y actividades para mejorar el envejecimiento activo, ayudando a mejorar la autonomía, evita la soledad, y, sobre todo, contribuir a la felicidad de los mayores.

Para ello, el centro, situado en la calle La Mar, frente a las piscinas municipales de Colindres, cuenta con diversas espacios, divididos en dos plantas, como salas de actividades, de descanso y ocio, zona de gimnasia, comedor, etc. y actualmente cuenta con un total de 40 plazas, siendo 38 de estas concertadas y financiadas por el Gobierno de Cantabria a través de Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), y 2 privadas. Tal es el éxito que ha tenido este centro, que actualmente cuenta con lista de espera para nuevos usuarios.

 

El proyecto de este centro nació hace muchos años, siendo alcalde de Colindres José Ángel Hierro y tomando posteriormente el testigo, Javier Incera, quien, durante su intervención, quiso poner en valor la gran labor de su predecesor y todas las personas que, desde el Ayuntamiento de Colindres y el Gobierno de Cantabria, quienes trabajaron duro para poner en marcha este servicio tan necesario tanto para el municipio, como para los pueblos de alrededor.

 

 

El regidor quiso recordar la ilusión que sintió el día de la inauguración, hace ya 5 años, cuando junto con la entonces consejera de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, pudieron abrir al fin este centro, que en aquel entonces contaba con tan solo 40 plazas y 8 usuarios inscritos.

 

 “Sin duda, ha marcado un antes y un después en la oferta de servicios sociales a los vecinos del municipio. Tener un centro cerca de casa, supone recibir una atención integral y especializada sin tener que desvincularte de tu entorno, al tiempo que ofrece una herramienta más de apoyo a las familias y los cuidadores”

 

Incera también quiso poner en valor la labor llevada a cabo por las trabajadoras del centro y su dirección, con quienes ha podido colaborar estrechamente durante estos años y a quienes ha querido agradecer el esfuerzo diario que realizan para lograr que los usuarios estén tan contentos con el servicio. “Su dedicación diaria que es clave para conseguir el objetivo de que los usuarios y usarías mantengan una independencia física y
cognitiva el mayor tiempo posible”, explicó.

 

Por último, el alcalde colindrés quiso aprovechar la presencia de los ediles de la comarca para hacer un llamamiento a la cooperación y trabajar unidos para lograr servicios como el Centro de Día, tan necesarios y que actualmente acogen a usuarios de casi todos los pueblos de alrededor.

 

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Araceli Ayesa, ha recordado que “el centro se abrió con 25
plazas, de las cuales estaban ocupadas 8 y en la actualidad, hemos conseguido ampliar hasta
las 40 actuales, estando todas ocupadas, hecho que demuestra que la necesidad de este
servicio en el municipio era y es una demanda real y necesaria”.

En el acto también participó la directora del centro, Julia Hoyo, quien quiso mostrar su agradecimiento a los asistentes por acudir a esta celebración y por el apoyo prestado por las diferentes instituciones.

 

En el transcurso de su intervención, la directora quiso ceder el micrófono a varios usuarios para que pudiesen relatar ellos mismos sus vivencias cotidianas en el centro y pudiesen transmitir a los presentes como se desarrolla su día a día aquí.

 

De este modo, los usuarios narraron como su vida ha cambiado a mejor desde que asisten al Centro de Día, sintiéndose más felices por poder relacionarse de nuevo con personas de su edad, hacer nuevos amigos y reencontrarse con otros ya conocidos de sus pueblos, realizar actividades, dar paseos o, simplemente, tener alguien con quien charlar o “discutir”, como afirmaba uno de los entusiasmados residentes.

 

Y es que, en muchos de los casos, se trata de personas que, ya sea por algún tipo de enfermedad, falta de movilidad o la propia edad, se encuentran en una situación de soledad no deseada al no poder relacionarse como antes con otras personas.

 

Cabe recordar que la soledad es un problema que afecta a cerca de tres millones de personas mayores en España, por lo que este tipo de centros ha resultado ser uno de los principales métodos para combatir a esta epidemia silenciosa del siglo XXI que afecta a nuestro mayores. Según los datos del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada, un 43% de las personas que viven solas en España son mayores de 65 años, una situación que sumada a otros posibles factores de riesgo, como la viudedad o la reciente pérdida de seres queridos, así como el posible deterioro de las capacidades físicas o cognitivas, aumenta la vulnerabilidad de estas personas frente a esta problemática y la probabilidad de que se adentren en un aislamiento social progresivo, con consecuencias negativas  para su salud física y mental.

 

Es por ello que los Centros de Día como el de Colindres han alcanzado tanta importancia, pues son un método efectivo para que nuestros mayores puedan tener un entorno en el que realizar actividades sociales, charlar y relacionarse con otras personas, a la vez que son atendidos por profesionales que les ayudan y, sobre todo, les dan un cariño muy necesario.

 

Por último, otra de las usuaria también quiso contar su miedo inicial a asistir al centro, pues esta generación aun sufre un miedo al abandono de sus familias e inicialmente suelen confundir el concepto de Centro de Día con “asilo”. Según narraba, el miedo desapareció nada mas llegar y conocer a sus compañeros y al personal. “Probe una semana, la semana se convirtió en un mes y aquí sigo, encantada de la vida” afirmaba con una gran sonrisa mientras animaba a su generación a venir a este tipo de centros y comenzar una nueva etapa en sus vidas.

Acto Institucional

 

El acto contó con la presencia, entre otros, de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río;  el director general de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no Deseada, Eduardo Rubalcaba;  los responsables de la empresa, María José Garay y Poly Gutierrez; y alcaldes y concejales de toda la comarca, entre ello,  el ya mencionado alcalde de la localidad, Javier Incera,  la concejala de Servicios Sociales, Araceli Ayesa; el alcalde de Limpias, Ignacio Sainz; el de Bárcena de Cicero, Gumersindo Ranero; Laredo, Miguel, González; y Ampuero, Amaya Fernández. También asistieron representantes de la Fundación Bien Aparecida, ASCASAM o la Mancomunidad de Servicios Sociales

 

Gómez del Río, ha aprovechado el encuentro para reiterar el compromiso del Gobierno de Cantabria con las personas mayores, para que mantengan su calidad de vida y permanezcan el mayor tiempo posible en su casa y en su entorno; con incrementos de plazas y presupuesto que irán implementándose en función de las necesidades que se detecten en la Comunidad Autónoma.

 

La consejera también ha señalado que «ese es el objetivo final de este Gobierno, que nuestras personas mayores cuenten con una red de centros de días que dé respuesta a aquellas personas que quieren seguir viviendo en sus casas y, al mismo tiempo, puede recibir la ayuda profesional para conservar e incluso mejorar su autonomía» y ha felicitado a los profesionales del sector sociosanitario «por su magnífica labor», por su entrega y por todo el cariño que dedican a su trabajo y a las personas que atienden, ha lanzado un mensaje de «compromiso con las personas mayores», para garantizar una mejora continua en las prestaciones y la calidad de los servicios, porque son personas «que se han sacrificado por nosotros a las que tenemos que darles la mejor atención posible».

Fotos: Nacho Romero y Adrián Rozas

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Laredo cede dos parcelas al Gobierno de Cantabria para construir alrededor de 60 viviendas dotacionales

Laredo cede dos parcelas al Gobierno de Cantabria para construir alrededor de 60 viviendas dotacionales

febrero 23, 2024

Se ubicarán cerca del Hospital Comarcal y se destinarán a alquiler asequible para menores de 35 años y mayores de 65

Foto: Ayuntamiento de Laredo

El Ayuntamiento de Laredo cederá dos parcelas de titularidad pública al Gobierno de Cantabria situadas en la zona del Hospital Comarcal para construir alrededor de 60 viviendas dotacionales destinadas a alquiler asequible para menores de 35 años y mayores de 65. Ambos terrenos, en los que no se precisa alterar ningún parámetro urbanístico, tienen una edificabilidad de 2.456 y 3.680 metros cuadrados.

 

El Consistorio pejino ya ha iniciado los trámites de esta transformación del suelo urbano mediante un borrador de estudio detalle especial que será enviado a la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente para su evaluación ambiental. Tal y como ha explicado el alcalde, Miguel González, “si todo va bien, se prevé que dichas viviendas estén construidas a principios de 2026”.

 

El regidor pejino también ha asegurado que esta es una “buena oportunidad para facilitar el acceso a una vivienda a los jóvenes dentro de unos rangos de precio moderados con el fin de que se puedan independizar”. Asimismo, González ha explicado que la población de la villa muestra “una tendencia demográfica decreciente y con un incremento del envejecimiento”, por lo que también es propicio generar estas residencias para las personas mayores.

 

Esta propuesta se suma a las otras dos parcelas municipales de uso residencial colectivo que el Ayuntamiento cedió hace pocos meses al Ejecutivo regional. Tal y como anunció en octubre la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, el Gobierno de Cantabria, a través de GESVICAN, construirá 171 viviendas de alquiler a precios asequibles en siete municipios con una inversión de más de 30 millones de euros, cofinanciada por la Comunidad Autónoma y los fondos europeos con 13 millones de euros. Uno de ellos es Laredo, que tendrá nueve y estarán ubicadas en la Puebla Vieja.

 

Este plan de construcción de vivienda asequible en régimen de alquiler refleja el compromiso del Ejecutivo a la hora de facilitar el acceso de los jóvenes y las familias que lo necesitan a este tipo de viviendas.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Gobierno convoca ayudas para apoyar la labor de las cooperativas y asociaciones del sector pesquero y marisquero

El Gobierno convoca ayudas para apoyar la labor de las cooperativas y asociaciones del sector pesquero y marisquero

febrero 22, 2024

Están dotadas con 90.000 euros y se destinan a fomentar actividades y proyectos en aras de un mayor aprovechamiento de las posibilidades de pesca asignadas

Foto: Oficina de Comunicación

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy el extracto de la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación por la que se convocan para el año 2024 las ayudas a las cooperativas y otras asociaciones sin ánimo de lucro del sector pesquero y marisquero, cuyos fines interesen al desarrollo de la pesca extractiva profesional y el marisqueo.

La cuantía de estas ayudas asciende a 90.000 euros y va dirigida a subvencionar todas aquellas acciones de promoción de la comercialización y consumo de los productos de pesca y el marisqueo, así como a actividades de divulgación, formación y transferencia, además de la colaboración con la Consejería o de asesoramiento externo.

Se podrá conceder el 100% de los gastos realizados, siempre y cuando resulten subvencionables de acuerdo con lo dispuesto en la presente resolución.

Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la resolución en el BOC en el registro de la Consejería o en cualquier otro permitido por la normativa vigente.

La documentación que deberá entregarse debe ajustarse al modelo normalizado, que puede adquirirse en las dependencias del Servicio de Actividades Pesqueras de la Dirección General de Pesca y Alimentación, así como a través de la web del Gobierno de Cantabria (www.gobcantabria.es)  

El plazo de ejecución y justificación de la ayuda finaliza el 30 de octubre de 2024.

El consejero del ramo, Pablo Palencia, ha destacado que estas ayudas pretenden fomentar la realización de proyectos y actividades por parte de las cooperativas del sector pesquero y marisquero y otras asociaciones sin ánimo de lucro en dichos ámbitos.

Del mismo modo, ha explicado que buscan impulsar su participación dentro de las estructuras de integración que permitan acometer el desarrollo del sector pesquero, así como facilitar la innovación tecnológica y hacer «más fluidas» las relaciones con la Administración regional.

Consciente de las características sociales, económicas y culturales del sector pesquero en Cantabria, el consejero ha considerado «fundamentales» las funciones que desarrollan estas entidades en la Comunidad Autónoma, así como su papel en la defensa del total aprovechamiento de las posibilidades de pesca asignadas.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El IV Torneo Kick Boxing Villa de Laredo se celebrará este sábado en el polideportivo Emilio Amavisca

El IV Torneo Kick Boxing Villa de Laredo se celebrará este sábado en el polideportivo Emilio Amavisca

febrero 22, 2024

Se trata de la primera jornada de la liga nacional ‘Road to Glory’, en la que se han inscrito más de 500 competidores

Foto: Ayuntamiento de Laredo

El Polideportivo Emilio Amasvisca de Laredo acogerá este sábado, 24 de febrero, el IV Torneo Kick Boxing Villa de Laredo, que reunirá a más de 500 participantes que dirimirán la primera jornada de Liga Nacional ‘Road to Glory’ en sus distintas modalidades.

 

La cita, al igual que el año pasado, está organizada por el club Kumite de Castro-Urdiales, en colaboración con la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Laredo. También cuenta con el respaldo del Gobierno de Cantabria y de Lastround Internacional.

 

El alcalde de Laredo, Miguel González; y el concejal de Deportes, Alejandro Abad; han presentado esta mañana en el Ayuntamiento el IV Torneo Kick Boxing Villa de Laredo junto a Josu Rodríguez, presidente y entrenador del Club Kick Boxing Kumité, entidad que organiza este evento.

 

La competición se celebrará este sábado en el Polideportivo Emilio Amavisca y será la primera jornada de la liga nacional ‘Road to Glory’, en la que se han inscrito 500 competidores y donde se podrán ver más de 800 combates.

 

En esta edición habrá variedad de modalidades, entre las que se encuentran Point Fight, Light-contact, Kick-light y todas las formas de kick boxing adaptado a la diversidad funcional. Además, como novedad, este año se incorpora la categoría Peewee, destinada a niños de 6 a 8 años, algo que “amplía las oportunidades de participación y fomenta el interés desde edades tempranas”.

 

Así lo han afirmado los responsables de la organización del campeonato, quienes también creen que este “se convertirá en el mayor macro evento de artes marciales de Cantabria y uno de los más grandes del estado”. También han animado a los medios de comunicación a prestar “más atención” a este deporte, que acudirá en calidad de invitado a los Juegos Olímpicos de París.

 

Por otro lado, González se ha mostrado orgulloso de que, un año más, se elija a Laredo como la primera de las cinco sedes de esta competición. Asimismo, el regidor pejino ha destacado el “gran impacto económico y turístico” que va a tener esta gran cita gracias al “gran número de visitantes que va a atraer”. Por su parte, Abad ha puesto en valor la “repercusión y prestigio” que está consiguiendo la cita y ha animado a todo el mundo a apoyarla y disfrutar de ella este fin de semana.

 

A la presentación también han acudido el campeón de España y subcampeón de Europa, Iñaki Fernández, y la triple campeona de España, Alba Diéguez.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

AEMET alerta por fenómenos costeros y vientos hasta el sábado

AEMET alerta por fenómenos costeros y vientos hasta el sábado

febrero 22, 2024

La Agencia Estatal de Meteorología avisa de que, desde la tarde de hoy, predominarán los cielos muy nubosos con lluvia y activa la alerta naranja por fenómenos costeros y vientos en el litoral cántabro.

La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, ha anunciado cielos muy nubosos con lluvia a partir del mediodía de hoy y ha activado, además, una alerta naranja por fenómenos costeros y otra por vientos en el litoral de Cantabria.

La Comunidad Autónoma se enfrentará a una jornada de precipitaciones débiles y moderadas, así como vientos moderados de sur y suroeste, que girarán a oeste con intervalos fuertes y rachas muy fuertes, especialmente en el litoral y las zonas altas del interior, por lo que se ha puesto en alerta a las autoridades locales y a los servicios de emergencia ante posibles incidencias.

Esto se mantendrá durante toda la jornada del viernes 23, donde se esperan rachas muy fuertes de viento de componente oeste y precipitaciones débiles y moderadas, potencialmente fuertes y persistentes que podrían ir acompañadas de tormentas.

Se recomienda a los habitantes de las zonas costeras extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar los potenciales riesgos que puede conllevar este evento meteorológico excepcional.

En cuanto a las temperaturas, no habrá grandes cambios respecto a jornadas anteriores, oscilando la máxima en torno a los 19 °C, mientras que la mínima se mantendrá en valores de 9 °C, aunque estas descenderán de cara al fin de semana. Esto también ocasionará nevadas a partir de los 700 – 900 metros.

Se espera que el sábado y domingo el tiempo comience a dar una tregua, siendo las precipitaciones menos frecuentes y ascendiendo ligeramente las temperaturas.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Gobierno de Cantabria anuncia la «cuota cero para autónomos»

El Gobierno de Cantabria anuncia la «cuota cero para autónomos»

febrero 21, 2024

La presidenta destaca que es un «espaldarazo sin igual» para este colectivo con un total de 50 medidas dirigidas a todos los autónomos cántabros

Foto: Miguel López

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado la cuota cero para autónomos dentro del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo, que está dotado con casi 38 millones de euros anuales e incluye medio centenar de medidas que beneficiarán a todos los autónomos cántabros, que en total suman casi 41.000 (40.996 en enero de 2024).

Buruaga, junto con el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha presentado hoy este plan «histórico» y sin precedentes en Cantabria que, según ha dicho, pone de manifiesto la «apuesta plena» del Gobierno por los autónomos y supone un «espaldarazo sin igual» para a este colectivo, con el objetivo de «impulsar la creación y el mantenimiento del empleo autónomo y fomentar la inversión, la innovación y la formación».

Entre las medidas diseñadas, la presidenta ha destacado la «triple cuota cero» para bonificar las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia en tres casos concretos. En primer lugar, todos los nuevos autónomos se podrán beneficiar de la cuota cero durante los dos primeros años de actividad (un año más otro ampliable cuando los ingresos netos estén por debajo del Salario Mínimo Interprofesional), iniciativa que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024 y que supondrá para el trabajador un ahorro de 1.920 euros (80 euros al mes y 960 euros al año).

En segundo lugar, el Gobierno asumirá también la cotización de las trabajadoras autónomas que se reincorporen a la actividad tras el nacimiento de un hijo, adopción o acogimiento de un menor durante los veinticuatro meses siguientes a la fecha de reincorporación.

Y, en tercer lugar, se incorpora a este grupo a los cuidadores de menores afectados por enfermedad grave, durante el tiempo que persista la misma.

Buruaga ha subrayado que el importe total destinado a las medidas de cuota cero asciende a 10,6 millones de euros, a los que se suman otros 6,7 millones de euros para incentivar el inicio de actividad con subvenciones que, en función del rango de edad y del género, oscilan entre los 2.000 y los 5.400 euros.

Concretamente, en el caso de los menores de 30 años, la ayuda será de 5.400 euros para las mujeres y de 5.000 euros para los hombres; entre 30 y 44 años, 2.400 euros para las mujeres y 2.000 euros para los hombres, y, en el caso de los mayores de 45 años, 4.100 euros para las mujeres y 3.500 euros para los hombres.

Además, si se trata de mujeres víctimas de violencia de género y parados de larga duración, estas cantidades se incrementarán en un 20%.

La presidenta ha añadido que habrá también ayudas adicionales de entre 4.000 y 6.000 euros para autónomos que trabajen en sectores considerados prioritarios (ganadería y agricultura, comercio, fabricación de componentes, etc.) y un 20% más para quienes desarrollen su actividad en municipios en riesgo de despoblación.

Como ejemplo, ha puesto el caso de una mujer de más de 45 años, parada de larga duración, que se dé de alta como autónoma y abra una tienda de móviles. Según los cálculos, esta autónoma podría recibir 1.920 euros al año de cuota cero, 4.100 euros de subvención por ser mujer mayor de 45 años, 820 euros de subvención por ser parada de larga duración y 5.000 euros por operar en sector prioritario. En total, 11.840 euros para empezar la actividad.

La jefa del Ejecutivo ha explicado que todas las ayudas incluidas en el plan son complementarias a otras medidas ya puestas en marcha por el Gobierno, como la reforma fiscal o la simplificación administrativa, y serán compatibles con otro tipo de subvenciones ya existentes en sectores como el primario, la artesanía, el comercio o el turismo.

Más medidas

Otras de las medidas novedosas que ha anunciado Buruaga son la creación de la Oficina Virtual del Autónomo, al objeto de informar, asesorar y simplificar la burocracia administrativa a través de una nueva plataforma web, y la regulación del Consejo del Trabajador Autónomo para potenciar la participación de las asociaciones de trabajadores en las políticas del Gobierno de Cantabria.

Por otro lado, el plan mejora otras medidas que ya estaban en vigor. Así, se incrementa en 400.000 euros (un 13% más) la dotación para el mantenimiento de la actividad de los autónomos que llevan tres años dados de alta y necesitan recursos para consolidar sus proyectos, que asciende hasta los 3,4 millones de euros.

Además, el presupuesto de las ayudas para autónomos que emprendan proyectos industriales sube un 11%, mientras que el fondo para incentivar las inversiones en el comercio minorista crece un 35%, hasta 1,2 millones de euros, y la partida para compensar los gastos de contratación (hasta el 70% de los costes salariales) por parte de los autónomos que crean empleo estable aumenta un 25%, incrementándose el límite de 18.000 a 20.000 euros.

Por último, el plan se completa con subvenciones dirigidas a la formación, la innovación y modernización tecnológica.

«Vuelco» a la situación

La presidenta ha justificado la elaboración de este plan ante la necesidad de «dar un vuelco» a la tendencia del empleo autónomo en Cantabria, que en los últimos ocho años ha disminuido un 2% (854 autónomos menos), mientras que la media española ha subido un 6% (176.370 autónomos más).

«Emprender y ser autónomo en Cantabria es más duro que serlo en el resto de España», ha lamentado la presidenta, que ha censurado el «abandono» en las dos últimas legislaturas a un colectivo que es «uno de los motores de la economía regional» y que representa el 18% de la población activa.

Buruaga ha señalado que este I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo 2024 es una hoja de ruta de todas las acciones que va a ejecutar el Gobierno de Cantabria para impulsar la creación, el mantenimiento, la innovación y la formación de los autónomos cántabros en los próximos años, que es uno de sus «compromisos nucleares» para esta legislatura.

Estará dotado con 37,8 millones de euros, de los que 22,5 millones se destinarán a subvenciones exclusivamente para autónomos (un 95% más que en 2023) y otros 15,3 millones, a subvenciones y financiación para autónomos y pymes. 

El documento comprende 50 medidas para todos los autónomos de todos los sectores, así como para profesionales liberales y jóvenes emprendedores. Estas medidas se estructuran en cuatro líneas de actuación (crear, mantener, innovar y fomentar la salud y la seguridad en el trabajo) y dos líneas transversales (la formación y el apoyo a través de la nueva Oficina Virtual del Autónomo).

Finalmente, María José Sáenz de Buruaga ha asegurado que este plan es un documento abierto al que se irán incorporando en el futuro nuevas medidas, fruto de la colaboración y el diálogo con las organizaciones representativas.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies