Educación elogia el compromiso municipal por mejorar la oferta educativa de Noja

Educación elogia el compromiso municipal por mejorar la oferta educativa de Noja

junio 20, 2024

El consejero visita la localidad y valora con la alcaldesa la creación de un centro de Formación Profesional orientado a la hostelería y hotelería.

Foto: Cristina Santiago

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha destacado el compromiso del ayuntamiento de Noja por mejorar las infraestructuras educativas en el municipio durante la visita que ha realizado a los centros escolares de la localidad.

Tras la reunión que Silva mantuvo en febrero con la alcaldesa de Noja, Mireia Maza, el consejero ha querido conocer personalmente la realidad y las necesidades de los alumnos y del personal docente. También ha estudiado con la alcaldesa las posibilidades de crear un centro de Formación Profesional vinculado con la actividad hostelera y hotelera en el Hotel Los Pinos, en una parcela de propiedad municipal.

Silva, acompañado de la alcaldesa y la concejala de Educación, ha visitado la Escuela Infantil municipal ‘Doña Aguedita’, de la que ha destacado el buen funcionamiento, y el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) De Palacio, donde con fondos municipales se va a acometer una obra en los baños y se instalará un ascensor para mejorar la accesibilidad del centro, además de disponer de una cocina para que el colegio pueda preparar los alimentos para los alumnos.

Silva y Maza han visitado también el Hotel Los Pinos, en una parcela de propiedad municipal, donde se ha valorado la posibilidad de ampliar la oferta educativa del municipio orientada a la Formación Profesional, con la creación de un centro que estaría relacionado con la actividad de la hostelería y hotelería «y así apuntalar una oferta en formato de hotel escuela de la que se carece», ha manifestado Silva.

Tras la visita, Silva ha insistido en el compromiso de la actual corporación municipal con la educación al mantener y llevar a cabo nuevas inversiones en infraestructuras y ha felicitado el «sólido» proyecto educativo de los centros y de su personal.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Los mejores planes para celebrar San Juan en Cantabria oriental

Los mejores planes para celebrar San Juan en Cantabria oriental

junio 18, 2024

Os traemos la programación completa de las principales fiestas de San Juan y otras festividades y eventos para disfrutar del inicio del verano en los municipios orientales de Cantabria.

COLINDRES

Martes 18 de junio
18:00 h. Iniciación musical y concierto de piano de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Jueves 20 de junio
19:00 h. Concierto de guitarra de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Viernes 21 de junio
22:00 h. Festival Fin de Curso Academia Estrymens Colindres, en los jardines de la Casa de Cultura.

Sábado 22 de junio
20:30 h. Concierto del coro Maristerra en la Iglesia del Carmen.

Domingo 23 de junio:
20:00 h. en los Jardines de Casa Serafina Exposición de Carrozas para la Quema de San Juan.
22:10 h. desde el Balcón del Ayuntamiento Saluda y Gran Chupinazo a cargo del cantante FRANCISCO.
A continuación, en los Jardines de la Casa de Cultura Concierto de FRANCISCO.
23:30 h. Concentración en la campa de Casa Serafina para proceder a la lectura de los textos presentados con las carrozas.
A medianoche procederemos al encendido de la Hoguera de San Juan.
Para terminar la noche Macro Discoteca y Gran Fiesta de la Espuma.

Lunes 24 de junio:
Día de San Juan

12:00 h. misa y procesión del santo en la Iglesia de San Juan en Colindres de Arriba, con la participación de las peñas locales.
Actuación de Los Danzantes de Cicero, en las inmediaciones de la Iglesia de San Juan.
Al finalizar la misa tradicional aperitivo.
17:00 h. Hinchables y actividades infantiles.
A partir de las 18:00 h. reparto de perritos calientes.
Durante la romería reparto de chocolate con bizcochos.
Tarde de Romería.
Durante toda la jornada festiva el tren de calle nos acercará a la fiesta: horario: de 10:30 a 14 h. y de 17 a 21 h.

Viernes 28 de junio
20:30 h. Verbena del Camisón, organizada por Apymeco en la Plaza de la Constitución.

Sábado 29 de junio
11:45 hasta las 23:00 h. Feria de la Cerveza Artesana del Asón, en la Plaza de la Constitución.

Domingo 30 de junio:
Día del cocido
Fiesta del cocido montañés en el Parque del Riego, elaborado por las peñas locales.
12:30 h. pasacalles a cargo de la Peña San Juan y la Peña el Juncu.
No antes de las 14:00 h. se procederá al reparto del cocido. (no olvides retirar tickets del 20 al 23 de junio en oficinas generales del Ayuntamiento de 10.00 a 14.00 h.).
Durante todo el día tren infantil (de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h.)
16.30 h. Olimpiada del Pueblu:
• juegos tradicionales
• concurso de lanzamiento de escobas
• concurso de lanzamiento de boinas
• fiesta de la espuma

 

NOJA

Domingo 23 de junio
20:00 h. Actuación del grupo Alta Mar
20:30 h. Barbacoa (3€ ración)
21:30 h. Actuación del grupo Maneras de Vivir
23:30 h. Hoguera en el parking Playa de Ris
00:00 h. Sigue la fiesta con DJ Blaster

Lunes 24 de junio
12:30 h. Santa Misa cantada en la ermita de San Juan
13:00 h. Coro Amigos de la Canción de Santoña
13:15 h. Grupo de Danzas Tradicionales de Cantabria
14:30 h. Espectacular paella (5€ ración)
16:30 h. Juegos infantiles
20:00 h. Mago Nicolas Chevalier
20:30 h. Barbacoa (3€ ración)
23:00 h. Actuación grupo Escuela de Calor

 

ESCALANTE

21 de junio

17:00 h. Juegos infantiles e hinchable.
20:30 h. Sardinada y chorizada.
22:30 h. Sorteo de tarta para todos aquellos que compren tickets para la sardinada y chorizada y después bingo.
00:00 h. Quema de Canenes.
00:30 h. Bingo.
01:00 h. Chocolatada.
01:30 h. Juegos tradicionales.

 

SECADURA (VOTO)

Sábado 22 de junio
10:00 h. Encendido de la olla de marmita.
11:30 h. Concentración y salida de motos clásicas.
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Encuentro de motos clásicas.
13:30 h. Nando Saxo.
15:00 h. Degustación de marmita.
16:00 h. Gran bingo de sobremesa.
17:30 h. Grand Prix.
21:00 h. DJ Víctor Calvo. Calentando motores.
22:00 h. Tradicional parrillada de chorizo y panceta.
23:00 h. Tributo al Canto del Loco y fuegos artificiales.

Domingo 23 de junio
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Actuación vermut Ayer y Hoy.
16:00 h. Juegos infantiles tradicionales.
19:00 h. Gala fin de curso Academia Sobrepuntas.
21:00 h. Chocolatada para los niños.
21:30 h. Romería Nando y Nuria.
23:30 h. Hoguera de San Juan con su ritual chupitada.

Lunes 24 de junio
12:00 h. Santa misa.
14:30 h. Comida de hermandad para la gente del pueblo.
Homenaje a los más longevos de Secadura.

 

RAMALES DE LA VICTORIA

Sábado 22 junio
12:00 h. Castillo hinchable.
12:30 h. Inscripción Paellas.
14:30 h. Presentación Paellas.
16:30 h. Concurso Mus.
17:00 h. Continuación Castillo Hinchable.
21:00 h. Parrillada.
22:30 h. Orquesta «D’GALA».
00:00 h. Fuegos Artificiales.
00:15 h. Sorteo del Jamón
00:30 h. Continuación de la Orquesta.
Durante el día, música amenizada por la comisión.

Domingo 23 junio
12:00 h. Castillo hinchable.
12:30 h. Juegos Infantiles.
13:00 h. Inscripción Tortillas.
14:00 h. Fiesta de la Espuma.
14:30 h. Presentación de Tortillas.
16:30 h. Continuación Castillo Hinchable.
17:00 h. Talleres Infantiles.
18:00 h. Juegos para veteranos.
19:00h. DJ LUTE.
Durante el día, música amenizada por la comisión.

Lunes 24 junio
SAN JUAN
12:00 h. Castillo hinchable.
12:00 h. Misa solemne cantada por el «Coro Covalanas»
12:30 h. Actuación del Coro, en la Ermita.
14:00 h. Banda Municipal de Ramales.
17:00 h. Continuación Castillo Hinchable.
19:00 h. Hombre Orquesta «Carmelo el Guapo».

 

ARNUERO

21:00 h. Romería y Verbena, con Julián Hombre Orquesta.
Asado 2,50 € / ración.
00:00 h. Tradicional Hoguera en el Castro de San Juan.

Lunes 24 Junio
12:30 h. Misa por el Santo.
Concurso de Rana.
Blanqueo y Tapeo en el Bar de la Comisión.

 

 

 OTRAS FIESTAS

NOJA

Full Moon Party

Sábado 22 de junio

18:00 h a 22:00 h. Full Moon Party Kids. Animación para niños, hinchables, maquillaje.

Desde las 22:00 h. Animación para adultos. Malabaristas y comba de fuego. Ruta por los pubs.

LÍERGANES

FESTIVAL DE LA LEYENDA DEL HOMBRE PEZ

Viernes 21 de Junio
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pamanes.
15:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo.
Liérganes, Molino del Puente Mayor.
12:30 Inauguración Festival. Pº del Hombre pez.
16:00-19:00 h. ‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
17:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del Puente Mayor.
19:00 / 19:20 / 19:40 / 20:00 / 20:20 / 20:40 h. Proyección ‘Lunnis de Leyenda: El Hombre pez de Liérganes’. Pº del Hombre pez.
22:15 h. ‘La mujer pez. Charla con Almudena Calvo’, apneista cántabra medalla de bronce en el Campeonato Mundial Indoor, Dubái 2023.
Carrusel de Cortos de Buceo Libre. Pº del Hombre pez.

Sábado 22 de Junio
11:00-13:00 / 16:00-19:00 h. ‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pámanes.
12:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo. Molino del Puente Mayor.
11:00-13:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
11:30 h. ‘Gentes de mar: oficios, artes de pesca, música y danzas’. Recreación histórica con Asociación Cultural ‘El Palenque’. Entorno del Puente Mayor.
11:45 h. ‘2 Habaneras de ida y vuelta y una canción del Miera’ (10′). Coral Polifónica de Liérganes. Iglesia de S. Lorenzo, Pámanes.
Puertas abiertas de la iglesia barroca hasta las 13:30 h.
12:00 / 13:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del puente Mayor.
16:00-19:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
16:30 h. ‘Gentes de mar: oficios, artes de pesca, música y danzas. Recreación histórica con Asociación Cultural ‘El Palenque’. Entorno del
Puente Mayor.
19:00 h. ‘Gentes de mar: música y danzas’. Asociación Cultural ‘El Palenque’. Pámanes, entorno Iglesia de San Lorenzo.
22:00 h. Concierto de Lucrecia (gratuito hasta completar aforo). Nombramiento 1ª embajadora de la Leyenda del Hombre pez. Flashmob final. Plaza de los Cañones.

Domingo 23 de Junio
11:00-13:00 / 16:00-19:00 h.
‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’,
calle Jan Curtius 38.
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pamanes.
12:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo. Molino del Puente Mayor.
11:00-13:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Amigos de la Leyenda. Antiguas Escuelas de Pámanes.
11:30 h. Taller ‘Pescadores de Leyenda’. Antiguas Escuelas de Pámanes.
12:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del Puente Mayor.
16:00-19:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa «Amigos de la Leyenda», calle Jan Curtius 38.
17:00 h. Taller ‘Pescadores de Leyenda’. Carpa «Amigos de la Leyenda», calle Jan Curtius 38.
20:00 h. ‘2 Habaneras de ida y vuelta y una canción del Miera’ (10′). Coral Polifónica de Liérganes. Entorno del Puente Mayor.
22:30 h. Desfile de luz. Salidas: Rubalcaba y Parque del Balneario.
23:30 h. Noche de San Juan. Entorno del Puente Mayor.
• ‘Rememorare’. Acción teatral con Nuria Azuara (15′)
• Ganadores concurso GastroRuta
• Fogatas, quema de deseos, agradecimientos y fin de fiesta.

 

CICERO

San Pelayo

Sábado 22 de junio
09:00 h. Quedada Mountain bike Sport 101.

Miércoles 26 de junio
08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa Misa.
22:00 h. Verbena a cargo de la Orquesta Cayenna.

Viernes 28 de junio
20:00 h. Exhibición de la Escuela de Baile Raúl Campo.
23:00 h. Concierto de Los Pecos.
24:00 h. Macrodiscoteca Éxtasis.

Sábado 29 de junio
10:00 h. Concurso de tiro al plato.
11:00 a 14:00 h y 16:00 a 18:00 h. Parque infantil y tren turístico.
14:00 h. Charangas NBA y Afro Sound System.
14:00 h. Blanqueo y picoteo en la carpa de fiestas.
18:00 h. Encierro Infantil.
22:00 h. Romería con la macro World Tour 2024.

08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa misa cantada.
14:00 h. Blanqueo con la murga Las Santas.
19:00 h. Corro de danza veteranos.
20:00 h. Asado de chorizos y chocolatada.
20:00 h. Romería a cargo de Orquesta Nueva Banda.

ARNUERO
San Pedro

Viernes 28 Junio
18:00 h. Parque Infantil (Toboganes de agua).
21:00 h. Romería con el Grupo Alhambra.
Asado 2,50 € / ración.
00:00 h. Verbena Con DJ.

Sábado 29 Junio
12:30 h. Misa y Procesión con el Santo. Actuación de pandereteras «La Cierna» Arnuero.
18:00h Parque Infantil.
20.00 h. Romería con el Dúo Karol y Javi.
Asado 2,50 € / ración.
Verbena con el nuevo Show del Dj Víctor Calvo.

 

LIMPIAS

San Pedro

 

Viernes 28 de junio

19:00 h. Actuación del grupo de baile La Venera

21:30 h. Actuación de los Hermanos Cosío.

23:30 h. Romería a cargo de la orquesta Notatxe.

 

Sábado 29 de junio

10:00 h. Inicio del gran concurso de tortillas.

11:00 h. Tortilla gigante a cargo de Los Retales.

11:30 h. Grafiti infantil.

12:00 h. Santa misa.

14:30 h. Cata del jurado y entrega de premios.

16:00 h. IV Carrera solidaria Infantil

17:00 h. IV Carrera solidaria y marcha adultos.

18:30 h. Entrega de premios.

20:30 h. Gran parrillada popular.

22:30 h. Verbena a cargo de la orquesta Top Líder.

A continuación, DJ hasta altas horas.

 

Domingo 30 de junio.

16:00 h. Parque infantil, hinchables y karts. Taller de Hama Beads. Concurso de Uno.

19:00 h. Cine de Verano.

 

RAMALES DE LA VICTORIA

San Pedro

Jueves 27 de junio
19:30 h. Pasacalles de gigantes y cabezudos amenizado por la Banda de Música de Ramales y las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:30 h. Pregón de fiestas a cargo del Club Deportivo Ramales.
21:00 a 00:00 h. Animación callejera de peñas y charangas.
22:00 h. Romería y verbena a cargo de la orquesta Natatxe.

Viernes 28 de junio
12:30 h. Salida de las peñas La Batalla e Hijos de la Victoria por la villa, acompañados de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
13:00 h. Encuentro de peñas en la plaza de los Duques de la Victoria.
15:00 h. Comida de peñas.
17:30 h. Animación callejera a cargo de las charangas.
19:30 h. Grand Prix para mayores de 14 años.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta Nebraska.
23:00 h. Bingo y actuación de las charangas.
01:00 h. Verbena a cargo de la orquesta Nebraska.
02:30 h. Actuación de DJ Javier Torres.

Sábado 29 de junio
9:45 h. Coheteada.
10:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Misa solemne de San Pedro.
13:00 h. Concierto de la banda de música de Ramales.
14:00 h. Animación callejera de la Peña Maravillas, acompañada de la Charanga Nela.
17:30 h. Espectáculo infantil Ven a Bailar.
17:30 h. Taller de la Yesca Silvestre.
18:30 h. Pasacalles de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:00 h. Actuación del coro rociero Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Santander.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta La Huella
23:00 h. Bingo a cargo de la peña Hijos de la Victoria y actuación de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
00:00 h. Festival de fuegos artificiales.
00:30 h. Continúa la animación de las charangas.
01:00 h. Verbena con orquesta La Huella.
02:30 h. DJ New Millenium.

 

PEDREÑA (MARINA DE CUDEYO)
San Pedro

Viernes 28 de junio
17:30 h. Talleres Infantiles.
19:00 h. Chocolatada.
22:00 h. Concierto de «Fil de La Marnay»
Versiones De Rock Español.
00:00 h. Dj A.

Sábado 29 de junio
11:30 h. Pasacalles «Megrada Tradicional»
12:30 h. Misa Solemne en Honor al Santo.
17:00 h. Parque Infantil con Hinchables Gratis hasta las 20:00 H.
18:30 h. Mago Xuso. Gran Espectáculo de Magia para toda la familia.
20:30 h. Romería amenizada por la Orquesta «Chaman».
21:30 h. Parrillada.
22:30 h. Concierto «Gen X», Versiones Pop Rock.
00:00 h. Fuegos Artificiales.
00:15 h. Verbena amenizada por la Orquesta «Chaman».
01:30 h. DJ Diego.

Domingo 30 de junio
11:00 h. Regata de «Las Chalanas Locas»
14:00 h. Concierto «Los In Covers”, versiones Pop/ Rock/ Soul.
14:30 h. Comida popular.
17:00 h. Espectáculo infantil Tic -Tac.
18:30 h. Merienda infantil y entrega de premios de Las Chalanas.

 

GAMA (Bárcena de Cicero)

Fiestas de San Pedro y San Pablo

 

Sábado 29 de junio

10:00 h. Concentración de coches clásicos en el ferial de Gama.

11:00 h. Ruta de coches clásicos.

19:30 h. Misa solemne en la ermita de San Pedro. A continuación, Danzas de Gama y Piteros de Gama.

20:00 h. Tarde en familia.
Hinchables y juegos para los más pequeños.

20:30 h. Asado de chorizo para todos los asistentes. Tickets 1€.

21:00 h. Romería a cargo del Trio Embrujo.

22:30 h. Concierto Casapalma.

23:30 h. Verbena a cargo del Trío Embrujo.

 

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

La «Full Moon Party» llega este fin de semana a Noja

La «Full Moon Party» llega este fin de semana a Noja

junio 17, 2024

La villa acogerá este verano una de las fiestas más famosas de Tailandia.

Full Moon Party en una playa de Tailandia.

El próximo sábado, 22 de junio, Noja será el escenario escogido para celebrar la Full Moon Party, una de las fiestas más conocidas de Tailandia y que ahora llega directa a tierras cántabras.

Se trata de uno de los eventos más emblamáticos de este país asiático, surgido hace ya décadas en la isla de Ko Pha-ngan y al que cada año asisten miles de personas para disfrutar de estas fiestas nocturnas, famosas por sus espectáculos de combas y malabares con fuego y su estética con maquillajes fluorescentes, todo ello bajo la luz de la luna llena, de ahí su nombre.

Pese a que esta fiesta se realiza tradicionalmente en la playa, en Noja tendrá lugar en la conocida calle Palacio, donde los diferentes bares y pubs de esta famosa avenida nojeña participarán también, por lo que, de este modo, el evento servirá también de impulso económico al municipio en este inicio de la temporada estival.

El espectáculo dará comienzo por la tarde, a las 18:00 h, donde los más pequeños de la villa serán los protagonistas y podrán disfrutar con hinchables y animación especialmente pensada para ellos en una fiesta bautizada como Full Moon Party Kids.

Ya a las 22:00 h, con la caída del sol, dará comienzo la verdadera Full Moon Party, con un gran espectáculo callejero que incluirá malabaristas y combas de fuego, magia a pie de calle y en los establecimientos hosteleros y los famosos “glitter bar”, unos puestos donde los asistentes podrán ser maquillados con el icónico maquillaje de efecto neón que brilla en la oscuridad. La fiesta invadirá esta calle hasta casi el amanecer con la música de un coche DJ.

El evento, que será gratuito y cuenta con la colaboración de los pubs de la icónica calle de fiesta nojeña, no se limitará únicamente a este día, ya que desde la organización han adelantado que la Full Moon Party se celebrará también el 26 de julio y el 16 de agosto de este año, en lo que sin duda será uno de los eventos más espectaculares de este verano en Cantabria y que atraerá al municipio a un gran número de visitantes, con el impacto económico que ello supone.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Solórzano acogerá hoy un “Encuentro con Bécquer”

Solórzano acogerá hoy un “Encuentro con Bécquer”

junio 15, 2024

El municipio celebrará un simposio sobre la vida y obra de este autor, a cargo de Yolanda Encinar.

Hoy, a las 18:00 h, las escuelas de Solórzano acogerán un simposio sobre la vida y obra de Gustavo Adolfo Bécquer, a cargo de Yolanda Encinar, profesora apasionada por este autor.

Bajo el título “Encuentro con Bécquer”, Encinar nos guiará en un fascinante recorrido por la vida, obras y época de uno de los escritores más importantes del romanticismo español en un encuentro literario en el que, además, se llevará a cabo la lectura de algunos de sus poemas más destacados.

El evento se realizará con entrada gratuita hasta completar el aforo de la sala.

Yolanda Encinar ha sido profesora funcionaria de la Comunidad de Madrid durante 37 años, especializada en Lengua y literatura. Ahora, ya retirada y afincada desde hace 4 años en Cantabria, nos explica que “hoy sigue siendo mi gran vocación y ahora también, mi mayor disfrute, acercar y, quizás, entusiasmar a las personas con la riqueza cultural y literaria de nuestro hermoso idioma, de forma amena, entrañable y entretenida, dando clases para los adultos de Solórzano”

Por su parte, la concejala de Cultura de Solórzano, Cristina Campos, ha querido mostrar su apoyo a esta iniciativa, afirmando que “se trata de una gran profesional que ha dedicado toda su vida a la enseñanza y creo que desde la concejalía era nuestra responsabilidad ayudarla en todo lo posible para poder llevar a cabo un proyecto como este en el municipio”

Campos también ha querido destacar el gran apoyo que desde el Ayuntamiento de Solorzano se brinda a la cultura como elemento fundamental para dinamizar la vida en el municipio. “En este año hemos llevado a cabo numerosas actividades y talleres enfocadas a nuestros vecinos de todas las edades y pretendemos seguir esta hoja de ruta, ya que Solórzano, aunque es un municipio pequeño, se merece tener una programación constante y que la gente vea que en los pueblos también se puede disfrutar de la cultura”, concluyó la concejala.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Programación de fiestas de Cantabria oriental en junio

Programación de fiestas de Cantabria oriental en junio

junio 6, 2024

El verano ya se acerca y comienzan las fiestas en los municipios.
Aquí podréis encontrar la programación de las próximas fiestas del mes de junio en Colindres, Cicero, Gama, Ramales de la Victoria, Gibaja. Entrambasaguas, Limpias, Secadura y Noja.

Colindres

Fiestas de San Juan

 

Viernes 7 de junio
21:00 h. Concierto de Kerchak en el Parque del Riego.

8 y 15 de junio
10:00 a 12:30 h. Paseos ornitológicos por Colindres de Arriba. Observación de aves ligadas al medio rural y forestal. Punto de encuentro: Parque de Viar, junto al ayuntamiento. Inscripción previa.

Sábado 8 de junio
17:00 h. Exhibición fin de curso de la Escuela de Gimnasia Rítmica, en el poli 1.

Martes 11 de junio
20:30 h. Inauguración del Cine-Teatro de la Casa de Cultura con la actuación del Coro Maristerra.

Jueves 13 de junio
20:30 h. I Gala del Comercio Apymeco en el auditorio de la Casa de Cultura.

Viernes 14 de junio
22:00 h. Festival fin de curso de World Dance Colindres, en los jardines de la Casa de Cultura.

Sábado 15 de junio
20:30 h. Festival Fin de Curso del Gimnasio Trans World Gym, en los jardines de la Casa de Cultura.

Domingo 16 de junio
11:00 h. 5K Villa de Colindres “Memorial Ramiro Madrazo”.

Lunes 17 de junio
18:00 h. Concierto de violín de la escuela de música de Colindres, en el auditorio de la Casa de Cultura.
20:30 h. Inauguración de la Exposición de la Asociación “Los Naranjos”.

Martes 18 de junio
18:00 h. Iniciación musical y concierto de piano de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Jueves 20 de junio
19:00 h. Concierto de guitarra de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Viernes 21 de junio
22:00 h. Festival Fin de Curso Academia Estrymens Colindres, en los jardines de la Casa de Cultura.

Sábado 22 de junio
20:30 h. Concierto del coro Maristerra en la Iglesia del Carmen.

Domingo 23 de junio:
20:00 h. en los Jardines de Casa Serafina Exposición de Carrozas para la Quema de San Juan.
22:10 h. desde el Balcón del Ayuntamiento Saluda y Gran Chupinazo a cargo del cantante FRANCISCO.
A continuación, en los Jardines de la Casa de Cultura Concierto de FRANCISCO.
23:30 h. Concentración en la campa de Casa Serafina para proceder a la lectura de los textos presentados con las carrozas.
A medianoche procederemos al encendido de la Hoguera de San Juan.
Para terminar la noche Macro Discoteca y Gran Fiesta de la Espuma.

Lunes 24 de junio:
Día de San Juan

12:00 h. misa y procesión del santo en la Iglesia de San Juan en Colindres de Arriba, con la participación de las peñas locales.
Actuación de Los Danzantes de Cicero, en las inmediaciones de la Iglesia de San Juan.
Al finalizar la misa tradicional aperitivo.
17:00 h. Hinchables y actividades infantiles.
A partir de las 18:00 h. reparto de perritos calientes.
Durante la romería reparto de chocolate con bizcochos.
Tarde de Romería.
Durante toda la jornada festiva el tren de calle nos acercará a la fiesta: horario: de 10:30 a 14 h. y de 17 a 21 h.

Días 26, 27 y 28 de junio
9:00 a 14:30 h. Curso de la universidad de Cantabria. Tema; Actividad física y salud mental. En el salón de plenos del ayuntamiento de Colindres. (previa inscripción)

Jueves 27 de junio
18:00 h. Mesa redonda de la universidad de Cantabria. Tema: “Unidos por un reto: una década apoyando la investigación en el Alzheimer”, en la Casa Cultura.

Viernes 28 de junio
20:30 h. Verbena del Camisón, organizada por Apymeco en la Plaza de la Constitución.

Sábado 29 de junio
11:45 hasta las 23:00 h. Feria de la Cerveza Artesana del Asón, en la Plaza de la Constitución.

Domingo 30 de junio:
Día del cocido
Fiesta del cocido montañés en el Parque del Riego, elaborado por las peñas locales.
12:30 h. pasacalles a cargo de la Peña San Juan y la Peña el Juncu.
No antes de las 14:00 h. se procederá al reparto del cocido. (no olvides retirar tickets del 20 al 23 de junio en oficinas generales del Ayuntamiento de 10.00 a 14.00 h.).
Durante todo el día tren infantil (de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h.)
16.30 h. Olimpiada del Pueblu:
• juegos tradicionales
• concurso de lanzamiento de escobas
• concurso de lanzamiento de boinas
• fiesta de la espuma

Cicero (Bárcena de Cicero)

San Antonio y San Pelayo

Jueves 13 de junio

12:00 h, Misa y procesión
13:30 h. Blanqueo y picoteo
19:30 h. Romería a cargo de Dúo Tatami.
20:00 h. Sardinada para los asistentes.

Sábado 22 de junio
09:00 h. Quedada Mountain bike Sport 101.

Miércoles 26 de junio
08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa Misa.
22:00 h. Verbena a cargo de la Orquesta Cayenna.

Viernes 28 de junio
20:00 h. Exhibición de la Escuela de Baile Raúl Campo.
23:00 h. Concierto de Los Pecos.
24:00 h. Macrodiscoteca Éxtasis.

Sábado 29 de junio
10:00 h. Concurso de tiro al plato.
11:00 a 14:00 h y 16:00 a 18:00 h. Parque infantil y tren turístico.
14:00 h. Charangas NBA y Afro Sound System.
14:00 h. Blanqueo y picoteo en la carpa de fiestas.
18:00 h. Encierro Infantil.
22:00 h. Romería con la macro World Tour 2024.

Domingo 30 de junio

08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa misa cantada.
14:00 h. Blanqueo con la murga Las Santas.
19:00 h. Corro de danza veteranos.
20:00 h. Asado de chorizos y chocolatada.
20:00 h. Romería a cargo de Orquesta Nueva Banda.

Gibaja (Ramales de la Victoria)

San Antonio

Jueves 13 de junio
12:00 h. Disparo de bombas y cohetes.
12:30 h. Volteo de campanas.
13:00 h. Santa misa.
13:30 h. Blanqueo amenizado por piteros de Matienzo.
17:00 h. Taller infantil de yesca silvestre.
17:00 a 19:30 h. Colchonetas.
20:00 h. Orquesta Alhambra.

Sábado 15 de junio
11:30 h. Disparo de bombas y cohetes.
12:00 h. Mercado agroalimentario y artesanal.
12:00 a 14:00 h. Parque infantil en la plaza de la quintana.
14:30 h. Comida popular de patatas a la riojana.
17:15 h. Actuación de la escuela de danza de Ramales.
19:30 h. Cuentacuentos con Julianini.
20:00 h. Chorizo a la sidra.
21:00 h. Sorteo de ibéricos.
21:30 h. Macrodiscoteca puzle.

Gama (Bárcena de Cicero)

 

Fiestas de San Pedro y San Pablo

 

Sábado 29 de junio

10:00 h. Concentración de coches clásicos en el ferial de Gama.

11:00 h. Ruta de coches clásicos.

19:30 h. Misa solemne en la ermita de San Pedro. A continuación, Danzas de Gama y Piteros de Gama.

20:00 h. Tarde en familia.
Hinchables y juegos para los más pequeños.

20:30 h. Asado de chorizo para todos los asistentes. Tickets 1€.

21:00 h. Romería a cargo del Trio Embrujo.

22:30 h. Concierto Casapalma.

23:30 h. Verbena a cargo del Trío Embrujo.

 

Limpias

Mercado del Solsticio de Verano

Sábado 15 de junio
De 12:00 a 20:00 h. Mercado agroalimentario de Cantabria en el barrio Espina.
Sorteo de una cesta de productos con el ticket de compra.
19:00 h. Concierto del grupo Rock Covers

Fiestas de San Pedro

Viernes 28 de junio
19:00 h. Actuación del grupo de baile La Venera
21:30 h. Actuación de los Hermanos Cosío.
23:30 h. Romería a cargo de la orquesta Notatxe.

Sábado 29 de junio
10:00 h. Inicio del gran concurso de tortillas.
11:00 h. Tortilla gigante a cargo de Los Retales.
11:30 h. Grafiti infantil.
12:00 h. Santa misa.
14:30 h. Cata del jurado y entrega de premios.
16:00 h. IV Carrera solidaria Infantil
17:00 h. IV Carrera solidaria y marcha adultos.
18:30 h. Entrega de premios.
20:30 h. Gran parrillada popular.
22:30 h. Verbena a cargo de la orquesta Top Líder.
A continuación, DJ hasta altas horas.

Domingo 30 de junio.
16:00 h. Parque infantil, hinchables y karts. Taller de Hama Beads. Concurso de Uno.

19:00 h. Cine de Verano.

 

Ramales de la Victoria

Fiestas de San Pedro

Jueves 27 de junio
19:30 h. Pasacalles de gigantes y cabezudos amenizado por la Banda de Música de Ramales y las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:30 h. Pregón de fiestas a cargo del Club Deportivo Ramales.
21:00 a 00:00 h. Animación callejera de peñas y charangas.
22:00 h. Romería y verbena a cargo de la orquesta Natatxe.

Viernes 28 de junio
12:30 h. Salida de las peñas La Batalla e Hijos de la Victoria por la villa, acompañados de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
13:00 h. Encuentro de peñas en la plaza de los Duques de la Victoria.
15:00 h. Comida de peñas.
17:30 h. Animación callejera a cargo de las charangas.
19:30 h. Grand Prix para mayores de 14 años.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta Nebraska.
23:00 h. Bingo y actuación de las charangas.
01:00 h. Verbena a cargo de la orquesta Nebraska.
02:30 h. Actuación de DJ Javier Torres.

Sábado 29 de junio
9:45 h. Coheteada.
10:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Misa solemne de San Pedro.
13:00 h. Concierto de la banda de música de Ramales.
14:00 h. Animación callejera de la Peña Maravillas, acompañada de la Charanga Nela.
17:30 h. Espectáculo infantil Ven a Bailar.
17:30 h. Taller de la Yesca Silvestre.
18:30 h. Pasacalles de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:00 h. Actuación del coro rociero Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Santander.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta La Huella
23:00 h. Bingo a cargo de la peña Hijos de la Victoria y actuación de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
00:00 h. Festival de fuegos artificiales.
00:30 h. Continúa la animación de las charangas.
01:00 h. Verbena con orquesta La Huella.
02:30 h. DJ New Millenium.

Fiestas de San Valentín

Domingo 30 de junio
12:00 h. Misa solemne.
13:00 h. Animación callejera de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
17:30 h. Yincana y espectáculo P&P. Taller de la Yesca Silvestre.
19:30 h. Actuación del grupo Peligro Ciervos.
20:30 h. Actuación del Mariachi Real de Jalisco.
22:00 h. Actuación de Las Fellini.
23:00 h. Actuación de Pingüistar.

 

Secadura (Voto)

San Juan

Sábado 22 de junio
10:00 h. Encendido de la olla de marmita.
11:30 h. Concentración y salida de motos clásicas.
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Encuentro de motos clásicas.
13:30 h. Nando Saxo.
15:00 h. Degustación de marmita.
16:00 h. Gran bingo de sobremesa.
17:30 h. Grand Prix.
21:00 h. DJ Víctor Calvo. Calentando motores.
22:00 h. Tradicional parrillada de chorizo y panceta.
23:00 h. Tributo al Canto del Loco y fuegos artificiales.

Domingo 23 de junio
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Actuación vermut Ayer y Hoy.
16:00 h. Juegos infantiles tradicionales.
19:00 h. Gala fin de curso Academia Sobrepuntas.
21:00 h. Chocolatada para los niños.
21:30 h. Romería Nando y Nuria.
23:30 h. Hoguera de San Juan con su ritual chupitada.

Lunes 24 de junio
12:00 h. Santa misa.
14:30 h. Comida de hermandad para la gente del pueblo.
Homenaje a los más longevos de Secadura.

Entrambasaguas

San Antonio

Jueves 13
12:30 h. Santa misa.
14:00 h. Vermut con Baris y su Música.
16:00 a 20:00 h. Parque infantil con hinchables.
20:00 h. Fiesta infantil Baby Fest.
21:00 h. Parrillada.
21:15 h. Verbena a cargo del grupo Solo Saxo.
00:15 h. Continuación de fiesta con DJ.

 

Noja

Full Moon Party

Sábado 22 de junio
18:00 h a 22:00 h. Full Moon Party Kids. Animación para niños, hinchables, maquillaje.
Desde las 22:00 h. Animación para adultos. Malabaristas y comba de fuego. Ruta por los pubs.

 

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El «Equipo Cicero» triunfa en el certamen nacional de baile

El «Equipo Cicero» triunfa en el certamen nacional de baile

junio 4, 2024

La agrupación se ha alzado con la victoria en la final nacional del certamen de baile ‘Vive tu Sueño’ entre más de 4.000 participantes.

El Equipo Cicero, perteneciente al grupo de baile Mahana Nui, ha obtenido la victoria en la final nacional del certamen de baile “Vive tu Sueño”, celebrado el pasado mes de mayo en Ávila.

Esta agrupación está compuesta por mujeres provenientes de Cantabria y Bizkaia, muchas de ellas de nuestros municipios orientales, como Rocío Riego, de Laredo, Joanna Lirón e Isabel Valero, que residen en Cicero, o las santanderinas Cristina Espinosa y Ana López Toro.

La agrupación, que forma parte de la Asociación de Baile Ohana, tiene su local de ensayo en la localidad de Gama, en Bárcena de Cicero, de ahí el apodo del grupo. Además, varias de las integrantes también tienen un pasado en común en nuestra zona, ya que se conocieron estudiando danza y teatro en la Casa de Cultura Dr. Velasco de Laredo.

El pasado mes de mayo, este Equipo Cicero compitió en la gran final del certamen nacional “Vive tu Sueño, que reunió en el Lienzo Norte de Ávila a más de 4.000 bailarines que interpretaron más de 800 coreografías. El certamen contó, además, con la presencia de 18 jurados internacionales.

El equipo logró hacerse con el preciado título de campeonas en la categoría libre premium, gracias a una llamativa mezcla de danzas polinesias que reinterpretaba este baile tradicional e incluía elementos como un fragmente de las famosas “hakas” maoríes, logrando impresionar tanto al jurado como al público.

Ahora, el Equipo Cicero tiene por delante su próximo reto, ya que esta victoria las permite el pase directo para disputar la Final Europea, que tendrá lugar el próximo año.

Desde la agrupación han querido agradecer especialmente el premio a sus profesoras, Susana Zapata y Karmele González, quienes “han sabido inculcarnos su amor por este tipo de baile tan exótico y desconocido”.

También han querido destacar la gran ayuda que han recibido del Ayuntamiento de Bárcena de Cicero, quien las ha cedido el local donde realizan sus ensayos. “Nos han apoyado desde el minuto uno y sin esta ayuda no hubiese sido posible llegar hasta aquí”, explica Joanna Lirón, principal impulsora del “Team Cicero”.

 

El próximo 9 de junio, la agrupación ofrecerá clases de danzas polinesias en las antiguas escuelas de Gama en horario de 10:00 h a 12:00 h para todo aquel que quiera aprender este exótico estilo. Los interesados pueden contactar e informarse a través de la cuenta de Instagram @mahananui_

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies