Los mejores planes para celebrar San Juan en Cantabria oriental

Los mejores planes para celebrar San Juan en Cantabria oriental

junio 18, 2024

Os traemos la programación completa de las principales fiestas de San Juan y otras festividades y eventos para disfrutar del inicio del verano en los municipios orientales de Cantabria.

COLINDRES

Martes 18 de junio
18:00 h. Iniciación musical y concierto de piano de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Jueves 20 de junio
19:00 h. Concierto de guitarra de la escuela de música de Colindres. En el auditorio de la Casa de Cultura.

Viernes 21 de junio
22:00 h. Festival Fin de Curso Academia Estrymens Colindres, en los jardines de la Casa de Cultura.

Sábado 22 de junio
20:30 h. Concierto del coro Maristerra en la Iglesia del Carmen.

Domingo 23 de junio:
20:00 h. en los Jardines de Casa Serafina Exposición de Carrozas para la Quema de San Juan.
22:10 h. desde el Balcón del Ayuntamiento Saluda y Gran Chupinazo a cargo del cantante FRANCISCO.
A continuación, en los Jardines de la Casa de Cultura Concierto de FRANCISCO.
23:30 h. Concentración en la campa de Casa Serafina para proceder a la lectura de los textos presentados con las carrozas.
A medianoche procederemos al encendido de la Hoguera de San Juan.
Para terminar la noche Macro Discoteca y Gran Fiesta de la Espuma.

Lunes 24 de junio:
Día de San Juan

12:00 h. misa y procesión del santo en la Iglesia de San Juan en Colindres de Arriba, con la participación de las peñas locales.
Actuación de Los Danzantes de Cicero, en las inmediaciones de la Iglesia de San Juan.
Al finalizar la misa tradicional aperitivo.
17:00 h. Hinchables y actividades infantiles.
A partir de las 18:00 h. reparto de perritos calientes.
Durante la romería reparto de chocolate con bizcochos.
Tarde de Romería.
Durante toda la jornada festiva el tren de calle nos acercará a la fiesta: horario: de 10:30 a 14 h. y de 17 a 21 h.

Viernes 28 de junio
20:30 h. Verbena del Camisón, organizada por Apymeco en la Plaza de la Constitución.

Sábado 29 de junio
11:45 hasta las 23:00 h. Feria de la Cerveza Artesana del Asón, en la Plaza de la Constitución.

Domingo 30 de junio:
Día del cocido
Fiesta del cocido montañés en el Parque del Riego, elaborado por las peñas locales.
12:30 h. pasacalles a cargo de la Peña San Juan y la Peña el Juncu.
No antes de las 14:00 h. se procederá al reparto del cocido. (no olvides retirar tickets del 20 al 23 de junio en oficinas generales del Ayuntamiento de 10.00 a 14.00 h.).
Durante todo el día tren infantil (de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h.)
16.30 h. Olimpiada del Pueblu:
• juegos tradicionales
• concurso de lanzamiento de escobas
• concurso de lanzamiento de boinas
• fiesta de la espuma

 

NOJA

Domingo 23 de junio
20:00 h. Actuación del grupo Alta Mar
20:30 h. Barbacoa (3€ ración)
21:30 h. Actuación del grupo Maneras de Vivir
23:30 h. Hoguera en el parking Playa de Ris
00:00 h. Sigue la fiesta con DJ Blaster

Lunes 24 de junio
12:30 h. Santa Misa cantada en la ermita de San Juan
13:00 h. Coro Amigos de la Canción de Santoña
13:15 h. Grupo de Danzas Tradicionales de Cantabria
14:30 h. Espectacular paella (5€ ración)
16:30 h. Juegos infantiles
20:00 h. Mago Nicolas Chevalier
20:30 h. Barbacoa (3€ ración)
23:00 h. Actuación grupo Escuela de Calor

 

ESCALANTE

21 de junio

17:00 h. Juegos infantiles e hinchable.
20:30 h. Sardinada y chorizada.
22:30 h. Sorteo de tarta para todos aquellos que compren tickets para la sardinada y chorizada y después bingo.
00:00 h. Quema de Canenes.
00:30 h. Bingo.
01:00 h. Chocolatada.
01:30 h. Juegos tradicionales.

 

SECADURA (VOTO)

Sábado 22 de junio
10:00 h. Encendido de la olla de marmita.
11:30 h. Concentración y salida de motos clásicas.
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Encuentro de motos clásicas.
13:30 h. Nando Saxo.
15:00 h. Degustación de marmita.
16:00 h. Gran bingo de sobremesa.
17:30 h. Grand Prix.
21:00 h. DJ Víctor Calvo. Calentando motores.
22:00 h. Tradicional parrillada de chorizo y panceta.
23:00 h. Tributo al Canto del Loco y fuegos artificiales.

Domingo 23 de junio
12:00 h. Apertura del bar de la comisión.
13:00 h. Actuación vermut Ayer y Hoy.
16:00 h. Juegos infantiles tradicionales.
19:00 h. Gala fin de curso Academia Sobrepuntas.
21:00 h. Chocolatada para los niños.
21:30 h. Romería Nando y Nuria.
23:30 h. Hoguera de San Juan con su ritual chupitada.

Lunes 24 de junio
12:00 h. Santa misa.
14:30 h. Comida de hermandad para la gente del pueblo.
Homenaje a los más longevos de Secadura.

 

RAMALES DE LA VICTORIA

Sábado 22 junio
12:00 h. Castillo hinchable.
12:30 h. Inscripción Paellas.
14:30 h. Presentación Paellas.
16:30 h. Concurso Mus.
17:00 h. Continuación Castillo Hinchable.
21:00 h. Parrillada.
22:30 h. Orquesta «D’GALA».
00:00 h. Fuegos Artificiales.
00:15 h. Sorteo del Jamón
00:30 h. Continuación de la Orquesta.
Durante el día, música amenizada por la comisión.

Domingo 23 junio
12:00 h. Castillo hinchable.
12:30 h. Juegos Infantiles.
13:00 h. Inscripción Tortillas.
14:00 h. Fiesta de la Espuma.
14:30 h. Presentación de Tortillas.
16:30 h. Continuación Castillo Hinchable.
17:00 h. Talleres Infantiles.
18:00 h. Juegos para veteranos.
19:00h. DJ LUTE.
Durante el día, música amenizada por la comisión.

Lunes 24 junio
SAN JUAN
12:00 h. Castillo hinchable.
12:00 h. Misa solemne cantada por el «Coro Covalanas»
12:30 h. Actuación del Coro, en la Ermita.
14:00 h. Banda Municipal de Ramales.
17:00 h. Continuación Castillo Hinchable.
19:00 h. Hombre Orquesta «Carmelo el Guapo».

 

ARNUERO

21:00 h. Romería y Verbena, con Julián Hombre Orquesta.
Asado 2,50 € / ración.
00:00 h. Tradicional Hoguera en el Castro de San Juan.

Lunes 24 Junio
12:30 h. Misa por el Santo.
Concurso de Rana.
Blanqueo y Tapeo en el Bar de la Comisión.

 

 

 OTRAS FIESTAS

NOJA

Full Moon Party

Sábado 22 de junio

18:00 h a 22:00 h. Full Moon Party Kids. Animación para niños, hinchables, maquillaje.

Desde las 22:00 h. Animación para adultos. Malabaristas y comba de fuego. Ruta por los pubs.

LÍERGANES

FESTIVAL DE LA LEYENDA DEL HOMBRE PEZ

Viernes 21 de Junio
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pamanes.
15:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo.
Liérganes, Molino del Puente Mayor.
12:30 Inauguración Festival. Pº del Hombre pez.
16:00-19:00 h. ‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
17:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del Puente Mayor.
19:00 / 19:20 / 19:40 / 20:00 / 20:20 / 20:40 h. Proyección ‘Lunnis de Leyenda: El Hombre pez de Liérganes’. Pº del Hombre pez.
22:15 h. ‘La mujer pez. Charla con Almudena Calvo’, apneista cántabra medalla de bronce en el Campeonato Mundial Indoor, Dubái 2023.
Carrusel de Cortos de Buceo Libre. Pº del Hombre pez.

Sábado 22 de Junio
11:00-13:00 / 16:00-19:00 h. ‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pámanes.
12:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo. Molino del Puente Mayor.
11:00-13:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
11:30 h. ‘Gentes de mar: oficios, artes de pesca, música y danzas’. Recreación histórica con Asociación Cultural ‘El Palenque’. Entorno del Puente Mayor.
11:45 h. ‘2 Habaneras de ida y vuelta y una canción del Miera’ (10′). Coral Polifónica de Liérganes. Iglesia de S. Lorenzo, Pámanes.
Puertas abiertas de la iglesia barroca hasta las 13:30 h.
12:00 / 13:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del puente Mayor.
16:00-19:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa ‘Amigos de la Leyenda’, calle Jan Curtius 38.
16:30 h. ‘Gentes de mar: oficios, artes de pesca, música y danzas. Recreación histórica con Asociación Cultural ‘El Palenque’. Entorno del
Puente Mayor.
19:00 h. ‘Gentes de mar: música y danzas’. Asociación Cultural ‘El Palenque’. Pámanes, entorno Iglesia de San Lorenzo.
22:00 h. Concierto de Lucrecia (gratuito hasta completar aforo). Nombramiento 1ª embajadora de la Leyenda del Hombre pez. Flashmob final. Plaza de los Cañones.

Domingo 23 de Junio
11:00-13:00 / 16:00-19:00 h.
‘Encuentra al Hombre Pez’. Juego de pistas familiar, libre ¡y con recompensa! Reparto y entrega de planos: carpa ‘Amigos de la Leyenda’,
calle Jan Curtius 38.
12:00-15:00 / 18:00-21:00 h. GastroRuta.
Concurso de pinchos inspirados en la leyenda. Liérganes y Pamanes.
12:00-18:30 h. Instalación CEIP Eugenio Perojo. Molino del Puente Mayor.
11:00-13:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Amigos de la Leyenda. Antiguas Escuelas de Pámanes.
11:30 h. Taller ‘Pescadores de Leyenda’. Antiguas Escuelas de Pámanes.
12:00 h. Cuentaleyenda con Nahúm Cobo. Molino del Puente Mayor.
16:00-19:00 h. ‘Haz tu linterna, te ayudamos’. Carpa «Amigos de la Leyenda», calle Jan Curtius 38.
17:00 h. Taller ‘Pescadores de Leyenda’. Carpa «Amigos de la Leyenda», calle Jan Curtius 38.
20:00 h. ‘2 Habaneras de ida y vuelta y una canción del Miera’ (10′). Coral Polifónica de Liérganes. Entorno del Puente Mayor.
22:30 h. Desfile de luz. Salidas: Rubalcaba y Parque del Balneario.
23:30 h. Noche de San Juan. Entorno del Puente Mayor.
• ‘Rememorare’. Acción teatral con Nuria Azuara (15′)
• Ganadores concurso GastroRuta
• Fogatas, quema de deseos, agradecimientos y fin de fiesta.

 

CICERO

San Pelayo

Sábado 22 de junio
09:00 h. Quedada Mountain bike Sport 101.

Miércoles 26 de junio
08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa Misa.
22:00 h. Verbena a cargo de la Orquesta Cayenna.

Viernes 28 de junio
20:00 h. Exhibición de la Escuela de Baile Raúl Campo.
23:00 h. Concierto de Los Pecos.
24:00 h. Macrodiscoteca Éxtasis.

Sábado 29 de junio
10:00 h. Concurso de tiro al plato.
11:00 a 14:00 h y 16:00 a 18:00 h. Parque infantil y tren turístico.
14:00 h. Charangas NBA y Afro Sound System.
14:00 h. Blanqueo y picoteo en la carpa de fiestas.
18:00 h. Encierro Infantil.
22:00 h. Romería con la macro World Tour 2024.

08:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Santa misa cantada.
14:00 h. Blanqueo con la murga Las Santas.
19:00 h. Corro de danza veteranos.
20:00 h. Asado de chorizos y chocolatada.
20:00 h. Romería a cargo de Orquesta Nueva Banda.

ARNUERO
San Pedro

Viernes 28 Junio
18:00 h. Parque Infantil (Toboganes de agua).
21:00 h. Romería con el Grupo Alhambra.
Asado 2,50 € / ración.
00:00 h. Verbena Con DJ.

Sábado 29 Junio
12:30 h. Misa y Procesión con el Santo. Actuación de pandereteras «La Cierna» Arnuero.
18:00h Parque Infantil.
20.00 h. Romería con el Dúo Karol y Javi.
Asado 2,50 € / ración.
Verbena con el nuevo Show del Dj Víctor Calvo.

 

LIMPIAS

San Pedro

 

Viernes 28 de junio

19:00 h. Actuación del grupo de baile La Venera

21:30 h. Actuación de los Hermanos Cosío.

23:30 h. Romería a cargo de la orquesta Notatxe.

 

Sábado 29 de junio

10:00 h. Inicio del gran concurso de tortillas.

11:00 h. Tortilla gigante a cargo de Los Retales.

11:30 h. Grafiti infantil.

12:00 h. Santa misa.

14:30 h. Cata del jurado y entrega de premios.

16:00 h. IV Carrera solidaria Infantil

17:00 h. IV Carrera solidaria y marcha adultos.

18:30 h. Entrega de premios.

20:30 h. Gran parrillada popular.

22:30 h. Verbena a cargo de la orquesta Top Líder.

A continuación, DJ hasta altas horas.

 

Domingo 30 de junio.

16:00 h. Parque infantil, hinchables y karts. Taller de Hama Beads. Concurso de Uno.

19:00 h. Cine de Verano.

 

RAMALES DE LA VICTORIA

San Pedro

Jueves 27 de junio
19:30 h. Pasacalles de gigantes y cabezudos amenizado por la Banda de Música de Ramales y las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:30 h. Pregón de fiestas a cargo del Club Deportivo Ramales.
21:00 a 00:00 h. Animación callejera de peñas y charangas.
22:00 h. Romería y verbena a cargo de la orquesta Natatxe.

Viernes 28 de junio
12:30 h. Salida de las peñas La Batalla e Hijos de la Victoria por la villa, acompañados de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
13:00 h. Encuentro de peñas en la plaza de los Duques de la Victoria.
15:00 h. Comida de peñas.
17:30 h. Animación callejera a cargo de las charangas.
19:30 h. Grand Prix para mayores de 14 años.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta Nebraska.
23:00 h. Bingo y actuación de las charangas.
01:00 h. Verbena a cargo de la orquesta Nebraska.
02:30 h. Actuación de DJ Javier Torres.

Sábado 29 de junio
9:45 h. Coheteada.
10:00 h. Diana floreada.
12:00 h. Misa solemne de San Pedro.
13:00 h. Concierto de la banda de música de Ramales.
14:00 h. Animación callejera de la Peña Maravillas, acompañada de la Charanga Nela.
17:30 h. Espectáculo infantil Ven a Bailar.
17:30 h. Taller de la Yesca Silvestre.
18:30 h. Pasacalles de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
20:00 h. Actuación del coro rociero Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Santander.
21:30 h. Romería a cargo de la orquesta La Huella
23:00 h. Bingo a cargo de la peña Hijos de la Victoria y actuación de las charangas Sin Control y Ponte un Milnoh.
00:00 h. Festival de fuegos artificiales.
00:30 h. Continúa la animación de las charangas.
01:00 h. Verbena con orquesta La Huella.
02:30 h. DJ New Millenium.

 

PEDREÑA (MARINA DE CUDEYO)
San Pedro

Viernes 28 de junio
17:30 h. Talleres Infantiles.
19:00 h. Chocolatada.
22:00 h. Concierto de «Fil de La Marnay»
Versiones De Rock Español.
00:00 h. Dj A.

Sábado 29 de junio
11:30 h. Pasacalles «Megrada Tradicional»
12:30 h. Misa Solemne en Honor al Santo.
17:00 h. Parque Infantil con Hinchables Gratis hasta las 20:00 H.
18:30 h. Mago Xuso. Gran Espectáculo de Magia para toda la familia.
20:30 h. Romería amenizada por la Orquesta «Chaman».
21:30 h. Parrillada.
22:30 h. Concierto «Gen X», Versiones Pop Rock.
00:00 h. Fuegos Artificiales.
00:15 h. Verbena amenizada por la Orquesta «Chaman».
01:30 h. DJ Diego.

Domingo 30 de junio
11:00 h. Regata de «Las Chalanas Locas»
14:00 h. Concierto «Los In Covers”, versiones Pop/ Rock/ Soul.
14:30 h. Comida popular.
17:00 h. Espectáculo infantil Tic -Tac.
18:30 h. Merienda infantil y entrega de premios de Las Chalanas.

 

GAMA (Bárcena de Cicero)

Fiestas de San Pedro y San Pablo

 

Sábado 29 de junio

10:00 h. Concentración de coches clásicos en el ferial de Gama.

11:00 h. Ruta de coches clásicos.

19:30 h. Misa solemne en la ermita de San Pedro. A continuación, Danzas de Gama y Piteros de Gama.

20:00 h. Tarde en familia.
Hinchables y juegos para los más pequeños.

20:30 h. Asado de chorizo para todos los asistentes. Tickets 1€.

21:00 h. Romería a cargo del Trio Embrujo.

22:30 h. Concierto Casapalma.

23:30 h. Verbena a cargo del Trío Embrujo.

 

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Gran éxito de participación en la XI edición del Ecoparque Trail GP de Isla

Gran éxito de participación en la XI edición del Ecoparque Trail GP de Isla

marzo 18, 2024

Los atletas Azara García de los Salmones y Breixo Balboa Ruigómez se alzaron con la victoria en las categorías femenina y masculina, respectivamente, en una edición que ha contado con más de 1.300 participantes.

Foto: Rubén Movellán

Este fin de semana se celebró la carrera de competición Ecoparque Trail Gran premio de Isla, la cual discurrió con normalidad y sin incidencias reseñables, con la victoria en la categoría femenina de Azara García de los Salmones, quien se hizo con su tercer entorchado, y la sorpresa en la general masculina, donde el corredor local, Breixo Balboa Ruigómez, se alzó con la victoria frente a los grandes favoritos.

La climatología acompañó durante todo el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos mayormente despejados, con lo que el inicio del evento con las Luciérnagas Solidarias se convirtió en una gran fiesta, que comenzó el viernes a las 18:00 h y termino cerca de la media noche. El sábado por la mañana fu el turno de los más pequeños, con una participación de más de 60 niños y niñas en el Peque Cincho, para terminar por la tarde con el briefing de carrera en el que participaron atletas de élite, como el varias veces campeón del mundo, Luis Alberto Hernando, Pablo Criado reconocido ultrafondista cántabro o el atleta invidente, Juan Fernández Llames, que participaba por tercera vez en la Speed Trail.

El domingo amaneció soleado y con temperaturas algo superiores a las habituales lo que pasó factura a los participantes debido al desgaste de la deshidratación. Con todo, la nómina de abandonos fue pequeña y la gente pudo disfrutar de una espectacular carrera que discurre por unos de los parajes más emblemáticos de Cantabria, discurriendo el final de carrera por los acantilados de Isla hasta llegar a las playas de Quejo.

Por lo que se refiere al evento deportivo, mantuvo su formato habitual de los últimos años, ofreciendo un espacio para el ocio, el deporte de naturaleza y la solidaridad, y destacando por ofrecer alternativas tanto de alta competición como de iniciación e incluso pruebas familiares y solidarias, como la nocturna Luciérnagas Solidarias con las que arranca un evento de altísimo nivel y muy demandado por el público, y que en esta ocasión ha acogido a un 55% de participantes de fuera de Cantabria, por lo que el municipio de Arnuero ha vivido un fin de semana de gran ambiente en vísperas de la Semana Santa.

 

CLASIFICACIONES ECOPARQUE GRAN PREMIO DE ISLA

GENERAL MASCULINA

1. Breixo Balboa. Independiente. 02:14:19
2. Sergio Miera Pérez. Atletismo Piélagos. 02:15:02
3. Manex Idiakez Agirre. Independiente. 02:16:17

GENERAL FEMENINA

1. Azara García De Los Salmones Marcano. Atlético Corrales 2: 32:43
2. Esther Pérez Septién. Independiente. 2:42:32
3. Naiara Soto. Independiente. 2:53:58

 

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Mañana da comienzo la XI Edición del Ecoparque Trail GP Isla

Mañana da comienzo la XI Edición del Ecoparque Trail GP Isla

marzo 14, 2024

La prueba deportiva más reconocida de Arnuero, y una de las más importantes del norte de España, regresa este fin de semana del 15 al 17 de marzo con una gran programación.

Fotos: Jesús Igareda

El Ecoparque Trail GP Isla ya ultima los preparativos para celebrar mañana en Arnuero su undécima edición, que se prolongará durante todo el fin de semana hasta el día 17.

Esta prueba, promovida por el equipo de deportistas amateurs “Somos Ecoparque” y organizado por el Ayuntamiento de Arnuero con la colaboración de diversas empresas comarcales, presenta una prueba de trail en las modalidades de Trail, Slow Trail, Trail Nocturno y Peque Cincho, las cuales se llevan a cabo en diferentes lugares emblemáticos del municipio.

El recorrido presentará un trazado similar al de años atrás, lo que hace de esta carrera una de las más atractivas del norte de España, ya que en sus 27 km. se recorren espacios naturales muy variados y de alto valor ambiental y paisajístico.

El evento deportivo mantiene su formato habitual de los últimos años, ofreciendo un espacio para el ocio, el deporte de naturaleza y la solidaridad, y destacando por ofrecer alternativas tanto de alta competición como de iniciación e incluso pruebas familiares y solidarias, como la nocturna Luciérnagas Solidarias del viernes 15, con las que arrancará un evento de altísimo nivel y muy demandado por el público, ya que a pesar de haber crecido en modalidades y número de participantes, cada año agota inscripciones en el caso de algunas modalidades en menos de una hora.

Esta edición volverá a contar la atleta cántabra Azara García de los Salmones, campeona de España, Europa y subcampeona del mundo. Ganadora de las ediciones 2016 y 2023, siendo la única atleta, tanto de mujeres como de hombres, que ha ganado en más de una ocasión la prueba en la modalidad larga. La atleta cántabra, es un referente internacional en trail running, con un palmarés de altísimo nivel, y sigue en lo más alto de la competición a la vista de su trayectoria en 2023, con la revalidación del campeonato de España de Ultra Trail.

Al elenco de participantes se sumará también el varias veces campeón del mundo Luis Alberto Hernando, que también fue ganador en Ecoparque Trail 2020, y que, tras la grave lesión sufrida en 2023, intentará este año recuperar el pulso de la alta competición con su participación en Ecoparque.

 

El programa provisional a falta de rematar flecos es el siguiente:

15 de marzo

19:30h. Arranca el evento con las Luciérnagas Solidarias, con la colaboración de Fundación La Caixa y con el objetivo de recaudar fondos en beneficio de la Asociación Buscando Sonrisas y el proyecto de humanización del área pediátrica del Hospital Valdecilla.

21:00h. Tras la finalización de la prueba tendrá lugar una divertida fiesta solidaria, con sorteos entre los participantes y la animación musical de los DJ Zalo y Dariwey.

16 marzo

11:30 h. Sera el turno de los más pequeños con la celebración del Peque Cincho, una marcha no competitiva dirigidas a los niños y niñas de entre 6 y 12 años, que subirán al Monte Cincho acompañados de monitores del equipo Somos Ecoparque.

19:00h. Briefing de carrera, con la participación de corredores élite.

17 de marzo

9:00h. Salida de la Slow Nature Trail. 21 km. para disfrutar sin prisa de uno de los recorridos paisajísticos más impresionante.

10:00h. Salida de la GP Isla, carrera de competición al más alto nivel, y que cada año concita a un nutrido grupo de atletas de primer nivel.

10:45h. Salida de la Speed Trail, desde el Casco Histórico de Isla, prueba de velocidad y con categoría específica para los Sub 23.

Desde las 13:30h. hasta las 16:00h. se celebrará en la pista deportiva de Isla la tradicional comida popular, con entrega de trofeos y cierre de carrera.

Foto: José Casado

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Ecoparque Trail GP Isla remata los preparativos para celebrar su XI Edición

El Ecoparque Trail GP Isla remata los preparativos para celebrar su XI Edición

febrero 26, 2024

La prueba deportiva más reconocida de Arnuero, y una de las más importantes del norte de España, regresa el fin de semana del 15 al 17 de marzo con una gran programación.

Foto: José Casado

El Ecoparque Trail GP Isla ya ultima los preparativos para celebrar los próximos 15, 16 y 17 de marzo en Arnuero su undécima edición.

Esta prueba, promovida por el equipo de deportistas amateurs “Somos Ecoparque” y organizado por el Ayuntamiento de Arnuero con la colaboración de diversas empresas comarcales, presenta una prueba de trail en las modalidades de Trail, Slow Trail, Trail Nocturno y Peque Cincho, las cuales se llevan a cabo en diferentes lugares emblemáticos del municipio.

El recorrido presentará un trazado similar al de años atrás, lo que hace de esta carrera una de las más atractivas del norte de España, ya que en sus 27 km. se recorren espacios naturales muy variados y de alto valor ambiental y paisajístico.

El evento deportivo mantiene su formato habitual de los últimos años, ofreciendo un espacio para el ocio, el deporte de naturaleza y la solidaridad, y destacando por ofrecer alternativas tanto de alta competición como de iniciación e incluso pruebas familiares y solidarias, como la nocturna Luciérnagas Solidarias del viernes 15, con las que arrancará un evento de altísimo nivel y muy demandado por el público, ya que a pesar de haber crecido en modalidades y número de participantes, cada año agota inscripciones en el caso de algunas modalidades en menos de una hora.

 

Esta edición volverá a contar la atleta cántabra Azara García de los Salmones, campeona de España, Europa y subcampeona del mundo. Ganadora de las ediciones 2016 y 2023, siendo la única atleta, tanto de mujeres como de hombres, que ha ganado en más de una ocasión la prueba en la modalidad larga. La atleta cántabra, es un referente internacional en trail running, con un palmarés de altísimo nivel, y sigue en lo más alto de la competición a la vista de su trayectoria en 2023, con la revalidación del campeonato de España de Ultra Trail.

Al elenco de participantes se sumará también el varias veces campeón del mundo Luis Alberto Hernando, que también fue ganador en Ecoparque Trail 2020, y que, tras la grave lesión sufrida en 2023, intentará este año recuperar el pulso de la alta competición con su participación en Ecoparque.

 

El programa provisional a falta de rematar flecos es el siguiente:

15 de marzo

19:30h. Arranca el evento con las Luciérnagas Solidarias, con la colaboración de Fundación La Caixa y con el objetivo de recaudar fondos en beneficio de la Asociación Buscando Sonrisas y el proyecto de humanización del área pediátrica del Hospital Valdecilla.

21:00h. Tras la finalización de la prueba tendrá lugar una divertida fiesta solidaria, con sorteos entre los participantes y la animación musical de los DJ Zalo y Dariwey.

16 marzo

11:30 h. Sera el turno de los más pequeños con la celebración del Peque Cincho, una marcha no competitiva dirigidas a los niños y niñas de entre 6 y 12 años, que subirán al Monte Cincho acompañados de monitores del equipo Somos Ecoparque.

19:00h. Briefing de carrera, con la participación de corredores élite.

17 de marzo

9:00h. Salida de la Slow Nature Trail. 21 km. para disfrutar sin prisa de uno de los recorridos paisajísticos más impresionante.

10:00h. Salida de la GP Isla, carrera de competición al más alto nivel, y que cada año concita a un nutrido grupo de atletas de primer nivel.

10:45h. Salida de la Speed Trail, desde el Casco Histórico de Isla, prueba de velocidad y con categoría específica para los Sub 23.

Desde las 13:30h. hasta las 16:00h. se celebrará en la pista deportiva de Isla la tradicional comida popular, con entrega de trofeos y cierre de carrera.

Las inscripciones para este certamen pueden realizarse a través de www.ecoparquetrail.com/tet-inscripciones , aunque, actualmente, la oferta de plazas está ya prácticamente agotada.

 

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Gobierno de Cantabria invertirá 1 millón de euros para renovar 21 centros educativos

El Gobierno de Cantabria invertirá 1 millón de euros para renovar 21 centros educativos

febrero 25, 2024

Se trata de actuaciones conjuntas entre las Consejerías de Fomento y Educación en Santander, Torrelavega, El Astillero, Reocín, Potes, Laredo, Arnuero, Hazas de Cesto, Comillas, Castro Urdiales, Cabuérniga, Camargo, Castañeda, Cabezón de la Sal y Argoños

Foto: Gobierno de Cantabria

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, destinará un millón de euros a actuaciones planteadas por la Consejería de Educación en 21 centros de Santander, Torrelavega, El Astillero, Reocín, Potes, Laredo, Arnuero, Hazas de Cesto, Comillas, Castro Urdiales, Cabuérniga, Castañeda, Camargo, Cabezón de la Sal y Argoños.

Para el consejero de Fomento, Roberto Media, este tipo de intervenciones vienen a constatar «la unidad de todo el Gobierno cántabro» para trabajar «conjuntamente» en actuaciones que van en favor de toda la ciudadanía.

«No dudamos en ponernos a disposición de la Consejería de Educación para llevar a cabo estas obras necesarias en los centros» – ha dicho- «dando prioridad para que se lleven a cabo cuanto antes».

En esa misma línea se ha expresado, el consejero de Educación, Sergio Silva, que ha resaltado la importancia de colaboración entre ambas consejerías que «permitirá que estos importantes proyectos de mejora en una veintena de centros educativos de la región puedan llevarse a cabo a corto y medio plazo».

También ha agradecido a Roberto Media la «disposición y prioridad» que su departamento ha dado a estas obras dado que, según ha detallado, en Educación «tenemos unas 673 actuaciones pendientes y capacidad para gestionar unas 100 por curso académico, de ahí el valor y la importancia que le damos a esta colaboración con Fomento.»

Las obras

Las obras se centrarán en el exterior de los centros educativos y, básicamente, consistirán en pavimentación de patios, pistas deportivas, otros espacios de uso deportivo, parques y accesos. Se trata de un amplio abanico de proyectos que van desde los 18.000 euros, en el caso del CEIP Manuel Llano, en Terán de Cabuérniga, hasta los cerca de 48.000 euros del Concepción Arenal, en Potes.

Algunas de estas obras podrán iniciarse en los próximos meses sin necesidad de esperar a que finalice el curso, ya que no interfieren en el normal desarrollo de la actividad escolar, mientras que otras se ejecutarán durante el verano 2024 y el resto a lo largo del curso 24/25.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies