Gran éxito de participación en el Privilegio de Vara 2024

Gran éxito de participación en el Privilegio de Vara 2024

marzo 20, 2024
El municipio recrea su transformación de “lugar” a villa gracias a la concesión de este privilegio en 1644 con un Mercado del Siglo de Oro y una gran programación cultural y festiva.
Los pasados 15, 16 y 17 de marzo, la villa de Noja se trasladó al siglo XVII para conmemorar una de sus fiestas más representativas, la recreación histórica de la concesión del Privilegio de Vara. Esta festividad recrea la efeméride que tuvo lugar en el año 1644, cuando el rey Felipe IV concedió a Noja el llamado Privilegio de Vara, es decir, la conversión a la categoría de villa y la capacidad de tener un gobierno propio e independiente de la Junta de las Siete Villas, a la que pertenecía hasta aquel momento. El “lugar de Noja”, como se denominaba en siglo XVII, solicitó al rey Felipe IV poder nombrar a sus propios alcaldes entre los vecinos de la localidad, para que no interfiriese en las tomas de decisiones los regidores de Siete Villas, una de las cinco juntas que componían la Merindad de Trasmiera. En aquel entonces, el lugar se gobernaba por un pequeño concejo, el cual se reunía en el pórtico de la iglesia de San Pedro, pero eran dependientes del alcalde mayor de la Junta de las Siete Villas. Al no ser nojeños, dichos alcaldes aprovechaban cualquier oportunidad para sancionar con multas hasta las faltas más leves. Finalmente, el 9 de marzo de 1644, Felipe IV concedió a este pueblo el Privilegio de Vara o de villazgo, denominado así por la vara del alcalde y por la categoría de villa, la cual mantuvo hasta la actualidad. El vecino elegido para tal honor fue Domingo García y Cilla, quien se convirtió en el primer alcalde de la historia de Noja. Durante estos días, la villa acogió numerosos actos festivos y culturales, tales como muestras de artesanía, el Mercado del Siglo de Oro, música de época, espectáculos de justas, charlas culturales o exposiciones temáticas. Con todo esto, las calles nojeñas se llenaron de música y danzas de la época, espectáculos de fuego y circo, así como pasacalles durante estas tres jornadas marcadas por el buen tiempo. Los actos festivos dieron comienzo en la tarde del viernes 15 con la apertura del Mercado del Siglo de Oro, hasta el cual se trasladaron “curiosos y simpáticos personajes”, que acompañaron a los visitantes al ritmo de la música. Bien entrada la tarde, se realizó el espectáculo Algarabía en la plaza, protagonizado por los comerciantes, mientras que con la puesta de sol fue el turno para el espectáculo nocturno de fuego y circo, a cargo de la compañía Human no Limits. Ya el sábado 16, día grande de estas fiestas, el mercado renacentista abrió sus puertas desde por la mañana, dando la bienvenida a los visitantes con un pasacalles de bufones y la corte de músicos. Pasado el mediodía se celebró la representación teatralizada del Privilegio de Vara, donde una gran corte desfiló por las calles de la villa, encabezada por el rey, a quien le seguía una extensa corte, incluidos caballeros a lomos de sus corceles. Tras rendir pleitesía los banderizos y solicitar la concesión del título, Felipe IV finalmente accede y Don Domingo García y Cilla es nombrado alcalde, ostentando desde ese momento la ansiada vara y constituyendo a Noja como villa. Una vez finalizada la teatralización, los asistentes pudieron degustar la famosa “olla podrida”, un plato típico de la gastronomía de la época. Ya por la tarde, se celebró en los jardines del Palacio de Albaicín un torneo y justas de caballeros, a cargo de la compañía Legends, mientras que, con los últimos rayos de sol, la plaza de la villa fue tomada por Los Hechiceros, quienes la recorrieron con sus músicas ancestrales para, finalmente, despedir a sus majestades con un castillo de fuegos artificiales junto a la iglesia. El broche de oro de la jornada lo puso el concierto de Big Mouthers. Finalmente, en la mañana del domingo 17, se llevaron a cabo diversas actividades en la plaza y los alrededores del mercado, como un espectáculo de circo y aéreos y el pasacalles de despedida, amenizado por los bufones del reino y los músicos de la corte, despidiendo el Privilegio de Vara hasta el año que viene.  

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera
Noja celebrará el Privilegio de Vara los próximos 15, 16 y 17 de marzo

Noja celebrará el Privilegio de Vara los próximos 15, 16 y 17 de marzo

marzo 11, 2024

El municipio recrea su transformación de “lugar” a villa gracias a la concesión de este privilegio en 1644 con un Mercado del Siglo de Oro y una gran programación cultural y festiva.

Foto: Ayuntamiento de Noja. 2023

Los próximos 15, 16 y 17 de marzo, la villa de Noja se trasladó al siglo XVII para conmemorar una de sus fiestas más representativas, la recreación histórica de la concesión del Privilegio de Vara.

Esta festividad recrea la efeméride que tuvo lugar en el año 1644, cuando el rey Felipe IV concedió a Noja el llamado Privilegio de Vara, es decir, la conversión a la categoría de villa y la capacidad de tener un gobierno propio e independiente de la Junta de las Siete Villas, a la que pertenecía hasta aquel momento.

El “lugar de Noja”, como se denominaba en siglo XVII, solicitó al rey Felipe IV poder nombrar a sus propios alcaldes entre los vecinos de la localidad, para que no interfiriese en las tomas de decisiones los regidores de Siete Villas, ya que, al no ser nojeños aprovechaban cualquier oportunidad para sancionar con multas las faltas más leves que cometían. Finalmente, el 9 de marzo de 1644, Felipe IV concedió a este pueblo el Privilegio de Vara o de villazgo, denominado así por la vara del alcalde y por la categoría de villa, la cual mantuvo hasta la actualidad.

Durante estos días, la villa acogerá numerosos actos festivos y culturales, tales como muestras de artesanía, el Mercado del Siglo de Oro, música de época, espectáculos de justas, charlas culturales o exposiciones temáticas. Con todo esto, las calles nojeñas se llenarán de música y danzas de la época, espectáculos de fuego y circo, así como pasacalles durante tres jornadas que “harán historia”. El principal atractivo de la programación será, un año más, la recreación histórica teatralizada de la concesión de la merced de la vara, que tendrá lugar en la plaza de la villa el sábado 16.

  • Viernes 15 de marzo
    17:00 h Apertura del Mercado del Siglo de Oro del Privilegio de Vara
    17:30 h Curiosos y simpáticos personajes nos acompañan esta tarde al ritmo de la música.
    18:30 h Los comerciantes. Algarabía en la plaza.
    21:00 h Espectáculo nocturno de fuego y circo.
    22:30 h El mercado se despide hasta mañana.

 

  • Sábado 16 de marzo
    11:00 h Apertura del Mercado del Siglo de Oro del Privilegio de Vara.
    12:00 h Inauguración. Pasacalles de bufones y la corte de músicos.
    12:30 h RECREACIÓN Privilegio de Vara.
    13:30 h Los viajeros de otros mundos. ¡Música y acción!
    14:30 h Olla podrida.
    17:30 h Curiosos y simpáticos personajes nos acompañan esta tarde al ritmo de la música.
    18:30 h Torneo y justas de caballeros. ¿Quién ganará?
    19:45 h Los hechiceros. Músicos ancestrales acompañarán su viaje.
    20:30 h Castillo de fuegos artificiales despiden a sus majestades.
    21:00 h Pasacalles con unos curiosos personajes acompañados de música.
    21:30 h Big mouthers en concierto.
    23:00 h El mercado se despide hasta mañana.

 

  • Domingo 17 de marzo
    11:00 h Apertura del Mercado del Siglo de Oro del Privilegio de Vara.
    12:30 h Espectáculo de circo y aéreos. Música y alegría.
    13:30 h Los bufones del Reino y los músicos de la corte.
    14:00 h Pasacalles de despedida. ¡Hasta el año que viene!
    14:30 h El mercado del Privilegio de Vara cierra sus puertas.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Noja celebrará el Privilegio de Vara los próximos 15, 16 y 17 de marzo

Noja celebrará el Privilegio de Vara los próximos 15, 16 y 17 de marzo

marzo 6, 2024

El municipio recrea su transformación de “lugar” a villa gracias a la concesión de este privilegio en 1644 con un Mercado del Siglo de Oro y una gran programación cultural y festiva.

Foto: Ayuntamiento de Noja. 2023

Los próximos 15, 16 y 17 de marzo, la villa de Noja se trasladó al siglo XVII para conmemorar una de sus fiestas más representativas, la recreación histórica de la concesión del Privilegio de Vara.

Esta festividad recrea la efeméride que tuvo lugar en el año 1644, cuando el rey Felipe IV concedió a Noja el llamado Privilegio de Vara, es decir, la conversión a la categoría de villa y la capacidad de tener un gobierno propio e independiente de la Junta de las Siete Villas, a la que pertenecía hasta aquel momento.

El “lugar de Noja”, como se denominaba en siglo XVII, solicitó al rey Felipe IV poder nombrar a sus propios alcaldes entre los vecinos de la localidad, para que no interfiriese en las tomas de decisiones los regidores de Siete Villas, ya que, al no ser nojeños aprovechaban cualquier oportunidad para sancionar con multas las faltas más leves que cometían. Finalmente, el 9 de marzo de 1644, Felipe IV concedió a este pueblo el Privilegio de Vara o de villazgo, denominado así por la vara del alcalde y por la categoría de villa, la cual mantuvo hasta la actualidad.

Durante estos días, la villa acogerá numerosos actos festivos y culturales, tales como muestras de artesanía, el Mercado del Siglo de Oro, música de época, espectáculos de justas, charlas culturales o exposiciones temáticas. Con todo esto, las calles nojeñas se llenarán de música y danzas de la época, espectáculos de fuego y circo, así como pasacalles durante tres jornadas que “harán historia”.

 

El principal atractivo de la programación será, un año más, la recreación histórica teatralizada de la concesión de la merced de la vara, que tendrá lugar en la plaza de la villa el sábado 16, así como el gran torneo de justas entre caballeros.

En los próximos días se anunciará la programación completa.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Noja vivirá un fin de semana de ciclismo con la celebración del Trofeo Máster y el Gran Premio Cantabria Deporte

Noja vivirá un fin de semana de ciclismo con la celebración del Trofeo Máster y el Gran Premio Cantabria Deporte

marzo 1, 2024

La villa de Noja se convertirá este fin de semana, 2 y 3 de marzo, en la capital nacional del ciclismo al acoger dos pruebas que convertirán las calles del municipio en parte del circuito.

Fotos: Ayuntamiento de Noja

La villa de Noja se convertirá este fin de semana, 2 y 3 de marzo, en la capital nacional del ciclismo al acoger dos pruebas que convertirán las calles del municipio en parte del circuito. En concreto, el sábado, día 2, tendrá lugar el Trofeo Máster ‘Villa de Noja’, mientras que el domingo será el turno del Gran Premio Cantabria Deporte-VIII Trofeo Ciclismo Femenino ‘Villa de Noja’, prueba puntuable esta última para la Copa de España.

La presentación de ambas competiciones se celebró ayer en el Centro de Ocio Playa Dorada de Noja, con la participación de la alcaldesa, Mireia Maza, la concejala de Deportes, Carlota Fernández; el presidente de la Federación Cántabra, Juan José Trueba, así como del presidente del equipo organizador, Club Ciclista Noja, Roberto San Emeterio, el ciclista local, Valentín Azcona y deportistas de algunos de los clubes participantes. También asistió una representación de las fuerzas y cuerpos de seguridad y voluntarios que velarán para que todo se desarrolle con normalidad.

En su intervención, Maza agradeció el trabajo que el club ciclista local lleva a cabo en la organización de ambas citas deportivas y destacó que “para Noja es un orgullo contar con una prueba como la del domingo, que es además un escaparate de la Villa para todas las personas que acompañan a las casi 500 ciclistas”.

Por su parte, tanto el presidente del Club Ciclista Noja como el presidente de la Federación Cántabra de Ciclismo, ponderaron la colaboración y el apoyo del Consistorio para la celebración un año más de un evento de tanta importancia para el ciclismo como el del domingo, al ser la primera prueba de la Copa de España femenina.

El VIII Trofeo Ciclismo Femenino contará con la presencia de casi 500 mujeres que competirán sobre las dos ruedas en diferentes categorías. La prueba, que es la primera de la Copa de España femenina, acoge las categorías Cadetes, Junior, Máster 30, Máster 40, Máster 50, Máster 60, Élite y Sub 23.

.Con inicio y final en la Villa, las deportistas realizarán diferentes distancias en función de la categoría en la que participen, recorriendo además otros municipios cercanos a Noja. Así, las categorías Élite y sub23 serás las que cubrirán la mayor distancia de toda ellas, 87,1 kilómetros. En todos los casos, el recorrido será circular, realizando varias vueltas.

El Trofeo Máster, por su parte, contará con más de un centenar de corredores de las categorías Sub 23, Máster 60, Máster 50, Máster 40, Máster 30 y Élite, que realizarán un recorrido de 87,1 kilómetros con salida y llegada en la Villa de Noja desde la Avenida Cantabria.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Ayuntamiento de Noja ofrece en los tres primeros viernes de marzo nuevas sesiones de cuentacuentos para público familiar

El Ayuntamiento de Noja ofrece en los tres primeros viernes de marzo nuevas sesiones de cuentacuentos para público familiar

febrero 29, 2024

La biblioteca municipal acogerá los 3 primeros viernes de marzo nuevas sesiones de cuentacuentos, a cargo de Alberto Sebastián.

Foto: Ayuntamiento de Noja

El Ayuntamiento de Noja ofrece en los tres primeros viernes de marzo en la Biblioteca Municipal, a las 18:00 horas, nuevas sesiones de cuentacuentos a cargo de Alberto Sebastián, un especialista en el arte de narrar historias para públicos jóvenes y familiares. La entrada en todos los casos es libre y gratuita.

Serán en total tres jornadas, (1, 8, 15), en los que Sebastián abordará historias y narraciones especialmente ideadas para los más pequeños de la casa como la que se podrá escuchar este viernes, titulada ‘¡Qué cosas pasan!’ y que son cuentos en los que la magia, la maravilla, está presente, y claro, pasan cosas sorprendentes

Los siguientes sesiones serán ‘Buenos y malos’ ‘el día 8, y ‘Cuentos del mar’ el 15 de marzo. Estas sesiones forman parte de un programa de cuentacuentos con el que el Ayuntamiento de Noja busca dinamizar este espacio, que se localiza en el Centro de Ocio Playa Dorada (Avenida de Ris, 79), fomentar el interés por la lectura entre los más jóvenes y ofrecer un atractivo más para que nuevos usuarios se acerquen hasta la biblioteca.

El día 23 de marzo, sábado, habrá una nueva sesión pero destinada a público adulto y será en el Centro de Ocio Playa Dorada a las 19:00 horas. Su título, ‘Palabras mayores’.

 

Alberto Sebastián

El narrador y conductor de este programa de cuentacuentos se dedica desde 1993 al mundo de la narración y la Animación a la Lectura y desde el año 2002 colabora con compañías de teatro como actor, habiendo participado hasta la fecha en siete espectáculos con ‘La Machina Teatro’ (2002-19), en tres con ‘Quasar Teatro’ (2011-15) y en uno con ‘Teatro Paraíso’ (2017-21).

En 2009 estrenó un espectáculo teatral de Animación a la lectura titulado ‘Una cita muy importante’, en colaboración con el mago César Bueno. En septiembre de 2020 se estrenó el espectáculo ‘Molly y el gigante’, de La Machina Teatro, escrito y dirigido por él. Ha participado en más de 30 festivales de narración por toda España. Los últimos han sido ‘Sete falares’ (Pontevedra/2022); ‘Ésera una vez’ (Huesca/2022) y ‘Una mina de Cuentos’ (Huelva/ 2023).

 

Cuentos marzo

O1/03: ‘¡Qué cosas pasan!’ Cuentos en los que la magia, la maravilla, está presente, y claro, pasan cosas sorprendentes

08/03: ‘Buenos y malos’

15/03: ‘Cuentos del mar’

23/03: ‘Palabras mayores’. Cuentos populares para oídos crecidos.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Ayuntamiento inicia el 1 de abril la nueva Escuela de Talento Joven de Noja

El Ayuntamiento inicia el 1 de abril la nueva Escuela de Talento Joven de Noja

febrero 29, 2024

En esta ocasión, se ofrecen dos certificados de profesionalidad, uno de Atención sociosanitaria y otro de Restauración de piedra natural.

Foto: Ayuntamiento de Noja

El Ayuntamiento de Noja pondrá en marcha el próximo 1 de abril una nueva edición de la Escuela de Talento Joven. En esta ocasión, se ofrecen dos certificados de profesionalidad, uno de Atención sociosanitaria y otro de Restauración de piedra natural.

Todos los interesados en participar como alumnos de esta escuela pueden acercarse hasta la Agencia de Desarrollo Local (ubicada en el propio Ayuntamiento de Noja) a la mayor brevedad, con el fin de comprobar la titulación imprescindible y poder facilitar los datos a la oficina de empleo, responsable de la preselección de los candidatos como alumnos de la Escuela.

Al ser formación de nivel 2, todos los candidatos deberán tener como mínimo la ESO o formación equivalente y aunque serán prioritarios los menores de 30 años, un 40 % de los alumnos podrá tener más de esa edad.

Desde el Ayuntamiento se anima a todas aquellas personas en situación de búsqueda de empleo a participar en esta edición de la Escuela de Talento Joven de Noja ya que aquellos que sean seleccionados se podrán beneficiar del contrato de trabajo que implica esta formación oficial.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies