Tres chefs de renombre realizarán un showcooking este sábado en la apertura de las “Jornadas de la Jibia, Noja en su Tinta”

Tres chefs de renombre realizarán un showcooking este sábado en la apertura de las “Jornadas de la Jibia, Noja en su Tinta”

mayo 23, 2024

Alberto Criado, el “Chef del Bonito” y propietario del Restaurante Alameda de Meruelo, nos habla sobre el próximo showcooking de Noja dentro de las “Jornadas de la Jibia: Noja en su Tinta”.

Este próximo sábado 25 de mayo, la plaza de la villa de Noja se convertirá en un gran escenario para la gastronomía con un showcooking en directo a cargo de grandes chefs.

Esta exhibición la realizaremos dentro de las “Jornadas de la Jibia, Noja en su Tinta”, donde, desde el 25 de mayo y hasta el 5 de junio, varios locales hosteleros de la villa pondrán en valor este gran producto y ofrecerán al público diversos platos con este cefalópodo como protagonista, ya que ahora es la temporada ideal para consumirlo.

Este showcooking lo  realizaremos tres cocineros: Ricardo Ezcurdia, miembro de la gastronomía de Cantabria y autor de las recetas “¿Qué hay de cena papi?”; Teresa Bárcena, la actual campeona de Chef Cantabria, que cocinará el plato con el que ganó el certamen, unas alubias con jibia; y un servidor, Alberto Criado, que cocinaré un risotto de jibia de Noja en su tinta con queso crema de Cantabria y unos chipirones a la plancha con alioli de ajo negro “by David Lacasella”.

Por otra parte, la Cofradía de la Nécora de Noja, de la cual soy Cofrade de Mérito, cocinará también ese día una jibia con crema de nécora de Trengandín.

Habrá vermut y música, a cargo de Music Time Machine, para todos los asistentes, por lo que aprovecho la ocasión para deciros que estáis todos invitados a asistir este sábado desde las 12:30 h para degustar las mejores jibias de “Noja en su Tinta”.

Por Alberto Criado

Chef y propietario del restaurante Alameda de Meruelo
Actualmente al cargo de la sección Entre Fogones.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Moción de censura en Voto

Moción de censura en Voto

mayo 21, 2024

El PRC ha llegado a un acuerdo con la Agrupación Vecinal por Voto y ha registrado una moción de censura para quitar de la alcaldía al PP.

Ayer, la portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Voto, Natalia Sánchez, informó que esa misma mañana su agrupación había registrado una moción de censura para relevar del cargo al actual alcalde, el popular Santiago del Campo.

Según explicó la regionalista, se trata de una medida tomada ante la “falta de capacidad y compromiso para trabajar por los intereses de Voto” del actual alcalde en este primer año de legislatura. Con este argumento, el PRC ha conseguido llegar a un acuerdo con la Agrupación Vecinal por Voto (AVV) para compartir el bastón de alcaldía durante lo que resta del mandato, con cada partido gobernando durante un año y medio.

La portavoz regionalista ha argumentado que su partido logró grandes avances para el municipio en el pasado y que ahora podrá retomar esa senda, pese a que en las anteriores elecciones de 2023 la lista más votada fue nuevamente la del Partido Popular. Sánchez también ha afirmado que el actual alcalde ha conducido al Ayuntamiento a una situación «insostenible y perjudicial para el bienestar de la ciudadanía».

De este modo, a partir de ahora y durante año y medio, AVV, encabezada por Francisco Maza, ostentará la alcaldía, mientras que los regionalistas tomarán el mando durante los últimos 18 meses previos al fin de la legislatura.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Cerca de 200 ciudadanos se concentran en defensa del Hospital de Laredo

Cerca de 200 ciudadanos se concentran en defensa del Hospital de Laredo

mayo 18, 2024

El acto ha contado con la presencia de vecinos y representantes políticos de los municipios vecinos para reclamar soluciones reales a la falta de especialistas y las largas listas de espera.

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental

En el mediodía de hoy ha tenido lugar una concentración frente al Hospital Comarcal de Laredo para reclamar mejoras para los usuarios de este centro, donde las listas de espera son cada vez más largas ante la falta de especialistas.

Cerca de dos centenares de ciudadanos provenientes tanto de Laredo como del resto de municipios que dependen de este hospital comarcal se han dado cita a las puertas de este centro para exigir mejoras contundentes. En la concentración también han estado presentes alcaldes y representantes políticos de la comarca, así como de los diferentes partidos que componen la corporación de Laredo. El gran ausente ha sido el propio equipo de gobierno pejino, quien no ha asistido al acto.

 Ya el pasado 13 de mayo, durante la visita de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el consejero de Salud, César Pascual, se anunció que 25 anestesistas de Valdecilla cubrirán siete guardias al mes en Laredo, al tiempo que los anestesistas de este hospital realizarán actividad ordinaria en Santander para paliar los efectos de las libranzas de esas guardias. Sin embargo, los convocantes de la manifestación, la Plataforma en Defensa del Hospital de Laredo, han tachado estas medidas de insuficientes y afirman que tan solo es “vender humor”, ya que no soluciona el problema estructural.

El acuerdo alcanzado el Gobierno de Cantabria para cubrir plazas de difícil cobertura en el Hospital de Laredo no ha contentado tampoco a todos los sanitarios ni a los sindicatos como CCOO y el Sindicato de Enfermería, SATSE, ya que alegan que el pacto para la movilidad voluntaria de facultativos del Hospital Valdecilla al de Laredo afecta a 25 profesionales y excluye a las enfermeras. Además, se alega que este acuerdo solo beneficia a los médicos voluntarios que se presten a cubrir servicios en Laredo, ya que tendrán notables mejoras de puntuación a la hora de traslados y en su carrera profesional, y cobrarán guardia y media por cada una que hagan.

El Hospital de Laredo, que da servicio a toda la zona oriental de Cantabria con alrededor de 100.000 pacientes, lleva ya muchos años presentando esta problemática de falta de personal, sobre todo, especialistas como anestesistas y traumatólogos, lo que se traduce en largas listas de espera, siendo superiores incluso a la media de la Comunidad Autónoma.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Gobierno de Cantabria construirá 15 viviendas de sustitución para los afectados por los derribos de Escalante

El Gobierno de Cantabria construirá 15 viviendas de sustitución para los afectados por los derribos de Escalante

mayo 17, 2024

El consejero de Fomento ha presentado a los vecinos el proyecto que se licitará este año y que contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros y un plazo de ejecución de año y medio.

Foto: Vivir en Cantabria Oriental

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, invertirá 2,5 millones de euros para la construcción de 15 viviendas de sustitución en Escalante con las que el Ejecutivo autonómico, a través del Fondo de Derribos, pretende compensar a los propietarios afectados por los derribos que han optado por este tipo de compensación.

Así se lo ha anunciado hoy el consejero del ramo, Roberto Media, a los propietarios de estas nuevas viviendas durante la reunión que han mantenido en el Ayuntamiento de Escalante para conocer los detalles del proyecto constructivo que se ubicará en una parcela situada en el barrio San Roque.

Según ha detallado el consejero, actualmente el Consistorio está tramitando la licencia de obra y «en cuestión de semanas o muy tardar un mes» estará en disposición de ella para que la Consejería pueda licitar las obras a lo largo de este verano. Unos trabajos que, según Media, comenzarán este mismo año con un plazo de ejecución de un año y medio. Por ello, el objetivo del Gobierno es entregar a los afectados las llaves de estas 15 viviendas en el año 2026.

Sobre la seguridad jurídica de este nuevo proyecto el consejero ha asegurado que este expedidente «se ha hecho con el mayor de los rigores», cumpliendo todas las normativas y dando pasos «inequívocos». «No les vamos a dar unas llaves que tengan un problema detrás. Los pasos dados por el Gobierno acabarán con un problema que ustedes no generaron, pero que sí han padecido», ha transmitido Media a los propietarios.

El consejero ha trasladado a los vecinos el compromiso de su departamento «desde el primer día de la legislatura» de agilizar la problemática de los derribos en Cantabria porque «es de justicia que esos vecinos dejen de sufrir de una vez».

Ha recordado que esta situación «no era la deseada, pero ahora mismo solamente queda mirar hacia adelante» y con estas viviendas, ha dicho, las familias afectadas pueden tener un punto de partida en el municipio «en el que siempre han querido vivir».

Características del proyecto

Se trata de un edificio con 9 dúplex de 2, 3 y 4 dormitorios, así como 6 pisos de 2 y 3 dormitorios sobre una planta fragmentada en dos volúmenes de viviendas en hilera que da carácter a la propuesta, permitiendo reducir el volumen del conjunto y poder disfrutar de la vida cotidiana en un entorno amable. Para ello, se generarán unos interiores de gran calidad espacial y ambiental.

Las viviendas cuentan con unas tipologías con un fondo edificado de 10,4 metros, optimizando la orientación sur y favoreciendo la aireación de las viviendas, a la vez que permiten disponer de espacios exteriores (terrazas y balcones) en las fachadas sur.

Las entradas colectivas se agrupan en las fachadas norte de ambos volúmenes y las viviendas se plantean con una estructura de hormigón armado y ladrillo visto y revoco. Se trata de una edificación robusta, de fácil mantenimiento y con un carácter doméstico, a la vez que sensible a su contexto inmediato.

Dentro de la planta sótano, que es común, se instalarán 15 garajes con estructura de hormigón armado. Las fachadas estarán acabadas en ladrillo visto, similar y en enfoscado con mortero de cal, en el piso superior.

La cubierta del tejado es a dos aguas de teja cerámica y la carpintería exterior simil lacad de vidrio doble, cámara argón de baja emisividad y como energía renovable está prevista la instalación de aerotermia y cargador para coche eléctrico.

Junto al consejero, han estado tambien presentes en la presentación del proyecto el alcalde de Escalante, Francisco Sarabia: el gerente de Gesvican, Carlos Gala: y uno de los arquitectos del proyecto ganador, Gabriel Fernández Abascal.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Concentración en defensa del Hospital de Laredo

Concentración en defensa del Hospital de Laredo

mayo 16, 2024

La falta de especialistas y las largas listas de espera han llevado a varios ciudadanos a convocar una manifestación frente al hospital este sábado para reclamar soluciones..

El próximo sábado 18 de mayo, a las 12:00 h, tendrá lugar una concentración frente al Hospital Comarcal de Laredo para reclamar mejoras para los usuarios de este centro, que da servicio a toda la zona oriental de Cantabria con alrededor de 100.000 pacientes.

La iniciativa ciudadana fue presentada por José Luis Pajares Diego, quien afirma que tras mantener contacto con varias personas que también reivindicaban estas mejoras, decidió promover esta acción para sumar al resto de la ciudadanía de las comarcar orientales a luchar por su derecho a una sanidad pública de calidad.

Pese a las medidas anunciadas el pasado 13 de mayo durante la visita de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el consejero de Salud, César Pascual, donde se anunció que 25 anestesistas de Valdecilla cubrirán siete guardias al mes en Laredo, al tiempo que los anestesistas de este hospital realizarán actividad ordinaria en Santander para paliar los efectos de las libranzas de esas guardias, los convocantes de la manifestación las han tachado de insuficientes y afirman que tan solo es “vender humor”, ya que no soluciona el problema estructural.

Y es que el Hospital de Laredo lleva ya muchos años presentando esta problemática de falta de personal, sobre todo, especialistas como anestesistas y traumatólogos, lo que se traduce en largas listas de espera, siendo superiores incluso a la media de la Comunidad Autónoma.

El acuerdo alcanzado el Gobierno de Cantabria para cubrir plazas de difícil cobertura en el Hospital de Laredo no ha contentado tampoco a todos los sanitarios ni a los sindicatos como CCOO y el Sindicato de Enfermería, SATSE, ya que alegan que el pacto para la movilidad voluntaria de facultativos del Hospital Valdecilla al de Laredo afecta a 25 profesionales y excluye a las enfermeras. Además, se alega que este acuerdo solo beneficia a los médicos voluntarios que se presten a cubrir servicios en Laredo, ya que tendrán notables mejoras de puntuación a la hora de traslados y en su carrera profesional, y cobrarán guardia y media por cada una que hagan.

Varios grupos políticos de diversos ayuntamientos de las comarcas orientales ya han mostrado su apoyo a esta iniciativa. El pasado 10 de mayo, el Pleno de Colindres ratificó su apoyo al Hospital de Laredo, una iniciativa presentada por el PRC y que contó con el apoyo del equipo de gobierno encabezado por Javier Incera.

En Laredo, el PSOE y Unidos por Laredo también han mostrado su enérgico apoyo a esta convocatoria, animando a los vecinos de la villa pejina y al resto de usuarios de este hospital a acudir el sábado a defender la sanidad pública y de calidad que les corresponde a todos los ciudadanos.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Cultura presenta la sexta edición de ‘La cultura a Escena 2024’

Cultura presenta la sexta edición de ‘La cultura a Escena 2024’

mayo 14, 2024

La nueva edición cuenta con la participación de 40 de compañías y 13 ayuntamientos.

El director general de Cultura y Patrimonio Histórico durante la presentación. Foto: Luna Espinosa

El director general de Cultura y Patrimonio Histórico, Juan Antonio González Fuentes, y la coordinadora del programa, Marta López Royano, han presentado esta mañana la sexta edición de ‘La Cultura a Escena’, un circuito cultural que nació en 2019 bajo el nombre de EscenaPro, y que en esta edición va a acercar las artes escénicas a 13 municipios de Cantabria, desde el 18 de mayo hasta el 29 de diciembre.

Con un presupuesto de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, de 120.000 euros, este año el dosier está formado por 94 compañías profesionales, 33 de Cantabria y 61 invitadas, con una oferta que incluye de circo, danza, música teatralizada y teatro. En total se van a poner en escena 78 espectáculos de un total de 40 compañías diferentes, de Cantabria y de otras Comunidades Autónomas como Asturias, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla y León entre otras.

Según ha explicado Juan Antonio González Fuentes, el objetivo de esta propuesta cultural es promover una oferta regular de artes escénica profesional, variada y de calidad en los Ayuntamientos de Cantabria, «porque fomentar la cultura es una obligación de las autoridades y una de las mejores inversiones que pueden hacer los poderes públicos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía».

El año pasado cerca de 10.000 espectadores participaron en este programa, una cifra que desde la Consejería esperan igualar o poder superar.

Los 13 ayuntamientos que participan este año, y a los que la Consejería aporta, aproximadamente, 9.000 euros del presupuesto de la programación (aproximadamente un 50% del coste total), son Los Corrales de Buelna, que se suma por primera vez al programa; Cabezón de la Sal, Camargo, Castro Urdiales, Laredo, Marina de Cudeyo, Medio Cudeyo, Piélagos, Potes, Ramales de la Victoria, Reinosa, San Vicente de la Barquera y Torrelavega.

Gracias a esta iniciativa de la Consejería, se fomenta el uso de las infraestructuras teatrales, se promueve la colaboración cultural entre las administraciones, y se favorece la creación, formación y fidelización de públicos que sepan apreciar las artes.

Según ha explicado Marta López, es en otoño cuando los ayuntamientos programan la mayor parte de las actuaciones, para garantizar la oferta cultural en aquellos meses en los que cuesta más programar actividades. Como requisitos para participar se les exige contar con un teatro municipal o un espacio similar que reúna las características mínimas de escenario, sonido, etc. También deben contar con un técnico de sala propio.

Una vez que los ayuntamientos participantes reciben el dossier de las compañías, son ellos los que realizan la selección de las obras. Cada municipio debe programar un mínimo de 6 actuaciones, 4 de compañías cántabras y dos de fuera.

En paralelo, las propias compañías pueden ponerse en contacto con ellos para publicitar y ofertar sus obras en función de las características técnicas de los teatros y las de preferencias del público. Por lo general, según ha explicado el director de cultura y la coordinadora se suelen escoger obras de teatro familiar, para todos los públicos.

Las actuaciones, que programan los Ayuntamientos en colaboración con las compañías, se inicia este sábado 18 de mayo, en Castro Urdiales de la mano de la compañía asturiana Fantastique Company con ‘El Secreto de Julio Verne’ que se va a representar en el IES Ataulfo Argenta. Otras actuaciones son el 14 de junio en San Vicente de las Barquera con la compañía cántabra ‘Contigo Tres Teatro’ que llevará a escena la obra ‘De algún tiempo a esta parte’; el 19 de julio en Ramales de la Victoria actúa el Mago Xuso con el espectáculo Salvemos el Bosque; en agosto y el Laredo está la actuación de Diego Anido con ‘El Dios del Pop’, y en septiembre, en Los Corrales de Buelna, el Teatro del Navegante lleva la obra Loba (She Wolf).

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies