La anchoa de Santoña protagonizará el cupón especial del 25 de abril de la ONCE

La anchoa de Santoña protagonizará el cupón especial del 25 de abril de la ONCE

abril 22, 2024

La ONCE y la Cofradía de la Anchoa de Cantabria colaborarán con este cupón especial que llevará el nombre de Santoña y sus anchoas a todos los rincones de España.

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental

A las 12:00 h que marcaban del mediodía de hoy, los cohetes sonaron junto al paseo marítimo de Santoña para dar comienzo a la presentación del cupón especial de la ONCE que el próximo 25 de abril llevará el nombre de Santoña, sus anchoas y su cofradía a todos los rincones de España.

El acto tuvo lugar en la sede de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, en el Tintero, donde un gran número de cofrades no quisieron perderse este histórico momento. La presentación también contó con la presencia de miembros de otras cofradías de la región.

En la presentación participaron el presidente y patrón mayor de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, Tino Sampedro; el alcalde de Santoña, Jesús Gullart; Francisco Monzón y Sergio García, en representación de la ONCE; y Juan Castroviejo García, coronel del Patronato Militar de Santoña.

El patrón mayor fue el primero en tomar la palabra, aprovechando la ocasión agradecer a la ONCE la gran visibilidad que va a suponer el poder aparecer en uno de sus cupones, coincidiendo este boleto, además, con la celebración del Gran Cabildo de la cofradía.

Para Sampedro, que la Cofradía de la Anchoa aparezca en un cupón de la ONCE supone un hito histórico por la gran repercusión y visibilidad que va a conllevar, tanto para la agrupación y este producto, como para el propio municipio. “Alguno se acordará de la cofradía siempre, porque le va a tocar, y ese llevará el nombre de la cofradía, de la anchoa y de Santoña para el resto de su vida en el corazón” concluyó Sampedro.

Por su parte, el director técnico adjunto de la Delegación Territorial de la ONCE en Cantabria, Francisco Monzón, declaró que “para la ONCE es un honor y estamos encantados de que el próximo 25 de abril sea el sorteo que haga mención al XXVII Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa” y añadió que “la ONCE y ONCE Cantabria quieren poner su granito de arena y que toda España compre este cupón y se de a conocer esta cofradía de Santoña y se reconozca el gran trabajo que se realiza en Cantabria por el producto del mar”.

Monzón también quiso destacar la labor de la ONCE y su apuesta por la integración laboral de las personas con discapacidad y quiso animar a todo el mundo a comprar este cupón, ya que “comprando este cupón, ayudareis a dar empleo a una persona con discapacidad”.

Por último, el alcalde santoñés, Jesús Gullart, quiso agradecer la labor realizada tanto por la cofradía como por la ONCE para poner en valor y dar visibilidad al municipio y su sector conservero. “Este es otro acto más de la internacionalidad que tiene la marca Santoña y la Cofradía de la Anchoa” y añadió que “este jueves, 5 millones de españoles van a ver en su cupón el nombre de Santoña y de una de sus señas de identidad, que son la anchoa y la conserva” sentenció Gullart.

Tras despedir el acto e invitar a todos los presentes a disfrutar del extenso programa de actividades que ofrecerá la Feria de la Anchoa los próximos 26, 27 y 28 de abril, la cofradía concluyó el evento con un aperitivo donde no faltaron diferentes pinchos elaborados con este gran producto de la villa.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Ayuntamiento de Noja pone en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística de la villa

El Ayuntamiento de Noja pone en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística de la villa

abril 22, 2024

Con el nombre “Noja. Nuestra. Tuya”, aúna diferentes acciones que incluyen un plan integral de marketing, que tienen como objetivo una campaña de promoción en medios, además de actuaciones como la planificación, dinamización y gestión de contenidos en web y redes sociales.

El Ayuntamiento de Noja ha lanzado un ambicioso Plan Integral de Marketing para la Villa, que bajo el título “Noja. Nuestra. Tuya”, pretende dar mayor visibilidad a la villa y obtener un impacto positivo en el turismo de la zona.

Este Plan está integrado por dos proyectos diferentes: por un lado, los servicios para la promoción en medios de comunicación del Ayuntamiento, y, por otro lado, los relativos a la planificación, dinamización y gestión de contenidos web y redes sociales. Todo ello enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Villa.

La incorporación de una Agencia de Comunicación y de un community manager es clave para potenciar el desempeño en redes sociales y generar contenidos de interés para la actualización de redes y web, así como para mejorar la imagen y notoriedad de la marca Noja en diferentes medios de comunicación. Esta iniciativa ayudará, sin duda, a visibilizar la Villa como uno de los mayores potenciales turísticos del norte de España.

Este plan incluye también la planificación de campañas, a través de un plan de medios, en el cual el Ayuntamiento de Noja se reserva la opción de poder contratar aquellos que considere de interés, así como los espacios publicitarios en los medios determinados.

Con esta iniciativa, “Noja. Nuestra. Tuya”, el Ayuntamiento pone de manifiesto su compromiso en potenciar un sector turístico vital para el desarrollo de la villa de Noja.

La puesta en marcha de este Plan supone el inicio de una nueva dinámica que tiene como prioridades el desarrollo económico, social y cultural de la zona y sus gentes. Con esto, el consistorio nojeño da el primer paso hacia un futuro que cada vez se atisba más prometedor.

 

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Ayuntamiento de Noja dotará de un ascensor y creará baños adaptados en el CEIP Palacio

El Ayuntamiento de Noja dotará de un ascensor y creará baños adaptados en el CEIP Palacio

abril 17, 2024

El proyecto técnico ya se ha encargado y servirá para dotar de accesibilidad a las instalaciones de este centro educativo de la villa.

El CEIP Palacio de Noja contará en breve con un ascensor y baños adaptados para sus alumnos, de forma que cumpla con los requisitos necesarios que aseguren la accesibilidad de sus instalaciones. Con esta premisa el Ayuntamiento de Noja, que lidera la popular Mireia Maza, ha encargado ya un proyecto técnico en el que se recogen todas las necesidades, y está a la espera también de presupuestos.

“Las obras consistirán en la instalación de un ascensor en la zona en la que está ubicada ahora mismo la escalera de salida de incendios, de tal manera que se instale un ascensor con la escalera, además de la adecuación de los baños existentes en la primera planta a baños adaptados”, afirma Maza. “Así mismo, se prevén todas las obras necesarias complementarias a este proyecto, como la urbanización exterior para crear el itinerario accesible correspondiente y las obras de acondicionamiento en el edificio”, concluye.

El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Palacio de Noja consta de un edificio de planta baja y primera planta. El ascensor se tiene previsto colocar donde actualmente se encuentra la escalera de la salida de incendios, con dos posibles alternativas de ubicación según su idoneidad, manteniendo o no la escalera existente.

En cuanto al baño adaptado, que se ubicará en la planta baja, en el núcleo central del edificio, se trata de la zona de 17,40 metros cuadrados, correspondientes al espacio ocupado por los dos baños y el cuarto de instalaciones, que se reformará para dar cabida al baño adaptado.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

En los próximos días darán comienzo las obras de dos nuevas machinas en el Puerto de Santoña

En los próximos días darán comienzo las obras de dos nuevas machinas en el Puerto de Santoña

abril 15, 2024

El consejero de Fomento, Roberto Media, y el alcalde de la villa, Jesús Gullart, han visitado hoy las instalaciones portuarias y destacan la celeridad con la que se ha dado cumplimiento a una demanda histórica que agilizará las maniobras de los barcos.

Foto: Vivir en Cantabria Oriental

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha dado a conocer esta mañana los detalles del comienzo de las obras de ampliación de los diques del puerto de Santoña que comenzarán en los próximos días con un presupuesto cercano a los 1,6 millones de euros.

Media ha visitado las instalaciones portuarias en compañía del alcalde de Santoña, Jesús Gullart y el presidente de la Cofradía de Pescadores de Santoña, Miguel Fernández, con quienes ha recorrido la zona del puerto donde se construirán las nuevas machinas. También han estado presente en la visita al puerto el director general de Pesca, Paulino San Emeterio y la directora general de Aguas y Puertos, María Tejerina.

Esta obra aumentará la capacidad de atraque de los barcos, especialmente en época de costera de verdel y anchoa, por medio de dos nuevas machinas que suman unos 1.600 metros que evitarán los problemas de inseguridad actuales en las maniobras y cruces entre los pesqueros.

La dársena pesquera del puerto de Santoña dispone de 478 metros de atraque, con una capacidad para unos 50 barcos, aunque en época de costera de verdel y de anchoa pueden arribar al puerto más de un centenar de embarcaciones que entorpecen las maniobras de desembarco.

El consejero ha recordado que esta obra se ha hecho realidad tras la reunión que mantuvo en agosto con los representantes de los pescadores y del municipio de Santoña, y que el 2 de octubre se firmó la autorización del proyecto que culminará en los próximos días con la firma del acta de replanteo para que arranquen las obras. “En menos tiempo no se pueden hacer más cosas”, ha señalado Media.

El consejero ha destacado que los 1,6 millones de euros es la inversión más elevada en los puertos dependientes de la comunidad autónoma, y aunque el plazo es de doce meses, los responsables de la empresa le han comunicado que intentarán acortar dicho plazo. “Sería una excelente noticia que las machinas se utilizaran en la costera del año que viene”, ha dicho Media que ha añadido que ésta no es la única de las obras que se van a realizar en este puerto, ya que se ha adjudicado el proyecto de ampliación de la fábrica de hielo, otra necesidad importante para la actividad del puerto, proyecto que antes del verano estará redactado con un presupuesto de unos 250.000 euros.

Por su parte, el presidente de la Cofradía de Pescadores de Santoña, Miguel Fernández, ha mostrado su satisfacción y agradecimiento por el cumplimiento de esta demanda que lleva planteándose más de cinco años para que el puerto sea más operativo. El representante de los pescadores ha reconocido que con estas obras obra desatascará el muelle y se aligerarán las maniobras, lo que repercutirá para que los barcos entren en el puerto sin problemas de atraque. Fernández ha calculado que las nuevas machinas ampliarán el servicio de atraque a unas 40 embarcaciones más, además de los 86 que suelen operar dentro del puerto.

El acalde de Santoña, Jesús Gullart, ha destacado la agilidad de la Consejería de Fomento ante la cantidad de informes que ha exigido el comienzo de las obras y ha agradecido al consejero la continuidad por la actividad pesquera del Puerto de Santoña “el más importante de Cantabria y uno de los más importantes del Cantábrico”, ha dicho.

El alcalde ha puesto en valor el puerto de Santoña como principal puerto pesquero de Cantabria y uno de los más importantes de todo el mar Cantábrico. “Con estas dos machinas de atraque se pone de manifiesto la importancia que tiene nuestro puerto”.

Datos técnicos

La obra que la llevará a cabo la UTE Cuevas Gestión de Obras, S.L. y Comsa, S.A.U., prevé la creación de dos nuevas machinas en la cara oeste del dique del puerto de Santoña, una al norte, de 65 metros de longitud que complementará la ya existente, y otra al sur, de unos 100 metros de longitud, lo que aumentará la superficie disponible en más de 1.500 metros cuadrados.

Desde el punto de vista técnico, los responsables del proyecto han explicado que para soportar ambas superficies ampliadas se hincarán pilotes prefabricados de 35x35 cm2, formando una línea frontal, y se construirán encepados de 35 cm de canto en el que se colocarán la primera planta de vigas riostras de 40x40 cm2 prefabricadas, en los dos sentidos, y amarrando la cabeza de los pilotes. Una segunda línea de pilares nacerá sobre la escollera existente, distante 4,40 m de la primera línea, y apoyarán sobre una viga corrida de cimentación de 100x50 cm2.

También se colocará la estructura prefabricada de vigas y pilares en ambas direcciones, sobre las que descansan las placas alveolares prefabricadas de 21 cm de canto con capa compresora de 10 cm que conforman el forjado de la machina. El forjado se apoyará sobre el espigón existente en una viga de 100x50 cm2.

El acabado de la superficie se realiza con dos capas de mezcla bituminosa en caliente, una intermedia de 6 cm AC22 surf S caliza, y otra de rodadura de 5 cm AC16 surf D ofítica.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Fútbol en Cantabria Oriental: Repaso de la jornada 29

Fútbol en Cantabria Oriental: Repaso de la jornada 29

abril 11, 2024

Repasamos la clasificación y jornada que les espera a los equipos de 3RFEF, Regional Preferente, Primera regional y Segunda Regional.

Bienvenidos a una nueva edición de Fútbol en Cantabria Oriental. En esta ocasión, vamos a repasar la actualidad de las jornadas 29 y 25 de 3RFEF, Regional Preferente, Primera Regional y Segunda Regional respectivamente, sin olvidarnos de nuestro Racing de Santander.

 

3RFEF

En la jornada 29 de 3RFEF nos encontramos con la SD SOLARES MEDIO CUDEYO que, tras su victoria en casa contra el Torina, llega en el puesto que marca el descenso empatados a puntos con el 15º para enfrentarse a domicilio a un Vimenor que llega a este partido inmerso en la lucha por unos puestos en la fase de ascenso.

La AD SIETE VILLAS se complica la vida y se enfrenta en casa ante un duelo directo en la lucha por el descenso y es que se enfrenta al Cartes, equipo al que tiene a tan sólo 2 puntos y que marca la zona de salida del descenso.

El CASTRO FC, que consiguió un empate en su duelo ante el Laredo la semana pasada, se enfrenta ahora a domicilio al Naval, equipo que está en mitad de tabla, para seguir luchando por soñar con los puestos de fase de ascenso, los cuales tiene a tan sólo 3 puntos.

En nuestros duelos particulares entre equipos de la Cantabria oriental, encontramos al CD COLINDRES, que tras perder en su visita a Guarnizo se encuentra décimo, a 6 puntos de la fase de ascenso y se enfrenta a la UD SAMANO, que, tras ganar al Revilla la semana pasada, llega con 33 puntos, alejándose así de la zona de descenso, la cual deja a 3 puntos.

Y, por último, como partido más atractivo de la jornada en 3RFEF, encontramos un duelo en el que el CD LAREDO, tras empatar en Castro, se posiciona 3º en la tabla y se enfrenta al líder de la clasificación, el Escobedo, para así poder poner tierra de por medio ante sus perseguidores por la fase de ascenso.

 

REGIONAL PREFERENTE

 

En la jornada 29 de Regional Preferente nos encontramos al RIBAMONTAN AL MAR CF, que, tras su empate en casa del San Martin, continúa a tan sólo 2 puntos del ascenso. Se enfrenta en casa al Selaya, equipo al que tiene a 2 puntos y está tercero en la clasificación. Por tanto, estamos ante un duelo directo por el ascenso.

La SD NOJA, que dio la sorpresa empatando en casa del líder, se sigue encontrando a 2 puntos del descenso. Se enfrenta en casa al Peña Revilla, equipo situado en mitad de tabla, contra el que necesita sacar los 3 puntos para lograr el objetivo de la permanencia.

Y por último, tenemos un duelo entre dos equipos situados en nuestra Cantabria oriental. En este duelo, la SD GAMA, tras haber empatado en su visita al campo del Estrella Roja, sigue 2º en la clasificación y recibe a la SD SOLARES MEDIO CUDEYO “B”, que llega en mitad de tabla, tras empatar en casa contra el Rayo Santa Cruz. Ambos equipos llegan después de puntuar en sus dos últimos partidos y seguro que ofrecerán un partido muy atractivo.

 

 

PRIMERA REGIONAL

 

En la jornada 29 de primera regional, el CD RAMALES, que empató en casa del Vimenor B, mantiene el liderato empatado a puntos (62) con el segundo clasificado. Esta semana recibe al Escobedo “B” , que se sitúa en mitad de tabla, con la idea de seguir prolongando el liderato.

El AMPUERO FC, tras ganar al Calasanz la semana pasada, está 6º, a 6 puntos de los puestos de ascenso. Visita la casa del último clasificado, el Rinconeda de Polanco, para volver con los tres puntos.

Por último, el partido de la jornada está marcado por el enfrentamiento entre el MARINA DE CUDEYO CF, que tras perder en su visita al Villaescusa, se encuentra con 27 puntos, marcando la zona de descenso. Recibe al CDE RÍO GANDARA DE SOBA, que tras golear al Revilla “B”, se encuentra como equipo que marca la permanencia. Estamos ante un duelo directo por la permanencia que será el partido de la jornada.

 

 

SEGUNDA REGIONAL

 

En la jornada 25 de segunda regional nos encontramos ante una jornada muy atractiva, y es que tenemos dos duelos directos y un duelo oriental.

El CDEFB MARINA DE CUDEYO ganó en su último partido al Santoña y se encuentra con 25 puntos en la clasificación. Se enfrenta al Atletico San Román, último clasificado.

El CD LIENDO, que perdió su duelo en su visita a Meruelo, sigue tercero en la clasificación, 1 punto por encima de su perseguidor. Se enfrenta en casa a Los Ríos “B”, equipo que se encuentra en mitad de tabla.

El duelo oriental estará formado por el CASTRO FC “B”, que tras perder en casa del Velarde “B”, sigue en mitad de tabla. Recibe a la EMF MERUELO, que venció al Liendo la semana pasada, dando así emoción al ascenso.

En un duelo directo por llegar a los puestos de fase de ascenso, llegan los siguientes dos equipos: El SANTOÑA CF, que prolongaba su mala racha la semana pasada, al caer en su visita a Pontejos, siguiendo 5º, a tan sólo 4 puntos de la fase de ascenso y recibe a su perseguidor, el Monte “B”, con el que están empatados a puntos.

Como partido estrella de la jornada tenemos un duelo por la liga, y es que, aunque quedan aún 6 jornadas por disputar, se prevé que el ganador de este duelo será el campeón de liga.

El CD JESUS DEL MONTE, líder de la clasificación tras haber ganado a Los Rios “B”, recibe, a tan sólo 1 punto, al segundo clasificado, el Guarnizo “B”.

 

REAL RACING CLUB DE SANTANDER

 

Tras estos resúmenes de las jornadas que nos esperan, llega el turno del REAL RACING CLUB DE SANTANDER SAD, que, tras perder en casa frente al Alcorcón, visita al Burgos y se ve obligado a ganar, ya que, si no, saldría de los puestos de ascenso por los que lleva peleando en los últimos partidos.

Nos vemos la semana que viene con una nueva entrega de FÚTBOL EN CANTABRIA ORIENTAL

 

Por Bryan Lavín

Futbolista y apasionado del mundo deportivo.
Actualmente al cargo de la sección Fútbol en Cantabria Oriental.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Sustatxa y Zoila, dos influencers por Cantabria oriental

Sustatxa y Zoila, dos influencers por Cantabria oriental

abril 11, 2024
Iban Sustatxa y Zoila Reolid son dos influencers, actores y humoristas que están triunfando en el panorama nacional, sobre todo gracias a su canal de Tik Tok, donde ya cuentan con casi 2 millón de “me gusta”.

Foto: Vivir en Cantabria Oriental

Iban Sustatxa y Zoila Reolid son dos influencers, actores y humoristas que están triunfando en el panorama nacional, sobre todo gracias a su canal de Tik Tok, donde ya cuentan con casi 2 millón de “me gusta”.

Pregunta — Buenas tardes. Antes de nada, y para quienes no os conozca ¿Quiénes sois?

Respuesta — Pues, en verdad, somos un dúo de emprendedores, que lleva ya un tiempo teniendo la suerte de haber cosechado un gran éxito en Tik Tok y, en general, en redes sociales. Gracias a esto, hemos podido dedicarnos a hacer promociones, tanto de empresas como ayuntamientos, que es con lo que actualmente nos ganamos la vida. También somos actores y hacemos varios shows por toda España, tanto en locales como en bodas y eventos.

P— Tu, Sustatxa, eres de Bilbao, pero tienes una estrecha relación con Cantabria, especialmente con nuestra zona oriental ¿no es así?

R— Así es. Yo, aunque nací en Bilbao, he pasado mucho tiempo de mi vida en Cantabria. Estuve muchos años en Meruelo y también en Ajo, donde más años he pasado y de donde aún conservo a mis amigos de toda la vida. También he ido mucho por Noja.

P — Y, ¿cómo llega un bilbaíno afincado en Cantabria a convertirse en influencer?

R— Pues, la verdad, yo empecé de bien pequeño, haciendo magia desde los 3 años. Mucho más tarde, comencé a hacer magia de calle, así como malabares y algún que otro show. Siempre me gustaba ser el centro de atención y conocer gente nueva.
Esto hizo que con el tiempo comenzase a expresar mi sentido del humor en Tik Tok, donde, sorprendentemente, a la gente le gustó y empecé a tener cada vez más seguidores y visualizaciones, llegando hasta los más de 120.000 seguidores de hoy.

P— Eso es mucho. ¿Cuántos seguidores tenéis entre todas vuestras redes sociales?

R— No sabría decirte ahora mismo, pero alrededor de un millón.

P—¡Qué barbaridad! ¿Cuál es vuestro récord de visualizaciones?

R—Si no recuerdo mal, 50 millones.

P— Bueno, esas cifras a mí ya me parecen astronómicas. Eso se traducirá en muchos ingresos ¿no?

R—Bueno, no te creas, no es oro todo lo que reluce.
Lo que si te diré es que nuestros ingresos los obtenemos únicamente de las campañas publicitarias o los trabajos en cine y televisión. Los ingresos que obtenemos directamente de las redes sociales los donamos a causas con fines solidarios, como la lucha contra el cáncer infantil.

 

P— Eso está genial, enhorabuena. Esto que decís me lleva a la siguiente pregunta. Además de a las redes sociales, también os dedicáis a más cosas como las que acabáis de mencionar. Contadnos más.

R— Si. Principalmente somos actores y trabajamos para plataformas como Netflix, Amazon Prime, Movistar+ etc. y somos también publicistas, usando nuestros videos para promocionar marcas, empresas, eventos o instituciones como ayuntamientos. A eso hay que sumarle algún que otro espectáculo privado.

P— Háblanos más sobre eso último.

R— Pues hace poco compré un Mercedes clásico, el cual alquilo para bodas y eventos y en el que, además, vamos incluidos nosotros, que interpretamos a una pareja un tanto disfuncional de casados que, en clave de humor, intenta convencer a los novios del gran error que han cometido y lo que les espera en su nueva vida de matrimonio.

P—Claro, porque sois actores también ¿no? ¿Dónde os he podido ver?

R— Si. En los últimos tiempos hemos hecho bastante pinitos en el mundo del cine y, sobre todo, las series. También con los cortos, llegando a ganar un premio hace unos años en el Festival de Cortos de Albacete.
Algunas de las series donde hemos aparecido han sido Machos Alfa, de Netflix o Muertos S.L, de Movistar+.

P—Eso os habrá hecho trabajar con muchos actores conocidos. ¿Con quién os quedáis o tenéis un gran recuerdo de haber podido trabajar juntos?

R— Pues es difícil responder a eso, ya que hemos tenido la gran suerte de poder trabajar con grandes actores como Luis Tosar, Paco León, Amaia Salamanca, Kira Miró o Karra Elejalde. Como recuerdo bonito, nos quedamos con haber coincidido con el gran humorista Arévalo, justamente en su último rodaje antes de fallecer.

 

P— Suena interesante. Ahora, hablando de vuestra faceta más publicitaria, en Cantabria habéis realizado alguna campaña ¿Me equivoco?

R— Si, así es. Hemos trabajado bastante por esta zona, ya que nos gusta mucho y a las instituciones y empresas les ha gustado nuestro trabajo y los resultados. Hemos promocionado desde los paseos en camello de Evencan, en Noja, como el Palacio de la Magdalena y, por supuesto, Castro Urdiales, donde nos encontramos precisamente por un rodaje.

P—¿Qué perfil suele ser el que os contrata? ¿Empresa privada o administración pública?

R—Ambos por igual. Al final, con los ayuntamientos trabajamos bastante, ya que nuestro “escaparate” es muy atractivo, sobre todo para promocionar los municipios entre el público joven y solemos ofertar packs de servicios anuales que salen bastante económicos.

P— Pero, he visto vuestros videos y vuestro estilo es humorístico. ¿Cómo casa eso con la publicidad? ¿Siempre seguís ese estilo o también os volvéis más serios?

R—Bueno, en principio, nuestro estilo y seña de identidad es el humor. Es lo que hace que funcionen nuestros videos. Si es cierto que, ante determinadas campañas, podemos relajar un poco ese estilo y ser un poco más serios, pero, al final, quienes nos piden videos promocionales lo hacen porque han visto nuestro humor, les gusta y saben que nuestro público es lo que valora. Nuestro contenido siempre es único y está enfocado a poner una sonrisa en quien nos ve. Creemos que esa es la mejor publicidad que se puede hacer, sobre todo cuando se busca un público objetivo más joven.

P—Bueno, ya para terminar esta entrevista, ¿en que proyectos estáis inmersos ahora? ¿Qué os depara el futuro?

R— Ahora mismo estamos centrados en los diferentes bolos y campañas que ya tenemos de aquí al resto del año.
Además de todo lo que ya hemos comentado antes, también hemos sacado dos marcas de ropa propias: Ufofly, una marca conjunta y Sustatxa, mi marca personal. Además de la ropa, también lanzamos dos perfumes, con estos mismos nombres, lo cual fue una experiencia increíble, ya que era algo que siempre había querido hacer y está teniendo bastante éxito.

Y, bueno, ya, por último, tenemos un montón de proyectos entre series, cortos y largometrajes, que esperamos vean la luz muy pronto. Esto es quizás lo que más ilusión nos hace, ya que, a fin de cuentas, nosotros empezamos creando contenido a nivel local y ahora ya hemos logrado dar el paso a nivel nacional, algo que, sinceramente, nos costaba creer que pudiésemos lograr, por lo que es un sueño cumplido. Ahora mismo acabamos de llegar de promocionar Gran Canaria y, previamente, estuvimos promocionando Albania. Hace unos años nunca se nos habría ocurrido pensar que seríamos capaces de llegar a tener este éxito.

Tik ToK:

Sustatxa

Zoila

Por Adrián Rozas

Director de Vivir en Cantabria Oriental

Diseñador, fotógrafo y periodista.

Apasionado de Cantabria y su belleza.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies