7 centros educativos de Cantabria oriental participan el en taller de cine “Generacción”

7 centros educativos de Cantabria oriental participan el en taller de cine “Generacción”

marzo 13, 2024

El taller lo conforman un total de 105 alumnos de los CEIP Pablo Picasso, CEIP Juan de la Cosa, IES Fuente Fresnedo, IES Marqués de Manzanedo, IES Ocho de Marzo, IES San Miguel de Meruelo e IES Valentín Turienzo.

Foto: Cristina Santiago

Ayer, el IES Fuente Fresnedo de Laredo acogió la presentación de la nueva edición del taller de cine “Generacción”, un proyecto en el que 105 alumnos de siete centros educativos aprenderán a elaborar su propio cortometraje. El programa educativo invita a los estudiantes a trabajar el lenguaje audiovisual a través de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El proyecto, que actualmente se encuentra en su tercer año de desarrollo, está dirigido a alumnos que tienen alguna dificultad a la hora de relacionarse con sus compañeros o que aún no tienen vínculos fuertes entre iguales y que, por ende, pueden verse con mayores problemas a la hora de socializar o presentar mayor riesgo de exclusión. Este trabajo en equipo consigue que los alumnos establezcan relaciones «muy interesantes y verdaderos grupos con los que mantener amistad». Así lo ha explicado la directora del IES Fuente Fresnedo, Mónica García, que ha ejercido como anfitriona del acto de presentación.

El proyecto, que comenzó en marzo de 2020, llegará en esta nueva edición a siete centros educativos de la costa oriental: CEIP Pablo Picasso (Laredo), CEIP Juan de la Cosa (Santoña), IES Fuente Fresnedo (Laredo), IES Marqués de Manzanedo (Santoña), IES Ocho de Marzo (Castro Urdiales), IES San Miguel de Meruelo (Meruelo) e IES Valentín Turienzo (Colindres). La formación será impartida por personal de la Fundación Fondo Cantabria Coopera.

Cada taller cuenta con un total de 30 horas de formación, repartidas en dos semanas, y el resultado final será un cortometraje y un making of de cada centro. Posteriormente, las siete producciones resultantes serán presentadas en la ‘Muestra de Cine Juventud y Valores’, que se celebrará en el Teatro Casino Liceo de Santoña el próximo 21 de junio.

Para este curso, el director del taller, Saúl Pérez Ruano, ha implicado en el proyecto al divulgador Inazio Nieva como colaborador. Nieva es un diplomado en Integración Social, con parálisis cerebral, y aportará al alumnado su visión sobre la superación de retos desde la inclusión.

En el acto inaugural también estuvieron presentes el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, y la consejera de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río.

Silva ha resaltado la transversalidad del programa ya que «aúna los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el lenguaje cinematográfico y el trabajo cooperativo». El consejero de Educación ha valorado especialmente que la iniciativa busca «establecer relaciones entre iguales y colaboraciones entre centros, además de impartir conocimientos en torno a lo audiovisual».

Gómez del Río, por su parte, ha reconocido a «los jóvenes que apuestan por la Agenda 2030, por una sociedad más inclusiva» y les ha definido como «el germen del desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible». Además, la consejera de Inclusión Social ha apoyado el formato cinematográfico: «Es el acertado, es el que llega a más gente».

Entrevista: Marcos Diego. Piloto de rallyes

Mañana da comienzo el Rally Festival Hoznayo y, con motivo de esta gran prueba automovilística de nuestra región, entrevistamos al piloto Marcos Diego, organizador de este evento y vencedor en el reciente VII Rallye De Castro Urdiales.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Las Chicas del Coro organizan un concierto solidario a favor de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Cantabria

Las Chicas del Coro organizan un concierto solidario a favor de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Cantabria

marzo 12, 2024

El concierto tendrá lugar este sábado en la Iglesia de Gama y contará con varias agrupaciones musicales con el fin de recaudar fondos para esta asociación benéfica.

Foto: Las Chicas del Coro.

Este sábado, 16 de marzo, en la Iglesia Santa María de Gama, en Bárcena de Cicero, tendrá lugar un Concierto Benéfico a favor de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer, AMARA, de Cantabria.

El evento dará comienzo a las 19:30 h y contará con las actuaciones del Las Chicas del Coro, de Bárcena de Cicero; Coro Pop Atalaya, de Castro Urdiales y Aldapa Abesbatza, de Multiva, Navarra.

Las entradas para este concierto, organizado por Las Chicas del Coro en colaboración del Ayuntamiento de Bárcena de Cicero, tendrán un precio simbólico de 2 €, el cual será un donativo para la asociación AMARA. Además, según afirman las organizadoras, con la entrada se realizará un sorteo “muy especial”.

AMARA Cantabria es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en julio de 2016 y formada, fundamentalmente, por padres y madres de niños o adolescentes cántabros que padecen o han padecido cáncer.

La asociación pretende contribuir al aumento de las expectativas de vida de los niños y adolescentes enfermos de cáncer de nuestra región, potenciando y mejorando la atención y asistencia sanitaria y consiguiendo niveles dignos de calidad de vida, para ellos y sus familias.

En AMARA “trabajan desde el convencimiento de que, nosotros como afectados, conocemos las dificultades y los problemas que ocasiona en el niño y en su entorno familiar un diagnóstico de cáncer y, por lo tanto, esa experiencia nos da algunas claves para poder ayudar a las familias”.

Entrevista: Marcos Diego. Piloto de rallyes

Mañana da comienzo el Rally Festival Hoznayo y, con motivo de esta gran prueba automovilística de nuestra región, entrevistamos al piloto Marcos Diego, organizador de este evento y vencedor en el reciente VII Rallye De Castro Urdiales.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Ayuntamiento de Entrambasaguas pide declarar de Interés Turístico Regional la fiesta de San Lucas de Hoznayo

El Ayuntamiento de Entrambasaguas pide declarar de Interés Turístico Regional la fiesta de San Lucas de Hoznayo

marzo 11, 2024

La consejera, Eva Guillermina Fernández, recibe a la alcaldesa de Entrambasaguas con la que trata diversos proyectos de mejora en el municipio.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte tendrá en cuenta la petición del ayuntamiento de Entrambasaguas para que la fiesta de San Lucas, que se celebra el 19 de octubre, en Hoznayo, sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. La consejera, Eva Guillermina Fernández, durante una reunión mantenida en su despacho el pasado 8 de marzo, ha comunicado a la alcaldesa, María Jesús Susinos, que a lo largo del año se elaborará un decreto para regular los criterios que determinen este tipo de declaraciones, entre los que pueda incluirse la fiesta de San Lucas.

Según ha explicado la alcaldesa, la fiesta de San Lucas es una de las más antiguas de Cantabria. Data de 1521 y tradicionalmente se centraba en un mercado de ganado que, debido a la mecanización del campo, ha venido incluyendo en las últimas décadas maquinaria agrícola y de automóviles.

La feria dispone de puestos ambulantes con barracas y bares o figones al aire libre con exposición de toda clase de géneros y artículos, desde productos agrícolas, artesanos y de menaje para el hogar, hasta ganado menor, pasando por aperos de labranza y artículos ganaderos. Un atractivo más de la celebración es la mezcla de la feria de ganado con los puestos ambulantes a ambos lados de la carretera general, junto al ferial, y a la plaza próxima al Palacio de los Acebedo. La alcaldesa ha recordado que esta fiesta es muy popular y acuden a ella miles de personas, también desde fuera de Cantabria, por lo que tiene un valor de atracción importante.

La alcaldesa, que ha estado acompañada en la visita por la teniente alcalde, Gloria Sierra, ha planteado a la consejera la posibilidad de emprender varios proyectos en su término municipal que afectan a la rehabilitación de puntos estratégicos de carácter turístico, como la ruta circular del Pico Vizmaya, de unos 15 kilómetros de longitud y 200 metros de desnivel que requiere de un acondicionamiento, limpieza y renovación de la señalética, y en donde se puede apreciar una antigua mina y un castro. También desde la cima se puede contemplar unas magníficas panorámicas de la bahía de Santander.

Otro de los asuntos planteados ha sido la recuperación de los elementos o ingenios hidráulicos relacionados con el nombre del municipio («entre ambas aguas», referidas a las de los ríos Aguanaz y Miera) como puentes y molinos. Para ello se pretende realizar una catalogación de los elementos disponibles para evaluar su posible declaración como bien de interés cultural y así ponerlos en valor como interés turístico y cultural.

Otro proyecto, aún sin madurar, que la alcaldesa ha explicado a la consejera es el acondicionamiento de la ruta y del entorno de la Fuente del Francés, un enclave natural llamado así por un abate huido de la Revolución Francesa que descubrió allí unas aguas medicinales que se convertirían en un balneario cuyos restos están abandonados. La ruta es una de las más frecuentadas por su belleza y por facilidad de llevarse a cabo.

En el ámbito deportivo, la alcaldesa ha solicitado apoyo económico para el acondicionamiento de una defensa lateral de la pista polideportiva cubierta de Hoznayo para evitar la entrada de agua cuando llueve con viento del oeste. Esta pista está muy concurrida y además se utiliza para la organización de otros eventos culturales y sociales. También se solicita otra puerta de acceso y la urbanización del entorno de la pista.

Otro proyecto de mejora de instalaciones deportivas que la alcaldesa ha planteado a la consejera es cubrir la bolera municipal de Entrambasaguas, situada detrás del ayuntamiento, un proyecto que antes deberá de consultarse con los vecinos de la zona y estudiar los posibles impedimentos de carácter urbanístico que pueda suponer. Susinos ha recordado que en Entrambasaguas hay una destacada afición a los bolos, varias peñas bolísticas y existe una escuela municipal.

Finalmente, tanto Susinos como Sierra han solicitado a la consejera que tenga en cuenta a su municipio a la hora de programar eventos culturales, poniendo a disposición los diferentes espacios municipales como la biblioteca, la casa de cultura o la misma casa consistorial.

13.00.- Despacho de la consejera La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, se reúne con la alcaldesa de Entrambasaguas, María Jesús Susinos.

Entrevista: Marcos Diego. Piloto de rallyes

Mañana da comienzo el Rally Festival Hoznayo y, con motivo de esta gran prueba automovilística de nuestra región, entrevistamos al piloto Marcos Diego, organizador de este evento y vencedor en el reciente VII Rallye De Castro Urdiales.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Noja celebrará el Privilegio de Vara los próximos 15, 16 y 17 de marzo

Noja celebrará el Privilegio de Vara los próximos 15, 16 y 17 de marzo

marzo 11, 2024

El municipio recrea su transformación de “lugar” a villa gracias a la concesión de este privilegio en 1644 con un Mercado del Siglo de Oro y una gran programación cultural y festiva.

Foto: Ayuntamiento de Noja. 2023

Los próximos 15, 16 y 17 de marzo, la villa de Noja se trasladó al siglo XVII para conmemorar una de sus fiestas más representativas, la recreación histórica de la concesión del Privilegio de Vara.

Esta festividad recrea la efeméride que tuvo lugar en el año 1644, cuando el rey Felipe IV concedió a Noja el llamado Privilegio de Vara, es decir, la conversión a la categoría de villa y la capacidad de tener un gobierno propio e independiente de la Junta de las Siete Villas, a la que pertenecía hasta aquel momento.

El “lugar de Noja”, como se denominaba en siglo XVII, solicitó al rey Felipe IV poder nombrar a sus propios alcaldes entre los vecinos de la localidad, para que no interfiriese en las tomas de decisiones los regidores de Siete Villas, ya que, al no ser nojeños aprovechaban cualquier oportunidad para sancionar con multas las faltas más leves que cometían. Finalmente, el 9 de marzo de 1644, Felipe IV concedió a este pueblo el Privilegio de Vara o de villazgo, denominado así por la vara del alcalde y por la categoría de villa, la cual mantuvo hasta la actualidad.

Durante estos días, la villa acogerá numerosos actos festivos y culturales, tales como muestras de artesanía, el Mercado del Siglo de Oro, música de época, espectáculos de justas, charlas culturales o exposiciones temáticas. Con todo esto, las calles nojeñas se llenarán de música y danzas de la época, espectáculos de fuego y circo, así como pasacalles durante tres jornadas que “harán historia”. El principal atractivo de la programación será, un año más, la recreación histórica teatralizada de la concesión de la merced de la vara, que tendrá lugar en la plaza de la villa el sábado 16.

  • Viernes 15 de marzo
    17:00 h Apertura del Mercado del Siglo de Oro del Privilegio de Vara
    17:30 h Curiosos y simpáticos personajes nos acompañan esta tarde al ritmo de la música.
    18:30 h Los comerciantes. Algarabía en la plaza.
    21:00 h Espectáculo nocturno de fuego y circo.
    22:30 h El mercado se despide hasta mañana.

 

  • Sábado 16 de marzo
    11:00 h Apertura del Mercado del Siglo de Oro del Privilegio de Vara.
    12:00 h Inauguración. Pasacalles de bufones y la corte de músicos.
    12:30 h RECREACIÓN Privilegio de Vara.
    13:30 h Los viajeros de otros mundos. ¡Música y acción!
    14:30 h Olla podrida.
    17:30 h Curiosos y simpáticos personajes nos acompañan esta tarde al ritmo de la música.
    18:30 h Torneo y justas de caballeros. ¿Quién ganará?
    19:45 h Los hechiceros. Músicos ancestrales acompañarán su viaje.
    20:30 h Castillo de fuegos artificiales despiden a sus majestades.
    21:00 h Pasacalles con unos curiosos personajes acompañados de música.
    21:30 h Big mouthers en concierto.
    23:00 h El mercado se despide hasta mañana.

 

  • Domingo 17 de marzo
    11:00 h Apertura del Mercado del Siglo de Oro del Privilegio de Vara.
    12:30 h Espectáculo de circo y aéreos. Música y alegría.
    13:30 h Los bufones del Reino y los músicos de la corte.
    14:00 h Pasacalles de despedida. ¡Hasta el año que viene!
    14:30 h El mercado del Privilegio de Vara cierra sus puertas.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Desarrollo Rural estudia con el Ayuntamiento de Solórzano la situación de los montes de utilidad pública que afectan al municipio

Desarrollo Rural estudia con el Ayuntamiento de Solórzano la situación de los montes de utilidad pública que afectan al municipio

marzo 10, 2024

El consejero de Desarrollo Rural ha mantenido un primer encuentro institucional con el alcalde de Solórzano, Santiago Campos, para abordar las necesidades del municipio en ámbitos de su competencia.

Foto: Nacho Romero

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, se ha comprometido a estudiar la situación que, desde hace años, afecta a los montes de utilidad pública en el término municipal de Solórzano. Así se lo ha trasladado el titular del área al alcalde del municipio, Santiago Campos, tras la reunión que ambos han mantenido para abordar este tema que, según el consejero, afecta especialmente a muchos de sus vecinos.

Durante el encuentro, Palencia ha analizado junto a Campos el estado de los aprovechamientos forestales del municipio, en referencia a las últimas resoluciones judiciales, y le ha manifestado su intención de «desbloquear» a la mayor celeridad posible las trabas administrativas para resolver la situación. El edil ha explicado al titular de Desarrollo Rural que desde hace muchos años los vecinos viven «una situación de incertidumbre» y paralización de todo tipo de actuaciones por parte de los propietarios de los terrenos afectados, que hasta ahora no han podido realizar el corte de ningún monte.

El consejero ha explicado que mantendrá informado al regidor municipal de todas las decisiones que tome la Consejería con el objetivo de resolver este problema que afecta tanto al Ayuntamiento como a las juntas vecinales de Riaño y Solórzano.

Por su parte, Santiago Camino, ha mostrado su satisfacción al término del encuentro y ha agradecido al consejero su predisposición para resolver esta solicitud y continuar trabajando conjuntamente en las necesidades del municipio en los diferentes ámbitos de responsabilidad de su Consejería.

Entrevista: Marcos Diego. Piloto de rallyes

Mañana da comienzo el Rally Festival Hoznayo y, con motivo de esta gran prueba automovilística de nuestra región, entrevistamos al piloto Marcos Diego, organizador de este evento y vencedor en el reciente VII Rallye De Castro Urdiales.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Ramales acogerá este sábado una velada de boxeo en El Regato

Ramales acogerá este sábado una velada de boxeo en El Regato

marzo 7, 2024
El pabellón municipal celebrará una velada de 7 combares de boxeadores de categorías junior, joven y élite, así como una exhibición de los más pequeños.
El pabellón municipal El Regato de Ramales de la victoria acogerá en la tarde de este próximo sábado 9 de marzo una velada de boxeo organizada por el Club Deportivo Boxing Santoña y el Chea’s Boxing Club de Soto de la Marina, en colaboración con el Ayuntamiento de Ramales de la Victoria y la Federación Cántabra de Boxeo.

El evento tendrá lugar a las 19:00 h y la entrada será libre hasta completar el aforo.

Un total de 14 boxeadores, procedentes de 10 clubs de la región, ofrecerán una espectacular velada con 7 combates de las categorías junior (de 15 a 16 años), joven (de 16 a 18 años) y élite (mayores de 18 años). Además, los alumnos más jóvenes de los clubs, de entre 6 y 12 años, ofrecerán una pequeña exhibición de boxeo.

Como gran representante de la zona oriental y uno de los organizadores de este encuentro tenemos al Club Deportivo Boxing de Santoña, quien desde 2019 lleva entrenando a niños y niñas de diversas edades en el Polideportivo Juan de la Cosa para tratar de fomentar el deporte entre los más jóvenes, además de potenciar el boxeo en toda Cantabria mediante la celebración de encuentros como este. En esta competición de Ramales, los púgiles del club santoñés estarán nuevamente presentes y aprovecharán la velada para presentar el debut en el ring de Valo Vargas Gabarri, de 14 años, y Anuar Amir Boual, de 21 años, y quienes ya apunta maneras para convertirse en unas de las jóvenes promesas del boxeo en Cantabria.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies