El consejero de Fomento reitera el compromiso del Gobierno de Cantabria de dar solución esta legislatura a un problema que afecta a más de 500 familias

Foto: Lara Revilla
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha visitado hoy, junto al alcalde de Argoños, Juan José Barruetabeña, las obras de construcción de las tres viviendas de sustitución que el Gobierno de Cantabria, a través del Fondo de Derribos, ha licitado para compensar a tres de los propietarios de la urbanización Las Llamas II, en Camino del Portillo, sobre la que pesa sentencia firme de demolición del Tribunal Supremo por su impacto visual y paisajístico, que han optado por la compensación o indemnización mediante la prestación de una vivienda de sustitución.
En total, en esta urbanización hay 11 viviendas afectadas, pero los otros 8 propietarios han optado por la otra compensación que les ofreció en su día el Fondo de Derribos del Gobierno de Cantabria: compensación económica.
Tal y como ha explicado Media, «hoy estamos cumpliendo con una de las obligaciones que nos pusimos al principio de la legislatura de dar respuesta a todas las necesidades de los vecinos que se han visto afectados por las sentencias de derribo en Cantabria y que no tienen culpa, en ningún caso, de todo lo que les está ocurriendo y llevan sufriendo demasiados años».
En el caso de esta promoción de tres nuevas viviendas «de unas calidades excepcionales y ubicadas en pleno centro del municipio», el consejero ha destacado que «vienen a hacer justicia con unos vecinos que nunca tenían que haber llegado a esta situación» y se ha mostrado esperanzado en que en los próximos meses «se vayan dando pasos» para que «podamos legalizar, de una vez por todas, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Argoños y poder así dar una «solución definitiva» a los problemas de más de 200 familias afectadas por sentencias de derribo.
Con una inversión de más de 540.000 euros, la nueva promoción de tres viviendas podría estar lista en el plazo de un año, según ha anunciado Media, y se desarrollarán en un único edificio de planta baja, ocupando una superficie de 1.041 metros cuadrados de los 3.750 metros cuadrados de los que dispone el terreno que el Ayuntamiento de Argoños ha cedido al Ejecutivo autonómico, junto al colegio Pedro Santiuste, y que tiene todos los servicios urbanos, a falta del encintado de aceras, que se llevará a cabo con la ejecución de las obras de la nueva promoción de viviendas.
La planta de cada vivienda adosada se divide funcionalmente en dos zonas: al este, cocina y salón-comedor, y al oeste, dos habitaciones. Entre ellas, se sitúan los cuartos húmedos (2 aseos), además de contar con un garaje y trasteros adosados, con acceso independiente desde el exterior. Las cocinas están equipadas con electrodomésticos (horno, vitrocerámica, lavavajillas y lavadora).
Además de esta promoción de 3 viviendas de sustitución, la Consejería tiene previsto compensar a los afectados por los derribos en Cantabria con 53 viviendas de las 62 que se construirán en Arnuero dentro del Plan Parcial Quejo, Bocarrero y Arnuero en La Arena, por un importe de 498.779 euros, y 15 en Escalante, que afecta a los propietarios del edificio Las Torrres, con sentencia firme de demolición de 32 viviendas, y que contarán un presupuesto de 2,3 millones y 16 meses de ejecución, además de las indemnizaciones que se van abonando al resto de afectados en todos los municipios implicados en este problema.
Otras actuaciones en Argoños
El consejero ha aprovechado su visita al municipio de Argoños para visitar las obras de mejora de la calle Las Clavelinas y que han consistido en la renovación del asfaltado de la carretera, con una inversión de más de 43.000 euros.
Tal y como ha explicado, las obras han consistido en la ejecución de trabajos de fresado, riesgos de imprimación y pavimentación mediante el extendido y compactado de mezcla bituminosa en caliente, además de la señalización horizontal de toda la calle y la ejecución de un nuevo tramo de la red de abastecimiento con tubería de polietileno.
Media ha destacado la importancia de esta actuación porque, a pesar de ser una obra menor, contribuirá a la renovación de los espacios públicos de los barrios y calles de los municipios de la región que se encuentran deteriorados por el paso del tiempo.
Asimismo, ha puesto en valor la apuesta de su departamento por impulsar actuaciones y obras encaminadas a mejorar los servicios de los vecinos que de manera diaria circulan por las calles, «mejorando las conexiones de los barrios y garantizando la seguridad en todo momento».
Se trata, según ha explicado, de una actuación que forma parte de las obras que realiza la Dirección General de Obras Públicas para garantizar el estado óptimo y adecuado de las infraestructuras viarias de los municipios, contribuyendo a garantizar unos servicios públicos óptimos a vecinos y visitantes.
Además, Media ha anunciado al alcalde que en las próximas semanas su departamento va a licitar, por un importe superior a los 47.000 euros, las obras de cerramiento de uno de los laterales de la pista polideportiva de Argoños, próximo al CEIP Santiuste, y en la que los alumnos imparten la asignatura de Educación Física.
De igual modo, ha avanzado la próxima licitación de la mejora de la red de saneamiento municipal para dar solución definitiva a los problemas de saneamiento de aguas pluviales en la avenida Siete Villas, en el entorno de la rotonda de la Unión con las carreteras regionales CA-141 y CA-148, con una inversión de más de 160.000 euros.
Por su parte, el alcalde de Argoños ha agradecido al consejero la celeridad y el esfuerzo realizado por la Consejería para atender la necesidad de los afectados por los derribos en el municipio y dar respuesta a otras reivindicaciones vecinales, como el problema de las aguas fecales que se vierten al río por la falta de un saneamiento adecuado en algunas zonas del municipio.
Cantabria estará hoy y mañana en aviso naranja por fenómenos costeros adversos
El Gobierno de Cantabria recomienda extremar la prudencia ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado el aviso naranja por fenómenos costeros adversos para el día de hoy y mañana domingo.
leer másUn estudio de la UC revela que los consumidores eligen las anchoas de Santoña como las de mayor calidad de toda España
La Universidad de Cantabria ha realizado este estudio para analizar la viabilidad de la Indicación Geográfica Protegida de la anchoa.
leer másAdjudicada la construcción de la tirolina sobre el río Gándara en Soba
La obra ha sido adjudicada a la empresa Global Tektia S.L. por importe de 233.297 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
leer másEl consejero de Salud visita el Hospital de Laredo para abordar con el equipo directivo su situación actual
Pascual asegura que el Hospital de Laredo «va muy bien» y empieza a «atraer talento» con la contratación este año de 37 médicos
leer másProgramación navideña en los municipios de Cantabria oriental
Programación actualizada de todos los eventos navideños en los municipios orientales de Cantabria.
leer másBareyo destinará el presupuesto de las luces navideñas de este año a ayudar a los afectados por la DANA
El municipio verá reducido su alumbrado navideño este año para poder destinar más de 11.000 € a la reconstrucción del pueblo de Catadau.
leer másEducación y Ayuntamiento de Entrambasaguas firmarán un convenio para ejecutar la cubierta del patio en el CEIP Aguanaz
La infraestructura se cofinanciará al 60% por el Gobierno de Cantabria y al 40% por el Consistorio y supondrá una inversión de 350.000 euros
leer másCantabria registra en noviembre el mejor dato de paro en los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de la serie histórica
Se trata del segundo mejor dato nacional en términos interanuales, con un descenso del desempleo en 2.501 personas, un 7,81% frente a la media nacional del 5,44%
leer másEl Gobierno regional invertirá en Laredo casi 35 millones de euros en infraestructuras en los próximos años
De todos los proyectos previstos, los más significativo serán la remodelación del paseo marítimo o la construcción de 46 viviendas de protección oficial,
leer másPesca acuerda con los pescadores recreativos mantener la veda habitual de la jibia
La Consejería toma esta decisión consensuada con los pescadores tras estimar las alegaciones presentadas y estudiar los datos sobre la actividad.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera