Se han convocado nuevas charlas informativas en varios municipios de la comarca de Trasmiera para seguir recabando apoyos entre los vecinos.
Foto: Vivir en Cantabria Oriental

Los vecinos de Hazas de Cesto y Ribamontán al Monte siguen en pie de guerra contra el proyecto de la nueva planta de biogás que se planea construir en la localidad de Praves, la cual, si bien pertenece al primer municipio, linda con la localidad de las Pilas, perteneciente al segundo.
Desde que se anunciase este proyecto, vecinos de ambos municipios afectados han trabajado conjuntamente para impedir que una industria de este tipo se sitúe frente a sus hogares, con el posible impacto negativo que implica, movilizándose a través de redes sociales y formando la plataforma “Stop Planta Purines Hazas”, que en los últimos meses ha llevado a cabo varias iniciativas, como charlas informativas o recogidas de firmas contra el proyecto, logrando un gran apoyo popular.
Bajo el lema “No a la planta de purines en Hazas”, los vecinos han expuesto en redes las consecuencias negativas que creen que este tipo de industria podría traer no solo al municipio, sino a todo su alrededor. Entre sus argumentos se encuentran que “la exposición prolongada a contaminantes de biogás provocará problemas respiratorios y enfermedades a largo plazo”, que “las fugas y residuos líquidos filtrarán en el suelo contaminando el agua y los acuíferos locales”, el “riesgo de explosiones” , o las “emisiones contaminantes” y “malos olores”. Estos argumentos están sustentados en conocidos casos de otras industrias de este tipo en otros lugares, los cuales han trascendido a los medios de comunicación.
Tras celebrar una primera reunión informativa en Güemes, la plataforma extenderá estas charlas a otros municipios vecinos para recabar más apoyos, dado que sostienen que esta planta será perjudicial no solo para Hazas de Cesto y Ribamontán al Monte, si no para toda la comarca de Trasmiera.
La próxima de estas reuniones informativas tendrá lugar el próximo jueves 20 de febrero en el Auditorio de Ajo (Bareyo), seguida el viernes 21 en el local de la Junta Vecinal de Galizano (Ribamontán al Mar), el jueves 27 en Meruelo y el viernes 28 en Solórzano. Todas las charlas tendrán lugar a las 19:00 h.
La planta de biogás de Praves
La planta proyectada en la localidad de Praves se dedicará a la producción de biometano, un biocombustible de segunda generación que se obtiene a partir del biogás producido mediante un proceso natural de descomposición de residuos orgánicos biodegradables de origen agrícola, ganadero e industrial. Concretamente, esta planta producirá el biogás a través de los residuos ganaderos, de los cuales, 100.000 metros cúbicos serían absorbidos de purines, mientras que otros 40.000 metros cúbicos provendrían de residuos orgánicos como estiércol seco o el lodos de las depuradoras de la industria agroalimentaria.
La promotora del proyecto es Verdalia Bioenergy, perteneciente al gigante financiero Godman Sachs, quien deberá realizar una inversión de 25 millones de euros para poder poner en marcha esta planta en Hazas de Cesto, de los cuales, 2,2 millones serían subvencionados a través del Perte de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA), procedente de los fondos europeos que gestiona el Gobierno de España. La planta de biogás, que inicialmente contaba con un presupuesto de 16 millones, ha visto aumentado su coste para poder adaptarse a diferentes requisitos, como el empleo tecnologías más eficientes, cambios en las balsas y las salidas de agua, así como reducir su superficie y adaptarla mejor al entorno, incluidas medidas de paliación de olores y ruidos.
El proyecto, declarado de Interés público o social por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, aún debe pasar los diferentes controles y estudios por parte de la Administración Pública, especialmente aquellos destinados a examinar su impacto ambiental y recibir la Autorización Ambiental Integrada, la cual comprende un periodo de exposición.


El Ayuntamiento de Argoños proyecta varias actuaciones importantes en el municipio
La construcción de un polideportivo, una nueva oficina de Turismo, una pista de parkour, cubrir un parque infantil, remodelar el parque de San Roque y mejorar la iluminación en la carretera El Cueto, son algunas de las obras previstas.
leer másÉxito en Colindres del III Gran Premio Unidos por un Reto: Memorial Ángel Negrete
La carrera ha transcurrido por Limpias, Carasa, Treto, Rada, Bueras y Padiérniga, contando con una enorme participación.
leer másFútbol en Cantabria Oriental: Repaso de la jornada 28
Repasamos la clasificación y jornada que les espera a los equipos de 3RFEF, Regional Preferente, Primera regional y Segunda Regional.
leer másEl Ayuntamiento de Hazas de Cesto cuenta ya con su primer punto de recarga de vehículos eléctricos
Este punto de recarga, ubicado en Beranga, cuenta con la capacidad de conexión simultánea de 2 vehículos con una potencia máxima de 22 kW por vehículo.
leer másGuriezo acogerá este sábado el Campeonato de Cantabria de Kick Boxing
Un total de 22 finales se disputarán sobre el tatami. 3 finales de la categoría cadete, 7 en junior y, finalmente, 12 finales de la categoría senior.
leer másDan comienzo las obras de reordenación y mejora de la Avenida Santander de Noja
Las obras, anunciadas ya el pasado año, tienen un plazo de ejecución aproximado de dos meses y un presupuesto de más de 48.000 euros.
leer más