La doctoranda de la UC, vecina de Solórzano, ha sido galardonada por su trabajo de divulgación sobre la evaluación del impacto ambiental del sector turístico.

Fotos: CRUE
El pasado 27 de octubre se celebró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid los “IV Premios #Hilotesis: concurso de divulgación científica en redes sociales”, entregados por la Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la sectorial Crue-I+D+i y la Fundación Ignacio Larramendi.
El certamen está dirigido a investigadores que se encuentran realizando su tesis doctoral, con el fin de dar a conocer sus trabajos para reforzar la relevancia social de la investigación y fomentar la divulgación científica a través de redes sociales. Para ello, los participantes tuvieron que elaborar una publicación en formato de «hilo» en las redes sociales X (antes Twitter), Threads, BlueSky y Mastodon, o utilizar el carrusel de imágenes de Instagram, aprovechando sus posibilidades como canales de comunicación.
El concurso repartió un total de 6 premios, cada uno de ellos dotado con 500 € y un diploma, que en esta cuarta edición fueron a parar a Sara López Vázquez, Adolfo Rodríguez Eguren, Mario Sergio Pino Hurtado, Leyre de Cepeda, María Paola Ayala Godoy y Cristina Campos Herrero, esta última, natural de Solórzano.
Cristina Campos logró hacerse con la única victoria para Cantabria entre los más de 362 participantes, provenientes de hasta 49 universidades españolas gracias a su tesis centrada en cómo evaluar el impacto ambiental del sector turístico.
En su tesis, esta doctoranda de la Universidad de Cantabria, del departamento de Ingenierías Química y Biomolecular y del grupo DEPRO, narra a modo de historia sus propias vivencias personales, desde su graduación como Ingeniera Química a los pasos que la llevaron a acabar analizando el turismo y diseñando una herramienta web para permitir determinar los impactos asociados al este.
La herramienta Greentour supone un avance innovador en la evaluación del impacto ambiental en el sector turístico, permitiendo medir el impacto de alojamientos, restaurantes y actividades turísticas mediante nueve indicadores ambientales, más allá de la tradicional huella de carbono. Esta herramienta permite evaluar destinos turísticos completos mediante un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida, recopilando datos de establecimientos y oficinas locales de turismo, proporcionando así información clave para desarrollar estrategias sostenibles. Un ejemplo de aplicación es el Camino Lebaniego, célebre ruta de peregrinación en Cantabria, donde esta herramienta facilita la evaluación de estos indicadores para mejorar las prácticas sostenibles de los peregrinos.
El formato elegido por la cántabra fue un hilo de 20 “tweets”, que logran enganchar al lector gracias a un texto ameno que sigue una narrativa cercana, en el que se intercalan datos, imágenes y gráficos y hasta algo de humor, para lograr captar la atención y facilitar así su misión divulgativa.
El Gobierno regional licita las obras de tres apartamentos para alquiler asequible en Laredo
Las nuevas viviendas se ubicarán en locales propiedad de GESVICAN en las calles Ruayusera y Revellón, y se sumarán a las otras 37 viviendas proyectadas en este municipio
leer másCalendario de ferias, exposiciones y concursos ganaderos en Cantabria oriental 2025
Estas son las fechas de las ferias, exposiciones y concursos ganaderos en las comarcas de Asón-Agüera, Costa Oriental y Trasmiera para este 2025.
leer másUna vida dedicada al Carnaval de Santoña
José Antonio Quintana, Toñete, ha sido presentado oficialmente hoy como pregonero del Carnaval de Santoña por su larga trayectoria dedicada a esta fiesta.
leer másEl puerto de Colindres inaugura dos grúas hidráulicas para el izado de redes
Las nuevas grúas pretenden facilitar la labor diaria de arreglo de redes en la lonja de la Cofradía de Pescadores San Ginés.
leer másLa Feria de la Anchoa es declarada como Fiestas de Interés Turístico de Cantabria
Se ha querido reconocer con esta distinción la aportación de la feria a la promoción de los valores culturales, etnográficos y gastronómicos de Santoña y de toda Cantabria.
leer másDesarrollo Rural felicita la gran labor de la ganadería Val del Mazo para impulsar el relevo generacional en el sector primario
La consejera María Jesús Susinos ha mantenido un encuentro con los jóvenes ganaderos que están desarrollando en esta explotación el programa CULTIVA.
leer más4 jornadas de voluntariado ambiental para restaurar las dunas de la playa Salvé de Laredo
La iniciativa de Bosques de Cantabria pretende retirar varias toneladas de vegetación invasora y plantar 15.200 ejemplares de plantas dunares autóctonas.
leer másAmpuero contará con un nuevo campo de fútbol
La CROTU autoriza la construcción de las nuevas instalaciones deportivas en el barrio de Tabernilla, con una inversión de 4.929.108 euros.
leer másFomento avanza en su proyecto para solucionar los problemas de abastecimiento de agua en Trasmiera
Media presenta las obras de mejora de las tuberías del Plan Hidráulico Noja, que asegura el abastecimiento de agua a Meruelo, Bareyo y Hazas de Cesto en la época estival.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera