La gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla recibirá este jueves el galardón y entra en la nómina de mujeres del mundo sanitario.

Foto: Raúl Lucio
La gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), Dolores Acón, recoge este jueves el galardón de la VII edición ‘Premios Sanitarias al Liderazgo de la Mujer en el sector de la Salud’, impulsado por la publicación sanitaria ‘Redacción Médica’.
Junto a ella, otras profesionales del mundo sanitario cántabro también han entrado en la nómina de mujeres reconocidas por su gestión y trabajo en este centro hospitalario durante los últimos años. Se trata de la jefa del servicio de Medicina Física y Rehabilitación del HUMV, Lourdes López de Munain; la de Enfermedades Infecciosas, VIH/SIDA del HUMV, Mª Carmen Fariñas Álvarez, y la de Farmacia Hospitalaria en Oncología del HUMV, Marta Valero Domínguez.
Acón recogerá esta distinción en la ceremonia de entrega de los ‘Premios Sanitarias’, que tendrá lugar en el Palacio de Neptuno de Madrid, después de que un jurado, compuesto por 18 mujeres destacadas del ámbito sanitario español, haya valorado su «sólida trayectoria directiva» en varios puestos de responsabilidad gestora en diferentes centros de la geografía española.
La que es la primera directora mujer del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en toda la historia del centro hospitalario también fue directora en su momento del Hospital de Laredo y del Hospital Universitario Son Espases, situado en Palma de Mallorca. Además, Dolores Acón también fue directora del área sanitaria de Motril (Granada) y del Consorcio Sanitario Público de Aljarafe (Sevilla), así como directora médica del Hospital del Oriente de Asturias.
Más mujeres cántabras reconocidas por su trabajo sanitario
La gerente del HUMV se suma a la nómina de mujeres con talento en la sanidad cántabra, una comunidad autónoma que, junto a Madrid, Barcelona, Galicia y Valencia, destaca por el número de profesionales competentes en su gestión sanitaria y que, fruto de su trabajo, han sido reconocidas con premios durante los últimos años, tal y como recoge el primer mapa del talento femenino del mundo sanitario.
En concreto, este mapa que forma parte del proyecto ‘Mujeres de la Sanidad’ y que está impulsado por Fundamed y la publicación sanitaria ‘Gaceta Médica’, se refiere a estas cinco autonomías y a las 21 jefas de servicio, pertenecientes a 10 hospitales, que han conseguido algún Premio Best in Class (BIC) durante 2022 y 2023.
Los Premios BIC, que organiza anualmente ‘Gaceta Médica’ y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, reconocen la excelencia y contribución a la calidad asistencial en el abordaje de los pacientes.
Precisamente, en 2023, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha sido el centro hospitalario con el mayor número de premiados y el que mayor número de finalistas ha conseguido de todo el panorama español.
De este modo, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha conseguido cinco de estos premios en su última edición y, a ello, ha contribuido la aportación de las jefas de servicio de Medicina Física y Rehabilitación, de Enfermedades Infecciosas, y de Farmacia Hospitalaria en Oncología.
Pese a que las mujeres representan el 61 por ciento de especialistas del área en la atención hospitalaria del conjunto de la red pública, tan sólo el 28 por ciento de los puestos de responsabilidad de los hospitales públicos están ocupados por mujeres, según el último estudio realizado por ‘Women in Medicine in Spain’ (WOMEDS), impulsado por la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME).
Educación y la Real Federación Cántabra de Fútbol impulsarán una liga escolar no competitiva entre colegios de educación infantil
El consejero y el presidente de la federación presentan el proyecto ‘Chupetines’ para acercar a los menores de cinco y seis años a los valores deportivos y la cultura no competitiva
leer másComienzan las obras de construcción de las viviendas de sustitución de la urbanización Las Llamas II de Argoños para compensar a los afectados por los derribos
El consejero de Fomento reitera el compromiso del Gobierno de Cantabria de dar solución esta legislatura a un problema que afecta a más de 500 familias
leer másEl Gobierno de Cantabria se suma a la conmemoración del 42 aniversario del Estatuto de Autonomía
Encabezado por la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, el Ejecutivo ha refrendado la importancia de la norma institucional básica como expresión jurídica de la identidad y personalidad histórica de la Comunidad Autónoma
leer másEl Gobierno recurre la resolución del Ministerio que limita a 5 años las concesiones en terrenos de dominio público marítimo-terrestre en aplicación de la nueva normativa de la Ley de Costas
Con la formalización de este requerimiento previo a la vía contencioso-administrativo, el Ejecutivo de Buruaga cumple su compromiso con los afectados por este cambio en la regulación
leer másEl Gobierno autoriza el gasto plurianual de más de 25 millones de euros para las obras de la unidad de protonterapia de Valdecilla
El Ejecutivo da luz verde a la celebración del contrato para el aparcamiento disuasorio en altura en el Ferial de Torrelavega, por más de 6 millones de euros
leer másEl Gobierno de Cantabria ve en las elecciones europeas una oportunidad para defender los intereses de España, dar respuesta a la amnistía y reforzar la fe europeísta
febrero 1, 2024La consejera de Presidencia interviene en el pleno del Comité de las Regiones en el debate sobre estos comicios, en el que pide a las instituciones europeas una acción "rápida y contundente" Foto: Gobierno de CantabriaEl Gobierno de Cantabria ha...
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera