Casi 200 alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria han participado en esta iniciativa coordinada por la Asociación Cultural Bosques de Cantabria.

Fotos: Bosques de Cantabria
El Ayuntamiento de Colindres, en colaboración con la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, ha celebrado el día del árbol con una nueva plantación masiva en la que han participado los escolares del municipio.
El consistorio, en colaboración con esta asociación, lleva impulsando desde 2019 el proyecto de creación de un corredor forestal para conectar las dos masas de árboles autóctonos que aún se conservan en Colindres de Arriba.
En el marco de este proyecto, ya se han plantado 5.000 nuevos árboles en dos parcelas municipales, unos 50.000 metros cuadrados de monte que ya forman parte del mencionado corredor.
Con la intención de seguir potenciando este proyecto y darlo a conocer entre los jóvenes del municipio, este año, la celebración del Día Internacional de los Bosques en Colindres se ha centrado en dar a los alumnos de 6º de primaria y 3º de ESO del municipio la posibilidad de participar en este ilusionante proyecto de reforestación.
Para el alcalde del municipio, Javier Incera, “este proyecto se inició hace unos años con el objetivo de proteger el monte de nuestro pueblo y aumentar la superficie de árboles autóctonos. Es una iniciativa en la que, de manera tangible, los vecinos y vecinas de Colindres contribuimos a la protección de nuestro planeta”
Por ese motivo, los 65 alumnos de sexto curso de los tres centros escolares de Educación Primaria de Colindres, CEIP Fray Pablo, CEIP Pedro del Hoyo y CEIP Los Puentes, acompañados por sus profesores, se acercaron el pasado jueves 21 de marzo la finca municipal denominada “Pared Blanca” donde conocieron el trabajo que el Ayuntamiento, junto a Bosques de Cantabria, está desarrollando allí y, además, pudieron contribuir a la reforestación de la finca plantando más de un centenar de árboles autóctonos, que se suman a los 2.000 que se plantaron allí en diciembre del año pasado.
Al día siguiente, el viernes 22, les tocó el turno a los 125 alumnos de 3º de ESO del IES Valentín Turienzo, quienes continuaron la labor comenzada el día anterior por sus compañeros más jóvenes, plantando una cantidad similar de árboles. De esta manera, cerca de 300 nuevos árboles autóctonos, principalmente robles, acompañados por castaños, cerezos, arces, nogales, abedules y sauces están creciendo en la finca municipal de Pared Blanca, reforzando el corredor forestal de Colindres de Arriba que ya empieza a ser una realidad palpable.
“Una iniciativa que nos permite poner en valor la importancia de la conservación de nuestro entorno y, además involucrar a los más jóvenes en esta tardea”, señalaba Yolanda Arce, concejal de Medio Ambiente y Educación.
A lo largo de estas dos jornadas, organizadas por las concejalías de Medio Ambiente y Educación del Ayuntamiento de Colindres, no solo se plantaron árboles. Antes de las plantaciones, los monitores de Bosques de Cantabria impartieron a los alumnos una breve charla informativa en la que se le expuso a los escolares el origen de la efemérides que estaban celebrando y se hizo una reflexión sobre el lema que la Organización de la Naciones Unidas ha propuesto este año 2024 para la celebración del Día Internacional de los Bosques o Día del Árbol, que es Bosques e Innovación, en referencia a la importancia, para la conservación de los bosques, de los modernos medios tecnológicos que se utilizan para su investigación y vigilancia.
Un estudio de la UC revela que los consumidores eligen las anchoas de Santoña como las de mayor calidad de toda España
La Universidad de Cantabria ha realizado este estudio para analizar la viabilidad de la Indicación Geográfica Protegida de la anchoa.
leer másAdjudicada la construcción de la tirolina sobre el río Gándara en Soba
La obra ha sido adjudicada a la empresa Global Tektia S.L. por importe de 233.297 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
leer másEl consejero de Salud visita el Hospital de Laredo para abordar con el equipo directivo su situación actual
Pascual asegura que el Hospital de Laredo «va muy bien» y empieza a «atraer talento» con la contratación este año de 37 médicos
leer másProgramación navideña en los municipios de Cantabria oriental
Programación actualizada de todos los eventos navideños en los municipios orientales de Cantabria.
leer másBareyo destinará el presupuesto de las luces navideñas de este año a ayudar a los afectados por la DANA
El municipio verá reducido su alumbrado navideño este año para poder destinar más de 11.000 € a la reconstrucción del pueblo de Catadau.
leer másEducación y Ayuntamiento de Entrambasaguas firmarán un convenio para ejecutar la cubierta del patio en el CEIP Aguanaz
La infraestructura se cofinanciará al 60% por el Gobierno de Cantabria y al 40% por el Consistorio y supondrá una inversión de 350.000 euros
leer másCantabria registra en noviembre el mejor dato de paro en los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de la serie histórica
Se trata del segundo mejor dato nacional en términos interanuales, con un descenso del desempleo en 2.501 personas, un 7,81% frente a la media nacional del 5,44%
leer másEl Gobierno regional invertirá en Laredo casi 35 millones de euros en infraestructuras en los próximos años
De todos los proyectos previstos, los más significativo serán la remodelación del paseo marítimo o la construcción de 46 viviendas de protección oficial,
leer másPesca acuerda con los pescadores recreativos mantener la veda habitual de la jibia
La Consejería toma esta decisión consensuada con los pescadores tras estimar las alegaciones presentadas y estudiar los datos sobre la actividad.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera