Casi 200 alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria han participado en esta iniciativa coordinada por la Asociación Cultural Bosques de Cantabria.

Fotos: Bosques de Cantabria
El Ayuntamiento de Colindres, en colaboración con la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, ha celebrado el día del árbol con una nueva plantación masiva en la que han participado los escolares del municipio.
El consistorio, en colaboración con esta asociación, lleva impulsando desde 2019 el proyecto de creación de un corredor forestal para conectar las dos masas de árboles autóctonos que aún se conservan en Colindres de Arriba.
En el marco de este proyecto, ya se han plantado 5.000 nuevos árboles en dos parcelas municipales, unos 50.000 metros cuadrados de monte que ya forman parte del mencionado corredor.
Con la intención de seguir potenciando este proyecto y darlo a conocer entre los jóvenes del municipio, este año, la celebración del Día Internacional de los Bosques en Colindres se ha centrado en dar a los alumnos de 6º de primaria y 3º de ESO del municipio la posibilidad de participar en este ilusionante proyecto de reforestación.
Para el alcalde del municipio, Javier Incera, “este proyecto se inició hace unos años con el objetivo de proteger el monte de nuestro pueblo y aumentar la superficie de árboles autóctonos. Es una iniciativa en la que, de manera tangible, los vecinos y vecinas de Colindres contribuimos a la protección de nuestro planeta”
Por ese motivo, los 65 alumnos de sexto curso de los tres centros escolares de Educación Primaria de Colindres, CEIP Fray Pablo, CEIP Pedro del Hoyo y CEIP Los Puentes, acompañados por sus profesores, se acercaron el pasado jueves 21 de marzo la finca municipal denominada “Pared Blanca” donde conocieron el trabajo que el Ayuntamiento, junto a Bosques de Cantabria, está desarrollando allí y, además, pudieron contribuir a la reforestación de la finca plantando más de un centenar de árboles autóctonos, que se suman a los 2.000 que se plantaron allí en diciembre del año pasado.
Al día siguiente, el viernes 22, les tocó el turno a los 125 alumnos de 3º de ESO del IES Valentín Turienzo, quienes continuaron la labor comenzada el día anterior por sus compañeros más jóvenes, plantando una cantidad similar de árboles. De esta manera, cerca de 300 nuevos árboles autóctonos, principalmente robles, acompañados por castaños, cerezos, arces, nogales, abedules y sauces están creciendo en la finca municipal de Pared Blanca, reforzando el corredor forestal de Colindres de Arriba que ya empieza a ser una realidad palpable.
“Una iniciativa que nos permite poner en valor la importancia de la conservación de nuestro entorno y, además involucrar a los más jóvenes en esta tardea”, señalaba Yolanda Arce, concejal de Medio Ambiente y Educación.
A lo largo de estas dos jornadas, organizadas por las concejalías de Medio Ambiente y Educación del Ayuntamiento de Colindres, no solo se plantaron árboles. Antes de las plantaciones, los monitores de Bosques de Cantabria impartieron a los alumnos una breve charla informativa en la que se le expuso a los escolares el origen de la efemérides que estaban celebrando y se hizo una reflexión sobre el lema que la Organización de la Naciones Unidas ha propuesto este año 2024 para la celebración del Día Internacional de los Bosques o Día del Árbol, que es Bosques e Innovación, en referencia a la importancia, para la conservación de los bosques, de los modernos medios tecnológicos que se utilizan para su investigación y vigilancia.
El Ecoparque Trail GP Isla remata los preparativos para celebrar su XI Edición
La prueba deportiva más reconocida de Arnuero, y una de las más importantes del norte de España, regresa el fin de semana del 15 al 17 de marzo con una gran programación.
leer másEl Ayuntamiento de Noja anuncia la rehabilitación de la pista multideporte del Centro de Ocio Playa Dorada
El consistorio busca que este espacio recupere la funcionalidad deportiva y estética y subsanar su actual estado de deterioro.
leer másEl Gobierno de Cantabria invertirá 1 millón de euros para renovar 21 centros educativos
Se trata de actuaciones conjuntas entre las Consejerías de Fomento y Educación en Santander, Torrelavega, El Astillero, Reocín, Potes, Laredo, Arnuero, Hazas de Cesto, Comillas, Castro Urdiales, Cabuérniga, Camargo, Castañeda, Cabezón de la Sal y Argoños
leer másEl Ayuntamiento de Limpias presenta las mejoras realizadas en la Casa de Cultura y la Biblioteca Municipal
Ayer tuvo lugar en la Casa de Cultura de Limpias el acto de inauguración de las nuevas salas de la biblioteca, dedicadas a los más jóvenes del municipio y la presentación de las mejoras llevadas a cabo en el centro cultural.
leer másSalud acometerá obras menores en el Centro de Salud La Barrera de Castro Urdiales para acoger de forma temporal la base del 061 a partir de abril
El consejero, César Pascual, ha visitado las instalaciones y ha señalado que el emplazamiento definitivo se ubicará junto al servicio de urgencias del hospital de alta resolución
leer másEl Centro de Día de Colindres celebra sus 5º aniversario
Este centro es un espacio destinado a mejorar la calidad de vida y el envejecimiento activo de los mayores de la región que allí asisten diariamente
leer másLaredo cede dos parcelas al Gobierno de Cantabria para construir alrededor de 60 viviendas dotacionales
febrero 23, 2024Se ubicarán cerca del Hospital Comarcal y se destinarán a alquiler asequible para menores de 35 años y mayores de 65 Foto: Ayuntamiento de LaredoEl Ayuntamiento de Laredo cederá dos parcelas de titularidad pública al Gobierno de Cantabria situadas en...
leer másLa última ola de incendios arrasa una repoblación de 3000 árboles autóctonos plantados por Bosques de Cantabria
Los incendios devastaron casi un centenar de hectáreas en los municipios de Ruesga y Ramales de la Victoria afectando a prados, repoblaciones de arbolado autóctono, eucaliptales y zonas de regeneración natural
leer másEl Ayuntamiento de Santoña se reúne con ALSA para pedir mejoras en el servicio de transporte
El alcalde ha solicitado a los responsables de la empresa una serie de mejoras en el servicio de autobuses.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera