Compartir:
marzo 27, 2024

El consistorio ha avanzado en los últimos meses hacia un modelo de turismo sostenible y de calidad a través del proyecto “Contribuciones del Turismo Sostenible a la Agenda 2030: un Nuevo Impulso en el Municipio de Limpias”.

La concejalía de Medio Ambiente, Turismo y Desarrollo Sostenible de Limpias ha avanzado en los últimos meses hacia un modelo de turismo sostenible y de calidad a través del proyecto “Contribuciones del Turismo Sostenible a la Agenda 2030: un Nuevo Impulso en el Municipio de Limpias”.

La iniciativa ha contado con una subvención del Gobierno de Cantabria, a través del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), al amparo de la convocatoria de subvenciones a entidades de la Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC) para la realización de proyectos en el marco de la Agenda 2030.

El proyecto ha incluido el desarrollo de diversas actuaciones, como el diseño e implementación de una web específica de Turismo Sostenible, la renovación del diseño de la señalética de Bienvenida a Limpias, adaptándola al concepto de turismo sostenible e integrando la identidad gráfica de la Agenda 2030, así como la celebración de una Jornada de Mesas Participativas sobre Turismo Sostenible.

El ayuntamiento de Limpias se encuentra adherido a la Declaración de Cantabria por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible “Por una Cantabria comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible” y, recientemente, ha acordado la adhesión también a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la que se integran, de forma voluntaria, los gobiernos locales que se comprometan a implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de forma transversal en sus políticas públicas locales y provinciales.

Lanzamiento de la Web www.turismolimpias.es


La nueva web sobre Turismo Sostenible “Limpias, la calma del Asón” pretende ser un espacio en el que se manifiesta el compromiso del municipio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que permite explorar, a través de sus distintos menús, los tesoros naturales y culturales que Limpias tiene para ofrecer, desde paisajes impresionantes hasta lugares llenos de historia, invitando al visitante a disfrutar de una experiencia única.

Se incluye también información de interés relacionada con los restaurantes y alojamientos del municipio. Además, “Actualidad 2030” es un espacio donde es posible seguir la actualidad del municipio y conectar con las redes sociales vinculadas al contenido del espacio web.

La web ha sido diseñada por la empresa cántabra NUAGE Turismo & Eventos.

I Jornada Generando Alianzas para un Turismo Sostenible

Además, el pasado 13 de marzo se celebró en el Parador de Limpias la I Jornada Generando Alianzas para un Turismo Sostenible, con el objetivo de favorecer el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes agentes implicados en la actividad turística del municipio y generar alianzas y definir el modelo turístico sostenible que diferencie y posicione a la localidad.

En palabras del alcalde de Limpias, Nacho Sainz: “agradecemos mucho la participación en estas mesas de trabajo de las más de 40 personas que han asistido. Con esta jornada pretendemos favorecer el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes agentes implicados y definir un modelo de turismo sostenible potente para Limpias. Ligar el nombre de Limpias a un turismo sostenible, aprovechando los enormes recursos naturales y el patrimonio con el que contamos.”

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Turismo y Desarrollo Sostenible, Carmen Junquera, afirmó que “llevamos tiempo trabajando en adaptar a la realidad local las metas e indicadores de los ODS. Por un lado, tomando como punto de partida la realidad del territorio y las actuaciones que ya se están realizando, paralelamente definiendo cómo se quiere promover un desarrollo más inclusivo y sostenible a lo largo del tiempo. Y por otro lado, qué actuaciones sería necesario llevar a cabo para tener un impacto económico y social más transformador destinado a impulsar el crecimiento del Municipio, sin dejar a nadie atrás.”

La jornada contó con la participación de Manuel Joaquín Rueda, Director General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado del Gobierno de Cantabria; Paula Díaz, técnico del Fondo Cantabria Coopera; Javier Hernández, director técnico; Nacho Montes, técnico de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles; y Laura Capdevila, estos últimos, encargados de dinamizar el proceso de participación.

Tras la presentación inicial sobre “La Agenda 2030 y el Turismo Sostenible”, los agentes del territorio participantes estuvieron durante una hora y media aportando su conocimiento y experiencia a través de un diagnóstico que representa el punto de partida del destino de Limpias. Para ello, se realizó un análisis de los factores positivos y críticos relacionados con aspectos como el destino, la oferta y la demanda, la gobernanza, la digitalización o la sostenibilidad. Posteriormente, se incorporaron propuestas de las diferentes mesas completando una visión actual conjunta que refleja la ilusión del sector por construir un destino más atractivo, mejor posicionado y más sostenible.

Para finalizar, se ofreció un chocolate con picatostes, distintivo gastronómico por excelencia en el municipio.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies