El mercado celebra esta domingo su décimo aniversario de compras, ventas e intercambios en el municipio.

En octubre de 2014, coincidiendo con la Feria de San Lucas, se celebró el primer Mercado Meruelo Vintage, una iniciativa en el que los artículos de segunda mano son los protagonistas y donde tienen su propio espacio para ser comprados, vendidos o intercambiados.
En este mercado, celebrado cada tercer domingo de mes desde entonces, personas particulares aprovechan la ocasión para poner a la venta todo tipo de artículos que pese a estar habitualmente guardados en casa y sin ser usados, aún tienen vida y pueden ser útiles para otras personas.
El objetivo de este rastro, el cual se encuentra situado en el barrio La Vallejada 9, junto a la carretera entre Meruelo y Ajo, es fomentar la reutilización de los productos cotidianos y darles una segunda vida, poniendo en valor el consumo sostenible y la economía circular.
En este peculiar mercado podemos encontrar prácticamente de todo, desde artesanía, antigüedades, manualidades, ropa, complementos, alimentación, libros, discos, etc a productos de alimentación y de km0.
Este próximo domingo 20 de octubre, el Mercado Meruelo Vintage celebrará por todo lo alto estos 10 años de historia, coincidiendo, al igual que en sus orígenes, con la Feria de San Lucas, por lo que será una gran ocasión para llevar a cabo una gran exposición de puestos y seguir festejando esta década en la que miles de artículos han logrado encontrar una segunda vida.
El Ayuntamiento de Limpias se suma al rechazo al parque eólico
El consistorio celebró ayer una reunión informativa con los vecinos donde explicó su rotundo rechazo al proyecto eólico y cómo presentar alegaciones.
leer másFomento adjudica el último tramo del acceso a La Alcomba con un presupuesto de 2,7 millones
El consejero valora la importancia de esta actuación y el compromiso con el Ayuntamiento de Ruesga de concluir toda la carretera en esta legislatura
leer másCantabria exige al Ministerio aumentar la cuota del verdel, rebajar el IVA al pescado y fomentar su consumo
La consejera de Pesca, María Jesús Susinos, ha realizado esta petición durante su participación en la Conferencia Sectorial de Pesca.
leer másTemporada de setas
El chef Alberto Criado nos habla sobre la temporada de setas y nos da algunos consejos.
leer másLos rallyes protagonizan el mes de noviembre en Cantabria oriental
Noviembre está siendo un mes intenso en el mundo del motor en la zona oriental de Cantabria, con el asfalto del Rallysprint Limpias-Liendo aun caliente y con el Rally Comarca del Asón y el Rallysprint Valle de Miera a la vuelta de la esquina.
leer másEl cántabro Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024
El jurado ha destacado al autor por “su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración. A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista, se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios”
leer másCrece la población de lobos en Cantabria un 92% en diez años
Desarrollo Rural ha anunciado que, con la finalización del nuevo censo, Cantabria cumple con todos los requisitos para llevar a cabo extracciones.
leer másLa Magosta. Una tradición milenaria
Con la fría brisa del véspero, llega a Cantabria un aroma familiar que se entremezcla con el del leño ardiente. Las castañas comienzan a ser asadas y los cántabros se preparan para celebrar una de sus tradiciones más ancestrales: la Magosta.
leer másLa enfermedad hemorrágica epizoótica deja ya 531 animales muertos y 3164 afectados en Cantabria
Esta semana se encuentran especialmente afectados los ayuntamientos de Bareyo, Miengo y Ribamontán al Mar
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera