El emblemático restaurante celebrará mañana su nueva apertura de la mano del chef Víctor Cuevas.
![](https://i1.wp.com/cantabriaoriental.es/wp-content/uploads/2025/02/napoleon-santona.jpg?w=1080&ssl=1)
Tras más de un año desde su cierre, el emblemático restaurante santoñés abrirá nuevamente al público mañana, esta vez de la mano del chef Víctor Cuevas, quien pretende convertir este establecimiento en un referente de la gastronomía marinera de Santoña.
Víctor Cuevas, quien cuenta con una gran trayectoria profesional a sus espaldas, habiendo trabajado durante años en las cocinas de importantes restaurantes y hoteles y siendo, actualmente, también propietario en Santoña del restaurante La Tasca, famoso por sus arroces, quiere ahora hacer una fuerte apuestas por los pescados y mariscos y, sobre todo, “por recuperar esa seña de identidad de Santoña que tanto gusta tanto a los de aquí como a los visitantes”.
“Santoña es una villa ligada a la mar y la pesca y debemos mantener estas tradiciones y apostar por los productos tan buenos que tenemos y que son lo que nos ha hecho famosos en el mundo entero”, señala el chef, quien explica que su cocina, aunque será para todos los públicos y gustos, estará muy centrada en los productos de la mar, con pescados de temporada y viveros propios.
Para llevar a cabo este nuevo proyecto gastronómico, Cuevas ha elegido el Napoleón, un emblemático local de Santoña, situado en la calle Alfonso XII, frente a la iglesia de Nuestra Señora del Puerto, que llevaba ya tiempo cerrado, pero que cree que será el lugar idóneo para esta nueva andadura, ya que se trata de un local muy luminoso y que cuenta con amplios salones para celebrar eventos. “Aun no hemos inaugurado y ya contamos con reservas para eventos y comuniones, así que estoy contento, ya que veo la buena acogida que mi cocina tiene entre la gente de Santoña, por lo que estoy muy agradecido”.
La inauguración del nuevo Napoleón será mañana a las 20:00 h. “Espero que la gente se anime a venir mañana para ver los nuevos cambios que hemos realizado en el local y, sobre todo, para que disfruten con sus amigos y familia de este proyecto tan especial que queremos dedicar a todos los santoñeses”.
7 recetas navideñas de Cantabria con Alberto Criado
El «Chef del Bonito» nos trae algunas recetas que no pueden faltar estas navidades en nuestras mesas.
leer másUn herido tras una explosión en una vivienda de Rasines
La mala combustión de una estufa parece haber sido la causa de la explosión.
leer másLas tradiciones navideñas olvidadas de Cantabria
Hoy conoceremos algunas de las tradiciones navideñas de nuestra tierruca, muchas de ellas, ya caídas en el olvido.
leer másLa Biciclaus regresa este sábado a Colindres
La popular iniciativa navideña de APYMECO repartirá ese día 500 € en premios.
leer másProgramación navideña en los municipios de Cantabria oriental
Programaciones actualizadas de los eventos navideños para disfrutar de estas fiestas en Cantabria oriental.
leer más¿De dónde proviene la tradición del árbol de Navidad?
El árbol de Navidad, tal y como lo conocemos hoy en día, con sus luces brillantes y adornos festivos, lleva siglos siendo una tradición para las culturas europeas. A muchos les costará creer que esta costumbre tiene incluso más recorrido histórico que el propio Cristianismo.
leer másEl Gobierno regional invierte 455.000 € en la estabilización de taludes y la mejora de la carretera de acceso a Sonabia
El consejero de Fomento destaca el alcance de la obra: supondrá «un antes y un después» en materia de seguridad vial y como solución «definitiva» a los desprendimientos de piedras de los últimos años
leer másLos trabajos de ampliación de la lonja de Laredo concluirán a finales de febrero
El Gobierno invierte 800.000 euros en este proyecto que tiene como objetivo mejorar la competitividad de esta instalación
leer másEl centro de Día de Colindres celebra su fiesta navideña
Los usuarios del centro han podido disfrutar de una jornada repleta de actividades, risas, música en directo y bailes.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera