Cantabria es rica en materias primas salidas directamente del Mar Cantábrico, los pastos verdes y las huertas familiares, que nos ofrecen una amplia gama de productos que, cocinados al método tradicional, nos permiten obtener una de las gastronomías más ricas y de mayor calidad del país.
![](https://i2.wp.com/cantabriaoriental.es/wp-content/uploads/2025/01/platos-cuchara-cantabria.jpg?w=1080&ssl=1)
Ahora que frío ya rasca, quiero aprovechar para adentrar a los lectores de Vivir en Cantabria oriental en el maravilloso mundo de los platos de cuchara, como las alubias, garbanzos, guisos de carne, etc. tan típicos de nuestra gastronomía y que serán los protagonistas de nuestras cocinas en los próximos meses.
Cocido Montañés
Sin duda alguna, el cocido montañés es el plato de cuchara más conocido, típico e importante en Cantabria, con unos orígenes que lo remontan al s.XVII, donde se preparaba para combatir el frío invernal.
Sus ingredientes tradicionales son la alubia blanca, el tocino fresco , el chorizo casero, las manitas y la costilla del cerdo, una morcillita de arroz, un hueso de codillo, berza, patatas, pimentón dulce, aceite y sal.
Cocido Lebaniego
Es la versión del cocido montañés típica de la Comarca de Liébana, que, a diferencia de este, se elabora con los garbanzos pequeños típicos de Potes. Se degusta primero la sopa, después los garbanzos y, por último, las carnes junto al relleno.
Olla ferroviaria
La olla ferroviaria da nombre a un puchero donde se preparan cocidos de patatas con carne o guisos en general, encontrando su origen en las antiguas líneas ferroviarias, cuando los trabajadores del tren idearon esta ollas para cocinar en el propio ferrocarril, aprovechando el carbón de las máquinas.
Hoy en día, las ollas en muchas casas de Cantabria son la excusa perfecta para reuniones familiares y de amigos para hacer un buen guiso de alubias, garbanzos o patatas y pasar el día con frío en el exterior en buena compañía alrededor de las brasas.
Caricos
Se trata de las alubias rojas por excelencia de nuestra región, siendo muy apreciadas y con una producción bastante escasa, lo que hace que sean un producto de precio algo elevado.
Son alubias muy tiernas y sin apenas pellejo, siendo, para mí, los caricos con chorizo uno de los grandes platos de la gastronomía cántabra, siendo algunos de los más famosos los de Isla o Meruelo.
La receta del mes
Garbanzos con nécoras
Para hacer esta elaboración, primero tendremos que cocer las nécoras en agua salada durante unos 6 minutos. Una vez cocidas, hay que partir el cuerpo por la mitad y quitar y desechar las branquias y, con cuidado, quitar las patas.
Mientras hacemos esto, podemos ir poniendo a pochar en una cazuela cebolla, ajo, pimiento verde y pimiento rojo. Cuando veamos que están en su punto, añadimos un poco de pimentón y rehogamos añadiendo una copa de vino tinto de Cantabria y un poco de agua de cocción de las nécoras.
A continuación, cocinamos aquí los garbanzos y, una vez listos, añadiremos el agua donde hemos cocinado las nécoras junto con estas, dejando que cueza todo junto duranta 10 minutos para que se junten los sabores.
Una vez terminado, dejamos reposar un poco y emplatamos.
Huevo a baja temperatura, jigas torreznos y patatas en 2 texturas cocemos los huevos 20 minutos a 65 grados en un roner hacemos un parmentier de patata con nata salteamos unas jigas y partimos una patata como si fuera para la tortilla y las freímos emplatamos cuchara abajo del parmentier de patata colocamos el huevo a baja temperatura y por encima las jigas los torreznos y las patatas y a comer es mi versión de un guisote de patatas.
![](https://i1.wp.com/cantabriaoriental.es/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-08-at-15.44.19-copia.jpg?w=1080&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/cantabriaoriental.es/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-08-at-15.44.59-copia.jpg?w=1080&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/cantabriaoriental.es/wp-content/uploads/2024/05/alberto.png?w=1080&ssl=1)
Por Alberto Criado
El «Chef del Bonito»
Chef y propietario del restaurante Alameda.
Cofundador de la Cofradía del Bonito del Norte de Colindres y del Contubernio Alalunga.
Éxito en Colindres del III Gran Premio Unidos por un Reto: Memorial Ángel Negrete
La carrera ha transcurrido por Limpias, Carasa, Treto, Rada, Bueras y Padiérniga, contando con una enorme participación.
leer másFútbol en Cantabria Oriental: Repaso de la jornada 28
Repasamos la clasificación y jornada que les espera a los equipos de 3RFEF, Regional Preferente, Primera regional y Segunda Regional.
leer másEl Ayuntamiento de Hazas de Cesto cuenta ya con su primer punto de recarga de vehículos eléctricos
Este punto de recarga, ubicado en Beranga, cuenta con la capacidad de conexión simultánea de 2 vehículos con una potencia máxima de 22 kW por vehículo.
leer másGuriezo acogerá este sábado el Campeonato de Cantabria de Kick Boxing
Un total de 22 finales se disputarán sobre el tatami. 3 finales de la categoría cadete, 7 en junior y, finalmente, 12 finales de la categoría senior.
leer másDan comienzo las obras de reordenación y mejora de la Avenida Santander de Noja
Las obras, anunciadas ya el pasado año, tienen un plazo de ejecución aproximado de dos meses y un presupuesto de más de 48.000 euros.
leer másTour visual por la Pasión Viviente de Castro Urdiales
Así se vivió la Pasión Viviente de Castro Urdiales, que este año celebró su 40 aniversario.
leer másLa Pasión Viviente de Castro Urdiales celebra su 40 aniversario
Organizada por la Asociación Cultural Pasión Viviente y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, se ha convertido en el evento más importante de la Semana Santa de Cantabria.
leer másEl Ayuntamiento de Limpias pone en marcha varias iniciativas para avanzar hacia un turismo sostenible y de calidad
El consistorio ha avanzado en los últimos meses hacia un modelo de turismo sostenible y de calidad a través del proyecto “Contribuciones del Turismo Sostenible a la Agenda 2030: un Nuevo Impulso en el Municipio de Limpias”.
leer másEl Ayuntamiento reabre la pista multideportiva del complejo “Playa Dorada” tras su rehabilitación
Las obras, con una inversión de casi 50.000 €, se han desarrollado en un plazo de un mes y han supuesto la puesta a punto de esta pista multideportiva que se abre desde hoy miércoles de nuevo al público.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera