Este jueves se publicarán en el BOC las ayudas para inversiones en las cofradías de pescadores
La consejería de Pesca ha destacado el compromiso con el sector por parte del Gobierno, que también destinará 1,5 millones a financiar mejoras en la flota.
Foto: Vivir en Cantabria Oriental

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha anunciado que este jueves se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la convocatoria de ayudas para apoyar las inversiones que lleven a cabo las cofradías de pescadores de Cantabria, con un presupuesto de 230.000 euros.
El anuncio lo ha realizado hoy Susinos en la visita que ha realizado al cabildo de Laredo, donde ha explicado que estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA), tienen como objetivo impulsar la modernización del sector y fomentar el desarrollo de una pesca sostenible desde el punto de vista medioambiental, eficiente en el uso de recursos, innovadora, competitiva y basada en el conocimiento.
Para la consejera de Pesca, estas subvenciones son una muestra más del compromiso del Gobierno con el sector y se suman a las destinadas a financiar inversiones de mejora en los barcos, con un presupuesto de 1,5 millones de euros, que se publicarán también próximamente.
María Jesús Susinos ha reconocido la importancia de las cofradías a la hora de generar empleo y gestionar los los retos a los que se enfrenta la pesca, entre los que ha citado el relevo generacional o la modernización de la flota y de los equipamientos pesqueros. Asimismo, ha reiterado el apoyo de su departamento a un sector de gran importancia para la economía regional y su voluntad de colaboración con las ocho cofradías de pescadores de Cantabria.
Reunión con la Cofradía
Además de visitar las instalaciones de la Cofradía de Pescadores ‘San Martín’, la consejera ha aprovechado su visita para mantener una reunión con el patrón mayor, Adolfo San Román, y miembros de la Junta Directiva para conocer sus demandas, informar de las nuevas ayudas y abordar las próximas costeras que están a punto de comenzar en marzo, la del bocarte (el día 3) y la del verdel, que suponen entre el 50 y el 60% de los ingresos anuales de la flota cántabra.
En este sentido, Susinos y los miembros del cabildo pejino ha compartido la preocupación que existe en el sector por las sucesivas rebajas de las cuotas del verdel en los últimos años -un 23% en 2024 y un 22% en 2025-, preocupación que la responsable de pesca autonómica ya ha trasladado al ministro Luis Planas en las últimas conferencias sectoriales.
El encuentro también ha servido para analizar los proyectos de mejora acometidos en la Cofradía en los dos últimos años, por valor de casi 200.000 euros, de los que la Consejería de Pesca ha aportado 125.000 euros. A ello hay que sumar las ayudas canalizadas por el Grupo de Acción Local Pesquero y las inversiones relacionadas con la industria conservera de Laredo, cantidades que, en total, superan los 2 millones de euros desde el año 2023, de los que la Consejería de María Jesús Susinos ha aportado más de 1,1 millones.
Adolfo San Román ha constatado el apoyo de la Consejería y del Ayuntamiento al cabildo. «Todos juntos tenemos que seguir tirando para adelante con este negocio de la mar que tiene problemas y hay que buscarles solución. Y pienso que vamos por el buen camino», ha señalado el patrón mayor.
En la reunión han participado también el director general de Pesca, Paulino San Emeterio, el alcalde de Laredo, Miguel Gonazalez y el concejal Benito Ortiz, entre otros.

Objetivo de las ayudas a las cofradías
De acuerdo con la orden que se publicará este jueves en el BOC, se subvencionarán las inversiones destinadas a mejorar las infraestructuras, equipos y maquinarias de los puertos pesqueros, las lonjas, los lugares de desembarque, los pantalanes y los fondeaderos.
Así, se considerarán como gastos subvencionables la modernización o acondicionamiento de bienes inmuebles; la adquisición de maquinaria, instalaciones y equipos de primer uso; equipos y programas informáticos relacionados con las actividades de producción y de comercialización, excluyendo los equipos informáticos portátiles, y los elementos de transporte interno, siempre que formen parte integrante del proyecto.
La intensidad de la ayuda pública concedida no podrá superar el 75% de los gastos subvencionables, siendo el resto financiado por el beneficiario como contribución privada.
Las solicitudes se presentarán en el plazo de dos meses, a contar desde el siguiente a la publicación, en el registro de la Consejería o en cualquier otro registro previsto por la normativa actual, debiéndose utilizar el modelo normalizado en los anexos de la orden junto con la documentación prevista en la misma.
Santoña dará comienzo mañana a su navidad con el encendido de luces
El Ayuntamiento ha lanzado una gran programación repleta de actividades para todos los públicos
leer másColindres presenta una gran programación de actividades para estas navidades
Actividades para todos los públicos, “Christmas Park” y un festival navideño de magia protagonizarán la Navidad en el municipio.
leer másApymeco repartirá 7.000 € en premios estas navidades en Colindres
La asociación de comercio regresa con su tradicional sorteo navideño, la Biciclaus y el concurso de escaparates.
leer másOriente Mágico, jornadas de magia e ilusionismo de Cantabria Oriental
El festival, que se inaugurará con una gala en el teatro de Colindres el 14 de diciembre, crece incorporando a su parrilla de actuaciones nuevos municipios.
leer másLos municipios de Cantabria oriental se iluminan por la Navidad
Estos son los alumbrado navideños que durante estas fiestas podremos disfrutar en los municipios orientales de Cantabria
leer másCantabria estará hoy y mañana en aviso naranja por fenómenos costeros adversos
El Gobierno de Cantabria recomienda extremar la prudencia ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado el aviso naranja por fenómenos costeros adversos para el día de hoy y mañana domingo.
leer más