Compartir:
junio 19, 2024

En esta edición de Fútbol en Cantabria Oriental os traemos una nueva entrevista muy especial a un jugador del fútbol cántabro y capitán del CD Laredo, Iván Argos Ocerín.

Argos nació en Isla, el 3 de febrero de 1992 y durante su carrera futbolística ha pasado por varios equipos como el Racing de Santander, el SD Noja, el AD Siete Villas, el Thunder Bay Chill(Canadá), el CD Barco y el CD Laredo.

Pregunta —Cuéntanos un poco sobre ti, ¿Quién es Iván Argos y como se definiría?

Respuesta—Iván Argos es un chico de Isla y me considero una persona sencilla, natural y deportista.

 

P—Estuviste en las categorías inferiores del Racing, ¿Como fue el proceso para fichar por el este aquipo?

R—Si, todo empezó en la S.D Noja, en benjamines, cuando llegó al club una carta del Racing para ir a hacer unas pruebas y desde allí fiche para el Alevin B. Aquí estuve 7 años y medio, desde alevines hasta el juvenil de liga nacional.

 

P—¿Cual es el recuerdo que guardas con más cariño de esa etapa?

R— Guardo muchos recuerdos bonitos. Representar al Racing es un orgullo y ahí conocí a mucha gente que me inculcaron buenos valores humanos. Aprendí mucho tanto a nivel futbolístico como personal. Recuerdo, por ejemplo, el torneo de Brunete, que fue muy especial y no se me olvidará.

 

P—¿Que fue lo que te decidió a salir del Racing en esa etapa de último año de juvenil?

R—Siendo juvenil de 2º año estaba con el liga nacional y veía que otros jugadores estaban con el División de Honor y, cuando no jugaban, ahí bajaban con el liga nacional y no tenía esa continuidad que yo creía que tenía que tener, así que decidí que lo mejor era irme para seguir creciendo en otro club, en este caso la S.D Noja, que me acogió encantado.

 

P—Sales del Racing y vuelves a la SD Noja, compaginas juvenil con primer equipo. ¿Como se nota ese cambio de trabajar en el Racing a trabajar en Noja?

R—La verdad que, como te he dicho antes, la S.D Noja me acogió encantado y yo estaba con muchas ganas de demostrar mi potencial en esa media temporada que quedaba. Me encontré en el juvenil con buenos amigos, aparte de buenos jugadores, y un gran entrenador como Kike Alonso, que me enseñó mucho y les estoy muy agradecidos a todos ellos.

Conseguimos ese mismo año el ascenso a Liga Nacional. También compaginaba entrenamientos con el primer equipo que estaba en 3ª división y ese mismo año también debute en 3ª. Al año siguiente me hicieron ficha del primer equipo siendo juvenil de último año y jugaba tanto con el primer equipo como con el juvenil en liga nacional. Y al próximo año ascendimos a 2ª B.

 

P—Después de dos temporadas y media , tomas la decisión de salir al Siete Villas. ¿Porque esa decisión y no quedarte en Noja que sobre papel era mejor equipo?

R—Si, me fui cedido del Noja al Siete Villas. Viendo que en la pretemporada en 2ªB había jugadores con mucha experiencia y yo era muy joven y no iba a tener muchos minutos, creíamos de mutuo acuerdo que lo mejor era ir a un equipo donde pueda tener esa participación para seguir creciendo como jugador. El Siete Villas me acogió de maravilla y es un club cerca de casa con muy buenos jugadores en 3ª división y muy familiar. Les estoy muy agradecidos de todo lo que crecí en Castillo. Ahí gane mucha experiencia.

 

P—Has vivido muchas cosas en el Siete Villas en 5 temporadas, pero en mayo de la temporada 2013/14, cambias tu casa por Canadá. ¿Cómo surge esa oportunidad y que te hace tomar esa decisión?

R—Cuando terminó la temporada de 3ª división, por mediación de un representante, me llegó una oportunidad de jugar unos meses en un equipo de Canadá. Al principio tienes dudas, pero creo que fui valiente y decidí vivir esa experiencia y, a día de hoy, fue lo mejor que me pudo pasar.

 

P—Una vez en Ontario, ¿Se te hace fácil la adaptación? ¿Como llevas estar unos meses fuera de casa? ¿Que aprendizaje sacaste de esa experiencia?

R—Siempre es difícil estar lejos de casa, pero me adapté rápido y conocí gente que me ayudaron muchísimo y les estoy muy agradecido por todo ello.

Aprendí muchas cosas y todas fueron muy positivas. Crecí como jugador y como persona.

 

P—Una vez acabada tu etapa en el extranjero vuelves a casa y, como no, al Siete Villas. En tu última temporada haces 21 goles y te proclamas pichichi de la competición. ¿Qué se siente al ser el máximo goleador?

R—Cuando volví de Canadá era un jugador con más experiencia y con mucha más confianza. Fue un momento muy bonito a nivel personal. Agradecido al club, a los compañeros y a todo el cuerpo técnico que me ayudaron para conseguir ser el máximo goleador.

 

P—Tras ser el máximo goleador de la categoría cambias tu casa por Galicia, el CD Barco. ¿Que te hace tomar esa decisión?

R—Quería jugar en una nueva liga y, en este caso, el CD Barco se interesó por mí y decidí jugar en la liga gallega que es muy competitiva.

 

P—31 partidos jugados, 6 goles y vuelta a la tierruca, esta vez al Laredo. En tu segunda temporada en el Laredo consigues el ascenso a 2RFEF. ¿Qué se siente al conseguir un ascenso?

R—Fue un momento muy especial el ascenso a 2ª B con el Laredo. Poder formar parte de ello es una satisfacción y un orgullo.

 

P—Esta pregunta va a ser un poco complicada de responder. ¿Que se le pasa a un delantero por la cabeza cuando pasa de hacer 18 goles en una temporada a no conseguir hacer goles en la siguiente temporada? ¿Perdiste un poco la confianza en tu juego o te mantuviste fuerte?

R—El salto de 3ª división a 2ª B es bastante grande. A nivel personal, el trabajo y la actitud fueron las mismas que siempre y tenía mucha motivación en jugar en esta categoría. Pero en el fútbol hay rachas y, en este caso, la racha fue negativa en cuanto a los goles, pero seguí trabajando y teniendo buena actitud para ayudar en todo lo posible al equipo y así es como se consiguió el objetivo de la permanencia, que fue lo más importante.

 

P—Tras tres temporadas en 2RFEF no lográis el objetivo y el equipo desciende a 3RFEF. ¿Que se te pasa por la cabeza en ese momento? ¿Piensas en salir del club o tienes claro que quieres devolver al Charles de nuevo a 2RFEF?

R— Fueron 1 temporada en 2ª B y 2 en 2 RFEF. El único objetivo que pasaba por mi cabeza era volver con el Charles a la 2 RFEF.

 

P—En esa temporada en la que él Charles desciende sufres una lesión que te obliga a tomar un rol diferente durante toda la temporada. ¿Es frustrante para ti?¿Te planteas en algún momento colgar las botas?

R—El año pasado fue un momento muy complicado y difícil, tanto en lo personal como en lo deportivo. Con la lesión y el descenso fue una temporada dura.

 

P—Esta temporada, tras superar esas molestias, eres el capitán del Charles y vuelves a jugar una buena cantidad de partidos. La gente de Laredo te tiene como un referente. Segundos en liga y habiendo superado la primera eliminatoria del play off. ¿Crees que habéis cumplido el objetivo marcado a principio de temporada a estas alturas?

R—He buscado soluciones y he trabajado mucho para poder volver a estar en las mejores condiciones y así seguir jugando y ayudando al equipo. Hemos superado la 1ª eliminatoria del play off y ahora nos enfrentamos al Torina en la 2ª eliminatoria. El objetivo es claro ascender al Charles a 2RFEF.

 

P— Para finalizar esta entrevista, vamos con una pregunta un poco comprometida. ¿Veremos a Ivan Argos vestido de rojo en el charles la próxima temporada?

R— Me encuentro con ganas y motivado así que me gustaría jugar otra temporada más en el Charles.

 

Por Bryan Lavín

Futbolista y apasionado del mundo deportivo.
Actualmente al cargo de la sección Fútbol en Cantabria Oriental.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies