Compartir:
marzo 28, 2024

Organizada por la Asociación Cultural Pasión Viviente y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, se ha convertido en el evento más importante de la Semana Santa de Cantabria.

Fotos: https://www.pasionviviente.org

Castro Urdiales ya está preparado para celebrar esta Semana Santa su fiesta más importante, La Pasión Viviente, que este año 2024 celebra su 40ª edición.

Nacida en 1985 y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2012, este evento, organizado por la Asociación Cultural Pasión Viviente en colaboración con el Ayuntamiento de Castro Urdiales, representa los últimos días de Jesucristo, incluyendo los pasajes de la Última Cena, el Edicto de Pilato, el Vía Crucis o la Crucifixión.

A diferencia de otras celebraciones de la Semana Santa, en Castro Urdiales serán alrededor de 800 actores reales quienes teatralizan por las calles del municipio estos pasajes bíblicos, convirtiendo el evento en un auténtico espectáculo de emociones que hay que ver, aunque sea una vez en la vida. En esta edición, Imanol Vilella será el encargado de interpretar en el papel de Jesucristo.


La representación arrancará hoy, jueves 28 a las 21:00h con el Edicto de Pilato y el encendido de las antorchas en la explanada de la iglesia de Santa María. Tras esto, se llevará a cabo el recorrido por el casco antiguo y el registro en la leprosería para terminar en la plaza del ayuntamiento, donde tendrá lugar lectura del edicto y la carga romana contra los mercaderes y el apresamiento de ladrones, que serán encarcelados en la Torre Antonia.

Ya el Viernes Santo, la jornada comenzará a las 10:00 h en la explanada de Santa María con la representación de la Última Cena, que incluirá la solemne oración, el beso de Judas y prendimiento de Jesús. Posteriormente, se llevará a cabo el Juicio del Senado Judío, y el Arrepentimiento de Judas, el 1º y 2º Juicio de Pilatos y finalmente, el Juicio de Herodes.

Tras esto, dará comienzo uno de los momentos más emblemáticos y solemnes, el recorrido del Vía Crucis, donde, en su primera caída, Jesús se encontrará con Magdalena, María y Verónica; en la segunda caída, con Cirineo y las mujeres de Jerusalén; y, por último, la tercera caída.

El Vía Crucis concluirá en la Atalaya, donde tendrá lugar la representación de la crucifixión, muerte, descendimiento y resurrección.

El programa completo, elenco de actores y toda la información de La Pasión Viviente 2024 puede consultarse en la web de la Asociación Cultural Pasión Viviente https://www.pasionviviente.org/

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies