Organizada por la Asociación Cultural Pasión Viviente y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, se ha convertido en el evento más importante de la Semana Santa de Cantabria.

Fotos: https://www.pasionviviente.org
Castro Urdiales ya está preparado para celebrar esta Semana Santa su fiesta más importante, La Pasión Viviente, que este año 2024 celebra su 40ª edición.
Nacida en 1985 y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2012, este evento, organizado por la Asociación Cultural Pasión Viviente en colaboración con el Ayuntamiento de Castro Urdiales, representa los últimos días de Jesucristo, incluyendo los pasajes de la Última Cena, el Edicto de Pilato, el Vía Crucis o la Crucifixión.
A diferencia de otras celebraciones de la Semana Santa, en Castro Urdiales serán alrededor de 800 actores reales quienes teatralizan por las calles del municipio estos pasajes bíblicos, convirtiendo el evento en un auténtico espectáculo de emociones que hay que ver, aunque sea una vez en la vida. En esta edición, Imanol Vilella será el encargado de interpretar en el papel de Jesucristo.
La representación arrancará hoy, jueves 28 a las 21:00h con el Edicto de Pilato y el encendido de las antorchas en la explanada de la iglesia de Santa María. Tras esto, se llevará a cabo el recorrido por el casco antiguo y el registro en la leprosería para terminar en la plaza del ayuntamiento, donde tendrá lugar lectura del edicto y la carga romana contra los mercaderes y el apresamiento de ladrones, que serán encarcelados en la Torre Antonia.
Ya el Viernes Santo, la jornada comenzará a las 10:00 h en la explanada de Santa María con la representación de la Última Cena, que incluirá la solemne oración, el beso de Judas y prendimiento de Jesús. Posteriormente, se llevará a cabo el Juicio del Senado Judío, y el Arrepentimiento de Judas, el 1º y 2º Juicio de Pilatos y finalmente, el Juicio de Herodes.
Tras esto, dará comienzo uno de los momentos más emblemáticos y solemnes, el recorrido del Vía Crucis, donde, en su primera caída, Jesús se encontrará con Magdalena, María y Verónica; en la segunda caída, con Cirineo y las mujeres de Jerusalén; y, por último, la tercera caída.
El Vía Crucis concluirá en la Atalaya, donde tendrá lugar la representación de la crucifixión, muerte, descendimiento y resurrección.
El programa completo, elenco de actores y toda la información de La Pasión Viviente 2024 puede consultarse en la web de la Asociación Cultural Pasión Viviente https://www.pasionviviente.org/
Programación navideña en los municipios de Cantabria oriental
Estos son algunas de las programaciones navideñas de nuestros municipios.
leer másMedalla de Oro para Mercedes Rodríguez Sáez en el Campeonato de España de Cross FEDDI
La joven deportista de Liendo ha logrado la Medalla de Oro en esta XXXII edición de la competición.
leer másXVIII edición del rallye Ribamontán al Mar – 1000 Cruces
José Manuel Mora e Iván se han hecho con la victoria, proclamándose campeones del Campeonato de Cantabria de Rallyes 2024
leer másLa presidenta de Cantabria inaugura el nuevo CIFP náutico-pesquero ‘Puerto de Laredo’
El Gobierno ha invertido casi 5 millones en esta instalación educativa, que no ha estado exenta de polémicas debido a su ubicación.
leer másSantoña ya tiene a los tres finalistas de su concurso de carteles de carnaval
El público podrá votar por su favorito en la Oficina de Turismo hasta el próximo miércoles 4 de diciembre
leer másLas actividades navideñas comenzarán este fin de semana en Laredo de la mano de la Escolanía Aila
El domingo tendrá lugar el II Mercado de Navidad y el 14 y 15 de diciembre la primera edición del Festival Internacional de Adviento Villa de Laredo
leer másEsta sábado comienza la Navidad en Noja
El Ayuntamiento realizará este día el encendido de luces e inaugurará el poblado navideño de la villa
leer másDan comienzo las fiestas de San Andrés en Castro Urdiales
Los castreños lucirán durante 5 días sus trajes de mahón para celebrar su fiesta marinera por excelencia, declarada de Interés Turístico Regional.
leer másEl GAC adjudica ayudas a 19 proyectos de dinamización de la economía azul de Santoña, Laredo, Colindres y Castro
Las subvenciones ascienden a 611.000 € para inversiones que suman 1.253.700 €
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera