Compartir:
abril 12, 2024

Un gran número de vecinos ha querido arropar a esta asociación que lucha incansablemente por ayudar a las personas enfermas de cáncer y sus familiares.

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental

Hoy ha tenido lugar el aniversario de la sede en Laredo de la Asociación Española Contra el Cáncer, situada en la calle Escultor José Grajera.

Hasta el lugar se han desplazado un gran número de vecinos para arropar a los voluntarios que día a día trabajan en esta sede del municipio pejino para dar ayuda y apoyo a quienes padecen esta enfermedad. También estuvieron presentes varios miembros de los diferentes partidos políticos de la villa.

El acto, presentado por Lilian Simoni, contó con la intervención de la presidenta de esta asociación en Laredo, Yolanda Alvarado, quien, emocionada, quiso agradecer el grana apoyo recibido por los presentes y a todas las personas que día a día trabajan duro y han hecho posible que este centro funcione tan bien. “365 días han pasado y este local ha pasado de estar blanco a lleno de color, gracias a esas flores que hacen en el taller de manualidades”. Alvarado quiso, además, dedicar unas palabras de agradecimiento a los voluntarios que participan en esta asociación. “Sois mi mejor equipo. No podría tener otro mejor”.

La responsable de esta asociación en la villa quiso poner en valor el importante papel que esta juega por las personas enfermas de cáncer. “Laredo necesitaba una sede para ayudar a los pacientes y sus familiares”, sentenció.

Por último, la presidenta finalizó su intervención dando las gracias por su apoyo y hacer posible este centro al equipo de gobierno de la anterior legislatura, encabezado por Charo Losa, así como al actual, representado por Miguel González. “Estoy muy agradecida a vosotros por hacer posible un sueño”.

La siguiente en tomar el micrófono fue la gerente de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria, Celia García Horta, quien se sumó al agradecimiento a los presentes y lo extendió a Yolanda y a todos los voluntarios que participan y colaboran en la sede pejina. “Era indispensable tener una de nuestras sedes en esta zona para poder atender a todos los pacientes y sus familiares, para hacernos ver y para llegar a más personas”. “Esperamos que podamos repetir esto muchos años más”, concluyó García Horta.

La tercera en intervenir fue la científica e investigadora, Verónica Torrano, figura internacionalmente reconocida en el campo de la lucha contra el cáncer.

Torrano quiso poner en valor el papel que juega la investigación en la lucha contra este mal. “Es la única manera de que esta enfermedad sea más curable”, explicó y destacó la gran labor llevada a cabo por la Asociación Española Contra el Cáncer como mecenas de los programas de investigación en nuestro país y su labor para darle visibilidad a esta lucha.

Por último, el alcalde de Laredo, Miguel González, quiso sumarse al agradecimiento a esta asociación y quienes la integran.

Lilian Simoni fue la encargada de cerrar el acto con la emotiva lectura de un poema, tras lo cual, los asistentes pudieron disfrutar de un aperitivo en la sede de la asociación.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies