Los incendios devastaron casi un centenar de hectáreas en los municipios de Ruesga y Ramales de la Victoria afectando a prados, repoblaciones de arbolado autóctono, eucaliptales y zonas de regeneración natural.

Foto: Bosques de Cantabria
Como un demoledor golpe para la biodiversidad y los esfuerzos de conservación en Cantabria, los incendios ocurridos la semana pasada en la ladera sur de la Sierra de Ramales de la Victoria, han dado al traste con el esfuerzo y la ilusión que la Asociación Cultural Bosques de Cantabria había depositado en la recuperación ambiental de esta importante zona natural de Ramales.
Desde el año 2019, esta asociación, referente en la conservación de la naturaleza de Cantabria, ha venido realizando diversas actuaciones de reforestación en terrenos de la zona que ahora ha sido arrasada, enmarcadas todas ellas en dos de los proyectos más representativos que desarrolla esta Asociación con el patrocinio del CIMA (Centro de investigación del Medio Ambiente) del Gobierno de Cantabria. Para el desarrollo de uno de ellos, el denominado «REFORESTA bosques frente al cambio climático» que pretende crear nuevos bosques que actúen como sumideros del carbono atmosférico causante del cambio climático, Bosques de Cantabria y el ayuntamiento de Ramales de la Victoria suscribieron en 2020 un Acuerdo de Custodia del territorio. En este acuerdo, la Asociación asumía el compromiso de reforestar esta parcela que, en el momento del incendio, contaba con 3000 ejemplares de jóvenes árboles autóctonos de especies como robles, encinas, abedules, sauces, fresnos y rebollos, que ya habían arraigado y estaban creciendo regenerando un nuevo bosque en la zona, en una superficie de 30.000 metros cuadrados.
Muchos de estos árboles, que habían sido meticulosamente seleccionados por su contribución a la diversidad biológica y su capacidad para actuar como sumideros de carbono, fueron plantados por cientos de voluntarios comprometidos con la preservación del entorno natural, convocados por Bosques de Cantabria para esta misión a través del programa «PROVOCA», el programa de voluntariado y educación ambiental del Gobierno de Cantabria. Sin embargo, la acción irresponsable y delictiva de causar este incendio forestal ha hecho añicos estos esfuerzos, dejando desolados a todos los implicados en estos proyectos, tanto patrocinadores, como organizadores y voluntarios.
Estos trágicos sucesos, que han supuesto un duro golpe para la conservación de la biodiversidad y para el desarrollo de estos programas que promueve la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, han sido denunciados ante la Guardia Civil a fin de que se emprendan las investigaciones para averiguar el origen del incendio y tomar medidas legales que sean oportunas contra los responsables.
La situación provocada por este grave incendio nos recuerda la necesidad imperiosa de redoblar esfuerzos en la protección del medio ambiente y en apoyar proyectos como los que promueve Bosques de Cantabria que desarrollan acciones concretas que persiguen fomentar el compromiso colectivo de todos los estamentos de la sociedad para crear conciencia y evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro, salvaguardando así el valioso patrimonio natural de Cantabria del que depende nuestra propia supervivencia como especie.

Unos Premios Sabe a Norte con sabor a Cantabria Oriental
En esta X edición de los premios ha sido galardonado el Hotel Astuy (Isla) y se ha hecho un reconocimiento póstumo a Kiko Martínez (Laredo) y Raúl Guillarón (Ruesga)
leer másInaugurado el Mercado de Abastos de Castro Urdiales tras su rehabilitación
El emblemático edificio ha sido rehabilitado tras una inversión de 1,7 millones de euros y 7 años de «demoras y sobrecostes».
leer másYa calientan motores para el Rallye Festival Hoznayo 2025
El emblemático rallye regresa a Hoznayo del 29 al 31 de mayo para transformar la localidad en el epicentro del automovilismo histórico europeo
leer másEl Festival Internacional de Magia, «La Ciudad de los Sueños», regresa a Laredo
El mentalista Anthony Blake será el protagonista de la séptima
edición de este ya clásico evento creado por el cántabro Alejandro Revuelta.
Unidos por un Reto dona al IDIVAL los 5000 € recaudados esta temporada
La asociación logro este dinero gracias al IV Memorial de Ciclismo Ángel Negrete-Gran Premio Unidos Por Un Reto y la Marcha y Trail Nocturno Cicero.
leer más50 años de la Coral Salvé de Laredo
Por la agrupación han pasado más de 400 coralistas, realizando más de 1700 actuaciones en 54 países de 3 continentes.
leer másBruno Tomás Llorens, alumno del Colegio Sagrado Corazón de Santoña gana la 44ª edición del concurso ‘¿Qué es un rey para ti?
Su trabajo mezcla imágenes reales y otras generadas por IA para recrear una escena imaginada en torno a los hitos más destacados de la vida de la actual princesa de Asturias
leer másEl Parque Natural Collados del Asón ha celebrado hoy su Patronato
María Jesús Susinos ha destacado el buen funcionamiento del parque y ha valorado el trabajo de la Red Cántabra de Desarrollo Rural para preservar y desarrollar este espacio natural protegido
leer másLa Galería del Arte de la Anchoa logra el premio al mejor proyecto del periodo FEMP
La galería santoñesa, perteneciente a Conservas Ana María, ha recibido este reconocimiento durante la celebración del último pleno de la Red Española de Grupos de Pesca, que se celebra en Tenerife.
leer másDe Colindres a Miss Universo
Entrevista a Lucía Aguilera
candidata de la zona oriental a
Miss Universo Cantabria 2025
Costa Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera