Los incendios devastaron casi un centenar de hectáreas en los municipios de Ruesga y Ramales de la Victoria afectando a prados, repoblaciones de arbolado autóctono, eucaliptales y zonas de regeneración natural.

Foto: Bosques de Cantabria
Como un demoledor golpe para la biodiversidad y los esfuerzos de conservación en Cantabria, los incendios ocurridos la semana pasada en la ladera sur de la Sierra de Ramales de la Victoria, han dado al traste con el esfuerzo y la ilusión que la Asociación Cultural Bosques de Cantabria había depositado en la recuperación ambiental de esta importante zona natural de Ramales.
Desde el año 2019, esta asociación, referente en la conservación de la naturaleza de Cantabria, ha venido realizando diversas actuaciones de reforestación en terrenos de la zona que ahora ha sido arrasada, enmarcadas todas ellas en dos de los proyectos más representativos que desarrolla esta Asociación con el patrocinio del CIMA (Centro de investigación del Medio Ambiente) del Gobierno de Cantabria. Para el desarrollo de uno de ellos, el denominado «REFORESTA bosques frente al cambio climático» que pretende crear nuevos bosques que actúen como sumideros del carbono atmosférico causante del cambio climático, Bosques de Cantabria y el ayuntamiento de Ramales de la Victoria suscribieron en 2020 un Acuerdo de Custodia del territorio. En este acuerdo, la Asociación asumía el compromiso de reforestar esta parcela que, en el momento del incendio, contaba con 3000 ejemplares de jóvenes árboles autóctonos de especies como robles, encinas, abedules, sauces, fresnos y rebollos, que ya habían arraigado y estaban creciendo regenerando un nuevo bosque en la zona, en una superficie de 30.000 metros cuadrados.
Muchos de estos árboles, que habían sido meticulosamente seleccionados por su contribución a la diversidad biológica y su capacidad para actuar como sumideros de carbono, fueron plantados por cientos de voluntarios comprometidos con la preservación del entorno natural, convocados por Bosques de Cantabria para esta misión a través del programa «PROVOCA», el programa de voluntariado y educación ambiental del Gobierno de Cantabria. Sin embargo, la acción irresponsable y delictiva de causar este incendio forestal ha hecho añicos estos esfuerzos, dejando desolados a todos los implicados en estos proyectos, tanto patrocinadores, como organizadores y voluntarios.
Estos trágicos sucesos, que han supuesto un duro golpe para la conservación de la biodiversidad y para el desarrollo de estos programas que promueve la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, han sido denunciados ante la Guardia Civil a fin de que se emprendan las investigaciones para averiguar el origen del incendio y tomar medidas legales que sean oportunas contra los responsables.
La situación provocada por este grave incendio nos recuerda la necesidad imperiosa de redoblar esfuerzos en la protección del medio ambiente y en apoyar proyectos como los que promueve Bosques de Cantabria que desarrollan acciones concretas que persiguen fomentar el compromiso colectivo de todos los estamentos de la sociedad para crear conciencia y evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro, salvaguardando así el valioso patrimonio natural de Cantabria del que depende nuestra propia supervivencia como especie.

La Biciclaus regresa este sábado a Colindres
La popular iniciativa navideña de APYMECO repartirá ese día 500 € en premios.
leer másProgramación navideña en los municipios de Cantabria oriental
Programaciones actualizadas de los eventos navideños para disfrutar de estas fiestas en Cantabria oriental.
leer más¿De dónde proviene la tradición del árbol de Navidad?
El árbol de Navidad, tal y como lo conocemos hoy en día, con sus luces brillantes y adornos festivos, lleva siglos siendo una tradición para las culturas europeas. A muchos les costará creer que esta costumbre tiene incluso más recorrido histórico que el propio Cristianismo.
leer másEl Gobierno regional invierte 455.000 € en la estabilización de taludes y la mejora de la carretera de acceso a Sonabia
El consejero de Fomento destaca el alcance de la obra: supondrá «un antes y un después» en materia de seguridad vial y como solución «definitiva» a los desprendimientos de piedras de los últimos años
leer másLos trabajos de ampliación de la lonja de Laredo concluirán a finales de febrero
El Gobierno invierte 800.000 euros en este proyecto que tiene como objetivo mejorar la competitividad de esta instalación
leer másEl centro de Día de Colindres celebra su fiesta navideña
Los usuarios del centro han podido disfrutar de una jornada repleta de actividades, risas, música en directo y bailes.
leer másSantoña dará comienzo mañana a su navidad con el encendido de luces
El Ayuntamiento ha lanzado una gran programación repleta de actividades para todos los públicos
leer másColindres presenta una gran programación de actividades para estas navidades
Actividades para todos los públicos, “Christmas Park” y un festival navideño de magia protagonizarán la Navidad en el municipio.
leer másApymeco repartirá 7.000 € en premios estas navidades en Colindres
La asociación de comercio regresa con su tradicional sorteo navideño, la Biciclaus y el concurso de escaparates.
leer másOriente Mágico, jornadas de magia e ilusionismo de Cantabria Oriental
El festival, que se inaugurará con una gala en el teatro de Colindres el 14 de diciembre, crece incorporando a su parrilla de actuaciones nuevos municipios.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera