Los incendios devastaron casi un centenar de hectáreas en los municipios de Ruesga y Ramales de la Victoria afectando a prados, repoblaciones de arbolado autóctono, eucaliptales y zonas de regeneración natural.

Foto: Bosques de Cantabria
Como un demoledor golpe para la biodiversidad y los esfuerzos de conservación en Cantabria, los incendios ocurridos la semana pasada en la ladera sur de la Sierra de Ramales de la Victoria, han dado al traste con el esfuerzo y la ilusión que la Asociación Cultural Bosques de Cantabria había depositado en la recuperación ambiental de esta importante zona natural de Ramales.
Desde el año 2019, esta asociación, referente en la conservación de la naturaleza de Cantabria, ha venido realizando diversas actuaciones de reforestación en terrenos de la zona que ahora ha sido arrasada, enmarcadas todas ellas en dos de los proyectos más representativos que desarrolla esta Asociación con el patrocinio del CIMA (Centro de investigación del Medio Ambiente) del Gobierno de Cantabria. Para el desarrollo de uno de ellos, el denominado «REFORESTA bosques frente al cambio climático» que pretende crear nuevos bosques que actúen como sumideros del carbono atmosférico causante del cambio climático, Bosques de Cantabria y el ayuntamiento de Ramales de la Victoria suscribieron en 2020 un Acuerdo de Custodia del territorio. En este acuerdo, la Asociación asumía el compromiso de reforestar esta parcela que, en el momento del incendio, contaba con 3000 ejemplares de jóvenes árboles autóctonos de especies como robles, encinas, abedules, sauces, fresnos y rebollos, que ya habían arraigado y estaban creciendo regenerando un nuevo bosque en la zona, en una superficie de 30.000 metros cuadrados.
Muchos de estos árboles, que habían sido meticulosamente seleccionados por su contribución a la diversidad biológica y su capacidad para actuar como sumideros de carbono, fueron plantados por cientos de voluntarios comprometidos con la preservación del entorno natural, convocados por Bosques de Cantabria para esta misión a través del programa «PROVOCA», el programa de voluntariado y educación ambiental del Gobierno de Cantabria. Sin embargo, la acción irresponsable y delictiva de causar este incendio forestal ha hecho añicos estos esfuerzos, dejando desolados a todos los implicados en estos proyectos, tanto patrocinadores, como organizadores y voluntarios.
Estos trágicos sucesos, que han supuesto un duro golpe para la conservación de la biodiversidad y para el desarrollo de estos programas que promueve la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, han sido denunciados ante la Guardia Civil a fin de que se emprendan las investigaciones para averiguar el origen del incendio y tomar medidas legales que sean oportunas contra los responsables.
La situación provocada por este grave incendio nos recuerda la necesidad imperiosa de redoblar esfuerzos en la protección del medio ambiente y en apoyar proyectos como los que promueve Bosques de Cantabria que desarrollan acciones concretas que persiguen fomentar el compromiso colectivo de todos los estamentos de la sociedad para crear conciencia y evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro, salvaguardando así el valioso patrimonio natural de Cantabria del que depende nuestra propia supervivencia como especie.

Fomento renueva los pantalanes del puerto de Laredo
Se invertirán más de 500.000 euros para restaurar la instalación y garantizar su funcionalidad y el mantenimiento de toda la estructura destinada a instalaciones deportivas y pesqueras
leer másEl Arboreto de Liendo ofrece visitas guiadas durante todo el verano
Durante el mes de agosto, Bosques de Cantabria seguirá con sus visitas gratuitas al arboreto y centro de interpretación del bosque en las que se muestran especies arbóreas procedentes de cinco continentes.
leer másStellar Circus llega a Laredo con su espectáculo Origins
El circo abrirá sus puertas al público hoy y se mantendrá hasta el 31 de agosto con pases diarios a las 20:00 h.
leer másProgramación de las próximas fiestas y eventos en Cantabria oriental
Presentamos la programación de las próximas fiestas de nuestros pueblos hasta la primera quincena de agosto.
leer másMario Asenjo vuelve a reinar en la subida a Peña Cabarga
El piloto de Hoznayo se impuso con su nueva Nova NP03 en las rampas de Peña Cabarga en la nueva edición de este rally, que le acerca un poco más a conseguir un nuevo campeonato.
leer másEl Gobierno regional implanta puntos de recarga para vehículos eléctricos en más de la mitad de los municipios de Cantabria
El plan de la Consejería de Fomento pretende llegar a toda la región después de instalar estos sistemas en casi 40 municipios en riesgo de despoblamiento, en los puertos autonómicos y en otros 30 municipios
leer másEl Ayuntamiento de Noja adapta sus edificios públicos para el uso de energías renovables
Se han presentado ocho ofertas para la instalación de paneles solares fotovoltaicos al Ayuntamiento y otras ocho al Colegio Palacio.
leer másEsta tarde da comienzo el Mercado Marinero de Colindres
El municipio ya ha engalanado sus calles con redes y otros útiles de pesca para presumir de “alma marinera” durante todo este fin de semana.
leer másLas mejores fiestas, eventos y mercados de julio en Cantabria oriental
Os traemos todos los planes y fiestas para disfrutar de este mes de julio en nuestros municipios.
leer másEl festival Maravill-arte regresa con su magia a Limpias
El festival del ilusionismo y la magia de Alejandro Revuelta regresa al municipio para celebrar su 5ª edición.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera