Los incendios devastaron casi un centenar de hectáreas en los municipios de Ruesga y Ramales de la Victoria afectando a prados, repoblaciones de arbolado autóctono, eucaliptales y zonas de regeneración natural.

Foto: Bosques de Cantabria
Como un demoledor golpe para la biodiversidad y los esfuerzos de conservación en Cantabria, los incendios ocurridos la semana pasada en la ladera sur de la Sierra de Ramales de la Victoria, han dado al traste con el esfuerzo y la ilusión que la Asociación Cultural Bosques de Cantabria había depositado en la recuperación ambiental de esta importante zona natural de Ramales.
Desde el año 2019, esta asociación, referente en la conservación de la naturaleza de Cantabria, ha venido realizando diversas actuaciones de reforestación en terrenos de la zona que ahora ha sido arrasada, enmarcadas todas ellas en dos de los proyectos más representativos que desarrolla esta Asociación con el patrocinio del CIMA (Centro de investigación del Medio Ambiente) del Gobierno de Cantabria. Para el desarrollo de uno de ellos, el denominado «REFORESTA bosques frente al cambio climático» que pretende crear nuevos bosques que actúen como sumideros del carbono atmosférico causante del cambio climático, Bosques de Cantabria y el ayuntamiento de Ramales de la Victoria suscribieron en 2020 un Acuerdo de Custodia del territorio. En este acuerdo, la Asociación asumía el compromiso de reforestar esta parcela que, en el momento del incendio, contaba con 3000 ejemplares de jóvenes árboles autóctonos de especies como robles, encinas, abedules, sauces, fresnos y rebollos, que ya habían arraigado y estaban creciendo regenerando un nuevo bosque en la zona, en una superficie de 30.000 metros cuadrados.
Muchos de estos árboles, que habían sido meticulosamente seleccionados por su contribución a la diversidad biológica y su capacidad para actuar como sumideros de carbono, fueron plantados por cientos de voluntarios comprometidos con la preservación del entorno natural, convocados por Bosques de Cantabria para esta misión a través del programa «PROVOCA», el programa de voluntariado y educación ambiental del Gobierno de Cantabria. Sin embargo, la acción irresponsable y delictiva de causar este incendio forestal ha hecho añicos estos esfuerzos, dejando desolados a todos los implicados en estos proyectos, tanto patrocinadores, como organizadores y voluntarios.
Estos trágicos sucesos, que han supuesto un duro golpe para la conservación de la biodiversidad y para el desarrollo de estos programas que promueve la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, han sido denunciados ante la Guardia Civil a fin de que se emprendan las investigaciones para averiguar el origen del incendio y tomar medidas legales que sean oportunas contra los responsables.
La situación provocada por este grave incendio nos recuerda la necesidad imperiosa de redoblar esfuerzos en la protección del medio ambiente y en apoyar proyectos como los que promueve Bosques de Cantabria que desarrollan acciones concretas que persiguen fomentar el compromiso colectivo de todos los estamentos de la sociedad para crear conciencia y evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro, salvaguardando así el valioso patrimonio natural de Cantabria del que depende nuestra propia supervivencia como especie.

Cantabria registra los mejores datos de afiliación en el mes de junio de toda su historia, con unas cifras de paro que son el mejor dato en un mes de junio desde 2008
La Comunidad contabiliza 1.002 personas desempleadas menos, un descenso del 3,57% con relación al mes anterior
leer másLa presidenta de Cantabria garantiza a la Federación de Municipios que no se va a cerrar ningún consultorio médico
Buruaga se compromete también a actualizar el Fondo de Cooperación conforme a la subida del IPC y a seguir incrementando a lo largo de la legislatura la partida destinada a los servicios sociales de atención primaria
leer másAdiós a Laredo Ye-yé
Tras 13 años de historia, este verano no se celebrará una de las fiestas más queridas del municipio pejino.
leer másRasines acogerá el 13 de julio la Fiesta de la Juventud «New Millenium Festival»
El evento, organizado por el Ayuntamiento con la colaboración del colectivo de djs New Millenium, contará con actuaciones y sesiones de diversos estilos musicales.
leer másLas mejores fiestas de este fin de semana en Cantabria oriental
Os traemos todos los planes y fiestas para disfrutar de este fin de semana en nuestros municipios.
leer másTodo listo en Colindres para disfrutar de la Noche del Camisón
Esta emblemática fiesta regresa hoy al municipio de la mano de Apymeco con una noche cargada de diversión y premios de hasta 300 €.
leer másEl GAC abre nuevas convocatorias de ayudas a proyectos de economía azul en la zona oriental
El Grupo de Acción Costera Oriental destinará 2.478.000 € para estos proyectos.
leer másSalud determina las plazas de difícil cobertura de facultativo especialista en el Hospital de Laredo
El régimen aplicable, adoptado en acuerdo de la Mesa Sectorial, tiene como objetivo garantizar la continuidad asistencial en aquellos entornos que presenten escasez de profesionales.
leer másEncuentran ilesos a los dos espeleólogos desaparecidos en una cueva de Soba
Agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña ya están acompañándolos a la salida.
leer másLos equipos de rescate buscan a dos espeleólogos desaparecidos en una cueva de Soba
El Gobierno de Cantabria solicita la colaboración de la UME en la
búsqueda.
Costa Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera