Los incendios devastaron casi un centenar de hectáreas en los municipios de Ruesga y Ramales de la Victoria afectando a prados, repoblaciones de arbolado autóctono, eucaliptales y zonas de regeneración natural.

Foto: Bosques de Cantabria
Como un demoledor golpe para la biodiversidad y los esfuerzos de conservación en Cantabria, los incendios ocurridos la semana pasada en la ladera sur de la Sierra de Ramales de la Victoria, han dado al traste con el esfuerzo y la ilusión que la Asociación Cultural Bosques de Cantabria había depositado en la recuperación ambiental de esta importante zona natural de Ramales.
Desde el año 2019, esta asociación, referente en la conservación de la naturaleza de Cantabria, ha venido realizando diversas actuaciones de reforestación en terrenos de la zona que ahora ha sido arrasada, enmarcadas todas ellas en dos de los proyectos más representativos que desarrolla esta Asociación con el patrocinio del CIMA (Centro de investigación del Medio Ambiente) del Gobierno de Cantabria. Para el desarrollo de uno de ellos, el denominado «REFORESTA bosques frente al cambio climático» que pretende crear nuevos bosques que actúen como sumideros del carbono atmosférico causante del cambio climático, Bosques de Cantabria y el ayuntamiento de Ramales de la Victoria suscribieron en 2020 un Acuerdo de Custodia del territorio. En este acuerdo, la Asociación asumía el compromiso de reforestar esta parcela que, en el momento del incendio, contaba con 3000 ejemplares de jóvenes árboles autóctonos de especies como robles, encinas, abedules, sauces, fresnos y rebollos, que ya habían arraigado y estaban creciendo regenerando un nuevo bosque en la zona, en una superficie de 30.000 metros cuadrados.
Muchos de estos árboles, que habían sido meticulosamente seleccionados por su contribución a la diversidad biológica y su capacidad para actuar como sumideros de carbono, fueron plantados por cientos de voluntarios comprometidos con la preservación del entorno natural, convocados por Bosques de Cantabria para esta misión a través del programa «PROVOCA», el programa de voluntariado y educación ambiental del Gobierno de Cantabria. Sin embargo, la acción irresponsable y delictiva de causar este incendio forestal ha hecho añicos estos esfuerzos, dejando desolados a todos los implicados en estos proyectos, tanto patrocinadores, como organizadores y voluntarios.
Estos trágicos sucesos, que han supuesto un duro golpe para la conservación de la biodiversidad y para el desarrollo de estos programas que promueve la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, han sido denunciados ante la Guardia Civil a fin de que se emprendan las investigaciones para averiguar el origen del incendio y tomar medidas legales que sean oportunas contra los responsables.
La situación provocada por este grave incendio nos recuerda la necesidad imperiosa de redoblar esfuerzos en la protección del medio ambiente y en apoyar proyectos como los que promueve Bosques de Cantabria que desarrollan acciones concretas que persiguen fomentar el compromiso colectivo de todos los estamentos de la sociedad para crear conciencia y evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro, salvaguardando así el valioso patrimonio natural de Cantabria del que depende nuestra propia supervivencia como especie.

La playa de Trengandín de Noja acoge este fin de semana el III Campeonato de Pesca de la Sepia
Se trata de un evento de reconocido prestigio nacional, que ha reunido hasta el momento a más de 60 participantes.
leer másEl Ayuntamiento de Noja va a dar comienzo a la redacción del Plan Estratégico del municipio
El Plan busca hacer de Noja un territorio más accesible y amigable para vivir.
leer másProyecto piloto para conocer la presencia de microplásticos en las marismas de Santoña, Victoria y Joyel
Durante un año se realizarán 44 muestreos en las aguas del parque natural con la participación de 11 ayuntamientos de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles.
leer másFútbol en Cantabria Oriental
Repasamos la actualidad de las jornadas 31 y 27 de 3RFEF, Regional Preferente, Primera Regional y Segunda Regional, respectivamente, sin olvidarnos de nuestro Racing de Santander.
leer másLaredo acogerá el Campeonato de España de Balonmano Playa en 2025
El circuito nacional Arena Handball Tour volverá a disputarse este verano, del 2 al 4 de agosto, en la playa Salvé, con la participación estimada de unos 16.000 deportistas y más de 60.000 asistentes.
leer másEl Ayuntamiento de Hazas de Cesto aporta 4.680 euros al Programa de Recursos Educativos
Se trata de un acuerdo entre administraciones que beneficia a las familias del municipio y que “favorece la equidad e igualdad de oportunidades”
leer másLa anchoa de Santoña protagonizará el cupón especial del 25 de abril de la ONCE
La ONCE y la Cofradía de la Anchoa de Cantabria colaborarán con este cupón especial que llevará el nombre de Santoña y sus anchoas a todos los rincones de España.
leer másEl Ayuntamiento de Noja pone en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística de la villa
Con el nombre “Noja. Nuestra. Tuya”, aúna diferentes acciones que incluyen un plan integral de marketing, que tienen como objetivo una campaña de promoción en medios, además de actuaciones como la planificación, dinamización y gestión de contenidos en web y redes sociales.
leer másGran éxito de la Feria de Abril “Aprylmeco” en Colindres
El municipio ha vivido un fin de semana de gran actividad con la celebración de esta fiesta, organizada por APYMECO, y que ayer repartió 1.000€ en premios.
leer másLa XXIV edición de la Feria de la Anchoa y de la Conserva de Cantabria llegará a Santoña los próximos 26, 27 y 28 de abril
Ayer tuvo lugar en el Centro Botín la presentación oficial de esta feria, dedicada a ensalzar al producto más famoso del Cantábrico.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera