Las 3 representantes de Cantabria oriental en el Campeonato de España de Hamburguesas
Red Neck, de The Surfers Burger (Somo), Red Velvet, de Plaza Blanca (Ampuero) y Binuka´s Champion. de Binuka´s Burger (Galizano) compiten por ser la mejor hamburguesa de España.

Best Burger Spain busca la mejor hamburguesa de nuestro país y, para ello, ha vuelto a convocar su famoso certamen, en el que, desde el pasado 30 de enero y hasta el próximo 2 de marzo, 450 participantes compiten para lograr que sus creaciones gastronómicas logren llegar a la gran final.
En esta quinta edición Cantabria estará presente con un total de 7 hamburgueserías, el Plaza Blanca, de Ampuero; el Binuka’s Burger, de Galizano; The Surfers Burger, de Somo; The Duke’s, de Maliaño; y las santanderinas Carniball, La Carnaza Burger y La Pepita Burger Bar.
La primera fase de esta V edición del Campeonato de España de Hamburguesas estará en manos de los propios clientes, que serán los encargados de avalar las propuestas y juzgar las elaboraciones teniendo en cuenta criterios como el sabor, la calidad de la carne, el pan o la combinación de ingredientes. Esto lo harán en los propios locales, donde recibirán con su hamburguesa un formulario que podrán rellenar.
Además, un jurado profesional, conformado por personas vinculadas al mundo de la gastronomía, recorren ya España visitando a los 450 participantes para probar todas las hamburguesas y dar sus propias valoraciones.
De la suma de las puntuaciones populares y de los inspectores se obtendrán los finalistas del certamen, que tendrá lugar en A Coruña el próximo 11 de marzo y en el que será una cata a ciegas con un jurado profesional quien decidirá al ganador de esta nueva edición.
Aunque las propuestas cántabras son todas de una gran calidad y tienen una pinta estupenda, aquí nos centraremos en las tres candidatas de nuestra zona oriental.


Red Velvet, de Plaza Blanca
Sin duda, la propuesta más original y un tanto arriesgada, pero que refleja la pasión de este emblemático bar por los sabores auténticos, diferentes y las combinaciones más locas.
Muchos hemos conocido el Plaza Blanca como uno de esos bares de toda la vida, pero en los últimos años se lanzaron al mundo de las hamburguesas y están triunfando con sus creaciones, elaboradas, en mi opinión, con muy buen gusto y en las que se nota que hay un cocinero con mucho talento detrás de ellas, tanto por la selección de ingredientes, como por la combinación de estos, que, en muchos, casos pueden llamarnos la atención por su extravagancia, pero logran acertar de pleno con sus elaboraciones.
A esta nueva edición del certamen han presentado la Red Velvet, nombrada así por su parecido con la famosa tarta, que combina muy buenos productos de Cantabria, como el queso de Las Garmillas y carne de vacuno de aquí, con una salsa de llave y fresas ácidas, gominola de llave ácida y frambuesa crispy, que aporta ese toque muy dulce y que crea un gran contraste, pero mantiene un buen equilibrio de los sabores.

Binuka’s Champion, de Binuka’s Burger
Los de Ribamontán al Mar vienen pisando fuerte también, en este caso, con una propuesta más clásica pero muy bien elaborada.
Aquí lo han apostado todo al sabor de la buena carne y las hamburguesas más clásicas, sin demasiadas florituras ni excentricidades.
El producto cántabro está nuevamente presente en esta propuesta de esta hamburguesería de Galizano, con pan brioche de semillas de sésamo de un obrador local y el famoso queso de nata de Cantabria, con su textura cremosa, un punto ácido y un sabor suave.
Como ya dije, aquí se hace hincapié en la carne, con una hamburguesa de Black Angus y una mermelada de papada ibérica de bellota, rematada con una salsa tártara que aporta frescura y equilibrio.

Red Neck, de The Surfers Burger
Otra propuesta de Ribamontán al Mar, esta vez, de Somo, es la Red Neck de Surfers Burger, una de las hamburgueserías más famosas de la localidad, que se presentan a esta nueva edición del certamen a lo grande, literalmente, ya que han apostado por una hamburguesa de gran tamaño con varias piezas de carne superpuestas.
Los de Somo han presentado una propuesta más a la americana, con buena carne de entrecot, salsa ranchera casera, beicon caramelizado, queso chédar y un aro de cebolla que le aporta el toque crujiente.
Para el pan han apostado por el Potato High de Juanito Baker, el malagueño que se ha convertido en los últimos tiempos en un gran referente del pan de hamburguesas.
Cantabria, una oportunidad para el mundo de las hamburguesas
Cantabria es todo un referente gastronómico, que cuenta con grandes productos locales, los cuales tenemos que poner en valor y dar a conocer al mundo y este tipo de certámenes puede ser una gran oportunidad para ello, dada la gran relevancia que el mundo de las hamburguesas está ganando en los últimos tiempos.
Si bien mis gustos para las hamburguesas son bastante clásicos, prefiriendo los panes y elaboraciones más tradiciones a las que podemos ver actualmente, me gustaría señalar algunos de los productos cántabros que más me gustan para la elaboración de estos platos.
Carne de Tudanca: el elemento central de una hamburguesa tiene que ser su carne y en Cantabria estamos de enhorabuena, porque contamos con una de las mejores del mundo, como es la de nuestras vacas de raza Tudanca.
En una tierra tan vinculada a la ganadería creo que tenemos que apostar siempre por nuestra raza autóctona más celebre, ya que esta carne tiene un gran sabor y textura y, además, se presta muy bien a ser combinada con muchísimos ingredientes para acompañarla.
El pan: en Cantabria hay una gran tradición panadera y contamos con grandes profesionales de este arte, destacando entre nuestros panes el borono, el pan de Campoo, el de gallofa o el torto pasiego.
Como ya dije, yo prefiero un pan clásico para las hamburguesas, aunque en la cocina siempre está bien jugar y buscar combinaciones alternativas para realzar sabores y sorprender un poco al paladar.
Quesos: hamburguesa y queso es una combinación que casi siempre van de la mano.
Cantabria cuenta con una extensa variedad de quesos, algunos de ellos con Denominación de Origen, como son el Queso Nata, los Quesucos de Liébana o, para una hamburguesa más atrevida, el Queso Picón Bejes-Tresviso.
Pimientos y productos de la huerta: uno de los grandes ingredientes que casi siempre combina muy bien con las hamburguesas son los productos de nuestras huertas, como lechugas o tomates, pero, especialmente, los pimientos asados, entre los que hay que destacar, por supuesto, a los de Isla o Ampuero.
Nuestros pescados: por último, y aunque las hamburguesas siempre nos evocan a la carne, hoy en día se pueden elaborar de mil maneras distintas en base a otros productos, por lo que quiero aprovechar la ocasión para recordar que también podemos elaborarlas a partir de pescados, poniendo en valor así nuestras tradiciones marineras.
Algunos de los mejores pescados con los que podemos elaborar hamburguesas son el verdel, el bacalao, la merluza y, por supuesto, el bonito del norte.

Por Alberto Criado
El «Chef del Bonito»
Chef y propietario del restaurante El Chef del Bonito en Meruelo.
Cofundador de la Cofradía del Bonito del Norte de Colindres y del Contubernio Alalunga.
Regresa el trail nocturno a Cicero
El municipio acogerá en abril el IX Trail Nocturno y la XI Marcha Noctuna.
leer másContinúa la movilización vecinal contra la nueva planta de biogás de Hazas de Cesto
Se han convocado nuevas charlas informativas en varios municipios de la comarca de Trasmiera para seguir recabando apoyos entre los vecinos.
leer másEste jueves se publicarán en el BOC las ayudas para inversiones en las cofradías de pescadores
La consejería de Pesca ha destacado el compromiso con el sector por parte del Gobierno, que también destinará 1,5 millones a financiar mejoras en la flota.
leer másLaredo saca a licitación la primera fase del asfaltado en el municipio
Esta primera fase contará con un presupuesto de dos millones de euros.
leer másColindres pone en marcha un campus de conciliación en carnaval
El servicio se desarrollará en la ludoteca municipal del 24 al 28 de febrero
leer másEl Napoleón reabre sus puertas mañana en Santoña
El emblemático restaurante celebrará mañana su nueva apertura de la mano del chef Víctor Cuevas.
leer más