Compartir:
mayo 24, 2024

La nueva edición de este concurso de robótica escolar ha contado con más de 1.000 estudiantes de 31 centros educativos.

Foto: Raúl Lucio

Ayer y hoy ha tenido lugar en el polideportivo nº1 y en el IES Valentín Turienzo de Colindres la celebración de la decimosegunda edición de “CantabRobots” y “CantabRobots Junior”, un concurso-exhibición educativo de robótica escolar en el que este año han participado más de 1.000 estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato de casi 40 centros educativos de Cantabria.

Este certamen de robótica escolar dio comienzo ayer, jueves 23 de mayo, con la versión “Junio”, que reunió a alumnos de 8 centros educativos de primaria, los cuales han participado en los programas de DigiCraft o Minecraft durante este curso escolar y que busca adentrar a los más pequeños en el mundo de la tecnología desde una edad temprana.

Hoy se ha celebrado la segunda y última de las jornadas, la cual ha reunido a un total de 1020 participantes provenientes de 31 centros educativos, todos ellos alumnos de 3º y 4º de la ESO y de 1º de Bachiller.

Esta iniciativa ha sido organizada por el, Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, en colaboración con el Ayuntamiento de Colindres, con el objetivo de fomentar la creatividad, la innovación, la programación, la robótica, el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias entre los estudiantes cántabros, buscando despertar en ellos vocaciones STEAM o, lo que es lo mismo, su interés por las ciencias, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas.

La presente edición ha contado con casi 260 proyectos que abarcan desde las ya tradicionales categorías de proyectos libres “steamakers” (38), Robots Velocistas (81) y Robots de Sumo (90) hasta una nueva modalidad de Robots Lanceros (48).

En el pabellón ha estado presente también el Instituto Nacional de Ciberseguridad con un stand propio, donde los alumnos han tenido la ocasión de conocer mejor a este organismo.

En la jornada de hoy han estado presentes el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva; el alcalde de Colindres, Javier Incera; la concejala de Educación, Yolanda Arce; el director del centro, Gerardo Carbajo; el responsable del CITED, José Andrés Echevarría; la presidenta de la Fundación Vodafone España, Gloria Placer; y la responsable de educación de Microsoft España, María Comín.

 Silva ha apuntado que el pensamiento computacional, la relación con el mundo digital y las máquinas, «forma parte de la vida de los alumnos» y tiene que ganar también protagonismo en el currículo educativo, en consonancia con el cada vez mayor interés del alumnado por este ámbito de conocimiento y la evolución de la sociedad. “Esta es una realidad que se constata edición tras edición en ‘CantabRobots’, que este año ha batido su récord de participación, tanto en número de alumnos como de centros, y ha estrenado la modalidad ‘CantabRobots Junior’, dirigida a estudiantes de Primaria”.

Sergio Silva ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Colindres, del IES Valentín Turienzo, de la Asociación de Profesionales de Tecnología de Cantabria y del Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación (CITED) para dar continuidad a esta iniciativa que permite a los participantes, además de «aprender y disfrutar», encontrarse con alumnos de otros centros e intercambiar experiencias en torno a la robótica.

Por su parte, Javier Incera ha señalado que “Colindres se ha convertido en un referente en este ámbito en Cantabria y en España”, y ha resaltado, además, “el orgullo que supone para un pueblo como Colindres albergar un evento educativo de estas características, pero, sobre todo, contribuir al desarrollo de los alumnos y alumnas en el ámbito tecnológico que va a ser clave en el desarrollo futuro”.

Por último, la concejala de Educación, Yolanda Arce, también ha alabado “la labor que realiza el IES Valentín Turienzo, toda la comunidad educativa y el profesor José Andrés Zuazo, alma mater de este certamen” y ha puesto en valor “una feria educativa que crece año a año”.

 

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies