Compartir:
junio 3, 2024

El PRC y AVV se han hecho con la alcaldía tras prosperar la moción de censura, pero han sido duramente criticados tanto por el PP como por el PSOE, quienes han señalado el “oscurantismo” en este proceso.

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental

En la mañana de hoy ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Voto una inusual Moción de Censura contra el ya ex alcalde popular, Santiago del Campo, en la que el edil saliente ha sido quien ha recibido los aplausos de los vecinos, mientras el nuevo equipo de Gobierno, formado por PRC y Agrupación Vecinal por Voto, recibían el reproche tanto de los populares como del PSOE, quienes han señalado el “oscurantismo” de esta moción.

El acto dio comienzo a las 12:00 h, con un salón de plenos repleto de gente hasta el máximo de su capacidad entre vecinos y alcaldes de las comarcas orientales que quisieron dar su apoyo al edil popular. A la llegada de los concejales de la corporación municipal, el tenso silencio fue roto por un estruendoso aplauso de los presentes ante la entrada del alcalde saliente.

Una vez comenzado el pleno, el secretario municipal leyó la moción presentada por PRC y AVV, quienes defendieron su actuación argumentando, entre otras cuestiones, la falta de inversiones y proyectos o la dejadez del alcalde y la falta de diálogo.

La replica no tardó en llegar de parte del grupo popular, quienes mostraron un documento con todas las actuaciones llevadas a cabo por su Gobierno en este primer año de legislatura, así como las actuaciones ya programadas. Santiago del Campo también quiso aprovechar su último turno de palabra como alcalde para agradecer la gran labor de los trabajadores municipales durante estos años en los que ha estado al frente y, también, agradecer al representante del PSOE su coherencia y responsabilidad política y el haberlo defendido públicamente estas últimas semanas y haber sabido estar por encima de intereses personales.

Y es que el portavoz socialista en Voto, Antonio San Martín, ha sido quien más duras declaraciones ha hecho sobre esta moción de censura.

En primer lugar, el socialista ha criticado el “oscurantismo” de la moción, alegando que, a día de hoy, siguen sin conocerse las causas detalladas que han llevado al PRC y a AVV a presentar una herramienta tan extraordinaria como es la moción de censura y que ni el mismo las conoce actualmente. El edil socialista declaró que la moción no es seria y no incluye ningún análisis de la situación municipal, aludiendo a que se trata de rivalidades personales.

También reprochó al candidato a la alcaldía de AVV, Francisco Maza, presentar una moción de censura contra un gobierno de el que el mismo forma parte y criticar la inacción en materias que son de su competencia. “Está usted presentando una moción de censura contra si mismo”, declaró con ironía San Martín.

Ni Francisco Maza ni Natalia Sánchez, portavoz del PRC, dieron explicaciones más allá de reafirmarse en los motivos ya alegados cuando anunciaron la moción. Durante las muy breves intervenciones de las dos agrupaciones, se pudía escuchar de fondo varios comentarios críticos de los vecinos presentes.

Una vez finalizadas las intervenciones, se procedió a la votación, donde no hubo ninguna sorpresa de última hora y prosperó con los votos a favor de AVV y PRC.

De este modo, desde hoy, Francisco Maza es el nuevo alcalde de Voto y lo será durante un año y medio, momento en el que el cargo pase a su socia de Gobierno, Natalia Sánchez, quien regirá el municipio durante los últimos 18 meses de legislatura.

Pese a prosperar la moción, el nuevo regidor solo hizo un escueto discurso y no hubo mayores signos de celebración entre el nuevo gobierno municipal, ni se escenificó el tradicional traspaso del bastón de mando.

La sesión se levantó con un peculiar final, en el que el alcalde saliente fue quien abandonó el salón de plenos arropado entre aplausos y saludos de sus vecinos y numerosos compañeros de partido, eclipsando al Gobierno recién formado, quienes permanecieron en segundo plano con semblante serio en una escena en la que era difícil saber quien había vencido realmente y quien había perdido.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies