Compartir:
febrero 1, 2024
La consejera de Presidencia interviene en el pleno del Comité de las Regiones en el debate sobre estos comicios, en el que pide a las instituciones europeas una acción «rápida y contundente»

Foto: Gobierno de Cantabria

El Gobierno de Cantabria ha considerado que las elecciones europeas son una oportunidad para defender los intereses de España y de Cantabria y dar respuesta al desafío que supone la futura ley de amnistía para el Estado de Derecho, la separación de poderes y la garantía de la igualdad de los españoles.

Urrutia, que ha participado en el debate sobre estos comicios en la segunda sesión del 159º pleno del Comité de las Regiones celebrada hoy en Bruselas, cree que «España necesita a Europa y Europa necesita también a España» y, por ello, debe dar respuesta a los problemas que tiene cada Estado miembro.

«Europa tiene que ayudar a defender los intereses de España y de los españoles, de su futuro y de su democracia, de la permanencia de su Estado de Derecho y de la garantía de la separación de poderes», ha subrayado la consejera de Presidencia, quien cree que de esta manera se conseguirá reforzar la fe europeísta entre los ciudadanos: «una respuesta rápida y contundente» de Europa ante la amnistía «conseguirá que los ciudadanos, que los jóvenes, crean en la utilidad de las instituciones europeas».

Y es que, como ha recordado la consejera del Gobierno cántabro en su intervención, los acontecimientos que vive España desde el mes de noviembre, cuando se registró en el Congreso la ley de amnistía, han supuesto la unión histórica de todas las instituciones y colectivos profesionales y empresariales.

Según ha destacado, esta unión colectiva frente a la amnistía del Gobierno de Pedro Sánchez, ha superado «la defensa de sus propios intereses para defender la democracia y el Estado de Derecho en España» y ha causado, a su vez, «una extraordinaria influencia en la sociedad».

La manifestación institucional y cívica frente a la amnistía, debe contar ahora, a juicio de Isabel Urrutia, con el apoyo de las instituciones europeas, que deben de responder «de forma seria y eficaz» a los problemas de los estados miembros para que los ciudadanos «se sientan cerca y vean a Europa como posibilista».

Según Urrutia, con ello se conseguirá el «apego» hacia Europa de los españoles, también de los jóvenes, que han nacido en democracia y dentro de la Unión Europea y «no conciben otro escenario distinto».

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies