Compartir:
junio 4, 2024

Cantabria cuenta con 1.044 desempleados menos y 2857 afiliados más que hace un año, el mejor mes de mayo de la historia en afiliados y el mejor de los últimos 16 años en paro registrado.

Cantabria ha registrado el pasado mes de mayo los mejores datos de afiliación a la Seguridad Social de su historia, con 231.803 personas trabajadoras, y un número de parados que se sigue reduciendo en 1.044 desempleados con relación al mismo mes del año anterior, y 886 personas desempleadas menos con respecto al mes anterior, según los datos de la estadística del movimiento laboral y datos de afiliación que publica el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.

Unas cifras que el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, valora muy positivamente porque “nunca ha habido más afiliados en un mes de mayo en Cantabria y es el mejor dato de paro registrado desde 2008, en los últimos 16 años” ha señalado el consejero.

La afiliación media en Cantabria asciende a 231.803 personas un aumento mensual de 2.033 personas (0,88%) y en el interanual aumenta en 2.857 personas (1,25%).

En las oficinas de empleo están registrados 30.602 parados, de los que 12.605 son hombres y 17.997 mujeres, en ambos casos es el mejor dato desde 2008, en un mes de mayo.

En datos mensuales, el desempleo ha disminuido en hombres en 365, un 2,81%, y en mujeres en 521, lo que supone el 2,81%. Con respecto a datos interanuales, el paro ha disminuido en 430 hombres (un 3,30%) y en mujeres en 614 (un 3,30%).

Son datos que consolidan la tendencia positiva de descenso del paro a lo largo de todo el año 2024.

Por sectores, Eduardo Arasti ha señalado que el desempleo ha disminuido en todos los sectores, con respecto al año anterior.

En Industria y Construcción se trata del mejor mes de mayo de la serie histórica en número de personas en paro registrado, Agricultura y Servicios y Primer Empleo, es la mejor cifra en un mes de mayo desde 2009.

El paro interanual ha disminuido en 642 personas en Servicios (2,70%); Industria en 227 personas (el 9,51%); Construcción en 105 (el 4,87%); Agricultura en 45 (9,76%) y Primer Empleo en 25 un (0,88%).

En la comparativa mensual, disminuye en Servicios en 802 personas (3,35%); Industria en 61 personas (2,75%); Construcción en 41 personas (1,96%); Agricultura en 14 personas (3,26%); Primer Empleo aumenta en 32 personas un (1,14% más).

Por tramos de edad, y con relación al mes anterior, el paro disminuye en menores de 25 años en 81 personas (el 3,72% menos); en 25 a 44 años disminuye en 422 personas (3,84%) y en mayores de 45 años en 383 personas (2,09%). Con respecto al año anterior, aumenta en menores de 25 años en 104 personas (5,22%); de 25 a 44 años disminuye en 965 personas (8,38%) y en mayores de 45 años cae en 183 personas (1,01%).

Datos nacionales

El paro bajó en mayo en España en 58.650 personas con relación al mes anterior. El desempleo descendió en todas las Comunidades Autónomas.

Con relación a la afiliación a la Seguridad Social, se llegó al récord de 21.321.794 ocupados. En el último año, de mayo de 2023 a mayo de 2024, la Seguridad Social ha ganado 506.395 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,4%.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies